Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Y la marea ............. ¿Subiendo o Bajando?

Iniciado por Mustutxurru, 10 de Noviembre de 2004, 16:55:04 PM

¿Cual es la condicion de marea que prefieres para la pesca de la lubina a spinning?

Maréa Subiendo
13 (44.8%)
Maréa Bajando
16 (55.2%)

Total de votos: 29

Votación cerrada: 10 de Noviembre de 2004, 16:55:04 PM

Mustutxurru

Bueno, ahi van los datos de mis últimas 100 capturas. No suelo anotar los días que voy a pescar y vuelvo "Bolo", por lo cual no sé las veces que he ido a pescar con la maréa subiendo ni con la maréa bajando. Pero, la verdad es que más o menos seran parecidos el número de salidas.

De las 100 capturas, el 41,93% han sido con maréa ascendente y el 58,93% con maréa descendiente. Es decir, un 17% más capturas en bajada que en subida.

Mirando esos números puede que no os digan nada pero a la hora de analizar las capturar por cada hora de subida o bajada se ve algún dato más significativo.

1ªh. de Subida:  6,45% del total              1ªh de Bajada: 4,30% del total
2ªh. de Subida:  8,60% del total              2ªh de Bajada: 8,60% del total
3ªh. de Subida:  4,30% del total              3ªh de Bajada: 5,38% del total
4ªh. de Subida:  5,38% del total              4ªh de Bajada: 9,68% del total
5ªh. de Subida:10,75% del total              5ªh de Bajada:17,20% del total
6ªh. de Subida:  6,45% del total              6ªh de Bajada:12,91% del total

Juanra, mis datos coinciden con tu comentario. Las dos últimas de la bajada han sido las más propicias para capturas. ;)  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

josiño

bonitos numeros :D  :D ;)
... La estadistica  como bien reconoce Mustu  esta imcompleta ya que faltan los datos del numero de salidas con marera bajando y marea subiendo, .... y... tambien faltan otros datos ya que no indican el coeficiente de marea que hay en la jornada de pesca, cosa bastante influyente tambien .....de todas formas efectivamente algo se saca en claro y es que confirma que los repuntes de mareas  son buenos momentos tal y como vienen afirmando  las creencias populares de los pueblos pesqueros de toda la vida .  ;)
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

RAPALNUI

Mustu, y si distribuimos la estadística por pesos de las lubinas?Igual hasta aprendemos algo más.
;)

Mustutxurru

Josiño, solo te pondré el porcentaje de capturas en forma general, es decir, que divido los coeficientes en tramos que van de 0,10 en 0,10. Y el coeficiente que anoto en mis capturas es el 2º, algunas tablas lo ponen como coeficiente a las 12 horas y otras como coeficiente de la 2ª Pleamar.

No me pidas que te separe los coeficientes según hora de maréa que para eso necesitaría hacer una carrera de economista, por lo menos. ;)

No sé si es por casualidad, o qué, pero no he tenido la suerte de pescar ninguna por debajo del coeficiente 0,50 ni superior al 1,04 (por lo menos desde que voy anotando los coeficientes).

Coeficiente 0,50 a coeficiente 0,59   12,857%
Coeficiente 0,60 a coeficiente 0,69   22,857%
Coeficiente 0,70 a coeficiente 0,79   25,715%
Coeficiente 0,80 a coeficiente 0,89   18,571%
Coeficiente 0,90 a coeficiente 0,99   15,714%
Coeficiente 1,00 a coeficiente 1,10     4,286%

Aparte de lo de Rapalnui, a ver quién es siguiente gracioso que me pida que los separe por fases de luna, por los distintos señuelos que los han capturado, por el Mono o Multi empleado, por triples usados, por euros que me ha costado cada captura, por ............................

¿Y vuestros datos qué :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen: ? :mrgreen:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Josiño, solo te pondré el porcentaje de capturas en forma general, es decir, que divido los coeficientes en tramos que van de 0,10 en 0,10. Y el coeficiente que anoto en mis capturas es el 2º, algunas tablas lo ponen como coeficiente a las 12 horas y otras como coeficiente de la 2ª Pleamar.

No me pidas que te separe los coeficientes según hora de maréa que para eso necesitaría hacer una carrera de economista, por lo menos. ;)

No sé si es por casualidad, o qué, pero no he tenido la suerte de pescar ninguna por debajo del coeficiente 0,50 ni superior al 1,04 (por lo menos desde que voy anotando los coeficientes).

Coeficiente 0,50 a coeficiente 0,59      -       12,857%
Coeficiente 0,60 a coeficiente 0,69      -       22,857%
Coeficiente 0,70 a coeficiente 0,79      -       25,715%
Coeficiente 0,80 a coeficiente 0,89      -       18,571%
Coeficiente 0,90 a coeficiente 0,99      -       15,714%
Coeficiente 1,00 a coeficiente 1,10      -         4,286%

Aparte de lo de Rapalnui, a ver quién es siguiente gracioso que me pida que los separe por fases de luna, por los distintos señuelos que los han capturado, por el Mono o Multi empleado, por triples usados, por euros que me ha costado cada captura, por ............................

¿Y vuestros datos qué :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen: ? :mrgreen:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Porcentaje Capturas según tallas:

19,36% de capturas de menos de 30cm
35,48% de entre 31cm y 35cm
13,98% de entre 36cm y 40cm
7,53% de entre 41cm y 45cm
3,23% de entre 46cm y 50cm
3,23% de entre 51cm y 55cm
6,45% de entre 56cm y 60cm
3,23% de entre 61cm y 65cm
2,14% de entre 66cm y 70cm
2,14% de entre 71cm y 75cm
3,23% de entre 76cm y 80cm.

Osea que mirando bién los porcentajes quiere decir que devuelvo el 76,35% de mis capturas :D  :D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

josiño

Mustu, lo tuyo es simplemente ACOJONANTE:D  :D  :?  :?  :?  :D  :D  ;)  ;)
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Luis

Que pasha Mustu!
A ver... que pal sabado nos dan  fuerza 5-6 del NE, luna nueva, tengo pensado cenar churrasco con 2 o 3 tazas de tintorro (siento no poder precisar este parametro) y mi parienta empieza la regla a mediados de la semana que viene. A ver si me puedes mirar que garantias de éxito tengo, que si pinta mal ya no me pego el madrugon.
 :mrgreen:  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

cote

2 últimas horas de bajada y 2 primeras de subida con preferencia , despues resto de subida y primera hora de bajada, despues, casi nada , así son mis preferencias en la zona que más frecuento, Atlántico andaluz. 8)
Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.

juanra

Mustu ,me has hecho un hombre feliz :lol:  :lol: .Cuando lei la encuesta pense que era el unico idiota que dejaba pasar las demas horas y solo pescaba en las dos ultimas de bajada,pero tus datos me han hecho llorar de felicidad ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

juanko

Te cagas con Mustu. Lo tiene to cuantificao el tio!
Tarde, como siempre, he votao "bajando".
Ya han dicho que lo de bajando o subiendo depende de la zona y estoy de acuerdo. La cosa es que Manu el lubinero (mi guru majaratxi) me dijo que la zona que frecuento es mejor pescarla "bajando". Mas en concreto, las dos horas siguientes a la pleamar. Y claro,  :idea: como voy mas "bajando" pues pesco mas "bajando" :shock:  :roll:
Solo por eso pienso que es mejor...joer, ya me vale.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

kuitao

Joer Mustu..!!!
¿ Te llevas el portatil al pozo ?

Yo prefiero las 2 ultimas horas de bajada y las 2 primeras de subida... , y también tengo los porcentajes del mes
50% bajando la marea, de menos de 1 Kg y suelta
50% subiendo la marea , de menos de 1 kg y suelta...

ese es el porcentaje de las 2 que he pescado, y sin calculadora...
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Mustutxurru

¿alguno de los que andan por aquí se llama J.Aguirre Cámara y ha escrito algo relacionado con la lubina y el spinning y ha sido publicado una revistita de pesca?

¿algo que ver con ello Kuitao?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

mbica

Hola a todos:

Santi, gosto sempre de ver as tuas estatisticas :) obrigado por as partilhares com todos nôs ;)  :D  

Embora não tenha por percentagens, em geral, a maioria das minhas capturas são na 1 e 2 horas da marea bajando.

Existe no entanto um ou outro local que frequento ás vezes em que é melhor a 1 e 2 hora da marea subindo, e por esse motivo tenhotambêm algumas capturas nestas duas horas.

O que gosto menos são as meias mareas (3 e 4ªs horas) e ...... luna Lena...


Abraços

Manuel bica :)

kuitao

Joer Mustu !!! me has pillao !!! yo pensaba que no se iba a enterar ni Dios !!

Pues así es, como no pesco ni leches y me sobraba tiempo ... pues me decidí a escribir un relato para pesca a bordo y... voila !! he tenido la suerte de que me ha tocado el 2º premio.

Estuve el fin de semana en el Salon nautico en la entrega de premios, con foto incluida para el siguiente número pero lo mejor es que pude conocer en persona a Nicola y me quede con las ganas de conocer a Oriol Ribalta, que andaba por alli pero que como me lie a contar batallitas con unos y otros no tuve la oportunidad.
Ademas estuve hablando con los colaboradores de la revista en el norte, que salen de Zarautz y son unos verdaderos entusiastas  así como un señor que hace un reportaje de pesca en el norte y que resulta de lo mas interesante. Como soy de pena para los nombre y no tengo la revista a mano pues no me acuerdo de los nombres, pero decir que ha sido toda una experiencia y que la gente de pesca a bordo es encantadora ...

Así que ya sabeis... para el próximo año un relatito cada uno.
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

robalo_70

aunque he llegado aquí, 9 años tarde, yo voto marea vaciando,
está claro que los robalos remontan cualquier zona de costa encuanto tienen suficiente agua para adentrarse en ellas, pero... que esten allí y que tú los cojas son 2 cosas diferentes-(dejando a un lado fuertes rompientes) me parece que los robalos cuando remontan con la marea no van con mucha actitud de caza, mas bien como rastreando el fondo buscando cangrejos y gusanos.
es cuando la marea está vaciando  y la corriente es mas fuerte, las aguas se oscurecen, su perimetro de caza empieza a reducirse y sus presas se van quedando sin agua obligadas a pasar por sus narices para volver a lo profundo cuando los robalos se ponen mas freneticos, mas pendientes de todo lo vivo que se mueve en cualquier capa del agua, y no ya de solo rastrear el fondo de manera tranquila, buscando cangrejos y gusanos como parecen hacer durante la marea creciente.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Citarrastreando el fondo buscando cangrejos y gusanos
y a mí que me da que los cangrejos y gusanos se desentierran justo cuando sube la marea y cuando baja es cuando buscan enterrarse, encuevarse... ponerse a resguardo de ese período de "secano" intermareal. No es raro ver en una cuarta de agua a las lubinas subir al ritmo de la marea buscando todo aquello que sale de su escondite con la nueva llenante.

robalo_70

es eso lo que he dicho, que cuando la marea va subiendo , los robalos van rastreando el fondo, buscando cangrejos y gusanos, y no estan tanto en actitud de caza como cuando la marea vacia, que entonces si estan mas al hacecho de presas rapidas, como los peces, es lo que he querido dar a entender , pero a lo mejor no lo he explicado bien, voy a modificar a ver...
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

... pues al patchinco 100 le atizan con ganas cuando van "rastreando" cangrejos, gusanas, esquilas y... todo lo que se menee... si eso no es actitud de caza...

robalo_70

hombre supongo que no despreciaran una presa facil que les pasa por delante,
de todas formas no tengo experiencia aún en intentarlo muchas veces en esas circustancias, con ese tipo de señuelos como el que tú comentas, así que quizas dentro de un tiempo alomejor pienso de otra forma, como tú bien dices, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...