Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Señuelo casero de acebuche.

Iniciado por cobacha, 29 de Marzo de 2011, 15:25:30 PM

cobacha

Es mi primera aventura en señuelos auto-fabricado. No se si va a ir bien o mal, pero que que iré mejorándolos estoy seguro. Mañana mismo lo pruebo.
Mide 90 mms y pesa más o menos como un standar de su medida. No le he metidolastre porque la canaleta va llena de araldite 350, que ya pesa, junto con el alambre. En cuanto a los ojos no se si dejarlos así, taladrados o pegarle unos bonitos ojos color miel. jeje. Igual van bien así.
Espero vuestros comentarios, me ayudaran mucho.
Unas fotos:


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Bueno pues comentar que la prueba esta mañana ha sido satisfactoria: ha volado bien, navega a medio metro más o menos de la superficie manteniendo la verticalidad y desplazandose con toda normalidad. La prueba la he efectuado en aguas calmas y con el sol ya fuera, solo para saber como se movía. Si consigo algún buen lance ya será el colmo de satisfacción. Solo falta que ademas de moverse elegante.... pesque, entonces ya se de que llenaré mis estuches portaseñuelos.  :)
Se admiten criticas.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero

Muy bonito. El propósito de meter bolas pesadas o trozos de plomo es concentrar el peso del señuelo en la cola durante el lance y que vuele más, imagino que será difícil saber cuánto peso  y en qué punto... ¡Ánimo!
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

celestiniux

esta mui bien para ser el primero. Tranquilo si no nada perfecto, esto es como todo se necesita mucha practica para que salgan como uno quiere. un saludo

cobacha

Cita de: Rapalero en 30 de Marzo de 2011, 12:07:07 PM
Muy bonito. El propósito de meter bolas pesadas o trozos de plomo es concentrar el peso del señuelo en la cola durante el lance y que vuele más, imagino que será difícil saber cuánto peso  y en qué punto... ¡Ánimo!

Gracias, no sabía exáctamente el propósito pensaba que era un mero lastre por tema de equilibrio y flotabilidad.

Cita de: celestiniux en 30 de Marzo de 2011, 12:57:46 PM
esta mui bien para ser el primero. Tranquilo si no nada perfecto, esto es como todo se necesita mucha practica para que salgan como uno quiere. un saludo

Gracias por los ánimos. Aunque llevo toda mi vida pescándo, soy un novato en está apasionante modalidad. Aunque más enganchado cada día.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero

Hace poco alguien puso vídeos de cómo afectaba la ubicación del peso en el señuelo, pero para optimizar el lance debe ir en la cola.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

cobacha

Buscaré ese post y seguiré aprendiendo.  ;) Gracias.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Este pequeñin ha salido de un trocito de roble que andaba en el cajón. Se hacen en un pis-pas mientras se hace hora para ir a darle vueltas al carrete. Ya veremos como va con el contrapeso. Solo falta lo peor..... la pintura.  :-\


Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Bueno, pues ya que el tiempo no acompaña y que las lobas estan de vacaciones por el norte jejeje...bricolearemos un poco:

Madera/  cedro de indias

Lastre/ dos cilindros de plomo deslizantes sobre guia de alambre.

Medidas/ 110 mms. de largo.     19 mms. en su parte más ancha.

Peso/ Ni idea.... :-\ ...... a cálculo entre 24 y 28 grs.

Ya veremos como se menea y como vuela......de momento me da buenas vibraciones .






Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us








Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Otro más, esto cunde.
Esta hecho de la misma madera que el anterior. Mide 90 mms de largo x 8 mms de ancho en su parte más ancha. Como un boquerón + -.
Mañana si el tiempo lo permite serán bautizados. Si funcionan me ahorraré un pastón en señuelos pero ya me tengo que comprar una nueva caja para las maderitas  :)



Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

alvatroos

Hola,cobacha si el primero nada ya es un triumfo asi que enhorabuena,estas enganchado!en cuanto a el lastre;una cosa es el equilibrado del señuelo,que en un minnow y en terminos generales ha de ir repartido amodo de quilla a lo largo del señuelo,ya sea simplemente el esqueleto interno o una tira/chuleta de plomo.Y otra cosa es el sistema de transferencia de pesos(el lastre es mobil),que lanza el señuelo con el peso en la cola como te dicen,pero que en el momento de pescar se desplaza hacia la parte central del mismo equilibrandolo durante la natacion,si concentras el peso en la cola del minnow entorpecera su accion.
Lo que hay que definir a la hora de fabricar un señuelo es si va a ser flotante ,hundido etc.El ultimo de las fotos con las medidas que citas supongo que sera hundido o flotante "por poco"en ese caso se comportara como un stickbait o un paseante hundido y lo que te interesa es que se hunda en posicion horizontal para que acepte bien el "WTD,jerking o twitching" y no enloquezca.Si flotara es mejor que lo haga asomando el morrete.
Hablo en terminos generales y aplicando mi propia experiencia luego cada señuelo es un mundo y cada autoconstructor tiene sus tecnicas,espero que te sirva de ayuda,animo!!
un saludo,Alvatroos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

cobacha

Cita de: alvatroos en 25 de Abril de 2011, 11:56:34 AM
Hola,cobacha si el primero nada ya es un triumfo asi que enhorabuena,estas enganchado!en cuanto a el lastre;una cosa es el equilibrado del señuelo,que en un minnow y en terminos generales ha de ir repartido amodo de quilla a lo largo del señuelo,ya sea simplemente el esqueleto interno o una tira/chuleta de plomo.Y otra cosa es el sistema de transferencia de pesos(el lastre es mobil),que lanza el señuelo con el peso en la cola como te dicen,pero que en el momento de pescar se desplaza hacia la parte central del mismo equilibrandolo durante la natacion,si concentras el peso en la cola del minnow entorpecera su accion.
Lo que hay que definir a la hora de fabricar un señuelo es si va a ser flotante ,hundido etc.El ultimo de las fotos con las medidas que citas supongo que sera hundido o flotante "por poco"en ese caso se comportara como un stickbait o un paseante hundido y lo que te interesa es que se hunda en posicion horizontal para que acepte bien el "WTD,jerking o twitching" y no enloquezca.Si flotara es mejor que lo haga asomando el morrete.
Hablo en terminos generales y aplicando mi propia experiencia luego cada señuelo es un mundo y cada autoconstructor tiene sus tecnicas,espero que te sirva de ayuda,animo!!
un saludo,Alvatroos.

Alvatros:

Gracias por los comentarios.

La verdad es que yo soy un completo novato en estos menesteres. Pero me gusta bricolear y mucho más pescar con mis propios artilugios.

Te comento: El primero, el de acebuche, es a mi entender, el que mejor nada, viene sumergido como medio metro. Vuela muy bien despues de que le incrusté una bolita de plomo del medio hacia detrás. (Gracias por el consejo Rapalero) El tipo gamba no me gusta como va. La "lisota" gorda viene recta con el morro fuera y no hace ni caso a la correa del perro. :D Por último el boquerón, al que le acoplé un babero porque tampoco hacia caso a las ordenes de la muñeca. Casualidad que al probarlo esta mañana, veo que viene derivando a extribor con lo que dando pequeños toques de muñeca a babor hace perfectamente la deseada "Z" asomando solo el morrito, a menos velocidad  se comporta semihundido y a golpes pega saltitos. Creo que lo he conseguido por casualidad y aplicando la causa efecto. Pescar no ha pescado nada, pero la verdad es que no me he empleado a fondo con los duros pues ibamos a lo positivo y divertirnos con la jurelá de arribazón que tenemos esta temporada. De cualquier forma ha salido una baila maja pero con vinilo.

Por cierto, voy a experimentar en un minow viejo y hueco que tengo por la cesta en rellenar la mitad de su volumen interno con aceite y luego tapar el orificio. (Puede ser aceite, agua o arenilla de plomo "perdigones del 10")  De esta manera al ponerlo vertical el aceite se ira hacia atras y volvera a repartirse al recoger. Se que este truco ya lo han utilizan algunos calamareros con exito. Veremos que sale, de la teoría a la práctica, a veces hay una gran frontera, pero hay que probar.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Juan Luis López

Muy buen comienzo Cobacha, por curiosidad, donde se puede conseguir ese holografico efecto escamas???
Un saludo.
La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.

cobacha

Cita de: Juan Luis López en 25 de Abril de 2011, 21:58:01 PM
Muy buen comienzo Cobacha, por curiosidad, donde se puede conseguir ese holografico efecto escamas???
Un saludo.

El holográfico este es barato y resultón. Lo conseguí en un comercio especializado de mi zona. Supongo que lo tendran en los mayoristas de los polígonos. Vienen ocho láminas de 7'7 x 14'5 cms. por dos euros. Lo vi en azul y en modo transparente. La pega: mucho me temo que tenga que rematar los bordes con loctite o similar.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Alvatros, se me olvidó subir una foto de la ubicación del lastre del boquerón.

Una preguntilla si es posible que me la respondas, si no no pasa nada. Que clase de plantilla usas para dar ese aspecto a tus señuelos? He usado vendas para otros trabajos, tal vez para esto sirva pero lo veo complicado. Por supuesto los pintaría con aerosoles. Aerografo ni tengo ni voy tener, no está la cosa para muchos desenbolsos.  :-\ :)

Juan Luis:  He preguntado, pero no tienen tienda on-line. Si estas muy muy interesado te lo compro y te lo envío por correos ordinario.



Uploaded with ImageShack.us

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

josepBCN

Hola respecto al comentario de que igual tienes que rematar los bordes del papel holografico con pegamento, creo que lo puedes solucionar dandole una o más capas con barniz transparente. Así protegeras el holografico de los roces causados por piedras o por los dientes de los peces que captures. Seguro que algun forero te explicará mejor que yo el tipo de barniz y como darles las capas para que te quede perfecto.
Saludos

Juan Luis López

Cobacha, te mande un privado. Un saludo.
La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.

cobacha

Cita de: josepBCN en 26 de Abril de 2011, 17:47:42 PM
Hola respecto al comentario de que igual tienes que rematar los bordes del papel holografico con pegamento, creo que lo puedes solucionar dandole una o más capas con barniz transparente. Así protegeras el holografico de los roces causados por piedras o por los dientes de los peces que captures. Seguro que algun forero te explicará mejor que yo el tipo de barniz y como darles las capas para que te quede perfecto.
Saludos
Si, es una buena idea. Tal vez con endurecedor de uñas, el barniz de poliuretano o el marino que tengo, me temo que se podrían comer el brillo. Todo es probar. Hace poco hubo un posteo intenso sobre barnices, lo buscaré.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

alvatroos

Hola Cobacha.Entiendo que el pez de la ultima foto,el boqueron, es al que al final le pusiste una pala para reconvertirlo en minnow.Aunque le pongas un extra de lastre en la cola prueba a repartirle el peso a lo largo del señuelo y lo mas centrado posible ;)
En cuanto a las plantillas,no me importa en absoluto darte unas ideas,luego como siempre tu eliges...y nos cuentas.Por un lado,papel autoadhesivo,cintas de carrozero y similares etc,aqui con un bisturi,unas tijeras finas y tu propia destreza.Por otro,bolsas de ajos,naranjas y hortalizas variadas,mallas,sacaderas viejas,medias de bellas doncellas...Todas estas cosas pueden valer y tambien muchas otras,estan en todas partes ;D.Como te digo es cuestion de probar lo que mas te encaje,mantennos informados,un saludo!!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

cobacha

Otro en madera de bunkaray, muy dura y resistente al agua. Este va más lastrado que los anteriores. Se hacen en un pis-pas. Salen más rápidos que las capturas  :D :D



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.