Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro. Info en https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=20796

Menú Principal

MATAR POR DIVERSION

Iniciado por Rapalero, 22 de Agosto de 2004, 20:05:57 PM

Rapalero

No tengo las imágenes online pero quien esté interesado que deje aquí el correo y le envío el e-mail con fotos y todo. Me lo mandó Piper y lo creo de interés general.

Ahí va

-------------------------------------------------------------------------------------

MATAR POR DIVERSION
Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es....
Es una Ciencia...
La ciencia de la Tortura
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor




Se cree valiente pero no lo es; no tiene carácter fuerte

24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.

También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.



Los caballos de los picadores

Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.




El trabajo del picador

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.

Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.

Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición."






Las banderillas

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.

Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama "de castigo", a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.




"Demostrando Valor"

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido






La Espada

El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre






La Tortura sigue

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.




asesinos




cobardes


La Tortura sigue

Lo 'rematan' con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.






El Arrastre

DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.




NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR

¿ Alcanzas a ver la lágrima escurriendo ?



No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI


Reflexiona

La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona.
Schopenhauer



Solo los sicópatas se gozan tu eres uno de ellos reflexiona renuncia! esta es una tradición que NO debe continuar


¿Cómo puedes Ayudar?

No asistas a corridas de toros
No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie
No consumas productos de empresas que los patrocinen

Pero lo mas importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivientes

Difunde estas imagines, hará que la gente que disfruta de estas fiestas masoquistas; tome conciencia de lo que hace.
Recuerda, por cada e-mail que envíes cambiaras la manera de pensar de tus semejantes.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rada.

Aupa Oihan! apoyo totalmente el texto. Llevo 25 años enfrentándome activamente contra los que apoyan "la fiesta" y quiero decirles que AUN NO ME HE EMPEZADO A CANSAR  :twisted:  :twisted:  :twisted: .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Miguel

Mas q nada por tocar un poco los cojones..... los cazadores y pescadores no matan por diversión? a cuantas personas conoces q cacen o pesquen para vivir? (deportivamente hablando claro) y los animales tb sufren o mueren despues de una agonia aunque los hayamos dejado con vida etc etc...

Si la "fiesta" desaparece, con ella tb el toro bravo, seguro q pocos se dan cuenta de ello...

Bueno y a mi los toros ni me van ni me vienen, lo mejor es cuando pillan al torero, ya digo q es por tocar un poco las pelotas  ;)

PD: en la caza existe el captura suelta?  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :twisted:
Siempre hay un problema para cada solución.

Rapalero

Miguel, yo soy una persona que aparta el popper con los basses pequeños y que si uno me viene enganchao del cuerpo me da mucha pena. Y a veces no les hago fotos para causarles el menor stress.

Eso es diferente a divertirse CAUSANDO SUFRIMIENTO POR EL PLACER DE VER SUFRIR.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rada.

Miguel, gracias por apuntar ésto que comentas (así se puede responder antes de que salte alguno incapaz de moderarse en el debate  ;)  :D )(serías un moderador de debates cojonudo, siempre dás con el modo de dinamizar el debate sin herir susceptibilidades  :D  :D ).

Yo particularmente, también soy "raro" en la caza  :P  ;) : llevo (desde ahora) un arma de pequeño calibre que dispara menos plomo (cal. 20 28gr) lo cual me obliga a disparar solo cuando estoy seguro de acertar y además contamino menos con cada disparo. Suelo subir al monte tarde (cuando ya están bajando los demás al "hamaiketako") ó al atardecer; voy a los alrededores de las lineas de tiro que conozco y generalmente remato las aves que quedan perdidas, heridas e incapaces de seguir al grupo tras ser tiroteadas por los tipicos "escopeteros" que disparan a los bandos que pasan demasiado lejos con sus cartuchos "magnums cargados de perdigón doblezero" (su objetivo es bajar aves, amenudo hiriéndolas sin poderlas cobrar después  :evil: ). Aveces coincide que empiezan a pasar, entonces elijo puesto ( ;)  :twisted: ) y tiro a las que me pasan mejor a tiro. Si tengo yá dos o tres cobradas, incluso me dedico a verlas pasar (es precioso, ya que no las espanto les veo como "van a lo suyo" en el vuelo al sur  :D ) ó tal vez las apunto sin apretar el gatillo como práctica de encare... :roll: .

Cuando voy a oilagorras (becadas, sordas), voy con un perro que sabe aún menos que yó ( :lol:  :mrgreen: , vaya "dos"), lo cual hace que levantar una sea todo un triunfo, y encima solo disparo si lo tengo muy claro... 8) .

Como ves, se puede cazar de forma "deportiva", causando poco "estropicio", haciendo mucho ejercicio y además gastando pocas pelas en munición  8)  :D .

Por otra parte no es lo mismo intentar matar fulminantemente a un animal libre y preparado que tiene muchas oportunidades de huir (y que está "entrenado" por su vida en la naturaleza salvaje para "esperar lo peor" en cualquier momento) que tener la certeza de que se vá a  torturar en público hasta la muerte a un animal que se ha criado y cuidado para ese aberrante fin.

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Caduf

No a los toros, creo que el articulo exagera en algunos puntos y no es necesario ya que solo puede dar argumentos a los que estan a favor,  animales seleccionados geneticamente para matarlos poco a poco, una salvajada y punto , y si he de ser sincero me cuesta asimilar que la caza no lo sea, cada vez que pongo caza y pesca y veo como le meten un tiro a un Jabali o a un rumiante, y este cae sin vida fulminado, me siento igual de mal, en ocasiones al cazador le acompaña un señor uniformado que le dice cual ha de matar, me entran temblores de pensarlo, no hace mucho vi en ese mismo canal como limpiaban un rio de Lucios con electricidad, me tiemblan las piernas al pensarlo, en ambos casos hasta los ecologistas mas recalcitrantes estan de acuerdo, pero a mi sencillamente no me gusta, ¿que es lo que cambia?, ¿porque cuando un cazador va andando por el monte con una escopeta en la espalda y ve una perdiz, y le dispara no me siento mal?, ¿ni cuando pillo un pez, tras su busqueda?, creo es la premeditación, la frialdad, el saber seguro que los Lucios estaran alli, el saber que el jabali pasa todos los dias para ir a beber, y que esta perdido, el saber que el toro morirá, ahí creo que esta el motivo por el cual hay cosas muy parecidas que me producen sentimientos tan contradictorios, es la misma sensación que tengo al ver como mediante pienso hormonado se cepillan todas las lubinillas del puerto, metodicamente, sin fallo, 60, 70, 90...., ahora ya no hay, solo hay peces pasto, no hay depredadores, eso es lo que no me gusta, con una caña y una rapala miles de millones de litros de agua, ¿que similitud hay?.
S2

Miguel

Alto alto!!! yo no queria hacer una comparación, por supuesto q son cosas diferentes, solo queria incidir en que hay otras formas de tortura y diversión a costa del sufrimiento de animales y sinceramente creo q para condenar algo con suficiente legitimidad hay q estar libre de pecado, y nosotros no lo estamos  :oops:  aunque intentemos hacer las cosas lo mejor posible.
Siempre hay un problema para cada solución.

Ruilo

Este tema es muuuuy complicado pero os quiero hacer una pregunta :


No crian a los toros ke van a la plaza , pensando en ello?

Tengo entendido que si no fuera por las corridas de Toros estos estarian en estincion como el burro  :?


PD: Claro esta que yo ni defiendo ni apoyo na porke no tengo ni puñetera idea de los pros y los contras ke tienen, pero ver al toro muerto dar una vuelta al ruedo arrastrandolo con cadenas... ahi si ke no le veo sentido alguno
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Rada.

Miguel, yo sí creo que estamos "libres de pecado" en este caso ya que creo que ninguno de nosotros vá con la intención de hacer sufrir a nuestras "presas"(ni siquiera sabemos si llegaremos a ver una en toda la jornada  :roll: ) y, sin embargo, el que vá a una corrida sabe que torturarán y matarán delante suyo SEIS animales criados para tal fín que no tienen ninguna oportunidad de salir y escapar a semejante destino y que con su dinero (la entrada) financiara la continuidad de semejante salvajada.

Lo de criar una raza de animales solo para torturarlos me parece una aberración y supongo que una vez que desaparezca "la fiesta" (esperemos que más pronto que tarde) todos estos "amantes de los toros" se encargarán de mantener una buena población de esos hermosos animales a los que "tanto quieren"  solo por poder verlos pastar libres por la dehesa  :roll: ... (¿se nota el tonillo sarcástico?  ;) ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

Miguel

Se nota el tonillo, se nota  :lol:

No quiero parecer un defensor de la "fiesta" q no lo soy, pero creo q te equivocas en algunos aspectos, si somos pecadores  ;)  ya q nuestra afición la practicamos por placer, no por necesidad y en ella hay animales q sufren, claro q no vamos a hacer sufrir a un pez, al igual q un aficionado a los toros no va a ver como sufre el toro, él va a ver "arte"  :?: , un espectaculo o lo q sea esa cosa.

No te has sentido mal cuando pillas una txapastita clavada por un ojo?
Y esa lubi q acaba con una de las poteras clavada en el cuerpo?
Conozco aficionados q lo pasan mal cuando el toro vomita sangre y no por q les de asco

Donde está la frontera? q es licito y q no? para hablar de algo cargado de razones no hay q hacer cosas parecidas.

Ala  :lol:
Siempre hay un problema para cada solución.

Rada.

:D  Cierto es que no todo es negro (toreo y otras crueldades) ni blanco (hay unos monjes orientales que van con mascarilla y un plumero barriendo levemente el suelo para evitar tragar mosquitos ó pisar insectos inocentes accidentalmente  :shock: ) pero yo procuro mantenerme en el gris clarito  ;)  :D .... y como el gris es el color que más tonos tiene y además discutimos civilizada y educadamente (como amigos, que a estas alturas así te considero  :D ), me temo que tenemos debate para unos cuantos años kolega :P  ;)   :lol:  :lol:  :lol: .

Pd. tengo conocidos "vegans" que opinan que comer un huevo es igual que matar una gallina, beber leche igual que quitarle su alimento a un ternerillo y cortar una lechuga para comérsela es quitar una vida  :shock:  :shock:  :shock: .


Un saludo  :D  8)  ;) .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Ruilo

Pues deben pasar un hambre.... Ya me como yo sus huevos fritos y lechuga , me bebo su leche y ... la carne no la quieren verdad? Pues marchando un cordero asao...  MmMmM que hambre  :cry:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Miguel

Cita de: "Rada."me temo que tenemos debate para unos cuantos años kolega

Ya te digo  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  a ver si te apuntas a la proxima kedada hombre, da gusto hablar contigo.
Siempre hay un problema para cada solución.

Rada.

¡ Por supuesto que intentaré ir a la próxima kedada !  :twisted: pero advierto de ke soy mucho más pelma en vivo que por la red  :twisted:  :twisted: (me atasco un poco con las teclitas estas... :mrgreen: ).

Ruiloooooo, es un chollo cuando vienen kolegas "veganos", macrobióticos, etc. a las cenas de la cuadrilla, calculamos el papeo para todo el grupo y como ellos al final se traen lo suyo.... :twisted:  :twisted:  :twisted:  8)  8)  8)  :lol:  ;)  ;)  ;)  :mrgreen: .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rapalero

Por supuesto que a la de primavera vas a ir, sino allí me tienes al amanecer para secuestrarte.  :x
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.