Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de bolos a spinning

Iniciado por Rapalero, 19 de Octubre de 2003, 21:53:14 PM

Rapalero

Si contaran las peques sí.  :-*
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

katanga

Cita de: Rapalero en 09 de Febrero de 2011, 21:09:50 PM
¿De qué señuelo se doblaron las poteras originales?

De un shore 17 (mejor dicho sáltiga minnow 17 flotante, aunque en principio es el mismo en diferente mercado)

paballen

Hola, como estan?!, me hice un poco de tiempo para escribir, con el tema que arranque con el trabajo tengo menos tiempo pero siempre entro a mirar las novedades por aqui.

Les cuento que estuve yendo a pescar estos dias y no se si es bolo pero lo poco que saque se fue de vuelta al mar, todo chico, estos dias fui sabado, domingo, lunes y ayer martes, en los 3 primeros dias, 6 robalos el mas grande nose si llegaba a 1 kg... y muchas seguidas y piques pero nada mas, ayer tambien un pique y nada... no se si sera la luna o que, pero en todos los dias seguian el señuelo y nada...

Estuve probando un señuelo rattlin de marca x verde fluo que al ponerlo a la luz recarga con placas metalizadas en los costados, y me ha dado resultado en 2 de los 6 peces y muchas serguidas luego... el dia domingo lo enganche en una roca pero por suerte cuando volvi el lunes con la marea baja alli seguia aferrado, asi que recuperado!

Bueno espero romper un poco la suerte de los pequeños y que entre algun cardumen que valga la pena! por lo pronto me conformo con tener buenos los dias para ir a intentarlo...

Saludos!

Pablo

cobacha

Levante moderado, pruebo con vinilos varios y al ver que se me venia la hora encima pruebo dos nuevos señuelos para ver como vuelan más que nada.. Me apunto un bolo en números rojos: pierdo una x rap y me hago pupita en una rodilla y pillo un cabreo del quince. Lección aprendida, no usar nadadores de metro y medio en menos fondo y no pisar las piedras negras.  :)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Kusha

El sábado con unas condiciones inmejorables en la zona en la que estuve, solo tuve un ataque fallido al Gunnish 115 GM y saqué una peque con el X-Rap de 12cm. Viendo las condiciones de mar del sábado, a última hora decidimos cambiar el destino y el domingo, tras dormir menos de 4 horas, Txigle y yo acabamos en una zona de rasa mareal. Los puntos calientes estaban con unas condiciones inmejorables. Teníamos mar revuelta provocada por la mar de viento, con incesantes olas de 1m aproximadamente pero con un periodo muy bajo de ola, lo que las hacía débiles permitiéndonos pescar en varias ocasiones incluso metidos entre la constante espuma de las olas. La marea baja, de 0'7m nos permitió movernos con comodidad por toda la zona. Pues ni olerlas. Ya se veía que por las pozas que se generaban allí no había pescadito pequeño por ningún lado, cosa rara en estas fechas. Estuvimos de 7:00 a 10:15am, y decidimos marcharnos.

Al marcharnos, topamos con un pozo de 30x30m, que no cubría casi nada, y en cuya salida, al oeste, el agua te llegaba por los tobillos. Toda la zona de la salida del pozo tenía muy poca profundidad, a la que llegaban unas olitas de 20-30cm, y se quedaba como una marisma con aguas cristalinas, lejos de la influencia de las olas de 1m del mar, que reventaban metros atrás. Al norte de esta poza, hay una hilera de roca paralela a la orilla que la limita. Después de esta hilera hay otra pocita del estilo, limitada a su vez al norte por otra hilera de rocas. Esta segunda hilera está seguida de más rocas que quedan en seco y que son golpeadas por las olas del mar. Estas hileras de roca se meten bajo el agua al oeste llegando a la marisma que he comentado antes. Al este, todo es roca seca. Todo esto lo explico para que os hagáis a la idea de que la primera poza estaba protegida de narices, y bien lejos de las olas.

Venía con el Z-Claw atado a un bajo de 0'40. Por hacer un poco el idiota tiré el señuelo en la poza y le venía mostrando a Txigle el movimiento del señuelo en esa piscina de aguas cristalinas donde solo podía haber pulpos, quisquillas, pequeños peces, gobios, cangrejitos, ermitaños, caracolas..."Ya ves, como el Z en aguas moviditas viene como dando saltitos a veces, pero sin marcar un movimiento nada espectacular, sin embargo, mira lo bien que marca las "eses" con la superficie del agua plana, ¿Ya ves?". Segundo lance, "bla, bla, bla, bla...", el Z en mitad de la piscina, "bla, bla, bla...", ¡¡¡¡ZAASSSSS!!!!, :o :o :o :o :o :o :o :o :o ¡Toma ataque!, "¡¡Hooostia, una lubina!! :o :o :o". ALUCINÁBAMOS. "¡¡Pero qué puñetas hace ahí metida!! ??? ??? ??? ???" Hombre, podría pensar que alguna minilubinita podría estar ahí, pero no, si es que encima andará cerca del kilo... :o. Mala suerte que a unos cinco metros de tenerla en la mano se suelta, >:(. Sigo lanzando, y observamos pequeños peces dando saltos fuera del agua. Hummm... andan por aquí. Al poco una muy pequeñita me da otro ataque. Me metí a la mitad de la poza y comprobé que en el punto que más profundidad había el agua solo me llegaba a los huevos, :o.

Txigle monta la caña de nuevo y nos vamos a las rocas de enfrente que limitan esta poza, para pescar en la siguiente poza y en los primeros metros de la marisma, donde ya empiezan a entrar las primeras olas con la subida de la marea. Claro, la subida de la marea. No duramos ni 10min en estas rocas cuando nos tuvimos que marchar de allí antes de quedarnos atrapados. Y claro, ya entiendo. Las lubinas accedieron a esas pozas de tan poca agua con el inicio de la subida de la marea, porque durante la bajada me extraña mucho que se quedaran por ahí corriendo el peligro de quedarse varadas. Curiosamente el pescadito pequeño estaba metido en esta zonas de tan poco agua, probablemente porque el día anterior hubo más mar y esa zona les ofrece más protección.

Pescamos desde la orilla de la marisma, que en poco tiempo se fue llenando de agua, y de bonitas olas conseguí sacar una minilubina, y otra como la que se me soltó me falló un ataque, y no quiso repetir. Pues a lo tonto, casi acabo el día sacando un par de lubinas de medida. En fin, a las 12:00am ya con la muñeca desecha de darle al tiki-taka con el Z-Claw y la Technium 270 en mano, nos retiramos tras casi cinco horas de spinning.

Bueno, al final bolo pero vivimos una experiencia que nos enseño cosas nuevas. Cada vez nos sorprenden más las lubinas viendo el grado de adaptación que tienen en todos los sitios, y hasta donde pueden llegar en busca de la comida.
¡¡El vicio me puede!!

pablo

http://www.youtube.com/watch?v=ueXtwIbXXMg

impresionante estaba hoy pena de no llevar chivos pero nada una picada gorda dos segundos enganchada y nada mas  >:(

no me gusta nada esta secion del foro procurare pisarla lo menos posible >:D
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Dmay

Cuatro, cinco salidas con mi nuevo equipo. De compañero, un amigo que va a tuta, para que me vaya enseñando un poco como se comporta la mar, algún que otro lugar y poco mas. Después de dos horas dándole a los señuelos, probar con minows, paseantes, vinilos, siento algo en la caña, no tengo ni p.....idea de lo que es: ¡Miguel, que creo que he cogido algo!Recojo un poco. ¿pero la has clavado?¡Yyo que sé Miguel!Dale un tiron, me dice el compi. Le doy el tiron, salta la lubina fuera del agua, la vemos y ¡zaasss....! la linea se queda sin tensión.
Bueno, me fui para casa como había venido pero por lo menos ahora se lo que se siente cuando pica algo.
Saludos

Rapalero

Bienvenido a esta droga.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

En_busca_de_lubinas

Cuarto bolo seguido. Acabo de llegar, ya no sé que hacer.... Hoy a tocado Oriñon porque el Noroeste y la fuerza del mar descartaban otros lugares. Ni siquiera las pequeñas. Saco algo positivo, he aprendido a usar bien el paseante.

Saludos,


victor

Kusha las lubinas se adaptan a cualquier esceneario,y sobre encontrarlas en zonas de profundidad escasa,suele ser mas normal de lo que nos pensamos....en segun que momento,las suelo pescar en 1 palmo de agua,no exagero nada.y ojo que salen de más de 2 kilos.. ::) el ataque de un llobarro de ese calibre en tan poco fondo a un vinilo a skipping,es sencillamente impresionante 8)  para conocer eso,mis bolos y horas de pesca me han costado,pero al final todo tiene su recompensa :)

pablo

bueno eso de que se adaptan a cualquier escenario me vas a permitir que lo dude , por aqui por ejemplo en el escenario del campoamor no vi nunca ninguna y tampoco creo que se adapten mucho ::)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

victor

campoamor que es un putiferio?por ahí no sé la verdad,no circulo por esos sitios. :-\


victor

poh vaya,que guay.me he de reir o algo? :064:

pablo

a no se lo que tienes que hacer por mi haz lo que te salga d los coj....

pero a todos los escenarios no se adapta
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

pablo

NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Rapalero

Seguid el "tema" por privado por favor...  ::)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Kusha

Cita de: victor en 20 de Julio de 2011, 09:33:12 AM
Kusha las lubinas se adaptan a cualquier esceneario,y sobre encontrarlas en zonas de profundidad escasa,suele ser mas normal de lo que nos pensamos....en segun que momento,las suelo pescar en 1 palmo de agua,no exagero nada.y ojo que salen de más de 2 kilos.. ::) el ataque de un llobarro de ese calibre en tan poco fondo a un vinilo a skipping,es sencillamente impresionante 8)  para conocer eso,mis bolos y horas de pesca me han costado,pero al final todo tiene su recompensa :)

A ver, en un palmo de agua ya he cogido lubinas, ya sé que entran. Lo que sucede es que con un palmo de agua hay zonas y zonas, y me pareció increíble que en esa zona tuvieramos un ataque de una lubina ya de cierto tamaño, :o, más aun después de haber venido de unas zonas acojonantes con buenas condiciones de ola, canales, rocas emergentes...

Eso de las lubinas a skipping con vinilos... ::), eso tiene que ser interesante, ¿Verdad? >:D.
¡¡El vicio me puede!!

victor

Citar
Eso de las lubinas a skipping con vinilos... Girar ojos, eso tiene que ser interesante, ¿Verdad?
mucho.conozco ciertos sitios en los que sé que están apostadas y se rifan un vinilo a skipping,es divertido de ver como 3 o 4 lubinas de buen tamaño se pelean por darle caza...claro que no siempre es así,depende de muchas cosas ;)

Kusha

La semana pasada lo intenté varios días. El mar estuvo movidito casi todos los días. Una fotillo del lunes de la semana pasada al "chivo fishing" en la que no cayó nada:


El miércoles me tuve que conformar con una peque en una zona protegida al FM 110sp.

El jueves, en otra zona protegida, cuando ya creía tener una lubina maja va y aparece esto, :o:

Venía cruzada y hacía mucha presión, con lo que me engaño por completo.


El sábado la mar bajó a 1m. Solo nos hizo caso esta lubineta de 300gr escasos picando a mi Fin-S Fish montado con una Lightning de Illex de 14gr después de haber barrido la zona con un FM 110sp. Esta cabeza permite trabajar el señuelo más cerca de la superficie y me viene bien para cuando tengo rocas no muy lejos de la superficie, ::).
¡¡El vicio me puede!!