Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Recomendacion Señuelos para Curri en Kayak

Iniciado por alejandrovb8, 24 de Noviembre de 2018, 11:50:17 AM

alejandrovb8

Buenas foreros estoy empezando en esto de la pesca en kayak y tengo varias dudas entre ellas los señuelos para la pesca de currican.

suelo pescar en fondos de 25-30m max. El curri es una de las modalidades que mas me gustan (porque es lo unico con el que he pescsdo algo jajaja) la traca de plumillas y la rapala barn 60 del decathlon nunca faltan. el barn 60 es un señuelo pequeño y que con el babero largo que tiene profundiza bastante, me gusta. Pero tambien quiero probar otros señuelos y no se cuales. No se si es importante o no el babero largo (casi todos los que veo son cortos y no profundizan mucho o son muy grandes con babero muy grande y no puedo tirar del kayak bien jajajaj) y pienso que al hacer curri un babero corto no funcionaria ya que el pez le costaria mas ver el señuelo (seguramentr este equivocado en esto pero prefiero que profundice a medias aguas para que los vean los de arriba y los de abajo).

Tampoco se si puedo hacer curri con un minnow de 120 por ejemplo ¿seria factible?

Alguien me recomienda señuelos para curri desde kayak ? he estado echando un vistazo por el hilo de aliexpress pero nose cual puede venir bien para kayak.

gracias

bistor

Yo pesco "al curri" en kayak la mayor parte del tiempo, peroooo.......en agua dulce, embalses con profundidades maximas de 25/30 metros, llevo en esto mucho tiempo, he juntado mi afición a la piragua con mi afición a la pesca.
Lo que yo hago es utilizar el señuelo adecuado a cada profundidad, pesco casi siempre en el mismo embalse y conozco bien la profundidad de cada zona y con ayuda de una sonda voy poniendo el que me interesa. También regulo la profundidad del señuelo largando mas o menos linea, usando un trenzado que cambia de color cada 10 m. así lo tengo controlado.
Es muy difícil encontrar un señuelo que por si solo baje mas de 10 m., necesitarías demasiado esfuerzo paleando, utilizo Rapalas DT 20, DT 16 y DT 10, que bajan sobre los 10m,8m y 6 metros respectivamente, estos son los que mas me gustan, pero estan descatalogados y no son fáciles de encontrar sobre todo el DT20, aparte de estos uso de cualquier marca (Mans, Sakura, Sebile, Hart, Strikepro, Storm....) que tengan un babero grande pero ni así suelen bajar mas de 6 metros sino tienen un  babero superlativo. Tengo un Mans 30+ que parece que estas remolcando un transatlantco.
Para "el curri" de profundidad se utilizan unos profundizadores y un montaje mas aparatoso, que para las zonas donde ando no es necesario, en el mar seria buena cosa, supongo.
En Ali, tienes alguna copia que te puede valer, a menos de la mitad de precio, busca baberos largos.




alejandrovb8

Cita de: bistor en 24 de Noviembre de 2018, 19:42:12 PM
Yo pesco "al curri" en kayak la mayor parte del tiempo, peroooo.......en agua dulce, embalses con profundidades maximas de 25/30 metros, llevo en esto mucho tiempo, he juntado mi afición a la piragua con mi afición a la pesca.
Lo que yo hago es utilizar el señuelo adecuado a cada profundidad, pesco casi siempre en el mismo embalse y conozco bien la profundidad de cada zona y con ayuda de una sonda voy poniendo el que me interesa. También regulo la profundidad del señuelo largando mas o menos linea, usando un trenzado que cambia de color cada 10 m. así lo tengo controlado.
Es muy difícil encontrar un señuelo que por si solo baje mas de 10 m., necesitarías demasiado esfuerzo paleando, utilizo Rapalas DT 20, DT 16 y DT 10, que bajan sobre los 10m,8m y 6 metros respectivamente, estos son los que mas me gustan, pero estan descatalogados y no son fáciles de encontrar sobre todo el DT20, aparte de estos uso de cualquier marca (Mans, Sakura, Sebile, Hart, Strikepro, Storm....) que tengan un babero grande pero ni así suelen bajar mas de 6 metros sino tienen un  babero superlativo. Tengo un Mans 30+ que parece que estas remolcando un transatlantco.
Para "el curri" de profundidad se utilizan unos profundizadores y un montaje mas aparatoso, que para las zonas donde ando no es necesario, en el mar seria buena cosa, supongo.
En Ali, tienes alguna copia que te puede valer, a menos de la mitad de precio, busca baberos largos.

muchas graciad por contestar !! lo de los profundizadores lo veo muy engorroso por lo menos en kayak y para la profundidad de donde pesco (quizas en un futuro me anime no se jeje) por ahora me van  bien los del babero largo, he pillado buenas bacoretas,sierras, caballas por supuesto...pero claro busco otras especies. entonces no se si con babero corto tmb se pesca o es mas dificil (imagino que alguna lubina si puede caer en superficie pero hay menos probabilidad)

le echo un vistazo por aliexpress gracias de nuevo !!

FlatmanUL

Yo no tengo ni idea del curricán pero por decir algo te diría que la nueva gama Scatter de Rapala está hecha principalmente para eso. Por lo demás, si vas a hacer pruebas con minnows de superficie te diría que probaras también los Rapala Flat Rap,tienen un movimiento muy atractivo en todas las velocidades y no hacen apenas resistencia.