Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Qué kayak ??

Iniciado por aficionado 3d, 09 de Octubre de 2014, 13:17:50 PM

aficionado 3d

Os comento, tengo unas ganas enormes de hacerme con un kayak en condiciones para pescar, hasta ahora he tenido un hinchable y es un coñazo el tener que deshincharlo, desalarlo, secarlo y volverlo a guardar, a parte de lo poco apto para navegar y pescar. Los problemas de almacenaje son lo que más me preocupa, vivo en Madrid en un piso y cuando voy a la playa, también es un piso. Por esto, el kayak que me puedo permitir no puede tener grandes medidas (pensé tener uno de 4 metros pero supondría tener que alquilar un trastero, lo que me supondría un gasto descomunal). Por eso me he planteado estos dos modelos:

- kayak tequila modular
http://youtu.be/3Agcz-K0LMs

- kayak cruz 2014 galaxy kayak
http://youtu.be/AzFTozcr1Q0

El primero es el que más me gusta por su facilidad de transporte y almacenamiento, lo que es una enorme ventaja para mi situación. Sin embargo es bastante más caro que el Cruz 2014 y además viene a mi parecer bastante peor equipado. El cruz como he dicho más barato y mejor equipado, lo malo es el almacenamiento.. Y en cuanto a navegabilidad no se cual irá mejor, el tequila es algo más largo y estrecho, pero no tengo ni idea de si habrá mucha diferencia en velocidad, estabilidad, etc. Como tengo pensado comprarlo de aquí a un par de meses, mejor ir preguntando ya para ver si me podéis sacar de este mar de dudas...  :'(

Perdonad por el tocho y muchas gracias, cualquier ayudita es bienvenida  :aaaaa:

TXIPIRON

Aupa !

Ante todo, para comprar un kayak, hay que preguntarse: ¿ Donde lo voy a guardar ?  ::)
Si tienes garage cerrado, y tienes sitio, pues te aconsejaría que lo mas largo que te entre.
Si no tienes sitio para dejarlo, y no puedes alquilar algo para hacerlo .... mal lo tienes.
Tengo un vecino, que no tiene garage, y lo guarda en un camarote. Pero es de los kayaks pequeños.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rober3

Que se lo digan a este que le gusta la hípica  :cunao:



aficionado 3d

Pues dados los problemas de espacio que tengo, he visto este kayak. El Sonic 80x. Sé que no es lo más adecuado ni por asomo, pero para pescar en pantano y salidas a corta distancia en la costa y con el mar como un plato, creéis que irá medianamente bien? Le tendría que hacer unos bricos y eso por supuesto. Me salebien de precio puesto en casa, así que me es una opción bastante tentadora.

http://youtu.be/tw0p3QCM2vs

Nordeste

Si pesas menos de 75k te puede valer pero al llenarlo de pescado irá hundido y lleno de agua.
El tequila pesa mucho y es lento, pero desmontable si hay poco espacio para guardarlo.
Si puedes el galaxy no lo pienses, bien equipado y con mucho volumen para flotar e ir rápido en recorridos medios.

aficionado 3d

El problema es que no tengo espacio suficiente para meter un kayak de ese tamaño. Yo peso mas o menos eso, unos 75kg asi que no tendria mucjo problema no? Además, con menos de 2.5 m de largo no tengo que pagar para navegar en ningun embalse. Otra duda que tengo es si con un pez algo entrado en kilos puede comprometer la fotabilidad del kayak al tener un máximo de solo 102kg. Podría pasar eso?

Rebalaje

CARACTERISTICAS  SONIC 80X

Longitud   236 cm
Anchura   74 cm
Altura   36 cm
Peso   14 kg
Peso máx. aceptado   102 kg
Material   Polietileno
Marca   Pelican

Vamos a ver, la cosa no tiene vueltas de hoja: si no tienes sitio te tendrás que comprar uno que puedas guardarlo. Si te gusta ese sonic, compratelo y a disfrutarlo :b1: Por lo que he visto esta por los 330€. Ese tipo de kayak son muy divertidos y te permiten hacer todo tipo de pesca: fondeado, curri, jigging e incluso curri. Lo que tienes que ser consciente es de los limites que tiene ese kayak y no pasar de esa linea roja. Al ser tan pequeño tiene sus cosas negativas, que mas o menos se han comentado, pero tambien tienen cosas positivas. La carga máxima es de 102 kg, que para tu peso y el material que puedes llevas es mas que suficiente. A la pregunta que haces te digo que tendría que ser un bicho de muchos kilos para hundir el kayak , de todas formas ¿que caña, carrete, linea vas a llevar? porque antes rompes cualquiera de esas cosas a que te sumerja el kayak. Echale un vistazo a otras marcas para ver bien los complementos que trae con el kayak, que todo cuesta dinero :sherlock: : pala , chaleco, asiento, cañeros empotrados .....  Un saludo y bienvenido al club :cunao: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

aficionado 3d

Eso es rebalaje, yo he tenido un kayak hinchable y nunca me he alejado más de 1 milla de la costa, y creo que no lo haré, menos aun yendo solo como voy. Lo quiero para pescar en embalses y para salidas puntuales al mar, pero siempre con el mar como un plato (nunca he salido con oleaje, aunque fuera debil). Viene con algo de equipo, un respaldo y una pala de pelican. El respaldo lo cambiaria por uno mejor y despues me quedaria ponerle un tambucho pequeñito y los cañeros. He visto tambien el pescador 8, viene con un tambucho, pero sin pala y es algo mas caro :smiley_1140: No se que hacer la verdad..

TXIPIRON

Aupa !

Cualquier kayak rígido ( excepto quizá algún "mostrenko" antediluviano), es mejor que uno hinchable, sobre todo en seguridad.  :sherlock:
Si solo puedes guardar uno pequeño, pues coge uno pequeño ... y, como a dicho el compañero ... disfrútalo !
Tienes el Mini -X , el Frenzy, el Tarpón 10, ...... y algunos mas, que para pescar en pantanos, en mar tranquilo cerca de la costa, pueden ser muy divertidos.
Incluso muy buenos para aprender a palear y a surfear en el oleaje de la orilla ( poniendoles unos cala-muslos ).
Eso si .... olvídate de cacear con ellos, pues además de lentos .... irás haciendo el "tiki-taka"  como un Sammy.  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

CitarEso si .... olvídate de cacear con ellos, pues además de lentos .... irás haciendo el "tiki-taka"  como un Sammy.  :cunao:

:cunao: :cunao: Aunque me ria, porque es verdad lo que dice Txipi, estoy en parte en desacuerdo :P ;) Creo que el problema para moverse con un kayak de ese tamaño mas que un garbanzo en la boca de un viejo 8) , es que queremos que corra mas de lo que puede. Son muy sensible a la palada y como la hinques demasiado y con fuerza vas a terminar borracho :cunao: Hay señuelos que con poquísima  velocidad van de coña: yo no veo a los peces pastos navegar casi nunca a toda pastilla ::)  :susurro: La cacea o curri casi siempre lo hago de esa forma, lento y pegadito a la costa. Un saludo y lo dicho a disfrutarlo  :susurro: con olitas es de lo mas divertido ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

aficionado 3d

Cuando me llegue pondré un post para que veais que tal está. Lo de las olas lo pensé tambien, tiene que ser de lo más divertido !! Los bricos no me voy a complicar mucho, un par de cañeros, sonda y tambucho igual ni le pongo. Con una caja hermética en la zona de carga creo que me valdrá. Muchas gracias a todos !!

robalo_70

no tengo ni idea de kayak, ni me interesa (al menos hoy en día) nada sobre kayak, si entro en este hilo, es solo por que un compañero (ahora mismo ex forero) que no puede opinar de primera mano por problemas técnicos, me ha pedido que diga esto que dice aquí abajo................

no estoy de acuerdo con las medidas del kayak para cacear. Yo he pescado más que mis compañeros al currican o igual y mi kayak es de 3,5 y los de ellos de 4 y pico e incluso 5 y pico. Y de paso sigue olvidando que son unos cacharros de plástico rígido no el queen mary. Para pescar la lubina de tu vida o lo que sea no hace falta irse a montes muy lejanos.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Nordeste

Pues ya somos tres que opinamos que el tamaño no importa para cacear y pescar tablones, la velocidad lenta para el curri es la clave.
Nota. Si vas de cacea al bonito mejor poner un motorcito :cunao:

TXIPIRON

Aupa !

Estamos de acuerdo que para cacear a la lubina, la velocidad es lenta.
Pero para llegar a una buena zona, si yo doy mil paladas, y tu 3 mil .... se nota, no ?  :sherlock:
Si estoy lejos de "casa" ( costeando, no hace falta que sea mar abierto ), y se presenta un ventarrón de improviso, quien tiene mas posibilidades de llegar a salvo a un refugio a tiempo ?  :sherlock:
Si voy a cacear a los verdeles, sierras, txitxarros, etc ... que necesitan mas velocidad, quien va mejor, yo paleando descansado, o tú a toda pastilla ? y durante cuanto tiempo aguantas ?  :sherlock:
Ahora ... si con una "cazuela" se cacea de maravilla, según alguno .... pues perfecto !!!  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Yo no digo que un kayak de ese tipo sea lo ideal para el curri, lo que digo es que poder se puede y para tocar no solo lubinas. Tampoco hay que distanciarse kilómetros y kilómetros de tu refugio, es mas cuestión de machacar una zona concreta en forma de abanico, como se hace tantas veces desde tierra: el refugio seria la zona donde se une las varillas, despliegas el abanico y cada varilla un rumbo, te desplazas un kilómetro y vuelta, otra varilla y asi sucesivamente: nunca vas a estar a mas distancia de ese kilómetro del refugio y has navegado mas de lo que puedes aguantar. La explicación no va dirigida a los que tienen algo de experiencia de pesca en kayak sino a los que se estrenan en esto. es una forma de tocar un lugar de forma segura y sin dejarte mucha pesca atrás >:D Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.