Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Equipo barato y que no sea decatlon?

Iniciado por Limbo, 28 de Abril de 2012, 14:28:43 PM

_inaxio_

El tema del vaporizador seguro que tienes en casa alguno, vacias lo que tenga y lo usas para eso. Y sino en los chinos habrá por 1 euro.
Yo le hice caso a rapalero y muy contento, pulverizas y después secas. Se ve que sufre mil veces menos que dándole a presión agua...nada que ver.

Lo de lubricar creo que se refiere por fuera, guiahilos incluido por ejemplo. De todas maneras yo veo imprescindible el desmontarlos en el caso del kayak. Si es desde barco o desde costa no veo ninguna necesidad de desmontarlos, y si hay que desmontar fijo que no es más de una vez al año si no se mete en el agua del mar. Yo he estado 15 años con uno de surfcasting desde costa y ha sido usarlo 1 mes en kayak y jodido.

Limbo

CitarEl tema del vaporizador seguro que tienes en casa alguno, vacias lo que tenga y lo usas para eso. Y sino en los chinos habrá por 1 euro.
Ahhhh Decis un spray.. xD Yo entendia un vaporizador de agua de esos que son para meter l acabeza cuando tienes la nariz tapada jaja :064:
Ya entiendo lo que quereis decir..

Y l alubricacion con que producto se hace? Con la silicona en spray o con que?
Gracias.

pablo

pues nada no te preocupes si te haces a ella al final como todos casi seguro que cae alguna mas
saludos
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Rapalero

Guíahilos siempre después de endulzar, y a menudo las demás piezas móviles exteriores menos la rosca del freno. Con Salper Protect Line o con cualquier lubricante a base de teflón.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Limbo

Cita de: Rapalero en 10 de Julio de 2012, 21:25:04 PM
Guíahilos siempre después de endulzar, y a menudo las demás piezas móviles exteriores menos la rosca del freno. Con Salper Protect Line o con cualquier lubricante a base de teflón.
¿La silicona en spray no sirve?

xam34

Se recomienda pulverizar con agua,secarlo con un trapo o paño y luego darle con un poco se spray.  ;)
[img]http://signatures.mylivesignature.com/54490/219/03D9EE7CC01550383DB573F86175C0AD.png[/img]    [size=12pt][color=orange] Caña Grauvell Teklon Concept Spin 832M (2.50mts 160g. 15-50),carrete Stradic ci4 4000f,linea Powerpro 0.19 verde,bajo fluorocarbono 0.30-0.40[/color][/size]

Limbo

 
Citary luego darle con un poco se spray.
¿se spray?  mm me traduces porfa xD

pescarranas

para el surfcasting , yo no recomendaria la silicona en spray , eso lo utilizo para los hilos y siempre despues de mojarlos , para lubricar el carrete utilizo grasa en spray  :)

Limbo

Citarpara lubricar el carrete utilizo grasa en spray
Pero eso no lo protege de la oxidaciion ¿o si?

Rapalero

Usar uno específico como el Protect Line o sino spray de silicona para la línea y lubricante a base de teflón que repela el agua para las partes móviles exteriores del carrete (salvo freno  ;D ).
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Limbo

Buenas,

Despues de unas cuantas salidas con la Garbolino que me compre, me he dado cuenta de algunas cosas: Necesito más longitud de lance (La playa que frecuento es bastante planita), tiene una accion de punta muy blandita y con olas no aguanta...

Ahora me puedo permitir una caña mejor, del estilo catana cx que un usuario me recomendaba (Tampoco quiero gastar mucho más), pero hay tantas que no sé cual comprar..

¿Que longitud de caña se puede considerar como maxima para el spinning? La Garbolino que tengo es de 2,7m y me resulta corta (Sensaciones mias quizas) ¿3,2 - 3,5 seria demasiado?¿Hay cañas que superen los 3 metros para spinning?

Digo lo de la longitud de la caña porque quiero lanzar mas lejos... creo entender que influye..

Escucho recomendaciones. Graciaaas.

Taluee.

gameleiro

Para la playa puedes andar con 3m, 3,3m o lo que quieras hay pescadores, no de playas, que hacen spinning con cañas d 4,2. El lance no solo depende de la logintud de la caña yo pesco en playas con una caña de 2,6 y llego lejos hay muchos factores la salida del carrete el hilo que lleves, el señuelo. pero si te quieres comprar una caña un poco mas grande la catana de 3m la tiene un amigo con un exage 4000 y lanza perfectamente

Limbo

Buah 4,2 metros.. Eso pesara como un muerto no? Está la catana 3,3m de 20-50g ¿podré lanzar señuelos de 15g sin problemas?

Creo que me compare una catana cx, a menos de que alguien me recomiende otra caña que me guste mas..

¿Tema de comprar las cañas por intenet teneis experiencia?Me da un poco de miedo que se parta en el viaje..¿que opinais?

robalo_70

vienen en un tubo o bién de cartón duro, y otras en su propio tubo de pasta o goma dura, no se muy bién que material están hechos, en cualquiera de los casos todas vienen muy bién protegidas, saludos.
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

No por tenerla más larga vas a....lanzar más. Con una catana de 3.30 quiza lances hasta menos que con la 2.60 que gasto en zonas poco complicadas, cuenta mucho la acción y las catanas padecen de blandura. Y con los señuelos de 15 grs, igual. No es lo mismo una rapala maciza  de 15 grs que un flash minnow y sus bolitas, que una cabeza plomada ó que un paseante ( olvidate de ellos con una caña de 3,30 pesada y chiclosa, por dañino para la espalda e imposible para el movimiento).

Limbo

Ya me estas confundiendo jaja Yo ya tenia casi claro que la catana era la que necesitaba..
A ver, lo uncio que tengo claro es que mi caña tiene una accion de punta muy muy blanda, pequeñas olas se notan... y quiero una caña que aguante más, pero tambien quiero maximizar la poca tecnica de lance que tengo con una caña que me ayude a mejorar..

Aparte de la catana cual hay que cumpla con lo que pido?¿ Siento preguntar tanto pero no se por donde empezar..
Presupuesto +-20 euros lo que vale la catana o asi... no me importa gastar un poco mas..

Gracias.
Saludos.
Saludos.

gameleiro

Si quieres un caña que no sea blanda entonces olvidate de la catana yo si vas a pescar en playas y espigones no subiria de altura seguiria en 2,6 o 2,7 la daiwa exceller esta bien y anda por 90€ yo iria por alguna tienda fisica y veria lo que hay

robalo_70

una de las tiendas que aquí se anuncian tienen en oferta, la shimano technium df cx MH 2,40cm - acción- 14- 40- por 79 euros. ¿no sé? quizás te paresca corta esa medida, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Limbo

De hecho, ultimamente los espigones no los piso, prefiero la playa..Acabare yendo a una tienda y que me enseñen.. lo que pasa es que he tenido malas experiencias fiandome del dependiente...en fin, por eso queria ir con un poco de idea en la cabeza no vaya a  ser que compre la peor caña de la gama...

Botikite

Cita de: llumeres en 01 de Junio de 2013, 19:13:36 PM
No por tenerla más larga vas a....lanzar más. Con una catana de 3.30 quiza lances hasta menos que con la 2.60 que gasto en zonas poco complicadas, cuenta mucho la acción y las catanas padecen de blandura. Y con los señuelos de 15 grs, igual. No es lo mismo una rapala maciza  de 15 grs que un flash minnow y sus bolitas, que una cabeza plomada ó que un paseante ( olvidate de ellos con una caña de 3,30 pesada y chiclosa, por dañino para la espalda e imposible para el movimiento).

:meparto:  Yo la tengo cortita y me la juego con quién sea.  :meparto:

En serio, pienso como Llumeres, suelo pescar en playas de arena con poca pendiente y para lanzar más lo que mejor me funciona es el vader y hacer kms. Las cañas que llevo para lubinear lanzan más que suficiente y miden 2,10 o 2,40, pero claro tampoco llevo 20 lbs. ni señuelos pesados.

También va por gustos, y físico, yo no aguanto con una caña de 3 mts moviendo señuelos pequeños ni 20 minutos.