Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Chivear: "La técnica desconocida"

Iniciado por Rapalero_Gijón, 13 de Diciembre de 2004, 22:43:51 PM

Rapalero_Gijón

Hola a todos:

En las tertulias todos sabemos lo que es chivear a a su vez muchos no tenemos ni idea de en qué consiste realmente.

En Asturias  hay varias playas en las que el spinning no es recomendable debido a la peligrosidad que tiene andar por sus pedreros, por lo que la solucion al problema podria ser la pesca con chivos.

Y mi pregunta es la siguiente: En qué consiste realmente la pesca con chivos? Por lo poco que sé, consiste en lanzar chivos de entre 60 y 90gr e ir recogiondolos con pequeños tirones a ras del fondo (me equivoco o acierto a medias?)

Estas navidades voy a hacer salidas intensivas de spinning ya que desde hace casi 6 meses que no he podido ir por varios motivos. Supongo que en muchos sitios el mar estara muy fuerte, por lo que voy a hacer intentos con esta técnica tan tradicional.

Equipo del que dispongo:

-Caña: Surf Casting telescópica 4,20 ,acción 100-200 (Ya sé que no es lo idoneo, pero de momento...)

-Carrete: Shimano Spheros 6000 (ratio 4,7:1)

Como linea para el carrete pensaba poner un 0,30 con un puente del 0,45.

En fin tengo los ojos abiertos y estoy dispuesto a aprender de vuestros cometarios, sobre todo me interesa la técnica.

Gracias y un saludo.

BM3W

:shock:  :shock:  :shock: Chivear desconocido???..........a mi los Robalos mas Gordos  ;) me los ha dado el chivo. Sige siendo por aqui el cebo mas efectivo cuando HAY mar  ;)  es un cebo de aguas blancas (espuma) . Y no es "solo" lanzar y recojer, hay que pasarlo por los cabezos y si alguno es profundo..traerlo por debajo. Cuando las aguas esta muy revueltas (invierno ) usamos chivos viejos y usados..pero en buen estado.En Verano usamos siempre chivos nuevos y brillantes, eso si SIEMPRE con pelo negro y cortado a paño con los anzuelos  8)  ;) . Que quieres que te diga mas... a mi tener 90 o 100 m. de nylos fuera dar 2 vueltas de manivela en unas aguas superrevueltas y que te pege un Bisho de 5 o 6 kilos.....pasan los años y sige siendo como el  primer dia. Ha ,es el unico cebo con el que coji una vez 2 Robalos en un chivo  :P  8)  ;) ...pero es que ese dia estaban ESPESOSSS!!!!!! :shock:  :P  ;) . Otra cosa nylon del 40 uso con el chivo, y si el pescado esta espeso ...le pongo el 45.... ;) pero esto pasa cada vez  :oops:  menos.Un saludo ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rapalero_Gijón

Hola y gracias por responder.

Lo de "técnica deconocida" lo empleo un poco a modo de gancho poara producir interes por esta tertulia.

Con desconocida quiero decir que todos sabemos lo que es, pero pocos sabriamos ponerlo en practica correctamente (todos sabemos de qué va el Quijote, pero seguro que no todos lo hemos leido :P ).

Tengo algunas dudad que se han pasado por alto:

-Hay que dejar que el Chivo llegue al fondo?
-Hay que recojer rapido o lento?
-Se hacen pausas?..tirones?
-En playas abiertas de arena, Se lanza en digonal o perpendicular a la costa?

-El equipo del que dispongo. Es adecuado? (supongo que el carrete sí, pero la caña..)

Gracias y un saludo

Ruilo

Yo he probado a lanzar chivos de entre 50 y 100 grms con la BeastMaster 50-100 y salen disparados como cohetes ;) (El de 100 no tanto pero bueno, dejemoslo en que el de 75 es el que mas distancia coge)

No recuerdo que caña tenias el dia que te conocí pero seguro que te parece una opcion interesante hacerte con una para superpoppers con acciones de muchos gramos . Seran mas ligeras y te lo agradecerá el cuerpo...

En este campo no te puedo ayudar . Pensaba que con lo unico con lo que no habia pillao lubinas era con jigs .... se me habia olvidado intentarlo con Chivos ;) Un saludo Nacho
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Rapalero_Gijón

La caña que tengo es la EXAGE STC 330H. La tachan de palo, aunque no me atrevería a lanzar un chivo de 90gr con ella, incluso con uno de 70 me daria miedo. De momento ire con la de surf a ver que tal es esta modalidad y si veo que me engancha ya me ire mentalizando en una caña de Carp-fishing (Shimano ha sacado un amplio surtido este año).

Esperemos que entre spinning y "Chiveo" toque escama con algo decente esta Navidad.

Un saludo Ruilo

BM3W

;) Nada mas tocar el agua Recoje  ;) ..un poco rapido (trabaja mejor) ahora depende mucho del sitio..si hay fondo ,un poco + despacio,pero si es con poco fondo y muchos bajos ...mejor rapido. Una cosa el chivo lo suelen vender recto, aqui los doblamos un poco (como haciendo una S) al estar ondulado trabaja mucho mejor  ;) .Eso si recoje sin pausas  :?  por que si no adios Chivo  :? . Es un cebo para costa con mar Muy agitada ,Cachon con espuma  ;) , en las playas..no se me imagino que tendras que lanzar en las Zonas mas revueltas  ;) . Ya te digo aqui las Pescas + grandes Siempre fueron con Chivo, y cuando digo Grandes... :lol: me refiero de Escandalo  :shock:  8)  8)  ;) . Ya nos contaras  ;) .Un saludo ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

BM3W

;) Con repecto a la Caña..yo uso la Kunan (tiene + de 10 años...pero esque tengo varias iguales para el Chivo 8) ) de 4,20...vale asta para pescar a Fondo  ;)  y mi compañero usa una de Fibra Enteriza  ;) . Shimano creo que tiene las mejores cañas para chivo  ;) de hecho los que por aqui chivean usan Shimano  ;) . Es cuestion de ver con cual lanzas  mejor  ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rober

ya veo que los chivos siguen llamando la atencion de los robaleros. Creo que ya hay bastante literatura en el foro al respecto. Yo por lo menos he intentado orientar en lo posible y con mi humilde sabiduria a los que han preguntado. Si buscas por los temas de antes de la quedada en Galicia encontraras algo. Llevo algun tiempo desconectado del foro por falta de tiempo y no he cumplido la promesa de poner una brico de como hago los chivos pero no me olvido. En general, los chivos se usan con mar tomada, especialmente los dias que veas que el agua hierve sin golpes desmensurados. El tamaño depende del estado de la mar y de tus aparejos. Lo principal es lanzar a donde creas que puede estar el ainmal y recoger de manera que no se te enganche en el fondo, jugando con la velocidad de recogida para explorar distintas profundidades. El color del pelo es a gusto de la persona. Yo hago chivos para vender y algunas tiendas quieren pelo claro, otras les da igual, y yo solo uso pelo naranja. Cuestion de manias creo yo. Creo que es un arte complementario del spinning para cuando el mar rompe demasiado, pero tambien los aparejos deben ser distintos. Yo por ejemplo, que solo pescaba a chivo, intento iniciarme en esto de los "rapalas" pero tengo el problema de la caña. Ya se que usais cañas propiamente rapalera , pero a mi incluso la beastmaster 50/100 se me hace poca  cosa. Por el momento uso una beastmaster specimen y uso marias de 34 gms, y si uso menos, estoy dispuesto a usar bullrags o como se escriba. Creo que lanza bastante bien y es una caña potente con el problema de que cada lance es a tope como si fueras a romper la caña....una incomodidad, pero tengo que bajar poco a poco las costumbres del chivo. Lo mas importante es que intento complementar las dos tecnicas para poder pescar tanto si hay mucho mar como si hay poco. Y lo dicho, procurare que en breve pueda mandar la brico, en especial a parroxita. Saludos.
...los amigos son como las estrellas: aunque no los veas, sabes que siempre estan ahi....
Saludos y buena pesca...

Carin

Buenas noches.
Mew interesa mucho el tema de los chivos, ¿Porque?, pues por que por alla por los años 70, cuando me enseñaron a pescar calamares, me enseñaron los pescadores de Burela como fabricaban los chivos, nunca me enseñaron a fabricarlos, asignatura pendiente, pero eso fue hace mucho tiempo.
He visto utilizarlos en las playas de la costa Lucense, pues me queda cerca de casa y en la costa asturiana occidental, zona de Tapia de Casariego, Castropol, en la entrada de la ria con mucho mar y aledaños, y las roballizas eran curiosas.
Ahora he pillado a un excelente precio una caña GRAUVELL Celtic 3,60 m, en 2 tramos, de acción 3lb (125gr.) que me hizo tilin tanto por su tacto como por el precio, espero que lanze bien los chivos.
Por ahora tengo tres de 70 gr. y no hay donde pillar variedad, por lo menos en Madrid.
Rober, animate y cuentanos como hacerlos, tengo muchisimo interes, desde hace un monton de tiempo en aprender a fabricarlos.

Salud,
Ricardo.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

mawi

hola a todos!
BM3W por que los pelos de los chivos tiene que ser negro? yo fabrique unos,os los enseñaria para que me dierais vuestra opinion pero no consiguo poner la foto en el mensaje :evil:  :oops: no son grande cosa pero son los primeros :?  :D                                                              

Parrotxita

Saludos Rober, ya pensaba que te habías olvidado del tema. Aquí te espero tus reflexiones o en los mp, como quieras...

Un saludo
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

BM3W

Cita de: mawihola a todos!
BM3W por que los pelos de los chivos tiene que ser negro? yo fabrique unos,os los enseñaria para que me dierais vuestra opinion pero no consiguo poner la foto en el mensaje :evil:  :oops: no son grande cosa pero son los primeros :?  :D                                                              
.
:lol: Lo comprobamos hace muchos años..estabamos quitando Robalos..segidos..y perdi el chivo (Robalo y chivo  :? )..cambie al 1º que tenia a mano..pelo claro..y mi compañero seguia cojiendo y yo  :shock: oño que pasa..Puse uno viejo con el pelo negro y Ñaca robalo para arriba, pues eso ya tiene pasado :lol: , a lo mejor es casualidad o mania..pero hablando con gente de aqui y la Guardia (chiveros.) lo mismo pelo negro  ;) Date cuenta que el chivo trabaja en aguas blancas(espumero)..y al ser negro se ve mejor  8)  ;) ...y de atacar a morder  ;)  hay una buena diferencia..no? ;) Slds.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

mawi

gracias BM3W!!!!
me has convencido ;) lo malo que tendre que dejar medio calvo a un caballo de un primo mio.te imaginas el color.no? :twisted:  :twisted:  :lol:

BM3W

;) aqui el pelo negro lo cojen en A rapa das Bestas..cuando pelan a los caballos en los curros  ;) .Slds
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rober

creo que lo del pelo obedece mas al tipo de presa que haya por la zona y a las manias que tenemos los pescadores. Ya lo dije antes, por aqui hay mucha predileccion por el pelo blanco y mezclado. Un " famoso chiveador"en la zona, empezo a usar pelo de muñeca ya hace años. Mi compañero y yo probamos con pelo de muñeca (artificial ) de color naranja y es el que usamos siempre. Por cierto, cada vez tengo mas encargos con pelo naranja. ¿explicacion? no la conozco, pero puedo asegurar que la anecdota de BMW3 yo la he hecho con pelo naranja: Estar dos colegas con chivos de pelo blanco, mezclado, marron, negro, etc. (cuando no pican hay que probarlo todo) y lanzar yo y matar un robalo.... y en varias ocasiones. ¿casualidad? puede que si. Tambien hay que decir que otras veces es al contrario. En una ocasion una tienda de un pueblo cercano a la coruña me precisaba que queria los chivos pesados( 80 a 100 gms) y con pelo blanco, acto seguido mi amigo marcelo y yo fuimos a chivear a Traba de Laxe y el cogio una de 3 o 4 kg con un chivo delta de 65 gms(considerado normal tirando a ligero por alli)  y con pelo negro. Evidentemente, marcelo no tardo nada en pasar por la tienda para decirle con que la habia cogido. Otra vez la misma tienda los quiso con pelo rubio ya que un cliente se los habia encargado porque con ellos habia pescado muy bien.¿¿¿???
¿lanzas mas? ¿lo ven mejor? ¿trabaja mejor? ¿lo traes mas arriba o mas abajo? ¿vienes a tirones? .... es dificil establecer el patron de conducta exacto, y asi debe ser para que la pesca mantenga esa parte de sorpresa e incertidumbre y asi nos haga recurrir a mil trucos que tambien se entretiene uno probando.
¿lo ven mejor? es posible aunque como dicen que son daltonicos no se lo que ven exactamente. Creo que en sus ataque se fian mas de su linea lateral que de la vista por lo menos al acercarse y pienso que muchas veces fallan en sus ataques aunque pensemos que somos nosotros los que fallamos.
Creo que normalmente siempre pesca mas lo que tenemos que nos gusta y en lo quetenemos confianza porque normalmente es lo que mas usamos. Cuanto mas lo usemos mas posibilidades hay y tambien creo que las robalizas comen lo que les pasa por delante a nada que las moleste,.... pero cuando quieren ellas. Solo hay que pensar en la variedad de cebos y señuelos a los que ataca. Le gusta casi todo aunque no en todos los momentos ni lugares, y el chiste es adivinar por cual de ellos tendra predileccion cuando pescamos.
En alguna parte del foro, creo que en un tema que era señuelos chivos y cucharas, y en el tema de la quedada en galicia, hablamos bastante de chivos incluso con fotos por si alguno no los leyo.
Perdon por el rollo. Saludos y buena pesca.
...los amigos son como las estrellas: aunque no los veas, sabes que siempre estan ahi....
Saludos y buena pesca...

BM3W

;) de rollo nada  ;)  muy bien esplicado  8)  ;) .Slds
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

mawi

hola :
de rollo nada es de estos rollos que uno aprende cosillas ;)
aqui donde salgo a pescar solo tuve un ataque en varios dias y fue a un chivo que fabrique que le puse papel holografico deve ser que el brillo ayudo.no se :cry: pero hay que probar de todo hasta que piken :twisted:
abrazos!!

Rober

por cierto,hablando de la caña,  la caña de 4,20 y accion potente es la que solemos usar por aqui, pero cuanta mayor calidad, por lo general menos pesa y menos cabecea. El verdadero problema de la caña aparte de lanzar , poder con la pieza, etc. es el la espalda del usuario, que como el resto del cuerpo te tiene que durar toda la vida y en buenas condiciones si puede ser. El peso de la caña no es lo que te parte el espinazo aunque todo ayuda; Para mi el verdadero problema es el cabeceo, o dicho de otra forma la fuerza que tienes que hacer para mantenerla horizontal. Eso se soluciona muy facil: añadir un plomo en el "mango", talon, o couce como le llamamos por aqui...probar con 50-80 gms y vereis como aun pesando mas, es mucho mas facil de tener en la mano.
Una buena solucion para elegir caña mientras uno no determina cual es la ideal, es buscar una del tipo siluro como la renzo vulcan 3,6 accion 200-400 (que en realidad no es cierta) o alguna parecida... . son muy ligeras, no son demasiado caras y tienen mucha potencia para pelear con los grandes...
Mi caña para chivear es una shimano aerocast 4,05 con contrapeso de 85 gms y mi carrete es un power aero 6000 con whyplast de 0,17. Uso chivo de 70-80 gms.
Por cierto que hoy con un maria segunda de 34 gms (y otro equipo mas ligero) mate una en en arenal y mi colega marcelo mato otra de 1,5 kg con una gominola, perdon con un vinilo... hay que darle a todo.
saludos y buena pesca.
...los amigos son como las estrellas: aunque no los veas, sabes que siempre estan ahi....
Saludos y buena pesca...

Rober

...los amigos son como las estrellas: aunque no los veas, sabes que siempre estan ahi....
Saludos y buena pesca...

Iñigo

Buenas:

Quiero empezar a utilizar Chivos y me surgen algunas dudas en cuanto al material.
Puesto que lo mío sería un "Light chiving" ;D he pensado que una caña que puede estar bien (sobre todo por su precio) es la que recientemente se ha anunciado en este foro "Cinnetic Explorer Sea Bass".
Primera duda: En 3,30m o en 3,60  ???  mi idea es utilizar Chivos de 80 gr máximo y normalmente en playa.
Segunda duda: Carrete. He podido leer bastante sobre esto y la mayor parte de los carretes recomendados están en los 5000/6000 de shimano y de cierta calidad para que aguanten la tralla de este tipo de pesca. Mi duda es, puesto que generalmente utilizaré chivos de unos 50/60 gr sería posible aprovechar por el momento un sakura alpax 5008 que es el que utilizo habitualmente? Sería mejor optar por un carrete de surfcasting aerlex 6000 que tengo perdido por el trastero? Me parece bastante lento y tocho, pero bueno...

Muchas gracias por adelantado.

Un saludo.