Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

!!!!!!!!!! ¿Me lo compro o me quedo con las ganas?!!!!!!!!

Iniciado por El abuelo, 29 de Agosto de 2007, 16:00:24 PM

El abuelo

Saludos a todos, no sé como empezár a contaros mis dudas y mis inquietudes, me gustaria navegar en un kayack para pescar.
Los antecedentes que tengo sobre navegación en barco son pocos y me produce terribles mareos con olas de 2 cm., lo soporto estoicamente pero evito navegar en barco.
Navegar en avión lo hago casi a diario porque es mi trabajo pero en el agua es un sufrimiento.
Despues de esto, contaros que tengo un float tube  ( pato) y que lo hago moverse por todos los sitios pero entiendo que habrá una diferencia enorme con un kayack.
Esa es mi primera duda, si me mareo, el artilugio en cuestión, no me serviria de nada.
Tampoco pretendo hacer barbaridades, mi idea seria salirme de la costa no mas de 1000 m. y pescar a spinning o si se tercia, bajar un "tiraillo" y ponerme a cebo.
Digo 1000 m. porque como no tengo esperiencia, el asunto me acongoja un montón...
He visto los modelos de los que hablais por aqui, ya que me compro uno, me gustaria que fuese bueno y acorde a mis facultades fisicas ya que soy una persona casi vieja (45).
Y lo ultimo, ¿hay gente de Sevilla por aqui? , me gustaria algun dia poder aprender con alguien, me dá igual de Sevilla, Huelva , Cadiz o Malaga, solo, me moriria en Bornos o Arcos aburriendo a los basses...
En fin, siento el discurso y rogaria opiniones y comentarios que todos seria muy bienvenidos.
Saludos de nuevo a todos, el abuelo.
Veni vidi vici...

joancarles

Ni lo compres ni te quedes con las ganas. Mi consejo ante esas dudas de "...si luego me  mareo habré tirado el dinero...", es que alquiles unas cuantas veces un kayak i salgas a pescar a poder ser con alguno de los muchos sureños del foro. Es decir que prueves en las mismas condiciones que lo vas a utilizar, no solo un paseiyo por aqí i por allà. Despues tendràs las ideas mas claras para plantear mas dudas que entre todos espero que se aclaren.

Yukon

Cita de: "El abuelo"... me produce terribles mareos con olas de 2 cm., lo soporto estoicamente

El mareo en Kayak solo puede ser muy peligroso. Puedes llegar a ser incapaz de volver remando a la costa. Así que si nunca has probado el Kayak, mientras no estés seguro, sal acompañado y lleva una cuerda por si tienen que remolcarte, o si no tienes con quién ir, navega siempre cerca de lugares de la costa donde puedas desembarcar. Pero el ir acompañado te dará más seguridad (es aconsejable siempre, aunque no te marees). Una vez que veas que no te mareas o que puedes "soportar estoicamente" los mareos, puedes ir relajando las medidas de seguridad (pero siempre vete seguro: chaleco, móvil y/o VHF, etc.).

Ten en cuenta que si estás remando todo el tiempo, es difícil que te marees, pero no te confíes. El problema es cuando paras, cuando te pones mirando hacia abajo para preparar el aparejo, etc.

Una vez dicho esto, yo no me asustaría por lo anterior y lo probaría sin dudarlo (por ejemplo alquila como te aconseja joancarles, o compra uno de segunda mano que puedas vender después). Incluso aunque te marees, puede ser que te vayas acostumbrando poco a poco.

Sobre la elección, aplázala lo más posible (vete tirando con uno de segunda mano), ya que irás valorando nuevas cosas en un kayak a medida que navegues, y prueba todos los que puedas (por ejemplo yo le doy más importancia a la forma del casco que a muchas medidas y datos de los kayaks, y la forma del casco solo la puedes valorar probándolo en diversas condiciones de mar y viento).

Juan Mª Pérez

¿Casi viejo? :o  pero que dices tio, mañana cumplo 43 tacos y soy una bestia con la pala en la mano :D . Haz como han dicho los compañeros, vete a Sancti petri, alquila un kayak (comenta el problema que tienes) y prueba como te sientes. Mientras estas remando es dificil que te marees, parate un poco mira hacia delante y ten actitud positiva veras como te va bien. De todas formas no descuides la seguridad en ningun momento, no te alejes de la costa, siempre el chaleco y lleva el movil en bolsa estanca por si acaso.
Ya nos contaras, Un saludito "abuelo"? Venga ya.

El abuelo

Habrá que probar entonces, mil gracias de corazón por los consejos.
Me habia planteado eso, alquilar uno y pegarme un par de vueltas a ver que tál, no es la primera véz que le arruino el dia de pesca a los amigos en barco que es lo peór sino después el "cachondeito" al volver a puerto...
Lo que voy a hacer es lo siguiente, en Zahara de la sierra alquilan kayack´s , intentaré hacer la primera toma de contacto en aguas someras y después me iré a Santi Petri para probar en agua mas movida.
De todas formas y si algún dia hay alguna concentración de estos fóros, me iré a veros y a escuchar consejos en vivo, seguramente que me entrará el " mono" y me haré con un artefacto de estos.
Juan Maria,45 años no son 20, aunque casi siempre pienso que los tengo pero muchas veces, tambien me doy cuenta de que ya no los tengo... tu me entiendes... jejeje
Un cordial saludo a todos y de nuevo gracias por iniciarme en esto.
El abuelo.
Veni vidi vici...

peskailla

Me llevas un año na mas, y con el kayak.........voy de lujo ( en el agua, el subirlo a pulso por el balcon de casa, es lo que llevo peor, por eso no salgo apenas  :? )

En cuanto a lo del mareo, es cuestion de educar el sentido del equilibrio, de acostumbrarlo a balanceo del agua.
Lo ideal seria de vacaciones al lado del mar, salir todos los dias un ratito aunque sea en una colchoneta y si es, en algo rigido como un bote, kayak o hidropedales, mejor.
El mareo tiene mucho de sicologico, y poco a poco se va corrigiendo y acostumbrando.

Yo me mareaba antes, pero me podia mas el gusanillo de la pesca, así que....  
Y donde no me puedo montar por que me pongo verde de malo , es en los cacharritos de la feria, me pongo malo malo de coones y en al agua no.

Así que, tu tienes el poder..... :roll:

Saludos y bienvenido.  ;)
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Pablux

Yo no me mareo, pero se me duermen las piernas porque son muy vagas las tias (digo yo) y lo paso malamente. Y respecto a lo de casi viejo, jejeje, tenemos por aquí gente con bastantes más primaveras que se mueven por las rocas como cabras en el monte, así que a cambiarse el nick, que se lo estás gastando a Mustu and Co.  :lol:  :lol:

Un saludote ;)

ismael

Cita de: El abuelo en 29 de Agosto de 2007, 16:00:24 PM
Saludos a todos, no sé como empezár a contaros mis dudas y mis inquietudes, me gustaria navegar en un kayack para pescar.
Los antecedentes que tengo sobre navegación en barco son pocos y me produce terribles mareos con olas de 2 cm., lo soporto estoicamente pero evito navegar en barco.
Navegar en avión lo hago casi a diario porque es mi trabajo pero en el agua es un sufrimiento.
Despues de esto, contaros que tengo un float tube  ( pato) y que lo hago moverse por todos los sitios pero entiendo que habrá una diferencia enorme con un kayack.
Esa es mi primera duda, si me mareo, el artilugio en cuestión, no me serviria de nada.
Tampoco pretendo hacer barbaridades, mi idea seria salirme de la costa no mas de 1000 m. y pescar a spinning o si se tercia, bajar un "tiraillo" y ponerme a cebo.
Digo 1000 m. porque como no tengo esperiencia, el asunto me acongoja un montón...
He visto los modelos de los que hablais por aqui, ya que me compro uno, me gustaria que fuese bueno y acorde a mis facultades fisicas ya que soy una persona casi vieja (45).
Y lo ultimo, ¿hay gente de Sevilla por aqui? , me gustaria algun dia poder aprender con alguien, me dá igual de Sevilla, Huelva , Cadiz o Malaga, solo, me moriria en Bornos o Arcos aburriendo a los basses...
En fin, siento el discurso y rogaria opiniones y comentarios que todos seria muy bienvenidos.
Saludos de nuevo a todos, el abuelo.
hola, abuelo has probado el float tube en el mar????

El abuelo

!!!!!!!!Coñe!!!!!! no habia visto este ultimo póst...
Pués no, ni se me ha pasado por la cabeza nunca, yá en las placidas aguas de un lago es harto dificil poder desplazarse con este artefacto no me imagino la bomba de relojeria que podria llegar a ser con el oleaje ni la corriente de la mar.
El foat tube o pato es un aparato que se me antoja poco seguro si no se vá acompañado, aparte de la incapacidad de manejarlo como uno deseara, es un artilugio para lo que se diseñó, desplazarse ( que no navegar) por el liquido elemento y sin grandes pretensiones.
Recuerdo que cruzando una recula del pantano de Bornos se levantó un ventarrón del sur y durante más de media hora y denonadamente, traté de llegar a la orilla sin poder conseguirlo.
Lo siguiente en estos casos y con olas de un metro es pararse a pensar, tranquilizarse y dejar que el panico se alie con otro y no contigo, lo mas logico en el caso que me atañaba era dejar que la corriente me llevase donde ella quisiera, no dar ni un aletazo más y conservar toda la energia que pudiese necesitar para caso peligroso.
Al cabo de dos horas y media pude orillarme a unos 5 km del lugar de partida pero en la otra orilla del pantano, con toda la tranquilidad del mundo cojí el telefono y llamé a mi esposa que estaba a unos 60 km del lugar y le comenté el problema( para llegar a mi coche, tendria que andar 25 km...)me recojió, me desplazó hasta mi coche y después pude celebrarlo comiendo unos deliciosos montaditos de carne de venado que ponen en la Venta "el Palancar" casi llegando a Montellano.
Despues de la aventura, jamás se me ha ocurrido salir solo con el pato, y si hay una brizna de aire, a andar como todo el mundo...
Ismaél, imaginate tener que llamar a tu mujer que sabe que estas en Cadiz y comentarle que has aparecido cerca del Tetuan...
Saludos, el abuelo.
Veni vidi vici...

alfreedom

Saludos, Abuelo.

No digas que estás mayor para estos trotes, que la mayoría de enganchaos a la pesca en kayak (en éste y en otros foros), somos cuarentones -en mi caso 43-, yo no sé por qué será.

Haz caso de los consejos, prueba en una salida seria a pescar con un grupo experimentado, llena la panza de algo sólido antes de salir.......... y si hace falta, echa mano de las biodraminas.

Esto engancha, compañero.  Pruébalo y verás.              Saludos desde Valencia.

miguelmq1

Hola Abuelo..... :D  jeje... por la edad aqui muchos ya tendriamos que tener nietecitos....
Yo tambien tengo ya cuarenta, y desde el año pasado estoy saliendo en kayak.
Tambien me daba - y me sigue dando - mucho miedo - respeto - el agua, pero hay que tener constancia, y saber tus limitaciones, y sobre todo, ir lo mas preparado posible para evitar un disgusto - el chaleco siempre -. Y si es posible en compañia, ya que ademas de la seguridad que te da tener un compañero cercano, se pasa mucho mejor disfrutando de una cervecita fresquita con algun amiguete en medio del mar.
Yo tambien me he mareado, un par de veces, y desde entonces antes de salir tomo siempre una pastillita de biodramina, y asi ya no he tenido problemas.
En cuanto al modelo de kayak, si vas a salir al mar, elige un modelo de unos 4 metros. Yo tengo un PROWLER 13, 4,10 mts. y estoy muy contento. Pero lo mejor es que puedas probar varios modelos, y despues elige el que te sea mas comodo.
Saludos, Miguel.
< - Pez -dijo-, yo te quiero y te respeto muchísimo. Pero acabaré con tu vida antes de que termine este día.
Ojalá, pensó. >

( El viejo y el mar, de Ernest Hemingway )

Boina j.j.

 Hola Abuelo, soy tu "hermano mayor", tengo 48 años y le aguanto el ritmo "casi a cualquiera".
Cuanto mas tardes en decidirte; éso que te estarás perdiendo. En el kayak es en lo que menos te puedes marear, porque es donde mas cerca estarás sentado de la línea de flotacion, por lo tanto menos movimiento. Y por supuesto depende del estado de la mar.
Saludos, Boina j.j.

velbine

 :) :) ;) hola abuelo, soy muchooooooooooo más abuelo que tú, cuando me monto em un barco ( a vela), por ejemplo, me mareo como no te `puedes imaginar, pero me pego un  biodramina y se acabó. He hecho la regata Palos la Gomera, entre otras y llevo navegando desde siempre con este problema, hazne caso, esta todo inventado, puedes navegar todo lo que quieras, si quieres te puedo contar cienes de anécdotas en barco, en kayak  te puedo decir que si estás parado pescando si te puedes marear, pero navegando o remando no pasa nada, y si pasa o si le tienes un poco de canglis te metes un biodramina, y hazme caso, se te acabaron los probleas, Llevo navegando 3w años en kayak y pescando y no tengo problemas de mareo, pero si los tuviese no dudaría, un poco de quíomica al cuerpo y palante.
anímate.