Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

HOMBRE AL AGUA!!!!!!!!!!

Iniciado por merchan, 19 de Julio de 2005, 01:55:18 AM

merchan

Quiero compartir con todos esta esperiencia para, entre otras cosas, eviteis en lo posible que os pueda pasar.
El pasado viernes, 15/7/05, me desplazo de San Pedro Alcántara (Málaga) a Zahara de los Atunes (Cádiz) para pasar unos días de camping y por supuesto, llevarme el Kayak y tratar de hace una pesquerita en la zona, la cual me han dicho que es muy buena.
El sabado me levanto a las 9:00 y tras desayunar, mi cuñado y yo nos metemos en un mar totalmente en calma y aparentemente tranquilo. Tras remar no más de unos quinientos metros, nos paramos cerca del faro de Camarinar, el cual, está ubicado en un cabo del mismo nombre y que nos habían comentado que era muy bueno para la pesca con caña.
El agua está transparente y ya desde la orilla se podía ver las zonas de rocas y arena, por lo que nos dirigimos a la zona de poniente de dicho cabo y echamos el ancla.
Tras un primer intento, sacamos tres chopas de buen tamaño con la primera lanzada, lo cual nos pone los ánimos por las nubes.
Antes de hacer una segunda lanzada, observamos que nos hemos desplazado más de doscientos metros hacia levante y hemos pasado una zona de turbulencias justo delante del cabo.
Recojo el ancla y observo que se ha roto la falseta. Le hago una nueva y provamos en la zona de levante, pero solo conseguimos sacar cinco peces araña, algunos de ellos de un tamaño descomunal (más de un kilo). Tras echarlos al agua, remamos a la zona inicial y volvemos a hechar el ancla.
Tras arar un poco con el ancla por la arena, por fin encuentra una buena piedra a la que agarrarse. Observamos que el Kayak se pone de costado e inmediatamente después, sin tiempo a nada, se vuelca con la fuerza de la corriente y nos vamos los dos a nadar.
Tras el susto inicial, tratamos por tres veces de dar la vuelta al kayak, pero la corriente nos arrastra y entra más agua de la que podemos desalojar, por lo que optamos por dejarla y nadar hasta la orilla, con el pensamiento de SALVESE QUIEN PUEDA Y AL KAYAK QUE LE DEN.
Desde las piedras del cabo, hay gran´numero de pescadores, por lo que asumimos que alguno de ellos llamaría a salvamento marítimo para echarnos una mano.
Tras más de una hora en el agua, conseguimos llegar a tierra, le pedimos el teléfono a unos bañistas y nos sorprenden dos cosas:
1º Es la primera llamada que tienen al respecto, por lo que los pensamientos homicidas hacia los pescadores de la costa cobran vida.
2º Salvamento maritimo nos dice que si estamos ya en la orilla para que les llamamos, que ellos salvan vidas y no embarcaciones, por lo que me puedo ir olvidando del kayak.
Tras esta conversación tan gratificante con salvamento marítimo, nos pegamos 3/4 de hora andando por medio de un monte para llegar a donde estaba el coche y por supuesto, las mujeres que nos acojen ajenas a toda esta película con un ataque de nervios y una colleja para cada uno (que no digo que no nos la merezcamos).
Sirva esta experiencia como aviso a navegantes y que penseis que por muy calmado que esté el mar en su superficie, nunca se sabe que te puede deparar en un momento determinado.
Saludos a todos

jon_kayak

:D Lamentablemente es un caso de imprudencia temeraria debido principalmente a la falta o ausencia de técnica de kayak.En primer lugar lo más importante es la seguridad activa,es decir el autorescate y dentro de este dominar cien  por cien la técnica del eskimotaje ( italiano,alemán,inglés y finalmente sin palas ) esto es básico para un kayaker. En segundo lugar hay que aprender a leer el agua y el cielo para que esas cosas no pasen.
He leido muchos mensajes en este foro del kayak y me quedo con la lamentable sensación de que apenas se domina el eskimotaje y las demás ténicas,que además es de una simpleza y faclidad de ejecución que no os podéis ni imaginar.
Si necesitáis nombres de clubs o empresas que lo enseñan mandarme un privado y trataré de buscarlas.

Para finalizar imaginar lo facil que hubiera sido eskimotear y haber seguido prescando.

davidkayak

¡Hola!

Vaya experiencia :? ...nos sirva a todos de referencia, una jornada aparentemte tranquila se puede convertir en una situación limite en muy poco tiempo.

Entiendo que el kayak volcó por efecto de la fuerte corriente al estar anclado ¿no?

Erais dos personas ¿no?, en dos kayaks o en un tandem?

Creo que habeis tenido mucha suerte, si se llega a meter una levantera fuerte....no se

¡¡Señores leanse el post SEGURIDAD EN KAYAK y no nos lo tomemos a la ligera!! desde el momento mismo en que dejamos la orilla entramos en un medio que no es el nuestro y en el que llevamos todas las de perder.

Seguridad pasiva, activa, tecnica y sentido comun y a disfrutar del remo y la pesca.

Saludos a todos.
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

merchan

Estimado jon_kayak:
Me parece que tus apreciaciones las has hecho muy a la ligera o simplemento puede que sea por mi culpa al no dar mucha información.
Por su puesto que estaba al día de las tecnicas de eskimotaje, las cuales, si tienes un kayak de una persona, estas en la orilla y haces pie o si el mar esta en calma, te garantizo que las he puesto en practica con total exito. Pero me gustaría verte a varios kilometros de la orilla, arrastrado por la corriente y con una KIWI II que si no lo sabes pesa más de cuarenta kilos, no es nada facil. Dentro del Kayak llevaba una bomba de achique, la cual no me sirvió para nada, puesto que tras poner el kayak en posición, las olas hacían que enrara más agua de la que puede desalojar.
¿Que consideras que fuimos unos irresponsables por anclar en la corriente?, totalmente de acuerdo, pero como puedes ver en mi texto anterior, no era esa nuestra intención, nos llevó allí la corriente y el no anclar correctamente, lo cual, le puede pasar a cualquiera y si no sabes esto, me parece que pocas veces has intentado anclar un kayak en el mar.
No descarto volver a tener un kayak y por supuesto esta experiencia me servirá para ser aun más precabido, pero tengo la conciencia muy tranquila de que lo que nos pase no fue por negligencia, sino una serie de desafortunadas circunstancias (no tener algo a mano para cortar la cuerda del ancla, no anclar a la primera, que el kayak se pusiera de costado, etc)
No me considero un experto, ni mucho menos, pero tengo 36 años y siempre he salido a navegar en barco, trajiñas, zodiacs, etc. Conozco bastante bien el mar y me he quedado cientos de veces en tierra por no arriesgarme a salir cuando el mar no me da totales garantías de seguridad. Si te crees tan prepotente como para suponer que con saber las tecnicas de eskimotaje puedes salir tranquilamente al mar, te garantizo que estás totalmente equivocado y por su puesto no te deseo que te encuentres en una situación como la que he vivido, por que no es nada agradable.
Un saludo.

Tossut

Haya paz, señores. Este caso me reafirma en la opinión de que si se trata de pescar es muy conveniente hacerlo con un buen autovaciante. Son insumerjibles salvo que se golpeen MUY fuerte. En caso de caída la cosa se limita a un chapuzón. Recuerden: Ande o no ande, kayak grande.  ;) (de Freedom para arriba).
Kanalillo's Team

Rapalero

Paz señores. Bueno, vamos a sacar conclusiones...  :shock:

Que para mar es mejor poner algo para que la cuerda del ancla quede en la proa, ¿no?, que debemos llevar una navaja o cuchillo siempre y que son mejores para el mar las autovaciables. Yo tengo una Sierra y me daría miedo salir con ella al mar, con una autovaciable no lo dudaría si veo buenas condiciones.

Saludos  ;) .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

kuitao

Por muy cauto que se sea en la mar siempre hay un porcentaje de riesgo que no se debe a la imprevisión , como parece el caso de Merchan . Estas experiencias sirven para sacar conclusiones y aprender y bastante barato ha salido el susto.
Sirva para pedir precaución a todos los que, en uno  u otro artilugio , vamos a la mar .... y animos a Merchan !
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

laga

Efectivamente el ancla siempre de proa y con bastante margen señalado con una boya , aun asi hay que tener el cuchillo siempre a mano para cortar el cabo y salir rapido de situaciones complicadas enroques con corriente o sitio de olas .

En cuanto a lo de merchan son cosas que pasan hasta el que más sabe , lo importante es que no ha pasado nada y hemos sacado unas conclusiones claras , en la mar nunca nadie  seremos expertos al 100 % son muchas las variables a controlar y la relación existente entre las mismas ( Fondo, viento , presión, etc )

De todas formas antes de anclar en una zona que  no conocemos es bueno quedarse un rato a la deriva y observar el comportamiento de las corrientes .

En cuanto al esquimoteo evidentemente ayuda a una incorporación rapida , pero en el caso nuestro yo por lo menos voy con 30 Kg de piragua más otros cuantos de aparejos , cañas , comida etc con lo cual lo que no hago es ponerme en situaciones de riesgo donde sea facil volcar y eso que practico el esquimoteo hasta sin pala .

Opino que lo importante es observar mucho la mar y anticipar las situaciones de riesgo , viento , corriente , olas,trafico marino ,etc

Como dijo en un comentario BM3W a la mar  no hay  que darle nunca la espalda y a la minima sospecha al  dique seco  que ya habra mas dias.


Preguntar el parte meterologico a la torre de trafico más cercana y comentarles en el caso de que tengais duda por donde vais a salir y que recorrido pensais hacer asi como otros datos de interes.

Es muy bueno  llevar una UHF  portatil y estar conectados al canal de emergencia , asi como conocer aproximadamente las coordenadas del GPS por la zona donde vais a navegar.

Neopreno , sombrero y chaleco .

Bueno ya dejo de aconsejar que ya direis que pesado de tio .

Un saludo , buenas travesias y buena pesca.
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

jon_kayak

Merchan no lo veas por el lado negativo,no pretendía molestarte,de verdad.Lo que me ocurre es que ,después de más de 20 años remando, el ver que ocurren estás cosas... es algo que me supera.
He remado toda la vida en aguas bravas y en olas y me he metido en unos marrones que no veas. También he nadado,todo el que rema nada tardarás más o menos pero nadas.
Y de verdad lamento lo que te ha ocurrido pero hay que sacar conclusiones y aprender de ello.
Te diré las que veo:
1º Navegabas con una kiwi y con ese barco no se puede esquimotear.
2º Navegabas muy lejos de la orilla,imagino que llevarías PDF (chaleco) y la kiwi tampoco es apropiada para eso.
3º El error fue echar el ancla por el costado,al garrear te volcó y por suerte llegastéis a la orilla.
Si hubieráis puesto el casco contra la corriente igual hubierais podido desembarcar agua,pero en un barco tan grande es muy dificil.
La verdad,después de lo que leo y oigo,en general y si no eres un experto  es mejor una sit on top ya que evitas ese problema.
Por si te sirve de ejemplo un colega se fue remando este verano pasado desde bilbao a Portugal y aparte de toda la indumentaria llevaba 2 remos,es un experto que ha remado por rios de todo el mundo y de todos los niveles.Para él lo más importante era la seguridad en si mismo que le daba esa segunda pala.Por supuesto consultaba el parte metereológico todos los dias, guardia civil , movil, etc etc etc.

Lamento de veras haberte dado esa impresión,sólo que me parece básico e importantísimo salir a remar dominando 100% el eskimo.
Y de nuevo me ofrezco a enseñarlo o a poner en contacto con quien lo enseñe.

Salu2 y de nuevo mis disculpas

iceberg

jon_kayak tienes toda la razon del mundo, pero esto del kayak no es una ciencia exacta y desgraciadamente no todo el mundo tiene tu experiencia, yo soy un negado con el kayak pero no pienso esperar un monton de años para salir a pescar.
en cualquier caso repito, tienes toda la razon del mundo, creo que cada uno dentro de sus limites tecnicos tiene que saber hasta donde puede arriesgarse, merchan se arriesgo como el mismo reconoce, creo que yo hubiera cometido el mismo error con la pesca animada, aupa merchan!


saludos a todos y paz por favor

merchan

Estimado jon_kayak y al resto de miembros del foro, espero acepteis mis disculpas por mi subida de tono. Por supuesto que no soy un experto con el kayak, por supuesto que me arriesgue más de la cuenta, se que tenía que haber tenido algo con lo que cortar la cuerda del ancla, se que no se debe amarrar el ancla en el costado del kayak. Por todo ello, reconozco y soy el primero que me pongo el sombrero con las orejas de burro. Lo único que queria era compartir esta experiencia con todos ustedes para que comprendais que por mucho que conozcas el mar, por muy cuidadoso que seas y por mucha experiencia que tengas, en algún momento puedes meter la pata y encontrarte con una situación no deseable.
Gracias por vuestros ánimos y que esta experiencia no desanime a nadie, este deporte es genial y con un minimo de medidas de seguridad y cuidado, el más seguro de lo que en principio pueda parecer.
Saludos a todos

jon_kayak

No No, la subida de tono quizá fue la mia, acepta tu mis disculpas.

Te aseguro que yo también he cometido mis imprudencias,y las seguiré cometiendo!!!!

También he nadado en el mar y en una zona muy peligrosa como es la barra de Mundaka y tuve suerte de que la marea estaba subiendo y de que no me cogió la corriente que te saca.... si no.... hubiera perdido material y quizá  algo más.... No tenía experiencia , no llevaba chaleco , no sabía esquimotear ni leer ... un desastre . Gracias a unos amigos que me ayudaron y a que hice pie!!!

Disculpas de nuevo.


Y el mail , desde mi punto de vista , es perfecto por que mentaliza del riesgo ,del que ninguno estamos a salvo,y ayuda a mejorar.

Rapalero

Rapaleando.com aún existe  :D jejeje.

Gracias por responder así.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

kuitao

sip jeje.... ya nadie saca la escopeta ni insulta... buuuuffff  ni nos pone a parir por habla de sitios concretos ni ná....

Así da gusto ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

lon

Hola merchan aunque soy de Alicante me toco hacer la mili en cadiz y un dia volviendo de permiso llevo los cacharros para hacer pesca submarina,
pobre de mi casi no lo cuento,me llevo la corriente casi 200 m mas para dentro; ahora que salgo con kayak aqui en el mediterraneo siempre procuro salir con chaleco,pala de respuesto,agua y unas tijeras de buceo,y tambien le he hecho un agujero al kayak para guardar las cosas en el caso de haber cambio repentino de tiempo y haya  que "surfear".


Saludos. :mrgreen:

pradillo

Hola  muchachos.

Aunque  el  Medi  no  tiene  comparación  con  el  océano, nos  enfrentamos  a  peces  muy  grandes  y  bestias (ahora  estamos  sacando  anjovas, palometones, bacoretas, etc.)  y, tal  y  como  se  ha  dicho  por  ahí, no  cambio  la  estabilidad  y  flotabilidad  de  una  autovaciable  por  nada  del  mundo. Cuando  me  anclo, por  lo  menos  al  principio  o  con  muy  mala  mar, sujeto  el  plegador  del  cabo  con  la  pierna  contra  la  piragua (y  el  plegador  es  flotante), siempre  encarando  el  kayak, nunca  de  costado, es  obvio, de  forma  que  en  un  segundo  puedo  reaccionar  y  soltar  el  cabo. Quizá  con  un  cacharro  grande  no  se  pueda  actuar  así, pero  es  que  la  mía  es  verdaderamente  pequeña...