Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

Especies de rayas en el cantábrico

Iniciado por gorgull, 01 de Febrero de 2012, 11:52:18 AM

gorgull

Hola a todos, no sé si se ha hablado ya de este tema con anterioridad, he hecho algunas busquedas pero nada, aunque puede que me equivoque. La cuestion es que he leido que aunque raramente, en ocasiones es posible pescar alguna raya haciendo jigging o spining, lo cual no me preocupaba en exceso ya que pensaba que por esta zona no las había, pero estaba equivocado, ya una vez vi sacar una a unos pescadores de surfcasting aqui en la playa de laredo y mas recientemente he oido historias en el puerto sobre que las hay de esas con aguijón (tipo pastinaca¿?) de las cuales ya me había hablado mi abuelo, pero de hace muuuuchos años, cuando también había corvinas en la ria e incluso las hay electricas, lo que me sorprendió aún mas... he estado dánsole vueltas al asunto y me gustarí preguntaros, como son esas especies de por aqui, y como distinguirlas, ya que no me gustaría que por casualidad pescase una y tubiera un desagradable incidente por no saber que especie estaba manejando... que se que es poco problable, y no me interesa en absoluto su pesca, pero creo que es importante conocer las especies peligrosas para evitar sorpresas desagradables y puede que graves, en un futuro.

saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

halconero30

esta tiene un aguijon


esta da calambres

espero te sirban de ayuda

gorgull

La que vi pescar era parecida a la primera en la forma del cuerpo, pero no en la cola, la tenia mas gorda y llena de púas hacia atras, asi que quizás no fuera de las peligrosas.... eso si, ahora que veo la foto de la segunda, este verano vi una de esas en el puerto de laredo, era pequeña. ¿como se manipula en caso de pescarlas? o corto la linea directamente? un saludoy gracias por la info
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

halconero30

si ke ay otra ke no tiene aguijon sino puas
las dos dan colepazos para defenderse
lo unico ke una te pincha con el aguijon y la utra corta con las puas
y respecto al torpedo se supone ke si no le tocas la tripa no da coriente
y si te da no es nada del otro mundo :) :)

Rapalero_Gijón

Cita de: halconero30 en 01 de Febrero de 2012, 16:50:33 PM

respecto al torpedo se supone ke si no le tocas la tripa no da coriente


Puestos a suponer, yo supongo que lo que me dio una tocandola por, más o menos, el centro de su cuerpo por la espalda, fue una descarga bastante interesante. Y lo que le dio al amigo que vino a verla y le aconsejé que la acariciase fue otra descarga igual o mayor >:D .... Sencillamente no la tocaría con la mano ni con nada que sea conductor de la electricidad (tambien doy fé que recibes descarga a traves de una varilla de acero ::)).

Era una tembladera de unos 3kg y según he leido, las de mayor tamaño dan descargas mayores.

halconero30

yo cuando las cojo buceando por lo general no me suelen dar calambre
dentrpo del agua
fuera si ke mandado mas veces y con mas intensidad
y cuando las cogiamos con el barco si estada seco no dava tan fuertes

gorgull

Pero hablamos entonces de un calambre medianamente soportable no? nada de paradas cardiacas ni cosas de esas no? jajaja bueno, pues si es una tembladera de esas, podré arriesgarme a subirla a bordo... los alicates que uso para desanzuelar tienen el mango de goma, asi que lo mismo me libraría y todo... y que me decís de las pastinacas? dan mas la vara a la hora de manejarlas? al menos tienen el aguijon en el primer tercio de la cola, y no en la punta, me imaginaba un bicho dando latigazos a diestro y siniestro a la velocidad del rayo... espero equivocarme.. jejeje

saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

TXIPIRON

Hola !!
Yo, todas las que he cogido, si era en el pesquero iban al agua directamente, y a surf-casting, si podia la quitaba el anzuelo ,y si se lo habia tragado ivan para el agua pero sin tocarlas, arrastrandolas con una pica o el mango de la caña, pero despues de ver el pinchazo en la pierna que le pego un " chucho" a un amigo , ni con la bota ... por si acaso !!!

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

gorgull

Ummm por lo que veo aunque las capturas son anecdóticas, varios ve vosotros ya os habeis topado con ellas, incluso en mas de una ocasion... bueno, no se como me manejaría en caso de dar con una con el bote, pero al menos ya sé como son... ahora solo toca rezar para que ignoren mi señuelo y sigan su rumbo...


saludos y gracias!
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Rapalero_Gijón

...a ver, que tampoco son Freddy Krueger ::) . Con un poco de cuidado e intentado manipularlas lo mínimo posible no dan problemas.

fartonet

En el medi, a veces son bastante frecuentes los chuchos en dos palmos de agua, un par de veces he enganchado uno y si no quieren (que no suelen querer) no los mueves ni con una grúa. Es como si enrocases, pero en una roca con un pincho de miedo, y enmedio de un arenal. Una vez no perdí el shore line porque al final dobló las poteras en una arrancada tipo locomotora diésel, la otra vez partí la línea sin remedio y se llevo el piercing.
Las tembladeras las desanzuelo sin tocarlas, con los alicates con el mango engomado y al agua sin problemas.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

gorgull

jajaja no pienso que sean como Fredy Crueger, pero si puedo evitarlas mejor... supongo que al menos las pastinacas, el truco sea darlas la vuelta, así el agijón apuntaria al suelo (ademas a ver como le quitas los anzuelos sino...) pfff jajaja menudo espectaculo, me veo con la sacadera intentando dar la vuelta a la tortilla...


un saludo!
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

eaguirre

Hola, soy nuevo aquí y aprovecho para presentarme, Ernesto de Vitoria veraneante de Laredo de toda la vida.
El domingo pasado (4 de agosto de 2019), saliendo de la playa a la altura de el Dorado, pisé algo que me dio un chispazo como si hubiera metido el pie en un enchufe. Se que han sido bastante comunes las picaduras de salvareo pero esto no era una picadura. He estado mirando y creo que podría ser una tembladera o Torpedo marmorata, no se si tenéis noticias de este bicho los del área. Mi familia no me cree :'(
Saludos

ExGolfo

Pues recién e pescado 1 en Santoña. 6 de agosto.




Era pequeña le quite el vinilo con alicates y la agarré con las dos manos parte frontal hacia los lados. No me dio calambre  :icon_pray: :icon_pray:
Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

Vinoku

No sabia que habia de eso por aqui.... Bueno no creo q agarre una nunca pero la foto no se me olvida.
Asi que gracias, todos los dias se aprende algo

eaguirre

Gracias! la verdad es que con tanta gente como anda en la playa es raro que pisara una, pero en fin, a alguien le tiene que pasar. De todas formas es alucinante que un pez de semejante descarga!
Saluds

TXIPIRON

Aúpa !

Recuerdo cuando era un chaval ( allá a mediados o últimos de los años 70 ), que estando pescando a corcho en unas rocas casi en Punta Lucero, salió del agua un "pesca-sub" con una raya enorme ( creo que era una Tembladera por los dibujos de la piel, y por qué no se le veía el aguijón), aunque podría ser otra especie ...  :-\
El caso es que venía atravesada con la varilla del arpón, y este estaba completamente doblado.
Junto con su compañero "pesca-sub", la sacaron a unas lastras de piedra, y ante la espectacion de los que nos congregábamos allí, se pusieron a abrirla para limpia las vísperas  ::)
No se para que c... la querrían  :nuse:
Aunque ya después de haberla matado ......
El caso es que yo nunca había visto una tan grande, y cuando la empezaron a abrir la tripa ..... empezaron a salir un montón de rallitas pequeñitas ... vivas !!!   :D
Los presentes, las fuimos cogiendo y hechando en una gran poza de agua, hasta que subiera la marea, y se fueran libres.
Los "pesca-sub" llevaba guantes, y no se quejaron de calambrazos, y los demás que cogimos las recién nacidas para dejarlas libres, tampoco notamos nada, por lo que sigo con la duda de que especie de raya era ...  :nuse:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!