Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

spinning vs surfcasting

Iniciado por eikasis, 27 de Septiembre de 2011, 13:52:22 PM

eikasis

hola!

provengo del surfcasting y me estoy introduciendo en esto del spinning, y quisiera conocer vuestra opinión:

a igual calidad de materiales, que técnica suele dar más capturas? spinning o surfcasting?

gracias

Enol

si vas a probar el spinning solo por si te puede dar mas capturas que otra modalidad, mejor ni lo intentes

eikasis

hombre... mi intención no era esa

me gusta la técnica y quiero probarla, sólo era curiosidad

de todas formas cada uno tendrá sus motivos y son respetables, no?

saludos ;)

Enol

no, si no te lo digo porque sean o dejen de ser respetables, que eso solo lo sabes tu, sino porque los bolos que te vas a comer a spinning superaran con creces tus peores pesadillas de surfcasting

Rapalero_Gijón

Creo que no existe ni una calidad de materiales ni una técnica que haga pescar más que otra.

Todo depende de lo que haga el pescador. Conozco gente capaz de hacer grandes capturas de lubina con tentáculo de pulpo o sardina que no pescarian ni la mitad a spinning y viceversa.

Es el pescador el que debe conocer una técnica y la calidad de los materiales, sólo hacen más cómoda esa labor al pescador.

Suponiendo un desconocimiento de ambas técnicas, posiblemente sea más facil capturar una lubina de tamaño aceptable a spinning que a surfcasting, unicamente debido a la diferencia de cebos que se suelen emplear (es más facil capturar una lubina de más de 2kg con un minnow que con gusana americana, por ejemplo).

Luego podriamos debatir las costumbres de alimentacion de distintas especies, bien sean más cazadoras que oportunistas o carroñeras. El surfcasting no permite simular con facilidad la vitalidad de una presa habitual del las especies que pretendamos capturar a spinning.

Resumiendo. Tu pregunta no tiene respuesta clara. :)

eikasis

ok, me parecen buenas respuestas

ya os digo, era simple curiosidad, ya que soy novato con surfcasting y empiezo de cero en esto del spinning

lo dicho, sólo curiosidad

gracias por las aportaciones

Enol

Pues para mi si hay tecnicas que hacen pescar mas, dejando aparte la calidad de las capturas. A cebo el abanico de especies a las que puedes acceder es infinitamente mayor que a spinning, por lo tanto la posibilidad de hacer bolo baja considerablemente, siempre hablando de una igualdad de conocimientos respecto al lugar de pesca y tecnicas.


Dail

Pienso que dos pescadores con grandes conocimientos, el de surfcasting le da pal pelo al de spinning. Hablo de  lubinas, en alimañas no tengo ni  idea. Ahora, si son dos pescadores con muy poca idea, veo más fácil que el de spinning coja una buena lubi que el de surfcasting.

A parte de eso, lo chulo que es ir de piedra en piedra, notar como te frenan en seco el señuelo o una buena picada en superficie, son excelentes motivos para rapalear  :).

Un saludo  ;).



Ande o no ande, que lance.

eikasis

exacto, es lo que me llama la atención

el surfcasting está bien, pero son muchas horas mirando la caña esperando que se mueva

en cambio el spinning lo veo más interactivo, y por lo que veo las picadas las notas mucho más

pitxin00

Cita de: eikasis en 27 de Septiembre de 2011, 13:52:22 PM
hola!

provengo del surfcasting y me estoy introduciendo en esto del spinning, y quisiera conocer vuestra opinión:

a igual calidad de materiales, que técnica suele dar más capturas? spinning o surfcasting?

gracias
pues como todo lo de las capturas es relativo, yo a spinning llevo muy poco tiempo, desde finales de julio (solo he sacado una lubina de 38 cm), si la pesca en cualquier modalidad te la tomas como que hay que pescar si o si la verdad que con los tiempos que corren dejaras la aficion rapido, yo la pesca me la tomo como un dia de relax junto a el mar, si ademas pesco mejor que mejor pero si no pesco pues otro dia sera, lo que para mi cuenta es la desconexion del mundo que me da el estar con una caña, que tengo ganas de andar pues a spinning, que esta la mar muy movida y me apetede estar en un par de roquitas pues a corcho y a buscar sargos, que estoy vago vago vago, pues la sillita de playa y tirar a fondo, lo que para mi cuenta es el estar, si ademas pesco pues miel sobre ojuelas, cuando he estado a fondo he sacado mas que a spinning y menos que ha corcho pero me he aburrido muchisimo mas
ATHLETIC y 19 mas

ruservus

pues pa spinning tienes q tener 1 cosa clara , no es surfcasting es una pesca mas dura , se te cansa la mano al intentarlo durante 3 o 4 horas seguidas eso es lo q tienes q azer para empezar mucha practica , si te atreves te mando suerteDownload: eType1.com/f.php?FhU3ms

cobacha

Yo la respuesta la veo simple: si buscas capturar más peces, surf casting. Si buscas sensaciones: Spinning.
Por mi lugar, por tradición y otras cosas he probado casi todo tipo de pesca deportiva, incluso tambien ocasionalmente he pescado con artes profesionales/artesanales.  De todas ellas, (en seco), me quedo con el spinning. Digo en seco porque he sido pescasub toda mi vida y a mucha honra. :)  Ahora ya casi me puedo considerar spinnero aunque  todavía me quedan muchas asignaturas pendientes en esta maravillosa y sufrida rama de la pesca deportiva.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

Creo que para hablar de "más peces", hay que meter en esa lista solo a las especies susceptibles de ser pescadas tanto a spinning como a surfcasting, en cuyo caso, no tengo nada claro que se pesque más a surfcasting (al menos no cualquiera).

cobacha

Cita de: Rapalero_Gijón en 29 de Septiembre de 2011, 15:41:01 PM
Creo que para hablar de "más peces", hay que meter en esa lista solo a las especies susceptibles de ser pescadas tanto a spinning como a surfcasting, en cuyo caso, no tengo nada claro que se pesque más a surfcasting (al menos no cualquiera).
Razonándolo así, creo que se podría quedar en empate relativo y tendré que darte la razón. Intentaré explicarme aunque es un tema más complejo de lo que parece: Un pesquero lubinero, con agua desde calma o picada a movidita pero con cierta visiilidad, Spinning. Mismo pesquero con temporal agua chocolate y corrientes, surf-casting.  Dependerá  tambien de las zonas, yo la que conozco es la mía. Con agua calma en SC no te comes una rosca hablando de lubinas y viceversa.
Lo que si está claro es que tal como dijo Enol, en el abanico de posibilidades de especies, el SC se lleva el agato al agua si lo que buscamos son peces y no tanto sensaciones.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

eikasis


TXIPIRON

Aupa !!
Estoy casi en todo lo que a escrito Pitxin00.
Yo salgo a pescar para disfrutar. Un dia a spining, otro con el kayak, otro a surf-casting, a corcho, etc, ..... segun me apetezca en el momento ...
Ya llevo muchos años con las cañas a cuestas y he pescado practicamente todas las especies digamos "normales" por el Cantabrico, y exceptuando la serviola y algun otro bicho raro que me encantaria pillar .... Hace años que deje de salir como un poseso a por el pez record.
Si entra un dia ... perfecto. Me cuesta pasarme noches pescando pasando frio. Me cuesta hasta pegarme los madrugones. Sera la edad ?  ;D  Sera que he perdido la ilusion, por que ya no hay la pesca de hace años ? :'(
Ahora, aunque no os lo creais... me cojo una caña de reparticion y un carrete multiplicador y un par de plomos y me tiro unas horas lanzando ....
Una playa desierta ... las olas y yo .... Felicidad. :D
Salu2.   ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cobacha

Citarpor que ya no hay la pesca de hace años ? :'(

Es curioso, recuerdo muy bien cuando me dijeron esta frase por primera vez: donde vas? si ya no hay pescado....corría el año 1969 yo tenía 14 añicos y desde entonces he escuchado esto casi a diario, pero las capturas se han ido sucediendo una trás otra y las horas junto a una playa las olas y yo se han ido acumulando.  ;)
Otro pescador muy amigo mio y cofundador de un club de pesca con varias décadas de antigüedad  me dijo el otro dia: dicen que ya no hay pescado, pero lo que no hay son pescadores....hay lanzadores....jejejejejjj yo añadiría: y buscadoes de la calma y la  paz que da el rebalaje. (Siempre que no sea agosto)......  ;D
La paradoja y tal como dice Txipirón es que la pesca es algo más que capturar peces. Si hubiese una composición o fórmula  que definiese la pesca sería algo asi: 1 parte de conocimientos/técnica + 1 parte de equipo + 3 partes de sentirse parte de la naturaleza y disfrutar de ella + 5 de ilusion / por 5 de bolos.  El orden de los factores si altera el producto. :D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

jrnovoa

Yo no sé si incluís la pesca a fondo en general con el "surfcasting". En ese caso sí tienes más variedad de capturas y las piezas a poco que uses anzuelo y cebo adecuado y no te dediques a intentar pescar con el sol encima de la cabeza y el mar parado de todo, vaya que se sacan buenas piezas.

La pesca a fondo tiene el añadido que pocas veces sabes qué especie acabas de capturar. En spinning es casi previsible siempre. A fondo es fácil que entre una maragotilla de mierda a un anzuelo desproporcionado en cuyo caso es fácil desanzuelarla casi sin daño. Pero yendo a zonas batidas al amanecer y cambiando el cebo puedes seleccionar un poco la calidad de la pesca.

Es muy difícil que con una buena pata de pulpo ó sardina a fondo te entre una lubina de 20 cm, es fácil que hagas bolo pero como entre algo será bien gordo seguro. A spinning no hay manera de filtrar... de cada cinco, cuatro no dan los 36 cm, eso con suerte. Andar reventando lubinas por deporte no se yo  ;)

La pesca a fondo sí es más aburrida y engorrosa, pero da muchas más capturas. El spinning es adictivo, igual que una droga, te da sensaciones y te obliga a gastar dinero contínuamente, pero da pocos beneficios. Aún así reconozco que en cuanto uno aprende a tirar señuelitos al agua acaba enganchado enseguida. Luego dices que no te importa pescar ó no... y no es verdad. Todos los que van a pescar esperan hacerlo, sino es una frustración a secas.

Los pescadores de spinning que llevan tiempo y conocen sus sitios buenos, esos sí pescan bien. Los otros, que salen despistados el domingo hacia un sitio u otro, chasco casi seguro.

salud !!!

Nadir

CitarLos pescadores de spinning que llevan tiempo y conocen sus sitios buenos, esos sí pescan bien.
Y tú eres de los que pescan a spinning pero prefieren la pesca a fondo.... vamos que eres mal pescador y malo hasta pa´ troll  :075: :meparto:

Fako

Cita de: jrnovoa en 30 de Agosto de 2012, 16:46:55 PM

La pesca a fondo tiene el añadido que pocas veces sabes qué especie acabas de capturar. En spinning es casi previsible siempre. A fondo es fácil que entre una maragotilla de mierda a un anzuelo desproporcionado en cuyo caso es fácil desanzuelarla casi sin daño. Pero yendo a zonas batidas al amanecer y cambiando el cebo puedes seleccionar un poco la calidad de la pesca.

Es muy difícil que con una buena pata de pulpo ó sardina a fondo te entre una lubina de 20 cm, es fácil que hagas bolo pero como entre algo será bien gordo seguro. A spinning no hay manera de filtrar... de cada cinco, cuatro no dan los 36 cm, eso con suerte. Andar reventando lubinas por deporte no se yo  ;)
Los pescadores de spinning que llevan tiempo y conocen sus sitios buenos, esos sí pescan bien. Los otros, que salen despistados el domingo hacia un sitio u otro, chasco casi seguro.

salud !!!
Aupa!
jrnovoa.....cuanto tiempo has estado pescando con señuelos? 8) .Madrugas?Trasnochas? ::)
A spinning filtras el lugar y la gente.....donde yo suelo pescar, nunca he visto a nadie a fondo...porque igual cada postura tiene un punto de marea  y le daria de margen 25 min 8)....
Tampoco veo a gente con oxigenadores ni cebo vivo :D...vete hasta ahi, si hay webs ::)
Se pesca bien desde el teclau?
Ondo ibili!