Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Resistencia de marcas de fluorocarbonos.

Iniciado por _inaxio_, 28 de Abril de 2012, 09:54:26 AM

_inaxio_

¿alguien puede explicarme ls ventajas de un hilo u otro?

El que aguanta menos (trilene) es un 0.3 y aguanta 8.3 kg mientras que el otro es un 0.35 y aguanta 17,320 kg...
¿quien miente?. Encima es más caro el trilene...a ver si alguien sabe decirme porque..yo es que no lo entiendo...los dos supuestamente fluorocarbono....¿cómo hay esa f¡diferencia de resistencia?




amatri

Trilene es 100% fluorocarbono, mientras que Gorila UC-4  unicamente esta recubierto de fluorocarbono. Si te fijas en las etiquetas, en la de Gorila en ningun momento detalla el tanto% y a diferencia de la de Trilene, no pone FLUOROCARBON, si no FLUORO  CARBON (separado).Una pequeña trampa que hacen para que creamos lo que no es y no se les pueda demandar.

Dail

Yo no me pillaba ninguno de esos dos. Uno miente en resistencia (Gorilla), ademas de como dice amtri no ser fluorocarbono y el otro parte por el nudo. El fxr de seaguar va muy bien y mas barato el Fluorocarbono de assari tambien va bien.

Un saludo



Ande o no ande, que lance.

Rapalero

A veces los fabricantes mienten, pero cuando no mienten algunos declaran resistencia de la línea y otros resistencia al nudo. Suelen decir de qué tipo de resistencia se trata en las webs oficiales.

De todas maneras yo antes de pescar con una marca nueva hago la "pruebaelaldeano". Trozo de multi, bimini o peixet al monofilamento y en un cubo voy metiendo discos de pesas y si aguanta lo que quiero bien, sino al cubo, pero al cubo de la basura. Ni se lo que pone en las etiquetas de los bajos que uso en cuanto a resistencia.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Me olía todo esto que comentaís.

Partiendo de la base de lo aficionadillo que soy, y que a lo que mas le doy es currican, me vale el gorilla ese para poner de puntera 5 metros o asi?
Antes llevaba el trilene asi que veo que voy a peor, más gordo y encima sin ser fluorocarbono ya me olía yo que gangas gangas xungo hoy en día.

Rapalero

El Gorilla UC-4 es buen hilo, lo he gastado. Intenta lubricar los nudos con algo aceitoso (no saliva). ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Vale muchas gracias rapalero. No me he olvidado del consejo que me diste del multifilamento y demás pero de momento realmente me sobra con hilo del 0.30 para lo que he sacado (max 2 kg). Más grande no lo he olido y mis cañitas no permitirían levantar algo de más de 3-4 kilos del fondo sin partir yo creo.

Cuando vaya con sonda y demas inventos e intente hacer otras cosas llevare una de curri con monofilamento y todo simplon y otra mas preparada para las paradas.

Lo dicho, gracias como siempre.

Enol

Mas facil aun, pasa del flurocarbono y usa falcon prestige o cinnetic. Yo el fluoro solo lo uso para rockfishing para pescar en aguas especialmente paradas y claras, no veo que marque diferencia en condiciones normales

Rapalero

Yo uso el Prestige y lo de usar Fluorocarbono 100% o casi  creo que para pesca no lenta es puro márketing, aparte de que resiste menos al anudado.  :064:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

chausal

Rsesulta curioso, como, por ejemplo Berkley ,tiene el Triline,que es 100% fluorocarbono,y luego tiene el Vanish,que también es 100% fluorocarbono  ???.
Pasa en todas las marcas,¿acaso hay varios tipos de fluorocarbono?,en cuanto a materia prima,me refiero.

_inaxio_

Vamos que esto es tipo el timo del toco mocho para toda pesca que sea en parado. Está bien saberlo...y manda webos porque con la pesca a fondo con cebo vivo jamás usaba fluorocarbono 100%, no sé ni si existía en mis tiempos.

pillallo

buenas a todos , la diferencia viene en la calidad y precision de fabricacion, el gorila uc-4 viene  siempre  mas grueso de lo que trae la caja si compras un 0.30  estaras usando en realidad un 0.32 o 0.33 y en algunos tramos de la bobina he llegado a medir casi 0.35  yo he usado mucho el gorila  y no es mal hilo , pero desde que probe  el PRO-X  AWA-SHIMA  en mi modesta opinion no hay competencia en calidad ni precio

pd: la pruebadelaldenao yo tambien la realizo, y es bastante efectiva

Kusha

Lo dicho, el Gorilla UC-4 es un buen hilo y no me parece caro, pero está claro que miente en diámetro y resistencia. Si hablamos de fluorocarbonos, Seaguar FXR forever, :055:. Que pagar por un fluorocarbono es una chorrada, que eso de la visibilidad es una tontería, pues yo no lo creo así, y si no lo fuera, pues me da igual, porque la calidad de esa línea me da una fiabilidad y seguridad cuando tengo piezas al otro lado de la línea, que no me importa lo más mínimo pagar ese dinero. Ahora ando probando también un par de diámetros de fluorocarbono de Varivas que me regalaron, y tela... ::).


Por cierto, no utilizo hilos de Berkley ni aunque me los regalen... >:(.


Cita de: pillallo en 30 de Abril de 2012, 15:45:03 PM
pero desde que probe  el PRO-X  AWA-SHIMA  en mi modesta opinion no hay competencia en calidad ni precio

Pues habrá que probarlo, ::).

¡¡El vicio me puede!!

_inaxio_

En el caso de las lubinas y en sitios donde el riesgo a rozar sea 0 ¿veis demasiado grueso el gorila 0.35?. Estoy por pillarme una bobina de algún hilo 0.25

pillallo

buenas, yo te recomendaria que pusieras un trenzado de 0,18  de una buena marca y no te complicaras mas, ahora bien, quieres un mono fino ten en cuenta que en la eleccion es importante como trabajes el pez, ya que cuanto mas fino pescques mas fino y delicado has de ser trabjando el pez y con freno del carrete

Aitite

Cita de: Kusha en 04 de Mayo de 2012, 08:56:42 AM
Ahora ando probando también un par de diámetros de fluorocarbono de Varivas que me regalaron, y tela... ::).

Especifique ud, y si no, no mencione.  :075:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

_inaxio_

Cita de: pillallo en 04 de Mayo de 2012, 12:29:08 PM
buenas, yo te recomendaria que pusieras un trenzado de 0,18  de una buena marca y no te complicaras mas, ahora bien, quieres un mono fino ten en cuenta que en la eleccion es importante como trabajes el pez, ya que cuanto mas fino pescques mas fino y delicado has de ser trabjando el pez y con freno del carrete

Fino fino no sé si pesco a día de hoy pero jamás me ha partido nada, por eso me gustaría igual bajar más (si parte pues ya subiré) y buscar esas lubinas más listas.

fernandez-vlc

UTILIZAIS FLUOROCARBONOS COMO ESTOS PARA HACER LOS BAJOS DE LINEA DE 0,40 POR EJEMPLO...O CON UN MONOFILAMENTO DEL MISMO GROSOR SERIA SUFICIENTE...UTILIZAIS EL FLUORO POR SU MAYOR INVISIBILIDAD?GRACIAS

TXIPIRON

Aupa !
Si es un monofilamento de buena calidad y sobretodo transparente .... si.
No se te ocurra poner un naylon fluorescente amarillo directo al señuelo como he visto alguno por ahi !!!  :cunaooooo:
Yo uso en casi todos mis carretes trenzado amarillo para ver por donde viene el señuelo entre las rocas pescando entre 2 luces (amanecer-atardecer), pero con un bajo de una braza minimo de fluoro.

Por cierto, y la tonteria de alguna marca que a sacado al mercado fluorocarbono azul, y ....
..... rosa  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

miquel70

Hola buenas tardes a todos, os comento sobre el tema de los hilos ya sean fluorocarbon o nylon normal, existe una normativa mundial que esta prohibido mentir en mas de un 10% en la resistencia y diámetro, no os hablare de marcas en concreto, pero os puedo decir que en países como JAPON Y USA esto no pasa..... por que si no las denuncias corren..... en EUROPA uno de los primeros países que se ha tomado en serio las normativa es FRANCIA(porque se han denunciado entre los fabricantes"x") y si alguno de vosotros quiere hacer la prueba es muy fácil buscar en internet en cualquier tienda de FRANCIA el nylon ASO ULTRA por ejemplo¡¡¡¡¡¡¡ y comprobar la resistencia y luego buscad el mismo nylon en ESPAÑA y ya me lo contareis.............

Pero bueno en mi modesta opinión dos cosas, una comparto la de "rapalero" que cada uno tiene que hacer sus comprobaciones a su manera y sobre todo estar convencido y no pescar con dudas, y la segunda es,  cuanto tiempo mas dejaremos que estas empresas nos engañen y mientan?    ?