Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Nueva Lowrance Elite-3x y batería apropiada.

Iniciado por Rapalero, 02 de Septiembre de 2014, 20:15:18 PM

Rapalero

Hola compañeros.

Tras averías con Humminbird y Garmin he decidido probar la reputada marca de sondas de pesca Lowrance. Acaba de sacar el modelo más económico de su historia y siendo francos aunque he navegado en kayak con sondas mucho más potentes realmente no han hecho que pesque más. Además tener una sonda sencilla hace que consuma menos y no necesitemos demasiado amperaje en las baterías. Tener una sonda de 3.5" fiable, en color y por 100 euros transductor incluido no es lo de menos. Creo que la marca quiere hacerse un hueco entre nosotros.

Aquí podeís leer sobre ella: http://www.lowrance.com/Elite-3x-es-es.aspx



Pido ayuda para averiguar su consumo y saber qué batería Li-Po comprarle. En el manual solo veo estos datos:




Gracias.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Por lo que veo: Voltaje de funcionamiento:   12v DC (10-17v DC min-max) asi que aqui no tendras la jodienda de garmin. No me suena que la bateria bajaba de 10v al acabarse y se supone que tendrá algói para no dañar la pantalla (no como garmin). De todas formas yo que tú pillaría batería que te dure más de lo que vayas a usar para no acabarla del todo. Yo solía usar hasta que moría y así me cascó alguna batería. No sé si algunas baterías están pensadas para que se agoten al 100% por ejemplo la batería extra de la gopro la vas a gastar entera el 100% de las veces y supongo que estará pensado para eso, será de otro tipo o no sé como funcionará pero esa yo la agoto entera siempre (y todo el mundo) y va dpm.

Drakkar seguro que sabe
Saludos

Drakkar.

Cita de: Rapalero en 02 de Septiembre de 2014, 20:15:18 PM
Pido ayuda para averiguar su consumo y saber qué batería Li-Po comprarle.
Me alegro que la marca Lowrance, "se haya bajado ya al pilón"  :meparto: y haya empezado a fabricar una "gama baja" de sondas, para competir con su competencia. Con la proliferación de usuarios de kayaks de pesca, han tenido que pensar de una vez en nosotros. Los equipos de Lowrance, suelen ser bastante buenos, pero sus precios hasta ahora, no eran competitivos.  :smiley_1140:

En tu caso Rapalero, es un paso atrás, pero si otras marcas te han dado malos resultados de durabilidad, el caso de elegir una sonda barata se entiende. Pasas de una sonda de una resolución de 480 x 640 a una de 320 x 240 (creo que vas a notar bastante la diferencia) y de una profundidad máxima de algo más de 200mts a unos 80mts (aunque la mayoría de las pesqueras las harás profundidades menores). Pero bueno, por 100€, no engañan a nadie y precisamente siempre he criticado las grandes inversiones que hacen algunos en equipos para el kayak, cuando hay yates (de mucho valor), que ya quisieran llevar algo parecido.
Respecto a la batería para esa sonda, por los datos que das no te puedo decir mucho. Estoy intentando abrir los PDF´s que adjunta el enlace que has puesto y no puedo verlos (lo intentaré más tarde). Lo que me desorienta, es el fusible de protección tan grande que ponen (3 Amp.), pero si el fabricante es lo que aconseja, por algo será. Pero que ni de coña, el equipo tendrá consumos ni la mitad de esto.
Ya dije en una ocasión, que el consumo de una sonda, dependerá del uso que le demos a sus distintas funciones (cuanto más cosas llevemos activadas y más toquemos los botones, más consumo). Normalmente (aparte de la potencia del propio aparato), lo que más consume en los aparatos con pantalla TFT o Led, es la retroiluminación (cuanto más brillo tengamos en la pantalla, más consumirá).
La mejor manera de saber el consumo de un aparato, es ponerlo a funcionar y conectarle un amperímetro en serie o unas pinzas amperimétricas al cable de alimentación. Con esto, no tendremos ninguna duda sobre qué batería conectarle y la autonomía que tendrás con ella. Aunque con las baterías que tienes para tus otras sondas (creo que eran de entre 7300mah. y 9000mah.), son más que suficientes, para uso intensivo y varios días, con esa Lowrance.

Cita de: _inaxio_ en 02 de Septiembre de 2014, 20:43:18 PM
No sé si algunas baterías están pensadas para que se agoten al 100% por ejemplo la batería extra de la gopro la vas a gastar entera el 100% de las veces y supongo que estará pensado para eso, será de otro tipo o no sé como funcionará pero esa yo la agoto entera siempre (y todo el mundo) y va dpm.
Inaxio. La batería de la Gopro, no se desconecta cuando está descargada, es la Gopro la que se desconecta, cuando detecta que la batería empieza a estar más baja de tensión de la cuenta (precisamente, para proteger el aparato y la propia batería). A ninguna batería le sienta bien descargarla a tope (a excepción de que la pongas inmediatamente en carga). La vida útil de una batería, dependerá del número de cargas y descargas que hagas y de cómo las hagas, de la temperatura de trabajo, golpes, etc. (ya lo pusiste tu mismo en otro tema). Las LiPo, lo único que tienen diferente, es que tienen una tasa de descarga muy superior al resto de baterías, por lo que se pueden conectar aparatos potentes, con baterías de reducidas dimensiones. Por contra, son delicadas a los golpes y cogen altas temperaturas (el alguna ocasión incluso han provocado incendio).

Rapalero. Ya nos contarás como va esa sonda y tus impresiones.
Saludos  ;).

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 03 de Septiembre de 2014, 12:07:47 PM
Inaxio. La batería de la Gopro, no se desconecta cuando está descargada, es la Gopro la que se desconecta, cuando detecta que la batería empieza a estar más baja de tensión de la cuenta (precisamente, para proteger el aparato y la propia batería). A ninguna batería le sienta bien descargarla a tope (a excepción de que la pongas inmediatamente en carga). La vida útil de una batería, dependerá del número de cargas y descargas que hagas y de cómo las hagas, de la temperatura de trabajo, golpes, etc. (ya lo pusiste tu mismo en otro tema). Las LiPo, lo único que tienen diferente, es que tienen una tasa de descarga muy superior al resto de baterías, por lo que se pueden conectar aparatos potentes, con baterías de reducidas dimensiones. Por contra, son delicadas a los golpes y cogen altas temperaturas (el alguna ocasión incluso han provocado incendio).

:icon_pray: No lo había pensado por ese lado pero es cierto, cuando se me ha acabado y he tenido que grabar algo he podido grabar x minutos forzándola a encender de nuevo varias veces (lo sé, muy mal).  Aparte la batería extra que se le acopla que es la primera que gasta (quien la compre que recuerde no tenerla puesta hasta su uso porque en horas-dias la deja a 0 y eso no lo pone en el manual) cuando se queda vacía del todo, por ejemplo por dejarla días puesta en la gopro, cuesta luego cargarla (habiendo casos en los que no vuelve a cargar).


Saludos

Rapalero

Aupa Drakkar.

Vendí hace tiempo tanto las sondas como las baterías.

Estoy de acuerdo contigo. A no ser que a uno le sobre el dinero y pesque en una zona con fondos bastante vivos una sonda muy potente desde kayak normalmente no merece la pena. Me ha costado menos de 100 euros y por la calidad de construcción que tiene parece que saldrá buena.

¿Con la de 4800 mah para una salida irá de sobra, verdad? Estoy mirando esta:




Saludos y gracias.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Drakkar.

Cita de: Rapalero en 03 de Septiembre de 2014, 17:27:49 PM
¿Con la de 4800 mah para una salida irá de sobra, verdad? Estoy mirando esta:
Con toda seguridad, te sobra.
Hazle cinco o seis ciclos de "carga - descarga", para que coja toda su capacidad de carga y prueba la sonda, a ver cuantas jornadas completas aguanta. Si es económica, puedes llevar otra de repuesto (¿Cuál es su precio?).
Que lo pases bien con la sonda (ya nos contarás).  :)

Cita de: _inaxio_ en 03 de Septiembre de 2014, 14:49:53 PM
Aparte la batería extra que se le acopla que es la primera que gasta (quien la compre que recuerde no tenerla puesta hasta su uso porque en horas-dias la deja a 0 y eso no lo pone en el manual) cuando se queda vacía del todo, por ejemplo por dejarla días puesta en la gopro, cuesta luego cargarla (habiendo casos en los que no vuelve a cargar).
Importante advertencia a los usuarios de cámaras Gopro.  :cal:

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rober3

Manda instalación de todo, que me gusta mucho esa sonda, bueno, me gusta el precio,,,mlo que no se yo es la profundidad que coge, pues, en otro lado ley que era 50m ,, y 200 en agua dulce,,
Un saludo ..

Drakkar.

Cita de: Rober3 en 09 de Septiembre de 2014, 22:33:31 PM
... lo que no se yo es la profundidad que coge, pues, en otro lado ley que era 50m ,, y 200 en agua dulce,,
Hola Rober3.  ;)
Lo de los 80 o 50 metros de alcance en agua salada, es una estimación aproximada  ???. Y esto es por varias razones:
- La primera, es que el fabricante en sus especificaciones técnicas, siempre exagera algo, para darle mayor interés a su producto.  >:(
- La segunda, es que ninguna sonda es exactamente igual a otra. Al igual que dos coches no tienen que dar el mismo resultado, aunque sean de la misma marca y modelo (unos corren más, otros duran más, otros consumen menos, etc.).  :o
- La tercera, es que la profundidad del alcance de una misma sonda, depende de varios factores, a veces muy variables (salinidad del agua, temperatura, etc.). Por lo que en el Cantábrico una misma sonda, marcará a más distancia que en el Mediterráneo, por tener este más densidad. Si esa misma sonda, la llevásemos al Mar Muerto, nos marcaría a mucha menos profundidad.  :-\
En fin, que la única forma de saber el resultado de un modelo nuevo de sonda, es probarla en persona. Y aquí estaremos atentos a las indicaciones de Rapalero, que cuenta con suficiente criterio por la experiencia de varias sondas probadas.  8)
Esperaremos pues, las pruebas del compañero y saldremos de dudas.  ;)

Rober3

Gracias drakkar...

Rapalero necesitamos tus opiniones,,,  :icon_pray: :icon_pray:

Y de paso cuanta profundidad coge :sherlock: :sherlock: :sherlock:

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Pírate de una p. vez y pruébala  :-*
Me parece que la sonda es fundamental, y eso que tenía muchas dudas por no saber interpretar pero con sonda veías algo echabas y muchas veces sacabas algo..sin sonda a la lotería no sacas ni la pedrea.
Saludos

Rober3

Cita de: _inaxio_ en 10 de Septiembre de 2014, 17:45:57 PM
Pírate de una p. vez y pruébala  :-*
Me parece que la sonda es fundamental, y eso que tenía muchas dudas por no saber interpretar pero con sonda veías algo echabas y muchas veces sacabas algo..sin sonda a la lotería no sacas ni la pedrea.
Saludos

No me calientes mas que quiero esperar a final de mes ::) ::)

Por cierto,, las baterías las venden sueltas en lugar de dos.?
Y no tiene más gastos que batería,,,, y después aparté cargador  >:(

Rober3

Bueno,, que no te da tiempo a probar la sonda aun??? 
Parece que ya prefieras trabajar a ir en kayak :b1: :b1:

Al final la testare yo antes ????????????????????????????????

Rapalero

En Noviembre sin falta podré decir algo.  Me he comprado otra de repuesto. 8)

El que ríe el último....  :cunao:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rober3

La semana que viene sin falta ya te contare como funciona...  >:D >:D

Pd. Ande iras con 2 sondas...

Rober3

La pregunta del novato paran a instalación...

Hace falta colocar un fusible en el cable de alimentación de 3amperios ??..

Y saber si se podría colocar el transductor con las piezas que tiene para colgarl, lo pondría
En un taper en una pared del taper.....

Mas vale una foto que mil palabras ......

Rober3

Rectifico,, pondré el transductor con foam,, que es mas sencillo,, y otra cosa...
Hace falta que este tocando el kayak el transductor? Y hay que ponerle un poco de agua ?

Drakkar.

Cita de: Rober3 en 01 de Octubre de 2014, 21:53:06 PM
Hace falta colocar un fusible en el cable de alimentación de 3amperios ??..
Yo el fusible de 3 amperios lo veo excesivo, pero si es lo que recomienda el fabricante, no seré yo el que diga lo contrario.

Cita de: Rober3 en 01 de Octubre de 2014, 22:28:11 PM
Rectifico,, pondré el transductor con foam,, que es mas sencillo,, y otra cosa...
Hace falta que este tocando el kayak el transductor? Y hay que ponerle un poco de agua ?
El transductor puede estar adherido directamente al casco o separado. Pero jamás debe de haber aire entre este y el casco. Puedes poner agua, aceite, vaselina, etc. Pero jamás aire o cualquier producto que contenga burbujas de aire (por pequeñas que sean).

Un saludo  ;)

PD: Imágenes tienes unas cuantas en el artículo que se publicó en la Web.

Rober3

Gracias drakkar,,

Pd. Cuando necesites asesoramiento de construcción o reformas te hechare un cable,, cada uno a lo que sabe, y en esto de electronica eres un crack,,,  :icon_pray: :icon