Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Primera experiancia, ¿ y última?

Iniciado por Amilas, 09 de Septiembre de 2016, 22:52:20 PM

Amilas

Saludos a los del kayak:

   Me decido a compartir mi primera y desastrosa experiencia con este tipo de pesca. La semana pasado salí con un compañero que tiene dos kayaks de travesía. Desconozco estas embarcaciones y pido disculpas por la ausencia de concreción sobre modelos, marcas, equipamiento y demás. Para mí, aquello era una piragua. Mi compañero me garantizó que aquello era seguro, muy difícil de volcar y que se pescaba muy cómodo.

   No obstante, ya alejados de la orilla, buscando un punto para los dentones, me detuve en una zona que se suponía querenciosa y me dispuse a explorar el fondo con un BM de 120. Al primer lance, me sentí inseguro por la inestabilidad de la embarcación, y al segundo , ya estaba cabeza abajo con las piernas empotradas en aquel agujero de PVC. Me zafé y salí a la superficie rápidamente, enderecé la embarcación y no recuerdo cómo fui capaz de subirme de nuevo, recoger la caña (por fortuna la llevaga atada) y salir disparado hacia la seguridad de la orilla paleando al ritmo de "nunca más, nunca más, nunca más".

    Mi pregunta es: ¿ realmente es tan fácil volcar? ¿ No era la embarcación adecuada? ¿ Se me volverá a pasar por la cabeza?

Gracias.
?????? ??? ??????

Lito

Amilas. No es el primer comentario como el tuyo que escucho, yo lo dejaria. Y aunque me sabe mal decirtelo, pero para todo hay una edad. Disfruta de los lances orillados que son mucho mas dificiles que los de kayak en cuanto a resultados y se disfrutan mas...es mi consejo.

Todo esto te lo digo desde el ciberaprecio que te tengo.

Siento intervenir para no aportar nada a tu pregunta, pero lo debia de decir.

Xema

No estoy en absoluto de acuerdo con Carlos... el kayak es una actividad muy adecuada para casi todas las edades, pero desde luego hay que saber elegir el modelo.

Un kayak de travesía es para travesía, y salvo que seas muy virtuoso o lleves muchos años, no podras pescar con el si estar cada dos minutos cabeza abajo.
El kayak es como montar en bici, requiere de un aprendizaje y una habilidad que afortunadamente es facil de adquirir, se trata de un movimiento de cadera que debe acompañar al movimiento del casco para no volcar. Dentro de esto hay kayaks mas estables y menos. Por ejemplo, los kayaks de casco redondo son muy inestables, pero muy rapidos, y los kayaks con casco en V mas rapidos y mas inestables aun. A partir de ahí hay muchos modelos y estabilidades. Lo que si es cierto es que a todo se acostrumbra uno.

Por ejemplo, yo empece pescando en un Omei shark aplatanado, muy estable, pero muy dificil de gobernar, lo que me dio cierta habilidad despues de años de uso. Mi hermno compro otro omei shark per el modelo sin aplatanar, a un pescador que volcaba continuamente, sin embargo para mi ese kayak es involcable, es el que lleva mi mujer cuando sale conmigo porque lo nota muy estable.

Tengo que decir que yo salgo a palear y suelto un aparejo de manos, no llevo una caña, que me parece super incomodo y poco estetico.

En la actualidad salgo con mi wave rider, de fabricación casera, con casco de pantoque doble, estable a media, ya que tiene dos puntos de giro, y una persona no iniciada en el primer punto ya esta en el agua.

Aqui puedes ver uno de esos videos resumen del año 2012, pescando, paleando, tormentas, surf, etc en el shark.
http://youtu.be/6rAve81FNV8

Existe un nivel mas alla, donde el kayak se convierte en una extensión del cuerpo, y volcar solo significa refrescarse, lo llamamos el greenland style...

Aqui tienes otro video, quizas era la segunda vez que salia de ruta con mi mujer, en el shrak que digo mas arriba super estable. La enseñe con pala groenlandesa para evitar vicios y que aprendiera a esquimotear institivamente. Llevo caña, en mi WR de 51 cm de manga, el shark tiene 64.

http://youtu.be/qas0AC9BosA

Aqui puedes verme disfruntado de las preciosas olas de marea del rio guadiaro.... mi kayak no es estable...

http://youtu.be/Zl-p-RQ3kJo

Cuando controlas el esquimo en todas las situaciones, el kayak pasa a un nivel nuevo, donde ese miedo y el nunca mas desaparece.

http://youtu.be/te-z_Zu131s
http://youtu.be/I6gpW3HkCao

Para todo lo demás hay unas cajas de pescado que se llaman kayak de pesca y son involcables....

Por cierto, los lanzones azules en el kayak al curri, son increibles!!!

TXIPIRON

Aupa !

Muy "guapos" los videos, Xema.  :)

El Omei Shark ( si es el de fibra de vidrio ), estuve a punto de comprárselo a un conocido hace bastantes años.

Yo e pescado durante un puñado de años con mi Kayak de travesía : Seayak de Prijón, y para curricán, me encanta, aunque para pescar a la deriva en medio de las rompientes .... ya me a dado algún susto ... como cuando peleando con una buena Corvina casi vuelco. Si me llega a pasar en ése lugar ....  :cal:
Hacer eskimotaje con 2 cañas y las lineas en el agua ....  ::)
A partir de entonces, me cogí la abierta de pesca X-13.

Lo que nunca e visto claro, es lo de la pala Groenlandesa, tan corta y con tan poca anchura en la "cuchara".
Tengo 3 palas, de fibra de vidrio y de carbono, 2 de travesía, pero la otra es de cuchara ancha, de competición de velocidad .... ciertamente, poco adecuado para la pesca .... excepto para cacear a las Sierras, que requieren mas velocidad.

Salu2.  ;)

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

bistor

Amilas. si has sido capaz de subirte a un kayak de travesia, despues de haber dado vuelta, estás en perfectas forma fisica para pescar en kayak. Pero en un kayak de pesca no de travesia. Vas a disfrutar mucho, seguramente pescar mas y hacer el ejercicio que tu quieras hacer.
Yo tengo 52 años (muy trabajados)y pesco casi esclusivamente en kayak, se me han arreglado los problemas de espalda que tenia al fortalecer lumbares y abdominales. El hombro y el codo derecho bastante tocados del spining los fuerzo menos haciendo curri y cada vez paso mas tiempo paleando y disfrutando del paisaje. No te desanimes, prueba en otras condiciones y ya veras como no es la ultima.

Lito

Xema, yo no digo que no practique kayak. Digo que la pesca en kayak es una actividad que conlleva sus riesgos y que como dicen por aqui el esquimotaje con una caña que se quede en el cañero ???... Yo he montado en piraguas en rio y desembocadura cuando era joven y la verdad que es algo "muy" sencillo de manejar, eso si..tenia 20 años que digan lo que digan se nota.

Quizás es que he pensado en el peor escenario de situaciones complicadas que se pueden dar cuando uno sale a la mar con un kayak y no he pensado que quizas amilas lo quiera para rias o aguas mas calmas...

Cuando decia lo de la edad, me refiero a que para emprender una nueva actividad necesita de un conocimiento y experiencia previa que segun el tipo de kayak puede ser mas larga o menos. Vamos! a mi ni se me ocurre meterme a pescar con un kayak sin haber cogido uno antes!.

Bueno, dicho todo esto y tras decir que no pesco en kayak mi consejo sigue siendo el mismo de antes. Una captura no merece ningun riesgo desde mi punto de vista.

Amilas

  Gracias, compaleros. Creo que lo volveré a intentar en otro tipo de kayak, más adelante, pero sin demorarlo mucho, que uno ya tiene una edad, como dice Lito, al que agradezco el comentario bienintencionado, aunque me temo que le espera una vejez muy mala ( es broma ). 

   Fumo como un carretero,  bebo cerveza como un marino irlandés y tengo una vida sexual bastante satisfactoria sin necesidad de complementos químicos, de momento. Por eso, cuando llegue mi hora, espero que me sorprenda con un cigarro en una mano, una cerveza en la otra y una moza sentada en mi cara. Y si es encima, o debajo, de un kayak en el Mar, pues que así sea. O en el Monte, o en el pedrero......en cualquier sitio menos en una triste y solitaria cama. Morimos el día que dejamos de aprender, de ilusionarnos y de arriesgarnos.

¡ Ahora sí he visto los videos! ¡ Expectacular, Xema!

   
?????? ??? ??????

Xema

Imaginate que los inventores del Kayak eran inuit,  hombres del frío norte que sólo comen carne y pescado.  Si se caían al agua morían en minutos,  y hacían los kayaks con restos barados en las playas.

Desde que conocí su cultura he adoptado algunas de sus costumbres y filosofías.

TXIPIRON

Aupa !

Y un "pequeño" detalle: NINGUNO SABÍA NADAR !  :sherlock:
Puesto que el que caía al agua se congelaba antes de dar 4 brazadas.

Pero los Esquimales, Inuits, ... etc, suelen navegar para pescar o cazar focas, por bahías con la mar muy calmada, casi plato.  :sherlock:
Y sobre la pala Groenlandesa, como as dicho Xema, se buscaban la vida con lo que las mareas dejaban en las playas ( ramas, troncos, etc ), puesto que donde viven no existen árboles.
Es por éso, que usaban la pala que podían hacer con una tabla, rama, etc ...
Creo que de poder elegir, lo harían con una de cuchara ancha ( excepto para los dias de fuerte viento ), y si es de carbono ..... mucho mejor !  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rober3

Aúpa.  Pues  veo yo mucho tipo de espuertas dierentes.. pero estoy en la linea de que si cogiste un kayak de travesia y volcaste al lanzar..  pero enderezaste el kayak y te montaste después. .. pues estas perfectamente válido para llevar un kayak abierto .. más exclusivo para pescar por ser más anchos.. ya te digo que cuando lo pruebes no te arrepentirás y veras una notable diferencia..

Lito

Amilas que por mi tb moriria asi como dices!  ;D ;D pero que no me convence la pesca en kayak ni desde embarcacion en general, ni tampoco submarina..las considero pescas de ventaja, una por las sondas y la otra por sencilla. Ambas con riesgo eso si! pero sencillitas sencillitas. 

Añado: me refiero a sencillas en cuanto a capturas.

Amilas

   A mí me va la orilla y las lubinas son mi más preciado trofeo.  Tuve dos chinchorros y una canoa hinchable que pinché, como es lógico, con un rapala. Hace ya muchos años de esto. Aún pescaba a cebo. Mi inquietud por el kayak era simplemente porque me sentí muy torpe. Sucedió muy rápido y todo me pareció muy irreal. Creo que reaccioné bien, o fue la adrenalina y mucha suerte, porque cuando consegui enderezarlo y subirme de nuevo, comprobé con gran satisfacción que ¡¡¡ conservaba el sombrero y las gafas en su sitio!!! Ahora entiendo las ventajas de tener la cabeza gorda. Una cuerda evitó que perdiera la caña y el tambucho conservó mis señuelos.

   Tenía ganas de probarlo porque hay algunas zonas donde se dan dentones a las que no se llega ni con un jig. Después del incidente me cuestioné si todo el mundo tenía esos problemas, si realmente lo del kayak requería especial habilidad. A mí también me parece que es jugar con ventaja. Como si montásemos en globo para tirarle a los pájaros desde distancia más corta, usando un símil cinegético. Pero tengo que reconocer que hay especies con las que hay que alejarse de la orilla si queremos tener alguna opción, Hacerlo remando desde un tablón que se vuelca me parece mucho más equitativo que montarse en una embarcación de seis metros motorizada y con sonda.

   
?????? ??? ??????

Lito

amilas...esto si que es dificil..y se practica mas de lo que creemos por ahi..Elproblema es que seguramente nos llamarian locos...y sin arriesgar la vida en ello..


https://www.youtube.com/watch?v=_Nt9LePwthk

añado: bueno, que coño! si ya cuando te ven con una rapala por estas tierras ya te miran como diciendo!..que hace este panolis!  ;D ;D eso si, lanzar y recoger encanta por aqui! solo si te da capturas claro! que uno no va a pescar para otras cosas..sino para coger pescado!.