Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

Recomendación señuelos kayak

Iniciado por ibanaitor, 12 de Julio de 2015, 08:05:18 AM

ibanaitor

Hola,
La semana que viene comienzo con el curri... Estaba mirando material y me surgió una duda. ¿Son 100% válidos mis minows de spining para curri o no?
Solo es libre, quien es esclavo de sus sentimientos.

Hunter


Zipriztin

En mi opinión, depende de qué señuelos. Haciendo curricán el señuelo se moverá practicamente como en una recogida lineal. Yo uso para el curricán los señuelos cuyo movimiento en recogida lineal me parece adecuado. Hay minnows muy buenos para spinning que en recogida lineal son sosísimos.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

Hunter

Eso pensaba yo de algunos peces de spinning con el babero muy pequeño, más aptos para manejarlos a tirones, pero al probarlos me dieron una muy grata sorpresa.

Rebalaje

CitarHaciendo curricán el señuelo se moverá prácticamente como en una recogida lineal

Cualquier señuelo que se mueva en recogida lineal me sirve para el curri. Creo que es lo que nos pasa con el spinning, que cada uno despues tenemos señuelos a los que tenemos mas confianza. A mi particularmente me gustan los Rapalas de madera: Original, Magnun floating, Barra y alguno mas.
Les pido movimiento a baja velocidad, que sean flotante y de tamaño entre 12 y 14cm; si ya vienen armados con dos triples solamente mejor, como el caso del Magnun y el Barra: es casi lo unico que empleo ahora, salvo que quiera probar algo nuevo para variar como los vinilos :) Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

xavi99

Buenas, yo básicamente para kayak no uso más grande que 90 mm para curri.. Es lo que siempre me ha funcionado. Te hablo de peces ya grandes. El otro día hasta me entró una Raya. Eso no quita por ejemplo que lleves algo más grande (hasta 20 cm) si quieres hacer spinning semi pesado desde el kayak o intentarlo con popper (para la anjova o incluso pequeñas tunas). Pero para curri eso es lo mejor que va. Espero haberte ayudado.



ibanaitor

Gracias por la info... Comenzare utilizando los minores que tengo tanto los Lucky como los saltiga.... Me asegurare de las profunda des de trabajo de cada uno y si ninguno baja lo suficiente, los conbinare con algún señuelo de curri de fondo.
Estoy preparando las líneas con trenzado y 10 metros finales de mono, quiero llevar una línea a
25 y otra a 50 metros (la más profunda 25).
Velocidades 4-5kms/hora. Señuelos brillantes con agua turbia y colores como anchovia o similar con agua clara....
Hay algo que os parezca incorrecto?
Solo es libre, quien es esclavo de sus sentimientos.

Orbayu

Hola!!
Yo preparo la linea como tú. Trenzado y fluoro, unos 15 m de éste.
Eso sí, nunca dejo menos de 50 metros entre kayak y señuelo. Y como he leído por aquí, 9 cm me parece el tamaño perfecto para la muestra.
El tema de colores... Creo que es muy personal, a mí los colores fantasía nunca me han dado resultado... Al menos con lubina, que es a lo que voy casi siempre, pero sí con abadejos, sierras, chicharros...
Básicamente uso 4 colores:
Si el agua está azulada, lo uso azul. Si está verdosa verde. Siempre llevo uno de lomo negro y panza blanca (para mí es el más polivalente, cuando los demás fallan, es el plan b) y curiosamente, cuando hay niebla, cuanta mas niebla mejor, uno totalmente blanco.
No sé que opinarán el resto de compañeros por aquí, pero para mí y tras muchas pruebas, es lo que mejor me va.
Un saludo amigo, y suerrrrte!! ;)
El pescado estimula el cerebro, pescar estimula la imaginación

Rebalaje

¿ Porque le ponéis esos 15 metros de bajo para pescar en kayak al curri o cualquier otra forma de pescar ??? ? Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Orbayu

Los 15 m los pongo porque no uso esmerillón para los cambios de señuelo entonces poco a poco pierdo distancia de fluoro, además, en los últimos metros de batalla, cuando el pez está próximo al kayak se revuelve mucho y de esta forma ya pasaste el nudo de empate por las anillas y lo tienes en el carrete, este nudo es la parte más débil de la línea; cuanto antes nos libremos de él mejor. También me gusta dejar el trenzado( muy visible) lejos del rapala. Que el pescaíto no relacione...  :cunao: :cunao:Pero al final mucho son manías.
Un saludo amigo!!!
El pescado estimula el cerebro, pescar estimula la imaginación

Rebalaje

Y no seria mejor usar toda la linea de monofilamento del grosor de esos 15 m,  evitas ese nudo y tienes casi todas las ventajas del bajo :-\ refiriéndome mayormente a la pesca al currican Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Orbayu

Puede ser, pero usando un trenzado fino la resistencia del paleo es menor, mucho mas aguante y menos calibre que en el fluoro, además en caso de enroque, y teniendo que tirar a romper, lo normal es que se parta por ese nudo dejándote el trenzado intacto, teniendo que cambiar sólo esos metros.
De todas formas cada uno lo hace a su manera.
Un saludo!!
;D
El pescado estimula el cerebro, pescar estimula la imaginación

Rapalero

Orbayu: si no usas grapa... o usas un nudo tipo Rapala que te hace perder mucha resistencia al nudo y algo de movilidad del señuelo o usas un nudo cerrado que le resta movilidad al señuelo.

No es ciencia infusa. Mira cómo se mueve un señuelo con grapa, va mejor por el extra de movilidad que supone.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Orbayu

Uso el nudo rapala para el señuelo y el nudo de sangre para la unión de lineas.
La grapa nunca la utilicé pues cuando cambio el señuelo aprovecho para sanear un poco de linea. Lo consideraba prescindible y nunca tuve en cuenta que podría ofrecer un mejor nado a la muestra.
El nudo rapala hace perder mucha resistencia, pero creí que era buena opción evitando un trastito tan cerca del señuelo.
De todas formas voy a probar con la grapa y nudo universal buscando mejor movilidad del señuelo.
:)
El pescado estimula el cerebro, pescar estimula la imaginación

Rapalero

Si quieres quitar trastos al señuelo quítale los triples.  :cunao:  ;)

Algunos señuelos vienen con anilla en el morro precisamente para moverse mejor si anudamos directamente.  Es mejor quitar la anilla y usar grapa. Lo que no quita que repitas el nudo cuando quieras.

Prueba en casa con un cubo y peso por ejemplo la resistencia de tu montaje y después prueba el Peixet y el Bristol. Así podrás comprobar por ti mismo la notable diferencia de resistencia y decidir qué te gusta más.

http://www.rapaleando.com/nudos-para-el-spinning/
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Kuis164

Por la zona del Abra, en el Cantábrico, lo que mejor me ha ido este año han sido los señuelos articulados, y en color azul sobretodo, y también en verde oscuro.