Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Currican en la bahía de cádiz

Iniciado por AguaRas, 16 de Agosto de 2005, 02:22:45 AM

AguaRas

Quisiera saber si, habiendo alguien de la zona, o no, pude ayudarme para pescar al currican.
Vivo en el saco de la bahía de cádiz(Puerto Real), lugar afectado mucho por la mareas.
Con baja,ar, se queda un caño "navegable" para barcos de pequeño calado, rodeado de zonas de fango y algas. En ellas se mariscan almejas, muergos (navajas), gusanas y miñocas.
En la pleamar se "inunda" todo, aumentado en varios metros la profundidad. Veo (y yo he pescado con caña), que se cogen lisas, lenguados, mojarras, sargos, robalos (aunque no grandes), etc...
Existe un caño(del trocadero), que conecta con la salida hacia el Puente Carranza, donde se pesca doradas pequeñas, y más o menos como lo anterior, además de abundar los chocos y lisas.

Pues bien, con esa descripción, más o menos, ¿qué tipo de pescado podría intentar capturar al curricán, y con qué señuelos?
Supongo qué pensaréis que es la pregunta del millón, pero sui tenéis alguna idea, os lo aradecería mucho.

En otro mensaje os comento otra zona que es también muy accesible para yo poder ir.

Muchas gracias de antemano.

LIMAKO

al currican basicamente robalos y ocasionalmente algun sargo , las demas especies puedes probar jiging existen multitud de señuelos de vinilo inmitando gambas cangrejos y demas y si no a lo tradicional cebo natural y a fondo aunque a mi desde la piragua me parece aburrido.

AguaRas

Gracias, pero ¿qué tipo de artificiales uso?

davidkayak

Hola a todos:

Para la lubina al currican  te recomendaria rapala original negro plata entre 7 y 11 cm.

El tormentor de abu garcia tambien va muy bien, tiene una accion nadando increible y te vale tambien para lanzar ya que pesa bastante.

En general imitaciones de mujol u otras presas que abunden por la zona.

Saludos ;)
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

lon

Hola a todos , para esa zona afectada por las mareas y corrientes prueba con la Rapala sinking countdown de 5cm , nada del carajo en corrientes.
A la mia le he quitado la potera del medio.Con el unico cuidado de que si te paras recogelo sino ...adios rapalita

Saludos .

AguaRas

Gracias, pero a qué te refieres con "adiós rapalita", ¿que se hunde?

lon

:lol:  :lol:  :lol: Que bueeeno pisha ¡¡¡ Si eso mismo que se hunde y bien pal fondo.
El rapala countdown mientras le tengas nadando se mantiene a  unos pocos cm por debajo de la sup. del agua ;) .Si le dejas de dar tension lo que hace es planear hacia el fondo ,como si bajara una escalera.
En el caso de que hubiera rocas en el fondo ,se te enganchara lo mas problable.

mañana te cuelgo  una afoto del bicho en cuestion ,los hay de muchos colores...es cuestion de ir probando.
Has ido a cadiz a echar un curri alguna vez, he visto sacar bichos enormes ..


Saludos a todos los caitanos.

AguaRas

Gracias, estoy empezando en ésto, por lo qu eno he salido, me he dedicado más a la pesca de fondo (cañita y aparejo...); pero me ha ido entrando el gusanillo y quiero empezar con esta modalidad ... porque es cierto, de vez en cuando te toca un gran bicho.

en-kaya-do

Ion, ¿podrías publicar esa foto del señuelo o algún enlace donde verlo? creo que estoy en la misma situación que AguaRas. ¿Qué otros modelos podría utilizar para pescar al curri o haciendo sppinning en esas condiciones?

lon

hola y perdona por el retraso , he estado fuera unos dias

Aqui va mis campeones....

El primero es el Rapala countdown
2º.es un vinilo de storm,este es para fondo tiene un pequeño plomo dentro aunque para curri habria que verlo que tal nada.
3º-4º.Estos son los abu garcia de 8 y 11 cm ,los que mejor funciona  por estos mares

Estos son mas o menos los que empleo para el curri aunque cada maestrillo tiene su truquillo puedes ir probando estos por cai ,ya me contareis quillos
Saludos




kameta

Yo tambien soy de Cadiz, dame un toque;

j_cervantes@vodafone.es