Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Ayuda interpretación de sonda

Iniciado por ElBwoy, 10 de Abril de 2016, 13:01:03 PM

ElBwoy

Buenas ayer coloque por primara vez la sonda en el kayak y mi pregunta es ¿como saber si lo que estoy viendo en la pantalla es lo que está pasando justo debajo mia?

Se que la sonda hace barridos pero cuando se que tengo los peces debajo?

Muchas gracias a todos!!!

Drakkar.

Por favor, antes de abrir un tema nuevo, leer lo ya existentes (evitaremos una y otra vez temas que ya están abiertos y más que leídos):

Artículos sobre las sondas de pesca y su interpretación en:

http://www.rapaleando.com/sonda-de-pesca-historia-manejo/

http://www.rapaleando.com/interpretacion-sonda-pesca-imagen-fondos/ y

http://www.rapaleando.com/sonda-pesca-instalacion-mantenimiento/

ElBwoy

Buenas ya habia leido esos post los he vuelto a leer y he entendido que para saber lo que edta justo debajo mia es lo que se ve mas nitido la señal mas intensa ¿es asi?

Muchas gracias

Drakkar.

Cita de: ElBwoy en 11 de Abril de 2016, 08:11:48 AM
... he entendido que para saber lo que edta justo debajo mia es lo que se ve mas nitido la señal mas intensa ¿es asi?

No exactamente.
La sonda nos vale para interpretar dos cosas; el tipo de fondo y la vida marina debajo nuestra:
- El tipo de fondo, lo interpreta por una linea más fina y contundente, cuanto más dura sea la naturaleza de este. Dependiendo de la paleta de colores y la configuración que le hayamos dado nosotros, en caso de ser de color, se interpretarán de distintos colores. Las elevaciones bruscas, nos delatan rocas y montículos. Dependiendo de la magnitud de esas elevaciones, podrás saber el tamaño de esos objetos sumergidos.

- Si lo que quieres es interpretar la vida marina debajo nuestra: Debes de saber que lo que la sonda detecta, es la vejiga natatoria de los animales sumergidos. Hay animales que la tienen muy grande con respecto a su tamaño, por lo que no siempre una "U" invertida grande, significa un pez grande. Por ejemplo, la "U" invertida que dibujan los cefalópodos, suele ser con las puntas más cerradas, generando prácticamente un círculo, en vez de una "U".
En los peces, esa "U", si la ves al completo, significa que el pez ya no está debajo tuya, sino que ya ha pasado. Solamente está justamente debajo tuya, cuando de esa "U", solo ves la primera mitad (se está dibujando el seno de la "U" en el margen derecho de la pantalla).
Si hay animales y peces con la vejiga natatoria grande, los hay también que no tienen esta vejiga y estos son prácticamente indetectables en la sonda (por suerte, casi ninguno de estos animales, son de interés gastronómico).

Te aconsejo que leas con detenimiento el artículo completo y prestes atención en los diferentes gráficos de capturas de pantalla y su interpretación:
http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,11127.0.html

Saludos  ;)


ElBwoy

Voy a leermelo muchisimas gracias por la ayuda  ;)

Drakkar.

Cita de: ElBwoy en 10 de Abril de 2016, 13:01:03 PM
... ¿como saber si lo que estoy viendo en la pantalla es lo que está pasando justo debajo mia?

Se que la sonda hace barridos pero cuando se que tengo los peces debajo?
Cita de: ElBwoy en 11 de Abril de 2016, 08:11:48 AM
... para saber lo que edta justo debajo mia es lo que se ve mas nitido la señal mas intensa ¿es asi?
Ante todo, una aclaración que no quiero que se me escape  :susurro: :
- Lo que tenemos justamente debajo nuestra, es lo que está saliendo en ese momento en el margen derecho de la pantalla.

Quiero hacer esta aclaración, pues si es la primera vez que tenemos contacto con una sonda o es la primera que vemos en nuestra vida  ??? , cabe pensar erróneamente que lo que tenemos debajo nuestra, es lo que está saliendo en el centro de la pantalla de la sonda, como ocurriría con otros aparatos de náutica, como un radar, un plotter, etc.

En la primera parte del artículo de la Web de rapaleando.com, incluyo imágenes y descripciones de las antiguas sondas de papel, que son las precursoras de nuestras sondas actuales de pantalla TFT. De ellas, reciben su base de funcionamiento en todos los aspectos (incluso este).

En estas antiguas sondas de papel, la resultante de la señal de rebote de los fondos y vida marina a distintas alturas, se iban quedando impresas en un rollo de papel térmico. La única forma que se tenía de hacerlo, era de que este papel fuese arrastrado por un motor eléctrico y que en dicho papel se grabasen los acontecimientos en un extremo de la pantalla y conforme fuese avanzando el tiempo (así como el papel), se quedase registrado a modo de "sumatorio de sucesos" o "memoria de acontecimientos", hacia el lado contrario (como ocurre con otros aparatos de medida, como los higrógrafos y barógrafos de tambor, sismógrafos, etc.).

Esa es la razón, por lo que en las sondas actuales (pese a que se podría hacer hoy día de otra forma), se sigue haciendo así, consiguiéndose unas imágenes que nos recuerdan a una sonda de papel. La resultante del rebote, queda grabada en la parte derecha de nuestra pantalla y conforme va pasando el tiempo, esta imagen va desplazándose hacia la izquierda.

En casi todos los modelos de sondas, este margen derecho se puede ensanchar a voluntad del usuario (con la función llamada "A-Scope" o similar, según fabricante  :sherlock: ), para ver con mejor detalle la naturaleza (o dureza) de los fondos, así como las características de los peces reflejados. En las sondas de gama media y alta además, podemos retroceder en el tiempo, mucho más de lo que sale en pantalla. Esto es muy útil, para rescatar imágenes que han acontecido mucho tiempo antes y compararlas con las imágenes que tenemos en estos momentos, en caso de que hayamos retornado al mismo punto (si es esa nuestra intención).

Respecto a las imágenes de la vida marina (peces), también se explica en el artículo de la Web, el porqué se dibuja con esas formas de "U" invertida, así del porqué a veces se ve más alargada (o más corta) o porqué a veces no se ve completa y queda esta forma interrumpida.

Espero que esté ahora más claro (aun así lee el tema completo de http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,11127.0.html, pues en él salen unas cuantas imágenes de capturas de pantalla y su interpretación). ;)

Ruvens

Cita de: Drakkar. en 14 de Abril de 2016, 10:57:24 AM
Cita de: ElBwoy en 10 de Abril de 2016, 13:01:03 PM
... ¿como saber si lo que estoy viendo en la pantalla es lo que está pasando justo debajo mia?

Se que la sonda hace barridos pero cuando se que tengo los peces debajo?
Cita de: ElBwoy en 11 de Abril de 2016, 08:11:48 AM
... para saber lo que edta justo debajo mia es lo que se ve mas nitido la señal mas intensa ¿es asi?
Ante todo, una aclaración que no quiero que se me escape  :susurro: :
- Lo que tenemos justamente debajo nuestra, es lo que está saliendo en ese momento en el margen derecho de la pantalla.

Quiero hacer esta aclaración, pues si es la primera vez que tenemos contacto con una sonda o es la primera que vemos en nuestra vida  ??? , cabe pensar erróneamente que lo que tenemos debajo nuestra, es lo que está saliendo en el centro de la pantalla de la sonda, como ocurriría con otros aparatos de náutica, como un radar, un plotter, etc.



La mejor manera de comprender esto que comentas es cuando lanzas un jig y ves como va marcando su caida en la sonda. Dibujando una línea diagonal conforme va cayendo al fondo.

Drakkar.

Cita de: Ruvens en 15 de Abril de 2016, 12:34:02 PM
La mejor manera de comprender esto que comentas es cuando lanzas un jig y ves como va marcando su caida en la sonda. Dibujando una línea diagonal conforme va cayendo al fondo.
Buen ejemplo, del que hay que destacar además, que línea diagonal que se ve en la pantalla, no es el hilo (podría creerse esto), sino el jig en movimiento. Y que siendo el movimiento de este completamente vertical, en pantalla sale inclinado.  8)

bistor

Yo la caida de un jig no he visto en la sonda pero cuando hago jiging con un lipless se ve perfectamente los dientes de sierra incluso si atrapas un pez bueno la pelea debajo del agua.

Drakkar.

Cita de: bistor en 17 de Abril de 2016, 09:46:09 AM
... cuando hago jiging con un lipless se ve perfectamente los dientes de sierra incluso si atrapas un pez bueno la pelea debajo del agua.
Perfecto ejemplo. Esta es una imagen que tengo de archivo, que he utilizado ya en varios temas y que se aprecia el movimiento del señuelo practicando jiging (el compañero ElBwoy, también puede apreciar la función "A-Scope", en el margen derecho de la pantalla):


:susurro:  También se aprecia, que aunque hay peces "han pasado" del señuelo (probablemente, no haya sido buena elección o que estos ya hayan comido y no estén "activos").

bistor

En agua dulce, lo que mas me fastidia es ver peces en la pantalla y que no piquen. Sobre todo no saber si son carpas o barbos, que no entran a artificial facilmente.  >:(

ElBwoy

Muchas gracias a todos por los comentarios
Ahora comprendo mejor el funcionamiento solo me falta ponerlo en practica y entenderlo cuando este en el agua jaja muchas gracias ya contare como me ha ido
Saludos