Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

bajo de fluorocarbono para eging

Iniciado por irium, 10 de Abril de 2020, 21:53:45 PM

irium

hola , oye una duda , últimamente me da por ir a los chipis , despues de patear playa al atardecer me piro al muelle cuando se hace muy noche y estoy solo en playa , si tengo gente al lado a lo mejor rapaleo a oscuras un poco pero si no hay nadie me largo , no quiero estar en playa yo solo y menos en pedrero

pues tengo un par de dudas tontas ,hablando en el muelle tenemos un tío supertecnico  que me tiene aburrido de tanta tontería y tanta gaita ( el tio no pesca mas que nosotros )  , yo pesco con un monofilamento de 0,20 muy barato que me recomendaron en el muelle y la verdad es que estoy muy contento con el ,pues  el tio me dice que tengo que usar trenzado y bajo de fluorocarbono porque segun el el trenzado es mas directo para detectar las picadas y el bajo de fluo es invisible y me dice que tengo que usar un gsoul muy fino para mejorar el lance ( no te jode 30 euros de trenzado para calamar, ese lo tengo para paseantes con la daiwa prorex  pero para calamar no lo meto ni loco  )

y puede que tenga razón pero a mi no me hace falta mejorar el lance porque con 10 metros  me sobra , la mayor parte de las veces me pican en los pies y creo que su teoría de que el fluo es invisible respecto a un mono influye muy poco en medio de la noche , mi humilde opinion es que mata moscas a cañonazos

no se , ando escamado ,casi  todos andamos con cañas del decathlon tipo wixom 1 , un shimano sienna 1000 y el monofilamento ese barato marca asso y este elemento nos da unas brasas que flipas

vosotros que opinais de esto?

Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +bg4000
Xzoga black mamba 90 mhfs 2.7 + twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 fl(equipo  para muelle)

muxarro

En mi opinión el trenzado es importante para notar el señuelo en todo momento, con el monofilamento hace mucho la goma y pierdes  mucho contacto con el señuelo, al igual que cuando manejas un vinilo por ejemplo, en cuanto al fluorocarbono pues no se , por mi zona la mayoria pescan con el trenzado directo, yo pesco con fluerocarbono y no he notado diferencia, unos dias sacan mas ellos y otros yo, no creo que tenga mucha importancia.

llumeres

¿Como pescas, a la gallega, a la asturiana o a la japonesa?

TXIPIRON

Aupa !

Estoy de acuerdo con Muxarro ...
Y con "El Brasas "   >:D

Para txipis, trenzado: Inprescindible !  :sisi:
Como a dicho Muxarro, el trenzado te transmite hasta el minimo toque, resiste mucho mas con un mismo grosor, y dura muuuucho mas que un nylon fino.
O sea que aunque sea caro al principio, con el tiempo te resulta mas barato, duradero, y seguro.
Luego, por supuesto, si pescas de dia, mejor con bajo de fluorocarbono, y de noche, yo lo e hecho muuuuchas veces con trenzado directo.

Ahora, que si pescas con corcho, varilla y sardina ....    :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

irium

Cita de: llumeres en 10 de Abril de 2020, 22:57:48 PM
¿Como pescas, a la gallega, a la asturiana o a la japonesa?

Pesco como toda la vida, voy al muelle , lanzo el pajarito , dejo que profundice y recojo lento con toques de puntera , eso es a la gallega?

creo que me estoy rayando con esto por culpa del imbecil este
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +bg4000
Xzoga black mamba 90 mhfs 2.7 + twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 fl(equipo  para muelle)

llumeres

Yo llamo " a la gallega" a los que lanzan el pajarito, con su starlite, lo dejan caer a la profundidad que les conviene y luego dan unos golpes de muñeca con la caña en posición horizontal, de las 8 a las 10, sin recoger el hilo, recogen linea hasta notar un tensión ligera, esperan un par de segundos y van repitiendo esta maniobra hasta llegar al borde de la escollera.
Si eres de esos, no te ralles y sedal. Hasta  le viene mejor la elasticidad del nylon.

A la asturiana, como pescan con micro señuelos , muy ligeros y dejándolo parado mucho tiempo, el trenzado extrafino de permite lanzarlos más y hace menos resistencia en el agua, quizá el fluoro vaya un poco mejor que el sedal fino.

A la japonesa, con el tipo gamba, el eging, lanzar, dejar que se hunda a la profundidad que quieras y luego dos o tres tirones con la caña de las 9 a las 12 y tensar, el trenzado te da mucha más sensibilidad y notas toque lejanos y profundos.
,
Uno te da ventajas de sensibilidad, otro rompe menos rayos en los calamares, pero son para técnicas distintas, con cañas distintas.  Los que son buenos "a la gallega", son un espectáculo y no les pasa la mano por la cara ningún japo.

irium

Cita de: llumeres en 11 de Abril de 2020, 09:10:50 AM
Yo llamo " a la gallega" a los que lanzan el pajarito, con su starlite, lo dejan caer a la profundidad que les conviene y luego dan unos golpes de muñeca con la caña en posición horizontal, de las 8 a las 10, sin recoger el hilo, recogen linea hasta notar un tensión ligera, esperan un par de segundos y van repitiendo esta maniobra hasta llegar al borde de la escollera.
Si eres de esos, no te ralles y sedal. Hasta  le viene mejor la elasticidad del nylon.

A la asturiana, como pescan con micro señuelos , muy ligeros y dejándolo parado mucho tiempo, el trenzado extrafino de permite lanzarlos más y hace menos resistencia en el agua, quizá el fluoro vaya un poco mejor que el sedal fino.

A la japonesa, con el tipo gamba, el eging, lanzar, dejar que se hunda a la profundidad que quieras y luego dos o tres tirones con la caña de las 9 a las 12 y tensar, el trenzado te da mucha más sensibilidad y notas toque lejanos y profundos.
,
Uno te da ventajas de sensibilidad, otro rompe menos rayos en los calamares, pero son para técnicas distintas, con cañas distintas.  Los que son buenos "a la gallega", son un espectáculo y no les pasa la mano por la cara ningún japo.


o sea que a ver si lo he entendido , la diferencia entre la pesca a la japonesa  y la gallega es el tipo de señuelo empleado y el starlite porque la tecnica es mas o menos igual , lanzar , esperar que baje , tikitiki uno horizontal de las 8 a las 10 y otro mas pronunciado de 9 a 12 y recoger lento , yo no pesco con starlite (no creo en el ) o sea que hago una mezcla de las dos tecnicas , porque unas veces hago tikitiki de 8 a 10 y otras de 9 a 12 para variar movimientos , unas veces pongo el  tipo gamba y otras el de lomo recto (santiagues lo llamamos)

voy a dejar de rallarme con esto por que en primer lugar estoy muy contento con el material que tengo y creo que con mi técnica tan básica  de pesca no voy a pescar mas metiendo dinero en material mas técnico , aparte de que es una pesca digamos que complementaria cuando no puedo hacer otras por el motivo que sea  o como complemento a una jornada de spining para "descansar el cuerpo y la mente " al final del dia

empece con el spinning en su momento con una cinnetic explorer y un sienna  y ahora tengo 5 cañas paradas , cada una para su situación de pesca  , no quiero que me pase lo mismo en el eging , era lo que me faltaba

a ver si esto va pasando y podemos ir a por lulus que es lo que me pica ...
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +bg4000
Xzoga black mamba 90 mhfs 2.7 + twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 fl(equipo  para muelle)

llumeres

 A mi me parece fundamental el starlite en la gallega, no por la luz, sino porque la trasmisión del movimiento al barrigudo(santiagués?) es distinta a sin él, otra cosa es con luz o sin ella.
Y pescando con gambas puedes hacer tiki-tiki, taca-taca,dispara y olvida o lo que se te ocurra, pero que te quede claro que varían los movimientos. Y si vas a pescar un un sitio con mucho fondo - que haya 7-8 metros en plea- y lejos, con una gamba del 3.0 se nota y mucho la diferencia entre trenzado y sedal.
Pero como decías con muy buena idea al principio: si pescas como la media y el pro no pesca más que tú, no te ralles y sigue con lo que funciona. Vamos a divertirnos, no a competir.

irium

Hay viejos aqui que callan como putas y se las saben todas , con unos equipos de mierda , esos no llevan ni trenzado ni fluo ni pelo ballena ni ostias y pescan lo que no esta escrito ....cuando los hay , que cuando no los hay no pesca nadie
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +bg4000
Xzoga black mamba 90 mhfs 2.7 + twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 fl(equipo  para muelle)

Jmbv79

para chipis y calamares no hace falta una gran inversión,  cada uno lo que pueda , quiera o le dejen ( la parienta se entiende jejeje). Con trenzado lanzarás más y tendrás más resistencia en menor diámetro, y el flurocarbono que es "invisible " , algo hará . Pero si estás contento con el monofilamento yo te diría que sigas con él y no te rayes. Y te lo digo yo que mi equipo es una Graphiteleader Calamaretti, carrete shimano stella 2500 y trenzado sufix 131. Y no pillo más que nadie, si me descuido menos incluso jajajaj,  pero es el vicio que tengo y voy gastando en éso poco a poco y cuando puedo y tengo oportunidad pues me doy el capricho.