Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PATOS

Iniciado por marineroentierra, 30 de Marzo de 2007, 07:06:35 AM

marineroentierra

Hola majos, estoy dándole vueltas a hacerme con un "pato" y antes quería  haceros unas preguntitas:

¿Se considera embarcación y por tanto hay que pedir papeles a las Confederaciones Hidrográficas, en mi caso la del Tajo?

¿De los distintos modelos que hay (redondo, en "U", catamarán,...) cuál es el mejor, entendiendo por mejor el más cómodo para pescar?

¿Algún modelo o marcas concretos?

¿Dónde comprarlo?

De momento eso. Mil gracias anticipadas.  ;)

billy

Hola Met!!

Me temo que vas a tener que pedir permiso a la confederacion del Tajo.

Como comodidad pillate un catamaran, pero necesitaras mas tiempo para montarlo, yo tengo uno en "U" y parece que estoi en el sofá de casa ;) .

Marcas y modelos..........hay mil!! no me atrevo a decirte ninguno en concreto.

Salu2
Captura & suelta

mak#

No estoy seguro del todo, pero creo que han cambiado ese rollo y ahora también en la confederación del tajo lo consideran como "complemento de baño". Digo que no estoy seguro porque ahora no encuentro en otro foro el post exacto en el que se habló sobre ello (spainbass es el foro).
Antes si que había que pedir permisos, creo que para cada embalse que quisieras pescar, un permiso diferente.
Por cierto, yo me he informado sobre la cuenca del tajo en Castilla la Mancha, a lo mejor en otras comunidades cambia el asunto: ojo!

Respecto a patos, poco te puedo decir, porque yo me he comprado hace muy poco el mio y no tengo otras referencias para comparar. Yo compré un kennebec (se escribía asi??) de trout unlimited, porque me gustó y fue el que tenían disponible en esa gama. Conseguí un buen precio moviendome bastante y pidiendolo en Madrid. Si te interesa te paso en privado el contacto, porque creo que no se puede publicitar en el foro, ¿no? Si alguno más está interesado en algo así, le paso el contacto también. Por comentarlo, a mi ese pato, con aletas y bomba para hincharlo (de esas de doble acción) me salió por algo menos de 200 euros. Mucho más barato que en otras de las tiendas que miré.
C&S

marineroentierra

Cita de: "mak#"Si te interesa te paso en privado el contacto, porque creo que no se puede publicitar en el foro

Miraré lo del permiso. Lo de el contacto, te lo agradecería mucho mak#.

Gracias billy.  ;)

Bass

Hola, pues bien, si miras la pagina del basspro podras orientarte un poco sobre modelos de patos y katamaranes...
si no se puede hacer propaganda pues en privado te mando direcciones de Madrid donde los puedes encontrar.
Yo tengo un katamaran y es una delicia pescar desde el, ademas le puedes tunear a tu antojo. Estoy contento con la adquisicion!! :lol:  :lol:

Bass

ahhh, se me olvidaba,,, si te decides por un pato, yo al contrario de Mak te recomendaria uno redondo de la marca Whit River,



Este es el que uso yo y usan mis colegas del Bass. Una puntualizacion, cambiale la camara por la de un camion.... Consejo de Seguridad!!
Como veras tienes un combo con junto aletas e hinchador bastante bien de precio, que aki en España lo podrias conseguir no llegando a los 120€ aprox. yo calculo...
Bueno pues aqui te pongo mi olvido, Un saludo :twisted:  :twisted:  :twisted:

mak#

Una sola cámara, supondrá que con un pinchazo un poco grande, estando no muy lejos de la orilla, tengas un susto bastante feo. Yo lo pensé asi cuando lo compré, más vale la seguridad de mi culo que ahorrarme 70 pavos... Por no contarte sobre lo "divertido" que tiene que ser saltar dentro de un donut de esos con las aletas puestas, jejejeje. No cambio mi pato por uno redondo ni de coña.
C&S

marineroentierra

Gracias bass, me voy a pasar por cierto sitio que me ha soplado un pajarito a verlos en directo. Sin embargo lo que comenta mak# de los redondos a la  hora de entrar en él me da que pensar. Ya os iré contando.  ;)

Otra dudilla, por vuestra experiencia ¿cuando una Confederación Hidrógráfica dice que un embalse no es navegable eso incluye a los patos? ¿Son estos "artilugios" considerados embarcaciones? Menudo lío tengo.  :shock:  :shock:  ;)

billy

Os pongo esto que hay en otro foro por si os sirve de ayuda(creo que es a lo que se refiere Mak)

GALICIA--- Sí, dónde esté permitido meterse al agua, casi todos los embalses, en los rios mas restrictivo.
ASTURIAS-- No está legislado así es que se puede.
CANTABRIA-- Prohibido.
CATALUÑA-- Es complemento de baño, completamente permitido (escepto el aquellos lugares en los que esté expesamente prohibido)
EXTEMADURA--Legislado, permiso de la CHG
LA RIOJA-- Prohibido
PAIS VASCO-- Álava SI, Vizcaya PRHIBIDO, Guipúzcoa, hay que solicitar permiso.
NAVARRA-- Depende de la confederación hidrográfica.
ARAGÓN-- Permitido.
CASTILLA Y LEÓN-- Prohibido
MADRID-- Complemento de baño, permitido si lo permite la confederación hidrográfica y el canal de Isabel II
CASTILLA LA MANCHA-- Permitido pero con permisos de las confederaciones hidrográficas.
VALENCIA-- En principio si, vacio legal.
MURCIA-- Si, pero no es útil.
ANDALUCÍA--Si, pero con solicitando los permisos a la cuenca correspondiente.

Conf. Hid. EBRO--SI, donde te puedas bañar puedes usar el pato (OJO al mar de Aragón y el mejillón cebra)
Conf. Hid. Guadalquivir--Solicitar permiso.
Conf. Hid. Guadiana-- Solicitar permiso.
Conf. Hid. Júcar--SI
Conf. Hid. Tajo--Solicitar permiso.
Conf. Hid del Norte--Solicitar permiso.

MET en muchas comunidades hay vacios legales y en otras como ves esta considerado "complemento de baño".

Hasta aqui llega mi informacion

Salu2
Captura & suelta

mak#

Valla guia de normativa sobre el pato! Esta de luxe. La verdad es que si está en SpainBass no la he visto.
Que quede claro que yo no he probado más pato que el mio, asi que tampoco sé cómo será eso de meterse en un donut. Lo que si que sé es lo que cuesta moverse con las aletas, y más a la hora de salir del agua, con lo fresquitas que salen las piernas.
En mi opinión, por setenta u ochenta euros más, es que no hay color.
C&S

Bass

No te ofendas MAK, yo solo aporto mi opinion y mi experiencia....
No quise decir que los modelos en forma de U sean malos ni mucho menos.. Pero creo que como se te pinche la camara que lleves o se te pique por deterioro y la tengas que cambiar, dime donde encuentras repuestos aqui en España.
Con el "Donuts" como te refieres tu al pato redondo con una camara de camion te vale para repararle, a parte que el material antienganche del que esta recubierta la camara es bastante resistente y se acopla a la perfeccion....
Para entrar al agua debes de hacerlo de espaldas y la salida tambien. al igual que para nadar y desplazarte...
Pues nada espero que os haya aclarado un poco el tema, un saludo amigos (MAK, MARINEROENTIERRA, y demas basseros del foro...)

mak#

No me ofendo, ni mucho menos. Mi pato al menos tiene repuestos, me aseguré por eso que comentas. Práctico si que es el tema de la cámara de camión, pero ya te digo que a mi me premia más la seguridad, es que soy un poco cagueta y mi chica más. Yo me imagino en mitad del embalse, con un pinchazo un poco gordo, y mi caña y mis moscas y mi carrete... todo el equipo cayendo al fondo... y me dejo llevar al fondo antes que seguir viviendo sin mis juguetes.
C&S

Bass

:lol:  :lol:  :lol:  :lol: ,   la verdad que yo nunca me he visto en el caso pero menudo bajon seria eso....
Yo ahora me he agenciado un katamaran, y del pato ni me acuerdo...
menuda diferencia de ir a golpe de aleta al motor electrico :twisted:  :twisted: !!

mak#

Claro, un catamaran de esos con dos camaras, verdad?  :twisted:  :twisted:  jejejejje. Tiene que ser la leche pescar desde un aparato de esos. Si es que vais como en una silla sobre el agua! Envidia, envidia.... Un saludo, a ver si empieza a mejorar el tiempo y movemos algún bassete.
C&S

Bass

Pues si porque parece que vamos para el invierno mas que para la primavera..
Es otro mundo  :twisted:  :twisted: , haber si se anima la gente y mete presion para que se pueda competir al igual que se compite de orilla, con pato ó barca.. :roll:  :roll:
Te dejan competir en la modalidad de pato, pero solo con aletas como metodo de propulsion, y ya me contaras la paliza que tiene que ser mover el katamaran con las aletas y las piernas que solo entran en el agua hasta las rodillas como mucho.

marineroentierra

Bueno, gracias mi "family" tengo pato :D  :D  :D  :D  :D . Es este:

http://www.classicaccessories.com/product.asp?Product_Id=20020&d_Id=7172&l1=5913&l2=7172

Ahora pregunto: ¿qué cosas he de saber antes de meterme al agua? Me refiero a vuestra experiencia y a qué consejos relativos a la seguridad me podríais dar. Es que esto de meterse al agua...

Otra cosa ¿merece la pena un inflador eléctrico o con uno manual va que chuta?

Ahora me falta saber dónde lo puedo usar y dónde no. Seguiré investigando. Saludos.  ;)

marineroentierra

Por cierto Billy, mil gracias por la información tan completa y útil que nos diste. Se me había pasado decírtelo.  ;)

Bass

Enhorabuena por ese pato marineroentierra, espero que lo disfrutes y saques muchos peces desde el.
Bueno, no sabes porque jaleos preguntas.. En la cuenca del guadiana se supone que el "pato", se considera articulo de baño, con lo cual puedes pescar con tu licencia correspondiente a la comunidad donde pesques, pueda ser la de Castilla la mancha ó extremadura, y nada mas, eso si, que este permitido el baño!! :P  :P
En la del guadalquivir parece ser que ocurre lo mismo..
En la cuenca del tajo necesitarias de un permiso excepto en Madrid que lo consideran complemento de baño.
No se, espero que te sirva de ayuda pero te recomendaria que llamases antes a la cuenca donde pertenezca el embalse, laguna,etc.. donde vayas a pescar con el.
Un saludo y recuerda que tenemos pendiente una salida a la zona "X" que conocemos..... :twisted:  :twisted:

Pirao_fly

Hola Pablo!!
Veo que te pasas al club de los cómodos (los que quieren pescar sentados) :lol:  :lol:  :lol: .
EL inchador que creo que es el mejor, es uno manual de doble efecto. El mío lo compré en un hipermercado, creo que son los más baratos en algunas cosas.
Otra cosa es que los peces deben de llegar cerca de tí lo más cansados posibles si los vas a manipular con la mano. Un anzuelo desprendido o las própias aletas de los peces, si son espinosas te lo pueden pinchar.
No deberías ir con el pato sólo, pero eso ya creo que lo sabes.
El wader si puede ser, que sea gordito, sobre todo en primavera. En verano no te metas si wader en aguas que no sean de confianza (que se bañe la gente con regularidad), he tenido problemas de urticarias por ir en bañador en una zona con muchas algas.
Por úlitmo decirte que el pato no es una embarcación y que no se pueden hacer grandes recorridos con él. Siempre planea las salidas de pesca para pescar un recodo o una pequeña charca y ten en cuenta el viento que va a hacer. Si hace bastante una opción es pescar dejándote derivar y luego salir a la orilla y volver a pié.
Besitoossss!!!

Bass

Bueno Pablo, tambien decirte que te hagas con unas buenas aletas duras y para el viento hazte con un ancla, yo llevaba uno artesanal, otra opcion es que con un estringer o una cuerda atarte a un arbol en caso de ucho viento... :shock:  :shock:
Respecto a lo que dice fly, no salgas nunca solo porque si tienes algun problema con el pato siempre te podra echar un cable tu compañero de salida.. :twisted:  :twisted:
Con el tema de vadeadores yo te recomendaria uno de 3 a 5 milimetros de neopreno para invierno y para primavera y otoño un traspirable...
Sobre que un bass te pueda pinchar el pato creo que exagera "Fly" un poco, en los concursos desde pato los participantes llevan sus capturas en el estringer dentro del agua enganchado al pato dentrto del agua y no pasa nada, solo que de vez en cuando te van rozando la pierna los joios...!!! ;)  ;)
Cuando tengas una captura tienes la opcion de cansar un poco al bass, pero lo que tienes que tener es decision a la hora de agarrarlo cuando te lo arrimes, con eso te vale para no tener problemas para desanzuelarlo... y que no te la lie.
Un saludo.