Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Antigua conversación de pesca en kayak. SÓLO PARA CONSULTAR

Iniciado por Rapalero, 16 de Junio de 2004, 09:03:49 AM

elrepunte

laga  ya le confirme lo de la piragua a abixon , asi que el martes 27 me voy para hay a recgerla y probarla con el abi si puedes apuntate y salimos los tres y quien quieraaaaaaaaaaaaaa,

que ganas tengooooooooooo,estoy como  :roll:  :roll:  :roll:  :roll:
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

elrepunte

perdon me confundi en la fecha es martes 24 jejejjeejje sorry
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Mustutxurru

Quisiera me comentarais la forma de desanzuelar un "salvario" habiendo sido pescado desde la piragua.

Pongo una imagén para el que no sepa lo qué es un Salvario.


Salvario (Trachinus araneus): Este traquínido, como todos los miembros de la familia, vive en lechos arenosos y es un voraz predador. Permanece casi todo el día semienterrado o posado sobre el fondo, sin moverse, acechando cualquier presa que se ponga a tiro. Pertenece a una familia ampliamente difundida en todas nuestras costas y que consta de varias especies muy semejantes entre sí. De hecho, como ocurre con los mugílidos, la gente de cada zona les asigna un único nombre a todos los representantes de la familia, tal es su parecido y sus análogas pautas de conducta. Dada su voracidad, son presas comunes de los aparejos de fondo y muchos son los pescadores novatos que los agarran para desanzuelarlos y sufren su dolorosísima picadura. Estos son los peces más venenosos que tenemos en nuestras costas y sus radios espinosos, tanto de las aletas dorsales como pectorales, están llenos de un veneno de singular virulencia. Esta familia de peces pica a muchos bañistas todos los veranos. A veces permanecen en fondos someros, semienterrados en la arena, y pisarlos es sinónimo de grave picadura. Debemos tratarla con amoniaco cuanto antes, que es el mejor remedio.

Gracias por responderme.

Imaginaros que se os suelta nada más subirlo a bordo y que se os cae entre las piernas :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

laga

Aupa;

Mustur, recuerdo un dia cuando estaba yo de socorrista en la playa de Laga , como un pescador aparecio que no podia aguantar el dolor de un salvario que le había picado en en la palma de la mano . El no conocia el pez y penso que se podia coger con la mano , el pobre hombre vio las estrellas.

Nosotros en aquellos años  (84 )teniamos en el puesto nos daban una pomada que no recuerdo el nombre pero era muy eficaz para estas picaduras , que luego más tarde no se porque motivos la retiraron del botiquin.

Yo por mi parte recuerdo un día que me picaron hasta tres en un día , a nosotros de pequeños nos decian que dolia hasta que subia la marea efectivamente aliviabamos el dolor con amoniaco y sacando el veneno de la planta del pie .
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

Rada.

Aupa  :D , lo mejor es sujetarlo de la mandíbula inferior con el pulgar y el índice como a un bass (de hecho este es el mejor modo de sujetar a todos aquellos peces que no tengan una dentadura peligrosa  ;) )(pero, por el bien de su integridad física antes de regresar al medio, mantenerlos en vertical ¿OK?  8) ).

Pd. tiene veneno en los primeros radios espinosos de la aleta dorsal (suelen ser negros) y en los opérculos (osea, las "tapas" de las agallas, este detalle es importante, ya que por lógica se piensa que solo lo tienen en las espinas y la mayoría se lleva una desagradable sorpresa  :roll: ). No creo que tenga radios espinosos venenosos en las pectorales, pero tratándose de este pez, prefiero no afirmarlo categoricamente en público.... :roll: .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

LUCIO

Pues yo tambien estaba decidido a comprar un kayak pero al final me e decidido por una canoa aunque es mas aparatosa la veo mas segura, sera para  la temporada del año que biene mirar

Tossut

Ni se os ocurra tocar un salvario sin afeitar. En todos los casos vale la pena ir provisto de un aparato desanzuelador para sujetar el pez por la boca y cortarle las espinas con una tijeras de cocina...y al saco sin tocarlo...


Si lo agarras de la mandíbula se retuerce y se agita con mucha fuerza y puede pintxarte con la espina del opérculo que es como un puñal en miniatura...

Con unas cuantas arañas puedes hacerte un "fumet" de primera para una buena "fideuà"...
Kanalillo's Team

sarria

Lucio, cuidado con la canoas que son muy lentas e inestables yo tenía una y la vendí para comprar una piragua y no tiene comparación...

marineroentierra

Cita de: "Tossut"Ni se os ocurra tocar un salvario sin afeitar.

Eso, eso, lo primero un buen afeitado. Os cuento que estando de vacaciones en Granada un tio sacó uno enorme (al menos para lo que yo estaba acostumbrado a ver en el norte), pesaría bastante más de medio kilo. Lo primero que hizo el individuo, sin pensárselo dos veces, fue machacarle la cabeza con una piedra y a continuación cortarle la dorsal. Luego, tranquilamente, lo desanzueló.

Rada.

¡Pobre animalico! ¡cuidado que somos peligrosos los humanos! ( :P )(si voy a salvarios, yo también los aporreo inmediatamente porque tienen mucha vitalidad y no hay que arriesgarse  ;) )(además le evitas el sufrimiento de la asfixia).

Sabiendo donde tiene las defensas y haciendo uso de la mejor herramienta para estos casos, la prudencia, no hay peligro  ;) . De todos modos el amigo de Granada se arriesgó mucho, ya que el salvario tiene púas venenosas también en los opérculos (cosa que pocos tienen en cuenta ó desconocen por completo) y son éstas las causantes de la mayoria de los accidentes al creerse el pescador libre de peligro tras cortarle "la cresta" al pez  :? .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

De hecho, el salvario de la foto que pone Mustu tiene los opérculos debidamente "afeitados"  ;) .
Borrokatu, bizi, aske izan.

LUCIO

Cita de: "sarria"Lucio, cuidado con la canoas que son muy lentas e inestables yo tenía una y la vendí para comprar una piragua y no tiene comparación...

Con lo anchas que son es inestable? pues a mi me parece mas inestable un kayack pero aun no estoy decidido, espacio tengo de sobra para guardar lo que sea , pero para hecharlo al agua y esas cosas..............
Un saludo

Rapalero

http://www.omei-kayak.com/noticias/01_banners/pesca_pedro_martin_01_descubrimiento/pesca_pedro_martin_01_descubrimiento.htm

Echadle un vistazo a ese reportaje. ¿El autor está entre nosotros? Trata de un tipo que la primera vez que monta en kayak saca una lubi de 3 kg  :D .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

seayak

bueno os escribo para contaros miexperiencia.
llevo tiempo pescando en kayak.
para aguas interiores utilizo una oasis raimbow expedition con un cañero spining.es una piragua muy recomendable para iniciarse por su modico precio ygran estabilidad en parado.con ella he pescado lucios,basses,luciopercas e incluso siluros de más de metro y medio sin ningun problema.
ahora bien para las lubinas en el cantabrico dispongo de una seayak de prijon con dos cañeros y timon ,muy util en largas travesias.
con ella no hay ola ke se resista.el pasado domingo me hice con 7 bonitas lubinas a spinnig ya ke no entraban bien al currican
mi consejo es ke utiliceis kayaks cerrados y ke antes de intentar pescar tomeis confianza ya ke aunke el manejo es sencillo ,maniobrar en las rompientes con olas de tamaño considerable y pescando a la vez no es facil.
buena pesca

Rapalero

Bienvenido.

En el foro de informática se explica cómo poner imágenes.

¡Suerte!  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

laga

Bienvenido Seayack ;

He andado bastante con la seayack me gusta mucho y navega muy bien de todas formas prefiero las sit on top mas que nada por que en la zona donde yo pesco son frecuentes las veces que hago tierra ( islotes , peñas etc).

Te agradeceriamos esas fotos y que ya somos unos cuantos por el cantabrico.

Un saludo.
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

seayak

bueno he intentao lo de las fotos pero se ve ke lo mio no es lo de la informaitka.si alguno esta interesado se las puedo mandar por email.
yo tambien he navegado en autovaciables y si es cierto ke tanto enbarkar komo desembarkar es muchisimo mas sencilo pero una vez en el agua las cerradas tiene ventaja ,que aumenta cuanto peor es el estado de la mar.
animaos ke las lubinas estan en buena epoka,no salen muy grandes pero no faltan pikadas.el domingo sake tres en la misma punta de siempre.un saludo a todos
[/img]