Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pescasub vs spinning.

Iniciado por cobacha, 06 de Junio de 2011, 20:14:32 PM

cobacha

Cita de: Rapalero_Gijón en 06 de Junio de 2011, 19:16:30 PM
Hombre, si incluimos embarcación en el equipo del pescasub, es caro...de narices. Lo bueno es que se puede combinar con otras modalidades, yo la inclui entre mi equipo de spinnero y aprovecho para volver a la pescasub por eso.

En esas ando, voy con un fusil normalito y polivalente y unas aletas plásticas (Beuchat Arka y Cressi Gara 2000LD)....en cuanto coja un poco de fondo, empezaré a caer en el vicio del carbono. Puede que no sea hoy, ni mañana, pero pasado... (Tengo las Spetton C4 fuerza 25 y el Cressi Gerónimo Elite de 105 entre ceja y ceja) >:D Por cierto, acepto consejos. De todas formas, esto se sale totalmente del tema del foro, no sé si en charlas seria un buen lugar para hablarlo, aunque la imagen de la pescasub no es muy popular entre los pescadores de caña que nunca la han practicado  :-

Lo malo del spinning es que es facil caer en un consumismo silencioso. Hoy te compras un señuelo, mañana otro, al otro otro... este hilo nuevo, mira que grapas!...y cuando te das cuenta te dejas una pasta al mes en material para "hacer pruebas" . Con la pescasub, puedes ser vicioso, pero eres más consciente de lo que te gastas.


El arka es muy resultón con un mecanismo de disparo fuerte con leva de enganche maciza y un muelle muy equilibrado como todos los beuchat. Por eso le puedes meter unas S45 0o similar porque las gomas que trae de fábrica son flojitas. Las gara 2000 son de toda garntía con un calzante muy cómodo. Las c4 son de lo mejor, aunque hay marcas emergentes muy buenas RCP.  El gerónimo de cresy es la caña. Yo prefiero los maderos la verdad.

Sinceramente te digo que ya tengo superado esto de cañas, subs. escafandrismo.... etc. Paso de estereotipos. Me llevo bien con todo el que me respete e intento no molestar a nadie, esté yo o él pescando en la modalidad que sea. Huyo de la polémica y si la veo venir me abro. Tambien  es verdad que nunca me he arrimado a una caña, donde suelo/solía pescar no llegan las cañas. Ahora tal vez si me arrime a las costas  ;D .....cuando me meta..... Para buscar señuelos perdidos jejeje, hay zonas que son una mina.  >:D :D Alguno mio tengo pendiente de recuperar.  ;)

Lo del consumismo, creo que es común en todas las modalidades. Mira lo que se gasta un pescador de surf en lombriz de playa por ej. Es el valor de uno o dos señuelos cada vez que va;  esto por no hablar de titas o cangrejos entre otras cosas.

Otra cosa cuando dices coger fondo te refieres a profundidad o a fondo físico. Te lo digo porque mi sobrino por ej sacó un limón hace dos semanas en trés metros de agua. 24'900 kls. No hace falta bajar a los abismos para encontrar buenos lances. Eso si siempre a una distancia considerable de la costa.


¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

 ;D...me referia a fondo físico, suelo hacer ejercicio y en tierra firme tengo resistencia, pero hay que ver como casca el agua  :P. Aún tengo agujetas del aleteo del otro día, soy muy novato, aunque por suerte tengo amigos con mucha experiencia en el mundillo, de hecho si he vuelto a intentarlo despues de 10 años de no tirarme al agua es porque me han convencido...y la lancha me da algunas posibilidades que antes no tenia.

Aún tengo que desoxidar los tímpanos, porque me cuesta bastante compensar.

Sobre el equipo, estoy aprovechando parte de lo que ya tenia, sólo me he comprado un traje (Chaqueta Tecnodiver de chicle y pantalón OMER forrado) ... y no quiero (luego ya veremos lo que sucede) comprar material hasta que vaya cogiendo algo de nivel, porque ahora estoy bajo 0 . El Arka tiene unos 12-13 años, tiene unas s45 recien puestas de 16,5mm y una varilla de 6mm, creo que me costó 10.000 de las antiguas pesetas y no me parece un mal fusil, pero claro entras a la tienda y ves las cosas nuevas que hay.... :055:

Sobre la rivalidad entre pescasub/cañistas, soy de la opinion de que los problemas los crean los pescadores, no las modalidades de pesca y pese a ser principalmente pescador de caña, mantengo la teoría de que la pesca submarina es la modalidad más selectiva que existe, por muchos besos que le demos a la lubina que soltemos pescada a spinning :sherlock:

cobacha

Si, la mar quema pero todo es acostumbrarse, yo me canso más haciendo footing  que aleteando, se me cargan más las piernas.  Lo que si tiene la pesca sub además de ser selectiva es que cuando te metes en el agua eres tú y el elemento. Esa intimidad tan especial que te da la profundidad creo que solo es comparable con deportes como el montañismo o similares. Yo he salido del trabajo con mil y un problemas en la cabeza y al darme el agua fresca en la cara ya paso a otra dimensión y no me acuerdo de nada, solo de ventilar despues de cada apnea. No hay nada que relaje más, al menos para mi.
El spinning es casi igual, llego al roqueo cuando todo el mundo aún duerme, el sonido del mar rompiendo en el cantil unido al perfume del marismo con la vaciante me traslada a un mundo individual que en su simpleza me sume en un profundo bienestar,  hasta que se produce la picada y llega la adrenalina inhundando las venas. Si no llega esa añorada picada me conformo con la paz del resbalaje y el maravilloso amanecer diario.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

pablo

Cita de: Rapalero_Gijón en 06 de Junio de 2011, 22:00:18 PM
;D...me referia a fondo físico, suelo hacer ejercicio y en tierra firme tengo resistencia,

:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

si resistencia al viento es lo que tu tienes ca......   :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.