Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

Mensajes recientes

#1
Materiales / Re:Señuelos de spinning en Ali...
Último mensaje por Fervi - Hoy a las 21:09:13 PM
Cita de: szp1981 en Hoy a las 17:50:09 PM
Cita de: Fervi en 23 de Septiembre de 2023, 14:18:49 PMAlguien sabe si las líneas que vende esta tienda son originales?
Sé que en España el J-Braid Grande no viene en bobinas de 300, viene en bobinas de 130 o 270 si no recuerdo mal, y estas marcas 300 metros aunque lo mismo es por ser de otro país.
KASKlNG FISHING ( USA ) Store
https://a.aliexpress.com/_Ejuiytv
Ojo con comprar carretes en China, los componentes muchas veces no son los mismos, una cosa es que todo salga de China y otra el mercado al que van destinados como bien dices
Hola!

La linia j-braid grand sí tiene bobinas de 300 y 150mts en su versión multicolor. Puedes verlo en su web oficial:
https://www.daiwa-es.com/productos/equipamiento-linea/j-braid-grand-x8-4

Aún así, por lo que veo, no se ahorra demasiado dinero, y siempre uno se queda con la duda de si es original o no, o incluso más que original, puede ser distinto la comercialización en europa con la asiatica.

Yo he comprado linias en aliexpress y no he tenido demasiado problema, pero hace tiempo cuando no te cobraban impuestos y salia rentable. Concretamente ygk x-braid upgrade, tengo un carrete con pe0.8 de aliexpress y otro pe0.8 comprado aquí y en mi caso funcionan igual ambas.
También tengo daiwa jbraid grand del 0,13 comprado en aliexpress con la que saqué un palometón de 10kg, pero no tengo original para compararlo.
Aún así, no se si vale demasiado la pena, y aunque sea original, siempre puede llegar mal o salir defectuoso (me ha pasado).

Esa es mi experiencia...
Aún así, por la poca diferencia ahora prefiero comprar aquí y quitarme las dudas.

Tenemos una imagen de los chinos que ya no se corresponde con la realidad. Ya hace tiempo que son los nº1 fabricando con mucha diferencia, lo que esta claro es que los productos fabricados y vendidos en China con la misma calidad que productos fabricados en china y vendidos aquí (porque casi todo se fabrica en china señores), suelen tener casi el mismo precio.

Luego esta el sobre coste que se le puede añadir aquí para que sea rentable.

Solo tienes que mirar Daiwa o Shimano donde fabrican la mayoría de sus productos.

Luego en caso de tener problemas o que llegue mal, reclamando y demostrando el defecto, el vendedor chino te pone incluso menos pegas que el de aquí para enviarte otro.

Incluso mi Shimano Stradic FL en tamaño 1000 es comprado en China por 115€, aquí me salia por 150€ que es lo que me costó el 3000. Curiosamente el 1000 que compré en China funciona más suave que el 3000. Cuestión de lotería.

Repito, esa es mi experiencia :D
#2
Materiales / Re:Ayuda con caña de spinning ...
Último mensaje por szp1981 - Hoy a las 19:22:13 PM
Hola Andrés!

Más que recomendarte un modelo concreto, te diré que modelos miraría yo, luego ya tu decides.
Antes tener en cuenta varios conceptos para que te puedas ajustar más a lo que quieres, aunque si eres nuevo y va a ser tu primera caña, igual te va a dar porque no tendrás una experiencia previa con la que comparar.

Dentro del presupuesto que manejas ya puedes acceder a cañas de buena calidad. Debes entender que el precio al final lo marca sobre todo 3 puntos: Anillado, calidad del blank y portacarretes.

1º: En anillado si hablamos de anillas FUJI que son las más comunes podemos destacar:

Bastidores de INOX con cerámicas de menos a más: O-ring/fazlite/alconite/sic

Bastidores de Titanio: sic/torzite (fuera de presupuesto)

2º: El blank de la caña, es decir, a mayor precio por norma general utilizan más cantidad de fibra de carbono y menos siliconas para unir estas fibras. A más fibra la caña suele ser más reactiva y conserva su acción original durante mucho más tiempo con su uso (no se ablandan con el tiempo). Aunque esto yo no lo he llegado a notar, con tu presupuesto ya accedes a blanks de calidad, sibn entrar en detalle al tipo de fibra utilizada, aquí podriamos irnos por la ramas.

3º: Portacarretes, básicamente si es fuji o no. En mi humilde opinión, salvo desastre no me preocuparia demasiado.

Vale, vayamos a modelos concretos. Ya te he marcado en negrita el tipo de anillado al que vas a acceder con tu presupuesto, que son bastidores de inox con cerámica Alconite o Sic.

Una marca que vas a encontrar en muchas tiendas y que calidad/precio esta muy bien son las MajorCraft, pero tiene mogollón de modelos. En tu caso puedes mirarte una CROSTAGE (ceramica alconite) o TRIPLECROSS (ceramica Sic y un blank ligeramente mejor).
En las acciones que buscas podemos encontrar las Crostage Kurodai, crostage hardrock (el modelo 3-20) y los mismos modelos para las tripecross.

Modelos concretos hardrock con acción de 3-20gr:
Major craft crostage CRX-762ML/S   
Major craft triplecross TCX-762ML/S

Yo he tenido la crostage, una caña a mi parecer muy polivalente, con buena reserva de potencia, pensada para poder manejar peces de roca potentes la punta se hace ligeramente pesada, lo que se suele llamar algo cabezona, aun así la crostage pesaba 105gr, que es bastante ligero, la triplecross ni idea de lo que pesa.
A mi personalmetne me parece una muy buena caña.

Modelos Kurodai son otros que se pueden ajustar a lo que buscas. Te dejo una lista de los distintos modelos de su web europea:

https://www.majorcrafteurope.com/product/crostage-black-bream/
https://www.majorcrafteurope.com/product/triplecross-black-bream/

Luego hay más modelos de AJI o más específicos para rockfishing, pero si buscas algo más polivalente yo me decantaría por alguno de esos modelos.

Ya para salir de major craft no dejaría de mirar las YKR, aunque lleva un anillado como la crostage, su blank es algo superior, concretamente puedes mirar 2 modelos:

https://ykrfishing.com/es/ykr-blanks/24776-everglow.html
https://ykrfishing.com/es/ykr-blanks/24777-fullstars.html

Ambas se pueden ajustar a tus necesidades.

Luego lo que te digo, he intentado filtrar más o menos lo que te puede ser fácil de encontrar por nuestras tiendas en España y mirando tu presupuesto, además de algo más polivalente que una caña de 1-10, más pensada para pesca más ligera (sin pasar de esos 10gr). Puedes perfectamente gastar incluso menos con modelos muy interesante de Hart, Cinnetic...

Hay tantos modelos que si ves alguno concreto que te pueda interesar, puedes preguntar directamente por él para ver si algún forero lo tiene y puede darte sus impresiones.

Un saludo

#3
Spinning / Re:caña de 3m para playa y zon...
Último mensaje por Kaiarrixa - Hoy a las 18:47:52 PM
Aupa, alguien q haya probado la Nebula 270 7-35 y la Lunamis 96 7-35? Se parecen?
#4
Pesca continental / Duda equipo ligero
Último mensaje por Wildeer - Hoy a las 18:22:55 PM
Buenas!

A raiz de un post anterior donde un compañero me comento que me iba a costar mas pelear una captura con un equipo mas ligero me han surgido unas dudillas. El equipo que he estado manejando hasta ahora es un medium heavy 10-30. Todas o practicamente todas las capturas que he obtenido han sido con señuelos muy muy ligeros (2-5g) tengo tendencia ha usar señuelos mas pequeños y me encanta pescar a pez visto mientras pateo las orillas, teniendo en cuenta que necesitaba otra caña para mi pareja que viene de forma ocasional decidi coger un equipo ligero 5-15g de accion rapida, ya que se adapta mas a los señuelos que uso con mas frecuencia y el otro equipo los dias que no venga llevarlo en la mochila.

La duda que tengo es a que he estado leyendo y al que el compañero me dijo que iba a costar mas sacar al pez pero para el bass (que es a por lo que voy) iba sobrado, he leido que si se disfruta mas, que si es mas divertido etc... No entiendo (y igual peco de super novato) a lo que se refiere con disfrutar mas, entiendo que con un equipo ligero cueste mas sacar a un pez que con otro equipo mas pesado, pero lo de disfrutar que he leido me ha dejado un poco en shock. Luego el tema es que donde yo pesco hay bastantes lucios, no he sacado ni uno, pero tambien he pensado que si clavo uno, este equipo supondria algun problema? o estoy confundiendo la resistencia del equipo? No se donde esta el limite por ejemplo del equipo, no solo se tiene en cuenta el peso del pez si no el tipo de pez, imagino que un bass de 2kg no sera tan peleon quizas como un lucio de 1.5kg o no se igual estoy confundiendo cosas.

Si algun alma entendida me quiere poner al dia que entre lo de "sufrir" y "disfrutar" hay un gran cambio hahahaha

un saludo y gracias a todos!
#5
Materiales / Re:Shimano Vanford --- Problem...
Último mensaje por juanfra - Hoy a las 18:09:40 PM
Buenas tardes, he comprado un shimano banford 2500 también en una reputada tienda de internet y hoy mismo lo he enviado a la tienda para que lo revisen, aunque en mi caso he tenido que pagar los costes del envío aunque hace solo una semana que lo tengo  :-\  . El problema que tiene es un traqueteo continuo tak tak tak .... que no se aprecia en el oído pero se transmite a la mano y es molesto. No se si habeis tenido alguno el mismo problema y como lo han resuelto.
Un saludo
#6
Materiales / Re:Señuelos de spinning en Ali...
Último mensaje por szp1981 - Hoy a las 17:50:09 PM
Cita de: Fervi en 23 de Septiembre de 2023, 14:18:49 PMAlguien sabe si las líneas que vende esta tienda son originales?
Sé que en España el J-Braid Grande no viene en bobinas de 300, viene en bobinas de 130 o 270 si no recuerdo mal, y estas marcas 300 metros aunque lo mismo es por ser de otro país.
KASKlNG FISHING ( USA ) Store
https://a.aliexpress.com/_Ejuiytv

Hola!

La linia j-braid grand sí tiene bobinas de 300 y 150mts en su versión multicolor. Puedes verlo en su web oficial:
https://www.daiwa-es.com/productos/equipamiento-linea/j-braid-grand-x8-4

Aún así, por lo que veo, no se ahorra demasiado dinero, y siempre uno se queda con la duda de si es original o no, o incluso más que original, puede ser distinto la comercialización en europa con la asiatica.

Yo he comprado linias en aliexpress y no he tenido demasiado problema, pero hace tiempo cuando no te cobraban impuestos y salia rentable. Concretamente ygk x-braid upgrade, tengo un carrete con pe0.8 de aliexpress y otro pe0.8 comprado aquí y en mi caso funcionan igual ambas.
También tengo daiwa jbraid grand del 0,13 comprado en aliexpress con la que saqué un palometón de 10kg, pero no tengo original para compararlo.
Aún así, no se si vale demasiado la pena, y aunque sea original, siempre puede llegar mal o salir defectuoso (me ha pasado).

Esa es mi experiencia...
Aún así, por la poca diferencia ahora prefiero comprar aquí y quitarme las dudas.

Tenemos una imagen de los chinos que ya no se corresponde con la realidad. Ya hace tiempo que son los nº1 fabricando con mucha diferencia, lo que esta claro es que los productos fabricados y vendidos en China con la misma calidad que productos fabricados en china y vendidos aquí (porque casi todo se fabrica en china señores), suelen tener casi el mismo precio.

Luego esta el sobre coste que se le puede añadir aquí para que sea rentable.

Solo tienes que mirar Daiwa o Shimano donde fabrican la mayoría de sus productos.

Luego en caso de tener problemas o que llegue mal, reclamando y demostrando el defecto, el vendedor chino te pone incluso menos pegas que el de aquí para enviarte otro.

Incluso mi Shimano Stradic FL en tamaño 1000 es comprado en China por 115€, aquí me salia por 150€ que es lo que me costó el 3000. Curiosamente el 1000 que compré en China funciona más suave que el 3000. Cuestión de lotería.

Repito, esa es mi experiencia :D
#7
Spinning / Re:Rellenar carrete
Último mensaje por Wildeer - Hoy a las 14:50:27 PM
Cita de: Nadir en 22 de Septiembre de 2023, 12:04:34 PM
CitarEstaba pensando exactamente lo mismo jajaja, si no veo como hacerlo facil lo comprare que tampoco es tan caro
Con un tornillo, su tuerca y un par de arandelas de ala ancha se hace fácil.

Asi lo he hecho yo y ha funcionado bien!
#8
Materiales / Re:Señuelos de spinning en Ali...
Último mensaje por basajauna - Hoy a las 12:06:22 PM
Cita de: muxarro en Ayer a las 13:23:33 PMNo se que precio tienen, no me deja entrar desde el ordenador pero normalmente no suelen ser originales.
Buenas:

Quítale el m. que lleva al principio la URL.

Fernan
#9
Materiales / Ayuda con caña de spinning lig...
Último mensaje por AndrésSevilla - Hoy a las 10:05:04 AM
Hola. Os comento estoy buscando una caña de spinnig ligero/rock (1-10 o 3-15) aunque no descarto un poco mas de acción si la caña puede lanzar vnilos o señuelos pequeños. Respexto al largo me gustaría que tuviera entorno a 2.20-2.40 como mucho. El presupuesto que manejo es de 200 euros, pero si la caña vale um poco más y merece la pena no me importaría. Gracias por adelantado.
#10
Presentaciones / Me presento
Último mensaje por AndrésSevilla - Hoy a las 09:53:25 AM
Hola me llamo Andrés y soy de Sevilla aunque pesco sobretodo por Cádiz. Llevo pescando desde los 6 años y espero poder aprender mucho de vosotros y viceversa.