Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Otro bolo y más dudas ....

Iniciado por AguaRas, 22 de Mayo de 2006, 15:28:48 PM

AguaRas

Saludos,
ayer domingo volví a intentarlo por la Bahia de Cádiz. Esta vez si salí más afuera, donde se supone que puede haber algo.

2ª salida -> 2º bolo, pero vamos, no desesperaré, aunque sea sólo para callar la bocas de los que me dicen "buena manooo", "qué has cogío algo..." y "dónde vas a meter el pescado ahí..", sobre todo mis cuñaos ...

En serio, tego otra duda:
Ayer soplaba bastante viento de poniente, cosa que me demostro que la prowler se desenvuelve perfectamente, y ya cuando pasó un transbordador de la Carraca (San Fernando) cera, y levantó sus olitas ... vi que aguanta muy bien.
Pues, cogí la vaciante, mientras salía, con idea de con la llenante venirme para adentro, y así aprovechar la marea, pero habia mucha basura en superficie (entiéndase Sepina, algas ...)

El rapala original flotante se me llenaba enseguida de ellas y, claro, se ocultaba; y las muestras de vinilo  que llevaba más profundo, pues también. en definitiva, que trabajan poco por esas circunstancias...

¿QUé soléis hacer en esos casos ? ¿Lo dejáis? ¿Cambias a otro tipo de señuelo? Por todos lo s sitios estaba igual, por lo que un cambio de zona no era factible ...

Bueno, espero sugerencias.

Kurrican

Como dices en esas condiciones el asunto se pone feo, tendrías que dedicarte mejor al spinning y atacar con señuelos plenamente de superficie, con poppers y paseantes. El inconveniente sería que con tanto viento como indicas sería difícil llamar la atención de los peces ya que la superficie estaría igualmente rizada, y entre tanto rizo hay que emplearse un poco más a fondo con estos señuelos chapoteadores, pero vamos, tampoco es un factor muy en contra que digamos con estos artificiales de superficie, realmente aún así éstos señuelos en esos días también pescan.

 Otro asunto en cuanto colores es decantarte por los chillones, al estar el agua turbia la visión de los peces se reduce, por lo que hay que buscar colores capaces de ser visto a grandes distancias y que desentonen con el marrón propio de esos días.

 En todo caso, si tienes ocasión, podrías dedicarte a pescar a fondo, y nuevamente con la indicación de usar cebos muy olorosos, lo mejor la sardina. Sino nos funciona con la vista, véase señuelos, tenemos que atacarlos con el olfato, véase cebos naturales.

 De todos modos, el mero hecho de darte un paseíto por la bahía practicando un sano deporte, evocando la famosa sevillana...."por la bahía, yo quiero ser marinero, por la bahía..." en fin, ya eso justifica de sobra la salida.  Saludos.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

AguaRas

Muy bueno lo del estribillo ....
Gracias Kurrican.
Lo que si tengo claro es no desesperar en estrenarme al curri.
Si acaso, la próxima salida la haré para pescar a fondop, y así impregnar de olor a escama el kayak, por si asi atrae a los peces....

Gracias de nuevo

terremoto

Aguarras no desesperes por que algunos nos pasa lo que ati......
con lo unico que e pescado a sido con un artificial ala cazea y solo me ha entrado una lubina pequeña que solte al agua :oops:  y cuando me pongo a fondo enroco :evil: osea que ultimamente de las ultimas salidas cero patatero :roll:  pero bueno ya estoy pensando en este finde que pillo el kayak otra vez  :lol:  :D  :lol:  :D
ahh se me olvidaba la lubina esa peke que me entro fue justo cuando pasaba por un sitio de algas de la leche y el rapala ni se veia  :shock:  yo creo que ataco a las algas  :lol:  :lol:  :lol: [/list]
Respeta el mar y respeta las tallas!