Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

Curioso video

Iniciado por Rebalaje, 02 de Julio de 2013, 06:33:03 AM

Rebalaje

CitarSe tratará una vez mas, de probar lo del "ensayo / error".   :sherlock:

Amen :icon_pray: No entiendo el no hacer comentarios por miedo a equivocarse. Hay que procurar no cometer errores, pero tampoco tener miedo, es de donde mas se aprende en el tema de la pesca y en otros temas que son mucho mas vitales ::)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Cita de: Rebalaje en 03 de Julio de 2013, 16:45:16 PM
        Lo había entendido mal, me creías que hablabas de cambios de dirección en zig zag muy cortos y eso poca variedad le va a dar al señuelo 8) . Si sabias los de las "paradas-arrancadas" porque no me lo habías dicho   


Citar
[/quote


lo de paradas y arrancadas no es lo mio aun , (quizás algún dia lo intente con los paseantes) me refiero a recoger la línea (caso del spinning) cambiando la velocidad de recogida e inclinando el puntero de la caña de un lado a otro de vez en cuando, es lo que digo que creo que lo sabemos todos, y trasladar eso, o lo mas parecido posible a eso, a la pesca al curri, lo considero oportuno logicamente,

respecto al olfato de los peces, por supuesto que lo tienen, que le pregunten a los tiburones,
y según tengo entendido en el caso de los peces, dado el medio en el que viven-(agua) su sentido del olfato es algo muy parecido a lo que es nuestro sentido del gusto, vamos que mas que oler, lo que hacen es saborear el o los olores que viajan por el agua, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

ostertza

Estoy con rebalaje en lo de que rechazan el señuelo por no haber ninguna reacción del mismo, creo que las capturas al curri se dan solo con peces que van a saco, si lo observan primero... malo.

Aitite

Si fuesen personas se diria que, iban decididos y en el último momento algo que no vemos los espanta.

::) Desde que vemos a los dentones y lubinas  dos segundos, dos, es el tiempo de "seguimiento", luego.............

::) El rechazo del primero, no hace desistir ni a la lubina ni al segundo dentón, ¿por estár más lejos del cebo?, a más a más, su rechazo se produce más cerca del cebo.



CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

robalo_70

Cita de: Aitite en 03 de Julio de 2013, 21:00:46 PM
Si fuesen personas se diria que, iban decididos y en el último momento algo que no vemos los espanta.

¿pero decididos a que, a atacar, o a ver que es aquello que pasa por allí?

::) Desde que vemos a los dentones y lubinas  dos segundos, dos, es el tiempo de "seguimiento", luego.............

¿tiempo suficiente para que salga de su zona de caza o para darse cuenta de algo...?

::) El rechazo del primero, no hace desistir ni a la lubina ni al segundo dentón, ¿por estár más lejos del cebo?, a más a más, su rechazo se produce más cerca del cebo.

el rechazo del primero le vale al primero, pero no mata la curiosidad o lo que sea... de los otros,
Entre corrientes y penumbras...

Aitite

Cita de: robalo_70 en 03 de Julio de 2013, 21:12:43 PM
Cita de: Aitite en 03 de Julio de 2013, 21:00:46 PM
Si fuesen personas se diria que, iban decididos y en el último momento algo que no vemos los espanta.

¿pero decididos a que, a atacar, o a ver que es aquello que pasa por allí?

::) Desde que vemos a los dentones y lubinas  dos segundos, dos, es el tiempo de "seguimiento", luego.............

¿tiempo suficiente para que salga de su zona de caza o para darse cuenta de algo...?

::) El rechazo del primero, no hace desistir ni a la lubina ni al segundo dentón, ¿por estár más lejos del cebo?, a más a más, su rechazo se produce más cerca del cebo.

el rechazo del primero le vale al primero, pero no mata la curiosidad o lo que sea... de los otros,

El rechazo es demasiado brusco, para pensar que ya han satisfecho su curiosidad y se dán la vuelta.

No hay seguimiento en mi opinión, estan en la tercera fase, verdad Cobacha. :susurro:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rebalaje

Mucho que desmenuzar Aitite:

CitarSi fuesen personas se diria que, iban decididos y en el último momento algo que no vemos los espanta.

Ese es el problema que no son personas y nos cuesta mucho "bajarnos" a su mundo, ademas que nunca vamos a tener la certeza del motivo, que los únicos que nos podría decir el porqué son ellos :-\ Yo creo que sí lo vemos, el problema es interpretarlo.

CitarDesde que vemos a los dentones y lubinas  dos segundos, dos, es el tiempo de "seguimiento", luego.............

Esto enlaza con otra creencia que tengo: en la naturaleza no se gasta ni un gramo de energía por la cara, dos segundos de persecución ya es mucho para no conseguir nada, y contra el animal sea mas primario sus instintos son mas básicos y su comportamiento es mas simple. Esos creo yo que no se acercaron con buenas intenciones, peeeeeero algo les fallaba......  :-\

CitarEl rechazo del primero, no hace desistir ni a la lubina ni al segundo dentón, ¿por estár más lejos del cebo?, a más a más, su rechazo se produce más cerca del cebo.

Aunque vayan juntos, sociedad de conveniencia, al final cada uno mira por sus intereses, que se están jugando la vida. El tema es que los tres rechazan el señuelo, comida muy fácil, cuando ya han hecho el esfuerzo, que a saber de donde venían esos. Despues de todo esto sigo poniendo el mismo muñequito :-\





 
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Rebalaje, creo que tienes razón cuando dices que la" presa" sigue sin inmutarse cuando tiene a los depredadores detrás. Eso no es un comportamiento lógico ni normal.
Cualquiera que haya visto una persecución de lubinas en superficie ( o por que el pececillo sube allí para escapar ), ve como éste nada como un loco, haciendo quiebros, saltando incluso fuera del agua varias veces, hasta que es atrapado o despista a su perseguidor, pero nunca sigue nadando a la misma velocidad y dirección como si la cosa no fuera con él . Sobre todo entre 2 aguas, donde  no existe el acecho ni la sorpresa.  :sherlock:
Varias razones que yo veo para los rechazos son:
- Que el agua está demasiado clara.
- Poca velocidad del señuelo en esas condiciones.
- Poca distancia del señuelo a la embarcación. ( Por las imágenes se ve que la cámara, y por tanto la embarcación, están muy cerca del señuelo).
  Ésto, para mi, es la principal causa de rechazo, por el ruido de las hélices, y por tener la gran mole de la embarcación tan cerca del lugar de la "caza".
-  Velocidad demasiado uniforme, sin cambios de velocidad ni de rumbo. Que éstos a su vez, hacen variar la profundidad.

Y ya elucubrando ...... que el señuelo "huela a cuerno quemado"  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: Aitite en 03 de Julio de 2013, 21:44:34 PM
Cita de: robalo_70 en 03 de Julio de 2013, 21:12:43 PM
Cita de: Aitite en 03 de Julio de 2013, 21:00:46 PM


El rechazo es demasiado brusco, para pensar que ya han satisfecho su curiosidad y se dán la vuelta.




es cierto, recordando cuando he pescado en ciertos salideros de agua, a veces lanzaba mi shap rap y la aguantaba en la corriente, pero esta aun era floja y el señuelo se movia poco y no profundizaba, en varias ocaciones vi salir algún robalo de abajo y cuando ya lo tenia para morder... en ese momento critico, el señuelo se había parado un poco y se movia aun menos, entonces el robalo giraba la cabeza suavemente y me enseñaba el culo mientras se iba hacia abajo de forma tranquila,
por eso como dice aitite... se giran muy brusco, ahora no me parece que sea el hecho de darse cuenta que eso no es comida, ni tampoco lo de defender su zona de caza, si no que parece que algo les asusta, es una reacción de huida, peligro.....
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON


"parece que algo les asusta, es una reacción de huida, peligro ..... "

Por supuesto !!!!
Se asustan de tener la embarcación tan cerca !  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Aitite

Cita de: TXIPIRON en 03 de Julio de 2013, 23:04:04 PM

"parece que algo les asusta, es una reacción de huida, peligro ..... "

Por supuesto !!!!
Se asustan de tener la embarcación tan cerca:sherlock:

Salu2.  ;)

Pues no lo creo Txipirón, el rechace si es brusco, la escapada no parece tanto......

Modifico
: no se puede apreciar claramente lo que acabo de afirmar.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

ostertza

Las nuevas tecnologias cualquier cosa, pero lo mas probable que si este cerca la embarcación, no habia caido yo en eso, ya sabeis con tanto documental... si es así, sería incluso extraño que se acercaran tanto al señuelo.

Rebalaje

No sé que método usa este compañero para realizar estas tomas >:(,   y he estado investigando :susurro: . Creo que mas que colocar la cámara en la embarcación, esta sujeta en la linea, alineándola, y valga la redundancia, con el señuelo. Lo que sí dice es que lo va variando para mejorar el sistema. Es verdad que he notado que la linea va demasiado en vertical y eso puede ser debido a poca distancia a la embarcación. Sigo creyendo que es algo del señuelo: los bichos se acercan a escasa distancia de el, y es en ese momento cuando desisten. Si habeis buceado alguna vez sabreis que el ruido de las hélices se escucha a muchísima distancia, cientos de metros. ¿Y si es por ver la embarcación que diferencia hay para que cambie su comportamiento en un metro escaso?  :-\

P.D. nos hemos cruzado respuestas: No salen despavoridos, se vé en la toma de los dentones que aparecen despues a lo lejos, es mas una perdida de interés, y si contamos con la velocidad de la embarcación es como si se quedarán parados  :-\
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

fijaos bien, en el robalo que lleva el denton detrás, no es un quiebro de desinteres y ya está, es como heeeee cuidadin que ahí no se toca... (en cámara lenta al denton se le ve claramente abrir la boca y cerrarla un pelin antes de llegar a la altura del señuelo) no sé, no soy sopezciologo pero.... para mi no es un simple desinteres ahí hay alarma,
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

Cita de: TXIPIRON en 03 de Julio de 2013, 22:37:55 PM
Aupa !

Rebalaje, creo que tienes razón cuando dices que la" presa" sigue sin inmutarse cuando tiene a los depredadores detrás. Eso no es un comportamiento lógico ni normal.
Cualquiera que haya visto una persecución de lubinas en superficie ( o por que el pececillo sube allí para escapar ), ve como éste nada como un loco, haciendo quiebros, saltando incluso fuera del agua varias veces, hasta que es atrapado o despista a su perseguidor, pero nunca sigue nadando a la misma velocidad y dirección como si la cosa no fuera con él . Sobre todo entre 2 aguas, donde  no existe el acecho ni la sorpresa.  :sherlock:
Varias razones que yo veo para los rechazos son:
- Que el agua está demasiado clara.
- Poca velocidad del señuelo en esas condiciones.
- Poca distancia del señuelo a la embarcación. ( Por las imágenes se ve que la cámara, y por tanto la embarcación, están muy cerca del señuelo).
  Ésto, para mi, es la principal causa de rechazo, por el ruido de las hélices, y por tener la gran mole de la embarcación tan cerca del lugar de la "caza".
-  Velocidad demasiado uniforme, sin cambios de velocidad ni de rumbo. Que éstos a su vez, hacen variar la profundidad.

Y ya elucubrando ...... que el señuelo "huela a cuerno quemado"  :cunao:

Salu2.  ;)

:icon_pray: :icon_pray: :icon_pray:
Cambio de opinión y me quedo con tu opinión.
Saludos

Rebalaje

CitarCambio de opinión y me quedo con tu opinión.

Traidor  :075: :075: :cunao: :cunao:

Como me gusta hacer de abogado del diablo >:D :
CitarPoca distancia del señuelo a la embarcación. ( Por las imágenes se ve que la cámara, y por tanto la embarcación, están muy cerca del señuelo).
  Ésto, para mi, es la principal causa de rechazo, por el ruido de las hélices, y por tener la gran mole de la embarcación tan cerca del lugar de la "caza".

El ruido de las hélices se escucha a centenares de metros, y el barco está a la misma distancia siempre, sin embargo el rehúse es a un metro escaso del señuelo. Sigo pensando que es algo que tiene que ver con el señuelo :-\
Otro video del mismo compañero: ataque de un dentón, y este sí que va a por uvas, y sin embargo rehúsa también :-\
http://www.youtube.com/watch?v=dI2LM3bK7u8
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

sobre el primer video....

el ruido de la elices se escucha a centenares de metros... estoy deacuerdo peeeero... no con la misma intensidad  ;)

sumarle a todos los contras ya mencionados, que un pecesillo solo viajando a una velocidad constante y a cierta distancia del fondo sin dar muestras de desorientado ni de escapar, no es normal, si lo es si va en un cardumen ... sardinas, caballas, lisas...etc

quiero decir con esto, que si en el momento que aparecen los depredadores ese señuelo hubiera ido mas cerca del fondo, podría aver tenido alguna posibilidad mas, pues podría parecer un pecesillo alimentándose o buscando comida,

p.d- evidentemente eso se puede hacer en un fondo uniforme y no en en de este caso con desniveles y rocas.
ahora voy a ver el siguiente video....
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

¿y por que no demasiado ruidoso para las condiciones del momento, además de parecer el señuelo un colibrí ?

p.d- soy partidario de no sonajeros o sonajeros muy discretos, ( exepciones aparte, de un mar rompiendo y rugiendo como mil leones a la vez) los peces están muy bien preparados para localizar presas y no están acostumbrados a que se lo pongan tan facil ;) un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

ojo que te empezará a salir escamitas y hasta colita  :meparto:
robalo deberías currarte una tesís del pensamiento pezil, sus costumbres y demás.
El tema ruido de las helices totalmente de acuerdo. En la costa por aqui al menos hay muchos ruiditos desde obras hasta lo que quieras y se oye debajo del agua mucho pero no tanto como tener una helice en el morro.
Saludos

Aitite

El ruido ........ya, solo que, poca variación de intensidad habra dos metros más atras, digo yo, y en esos dos metros menos se les ve con ganas. 8)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.