Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Curri de fondo. Plomo en la linea con los señuelos tipo rapala?

Iniciado por Ruvens, 25 de Abril de 2016, 22:38:25 PM

Ruvens

Buenas,

Tengo mil dudas sobre el curricán de fondo.
En mi opinión la técnica de pesca en kayak más complicada de todas.

Concretamente la duda que tengo es, si le metéis algún plomo para que la linea lleve cierta profundidad, independientemente del trabajo que haga el babero del señuelo.
Se que existen plomos epecíficos para curri, pero no los he usado nunca.
Alguna vez pongo un plomo de barrilete de 60gr en el trenzado sobre el rolling, que une al hilo defluorocarbono, (1,5m) hasta el señuelo.

O tan sólo dejáis que trabaje el señuelo según sus propias características y que pronfundice hasta donde el pueda??
Me suelo mover entre 10 y 15m casi siempre.

La verdad es que no he obtenido nada destacable, algún espetón o bacoretas. Con lo que intuyo que mucha profundidad tampoco llevaría el señuelo.

Se agradecen los comentarios.

bistor

A mi tambien me interesa el tema, no hay en el mercado, yo no he visto, señuelos que bajen mas de 9 metros. El que mas baja de los que tengo es un Mans +30  que tira del kayak como un perro y resulta incomodo. Se que a otros niveles, con barcos a motor, utilizan profundizadores, un montaje algo complicado, no lo entiendo  bien . Creo que llevan "un plomo gordo" atado al barco que hace bajar el señuelo y cuando tienes picada se suelta de la linea. No se si es factible ni recomendable para kayak.

Hunter

Yo normalmente no pongo plomo. Claro que se le puede poner plomo de currican, de esos que llevan dos lenguetas para sujetarse y se quitan en un momento, pero un plomo es más resistencia al arrastre. Si te encuentras fuerte, pues adelante, pero yo lo veo agotador.

cobacha

Cita de: bistor en 26 de Abril de 2016, 08:58:39 AM
A mi tambien me interesa el tema, no hay en el mercado, yo no he visto, señuelos que bajen mas de 9 metros. El que mas baja de los que tengo es un Mans +30  que tira del kayak como un perro y resulta incomodo. Se que a otros niveles, con barcos a motor, utilizan profundizadores, un montaje algo complicado, no lo entiendo  bien . Creo que llevan "un plomo gordo" atado al barco que hace bajar el señuelo y cuando tienes picada se suelta de la linea. No se si es factible ni recomendable para kayak.


No creo que sea muy cómodo arrastrar en un kayak una lenteja de plomo de varios kilos de peso. Como bien dices se usa con profundizadores, la lenteja baja a la profundidad deseada arrastrando la linea madre de la caña cuya picada hace que se suelte. Trambién existen profundizadores de plástico, son planos y con águlo inclinado hacia abajo, (efecto timón ) con la picada solo se ajusta el ángulo que se suelta y queda plano para que no ofrezca resistencia.  Los veinte o treinta metros que se dejan desde al profundizador hasta el señuelo hay que recogerlos a mano.  Tampoco creo que sea muy comodo de arrastrar a mano, so pena que se tengan brazos de popeye. ;D :D

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Zipriztin

Hola, lo difícil del curri de fondo, más allá del esfuerzo físico que requiere en kayak y los materiales empleados, está en la elección del fondo y la regulación peso/velocidad para hacer navegar el señuelo a una profundidad adecuada para tentar a los peces de fondo y al mismo tiempo no perder el aparejo por un enganche.

En cuanto a materiales, hay unas cuantas opciones. Entre ellas yo no cuento la "lenteja" que creo que no es práctico en kayak. Los paravanes y similares sólo sirven para profundidades muy modestas. En mi opinión lo más práctico es usar o el típico plomo alargado con dos pinzas, o las "ristras" o "rosarios" de plomos (o una combinación de ambas). Tampoco hay que olvidarse de la línea plomada.

Ya os adelanto que no es un tema nada sencillo. Si queréis llevarlo a la práctica os recomiendo leer un artículo que un experto en este arte en kayak (Polidivertido) escribió para la web de Peskama:

https://peskama.wordpress.com/2013/01/14/currican-de-profundidad-desde-kayak-2/

Yo dejé de practicarlo porque los resultados no compensaban los esfuerzos, seguramente por mi torpeza y falta de paciencia.

Zipriztin
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

cobacha

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.