Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La legalidad de la pesca en kayak,

Iniciado por prowler14, 31 de Mayo de 2011, 21:30:56 PM

poque

solucio
6 (75%)
caul seria
2 (25%)

Total de votos: 6

Rapalero_Gijón

.... sobre ser tendencioso, hay que valorar quien tiene más que ganar o perder. Los que pescan desde kayak argumentando lo que haga falta para negar la evidencia...o alguien como yo, al que le importa un huevo cómo pesqueis (lo que ya me cuesta más trabajo es comulgar con ruedas de molino).  :sherlock:

Rapalero

En otra conversación sobre un concurso de pesca en kayak dicen que la GC pide la licencia de pesca desde embarcación. Yo por si acaso la sacaré.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pitxin00

Cita de: Hunter en 05 de Noviembre de 2011, 23:21:57 PM
Si si va asi. Las infracciones tienen que estar tipificadas en una ley para que puedas ser sancionado. Si no fuese asi no seria totalmente arbitrario.
Trabajo en la administración y se como va el tema.

Un saludo.
Totalmente cierto, sin una ley no te pueden multar por que para multarte se tiene que saber que ley estas incumpliendo, y en este caso la ley de pesca es clara y esta escrita
desde embarcacion,desde costa o submarina, como el kayak no esta considerado enbarcacion estas incumpliendo la ley claramente por lo tanto te pueden multar por practicar la pesca de forma ilegal, otra cosa es que pensemos que la ley es injusta y se tenga que cambiar y para eso existen unos mecanismos de los que esta nuestra democracia nos ha dotado
Un grupo politico con representacion en el congreso tiene que presentar la iniciativa del cambio de la ley y luego que una mayoria te la apruebe, osea que manos a la obra y a recojer ayudas para que incluyan el kayak como modalidad de pesca, mientras tanto a jugarsela y confiar en el sentido comun de los agentes     
ATHLETIC y 19 mas

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero_Gijón en 07 de Noviembre de 2011, 15:46:06 PM
Cita de: Nadir en 07 de Noviembre de 2011, 15:04:22 PM
Sólo una pregunta, ¿desde una embarcación menor de 2,5 m. se puede pescar?
A ver que dice RG que parece ser el más puesto en el tema...

No lo sé, aqui ya no esta tan claro como con las kayaks.

Si tenemos en cuenta que no esta considerada como "embarcación de recreo" (embarcaciones entre 2,5 y 24m de eslora), yo entiendo que no está permitida la pesca desde ella, pero tampoco sé dentro de qué grupo estan incluidas.

La verdad es que una embarcación de 2,5m es un chalano con el que no saldría de la bañera de casa, pero admito que no he mirado mucho este tema. En un par de días intentaré buscar más información si es que interesa, pero mejor en "Charlas" y no en esta tertulia.

Cita de: Nadir en 07 de Noviembre de 2011, 18:10:31 PM
Están incluídas en embarcaciones exentas de matriculación (al igual que los kayaks), por lo tanto no pertenecen a ninguna lista, de ahí el vacío legal en este tema y que siga diciendo que no haya ninguna norma que vaya en contra de ello.

Vamos a ver  ::), demos por cierto lo que dices (aunque no lo sea). Son "embarcaciones exentas de matriculación" y por lo tanto no estan en ninguna lista, al igual que los kayaks.

¿Puedes explicarme detalladamente dónde esta el vacio legal que hace que no sea sancionable pescar desde un kayak por no prohibirlo expresamente?

La mayoria de las normativas que he consultado...y discúlpame que sólo haya consultado las de Galicia, Asturias, Cantabria, C.A. Vasca y C.A.Valenciana, dicen claramente que para practicar la pesca recreativa en el mar hay que estar en posesión de una licencia expedida por la Administración competente.

Estas licencias de tipo recreativo se clasifican en 2 o 3 tipos, segun la CCAA: De superficie (mar y EMBARCACIÓN) y submarina en unos casos o de "desde Costa", "Desde embarcación"(listas 6ª y 7ª) y "Pesca Submarina" en otros casos.

A partir de ahi y de que en el Real Decreto 1435/2010 no hay un grupo de embarcaciones exentas de matriculación e incluye ahi a los kayaks, si no que dice exactamente ...

... no estarán obligadas a su registro, o se regularán por su normativa específica, las embarcaciones históricas y tradicionales, asi como las embarcaciones de regatas que estan destinadas unicamente a la competición y los artefactos flotantes o de playa.


... no veo comparación posible de un kayak con una embarcación por mucho que se quieran retorcer las cosas mezclando churras con merinas. No sé cómo esta el tema de las embarcaciones menores de 2,5m ... paso del tema, la verdad, pero no son Artefactos Flotantes o de playa, sino embarcaciones, aunque estan reguladas por una normativa específica (supongo que disponible en las Capitanías). Habria un vacío legal para pescar desde esas embarcaciones (menores de 2,5m) si la normativa de la CCAA no dice expresamente que tienen que ser de lista 6ª o 7ª, pero en el Cantábrico por lo menos lo dicen todas claramente.

Pero una cosa es la legislación referente a navegación y otra la de pesca, son organismos diferentes quienes lo regulan y aqui de lo que llevo hablando como quien predica en el desiento (basicamente porque no interesa entender lo que digo. Mola más ponerse una venda en los ojos y seguir haciendose el loco 8)) desde hace un tiempo, es que no existe una licencia de pesca que permita pescar desde artefactos flotantes y para poder pescar en el mar es OBLIGATORIO tener licencia, aunque sea gratuíta (que no sé si hay algun caso).

Asi que explicadme con un sólo argumento de peso, dónde esta en vacio legal en este tema. (pesca desde kayak). Creo que yo procuro argumentar mis conclusiones  :).

Dlabrax

Rapalero_Gijón, tienes toda la razón "No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más sordo que el que no quiere oir".


Allá cada uno, ...se ha dado información clara sobre el tema, ...y que no digan que no lo dice la ley.


Saludos.

Nadir

Para que no tengas que dar por supuesto...
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/MARINA_MERCANTE/NAUTICA_DE_RECREO/Documentos_administrativos/Matricula_de_embarcaciones/Matricula/
No sé lo que has consultado, pero en Cantabria la licencia de pesca marítima es única y se denomina (así lo pone en la licencia) "pesca marítima de recreo", sirve lo mismo para pesca desde costa como embarcado. Ahora, ¿qué tiene que ver que existan embarcaciones, kayaks, artefactos de playa o el carajo la vela exentos de matriculación para que no se pueda practicar la pesca desde ellos? Que la normativa de pesca se refiere a las embarcaciones de lista 6ª y 7ª?...normal, son los únicos registros que existen de embarcaciones deportivas, pero es que en la normativa que regula estas embarcaciones quedan recogidas estas otras exentas de regitro y matriculación, ergo si son deportivas se podrá practicar pesca deportiva sobre ellas y además no hay nada en contra que lo prohiba.
Mira, sin embargo en el ejemplo que tú ponías "las embarcaciones de regata que están destinadas UNICAMENTE a la competición" sí que está claro que no se puede practicar la pesca, como tampoco ir a la playa, darse un paseíto con los amigos..., se les permite la exención de matriculación con el condicionante de su uso EXCLUSIVO para la competición que fueron diseñados, podrán navegar sólo cuando compitan, salvo cuando tenga que realizar un transporte (caso de los veleros) para desplazarse a otro puerto a competir, debiendo entonces solicitar un permiso especial.
Lo de predicar en el desierto, si te sirve de consuelo, a mí me ocurre igual 8)

Rapalero_Gijón

lamadredeDios!!! :D :D ::)

Por partes:

Punto 1:

Cantabria:

Artículo 4.- Clases de Licencias.
Existen dos modalidades de licencias: Licencias de Pesca Marítima de Recreo de la clase y Licencias de Pesca Marítima de Recreo de 2ª clase.
a) Licencia de Pesca Marítima de Recreo de 1ª clase: Faculta para ejercer la pesca de recreo desde tierra o desde una embarcación de la 7ª lista.


Cita de: Nadir en 07 de Noviembre de 2011, 21:33:57 PM

No sé lo que has consultado, pero en Cantabria la licencia de pesca marítima es única y se denomina (así lo pone en la licencia) "pesca marítima de recreo", sirve lo mismo para pesca desde costa como embarcado. Ahora, ¿qué tiene que ver que existan embarcaciones, kayaks, artefactos de playa o el carajo la vela exentos de matriculación para que no se pueda practicar la pesca desde ellos?



En concreto he consultado lo que te he puesto ahi. La normativa de pesca de Cantabria  ::) .

A ver, ahora repite conmigo....

UN KAYAK NO ES UNA EMBARCACIÓN

TXIPIRON


Por que lo digas tu y 4 peinaranas mas !!
Como te he demostrado consulta la definicion de kayak de mar   :sherlock: :sherlock:
Ale !!   :cunaooooo:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero

No se por qué me viene a la cabeza la escena en que Torrente multa a una mujer por aparcar unos cms. mal... :D

Rg: pa ti la perra gorda; mientras nosotros a lo nuestro.  :P
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

Cita de: Rapalero en 08 de Noviembre de 2011, 08:13:59 AM
No se por qué me viene a la cabeza la escena en que Torrente multa a una mujer por aparcar unos cms. mal... :D

Rg: pa ti la perra gorda; mientras nosotros a lo nuestro.  :P

Yo lo que no entiendo es porque os obcecais en que si rg esto o lo otro, algunos incluso llegando al insulto, cuando lo único que está haciendo es copiar lo que ponen las normas de las diferentes CCAA.
Los que ponen multas son los de la GC en base a la lesgislación vigente, y se está intentando hacer entender que según esa legislación, la pesca desde kayak no es legal porque sólo es legal hacerlo desde una embarcación, y según esa misma legislación un kayak no lo es (según la legislación que nos pueden aplicar, no según la wikipedia, el kamasutra o el manual de los jóvenes castores).

A partir de ahí os podeis poner para arriba o para abajo, discutimos si es justo o no, si marianico el corto o burracalva ganaron el debate de ayer... lo que querais, pero coño, no por taparos los ojos a lo evidente y que se lleva repitiendo ya chorrocientos mensajes va a dejar de ser así. ¿Que es injusto? Sí, seguramente por dejadez y no haya mayor problema en que consideren a los kayaks como embarcaciones (con la siguiente obligación de matriculación y pagar licencias) llegado el momento, pero a día de hoy no, y eso visto lo visto, no tiene vuelta de hoja.

chausal

Cita de: Rapalero_Gijón en 07 de Noviembre de 2011, 22:07:14 PM
lamadredeDios!!! :D :D ::)

Por partes:

Punto 1:

Cantabria:

Artículo 4.- Clases de Licencias.
Existen dos modalidades de licencias: Licencias de Pesca Marítima de Recreo de la clase y Licencias de Pesca Marítima de Recreo de 2ª clase.
a) Licencia de Pesca Marítima de Recreo de 1ª clase: Faculta para ejercer la pesca de recreo desde tierra o desde una embarcación de la 7ª lista.


Entonces....si me meto a pescar con el agua por la cintura,por ejemplo,en una playa,¿es legal?,por que ni estoy en una embarcación,ni estoy en tierra. :D :D :D .


Rapalero_Gijón

...  exactamente, lo que te aplican es lo que dice el decreto, ni tan siquiera lo que "resume" la web de Fomento, que lo unico que hace es resumir lo que dice este para facilitar la tarea de matriculación de una embarcación. Resumen que puede llevar a confusiones, si somos conscientes del desconocimiento generalizado que hay.

Creo que lo mejor que haré será enviar unos cuantos escritos via registro a las consejerias informando detalladamente del asunto y solicitando alguna aclaración si fuese necesario. Además, con el déficit de las Autonomías seguro que les doy una idea recaudatoria  8) .

Total....si esta permitido... :b1:

TXIPIRON

Hola !!
Aqui en Cantabria, la licencia de primera permite la pesca desde tierra y embarcado, por tanto no entiendo que desde un kayak no se pueda.
Si por dejadez o desconicimiento no esta bien legislado este tema, pues para evitar problemas futuros que lo hagan. Solo tienen que fijarse en otros paises. Cuando les comviene ya lo hacen.
Y si tenemos que matricularlos, sacar una licencia especial, o lo que sea ... yo por mi no tengo inconveniente. Procuro cumplir siempre con la legalidad.
Pero prohibir .... ??
Aunque no venga a cuento :  Una yegua es un vehiculo ?
Pues SI ... >:D    Hoy a salido en las noticias que a un fulano le han puesto una multa por ir bolinga a lomos de una yegua.  :meparto:
Ni con Pancho Villa ........ :cunaooooo:
Salu2.  ;)


P.D.   No sabia que hubiese que tener licencia para el recreo de la clase ...... pobres niños  >:D     (es broma).
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Dlabrax

Al del caballo no lo denunciaron por ir a caballo, sino por tener una tasa de alcoholemia elevada cuando va gobernando algo que en su estado puede provocar un daño a terceros, lo mismo podía pasarle si va en burra, en monopatín o cualquier otro medio no legislado.

La ironía es esa, ahí tenéis un ejemplo de algo que no está regulado, pero que tendrá una sanción administrativa por ello.


Un saludo

TXIPIRON

Hola !!
Pero la multa ... por ir "cocido", no por montar en una yegua.
A mi me pareceria bien que si uno va "mamado" en un kayak tambien se la pongan, pero lo mismo o con mas motivo si va en una embarcacion a motor, pero por supuesto no por ir en esta o en el kayak.
Salu2.  ;)

P.D.   Segun los Mosos de Escuadra, la yegua es considerada un vehiculo ...... :D

Encima sin matricula !!!   :meparto: :meparto: :cunaooooo:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero

Menos mal que no multan a los mamaos en pato  :sherlock:  :064: :064: :064:  :meparto: :meparto: . Se de uno que me iba tirando los cascos de las botellas al kayak el desgraciao de él.  :frocket:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Cuelebre1

Cita de: TXIPIRON en 09 de Noviembre de 2011, 17:47:10 PM



P.D.   Segun los Mosos de Escuadra, la yegua es considerada un vehiculo ...... :D

Encima sin matricula !!!   :meparto: :meparto: :cunaooooo:

Y según la Real Academia de la Lengua Española tambien...

vehículo.

(Del lat. vehicŭlum).


1. m. Medio de transporte de personas o cosas.



Y la sacrosanta wikipedia :

Un vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro


Pero seguramente estén todos equivocados... :064: :064: :064: :064: :064: :064: :064: :064: :064: :064:


Nadir

Coñ....! para lo que queremos tiramos de Wikipedia y lo que haga falta...
http://es.wikipedia.org/wiki/Embarcaci%C3%B3n
http://www.diccionario-nautico.com.ar/g_e.php
...lo que dice la Real Academia de la Lengua os dejo que lo busquéis vosotros...

nitas

difinicion de embarcación:
Toda construcción destinada a navegar, cualquiera que sea su clase y dimensión.

Cada dia estoy mas convencido que a algunos cuanto mas estudia mas gili se vuelven y acaban de politicos
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rapalero_Gijón

... pues yo cada día creo más en la Wikipedia  :)