Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mas gilipolleces para Galicia

Iniciado por nitas, 27 de Mayo de 2012, 23:31:21 PM

nitas

Fuente: La Voz de Galicia
Los tres grupos representados en la Cámara, PP, PSOE y BNG, aprobaron ayer por unanimidad una proposición no de ley socialista por la que la Xunta aumentará los requisitos de seguridad que se exigen a los pescadores deportivos.
La diputada socialista Marisol Soneira recordó que cada año fallecen en Galicia entre 10 y 15 personas por la práctica de la pesca deportiva desde tierra, que «está baleira de normas de obrigado cumprimento que fagan posible a mellora de seguridade dos afeccionados e a súa localización en caso de accidente», señaló la portavoz del PSOE en la Comisión de Pesca del Parlamento.
Casco, chaleco y localizador
Los socialistas concretan su propuesta de mayores medidas de seguridad para los pescadores deportivos en tierra en tres elementos: un casco para evitar golpes en la cabeza, un chaleco salvavidas que impida ahogamientos y mejore la localización y una baliza localizadora para situaciones de emergencia. En este sentido, Soneira puso como ejemplo que un chaleco cuesta 300 euros «que poden salvar unha vida» y, además, pueden suponer un ahorro, ya que el coste de un helicóptero es de 6.000 euros, por ejemplo.
La propuesta fue aprobada, pero con una enmienda que presentó el portavoz popular, Juan Manuel Balseiro, con el objeto de que en un plazo no superior a tres meses se constituya un grupo de trabajo para abordar las medidas definitivas que se exigirán a los pescadores deportivos de tierra.
Del grupo formarán parte la consellería, PP, PSOE y BNG, la Federación de Pesca y las asociaciones más representativas.

ya veremos en que acaba tanta extupided
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

_inaxio_

Jooooder como os pongan casco, chaleco....esto es vergonzoso ya. A ver si nos dejan de una vez un poquito en paz. Ahora que se cobran los rescates (al menos en el p.vasco) que dejen de tocar los webos.

Rapalero_Gijón

Estupidez o no, tampoco veo normal que un grupo de rescate tenga que poner en riesgo su integridad, mención a parte de los costes del operativo (que pagamos todos), porque un "no estúpido" ha decidido ir a pescar sargos en un saliente de 60cm en un acantilado en plena vagamar. En muchos casos, para ganar de estos €€€€€€€  ::)

Así que si queremos esto, tambien es lógico que te quieran exigir medidas de seguridad, que pagaremos todos, los que actuamos con "cabeza" y los que no.

_inaxio_

pues rapalero porque es en Galicia porque en el p.vasco no lo pagamos todos, lo paga el rescatado (eso creo al menos con las catividades de riesgo...igual la pesca desde rocas no lo es?...npi) pero tocan los webos igual en el kayak por ejemplo.

Rapalero_Gijón

Cita de: _inaxio_ en 27 de Mayo de 2012, 23:43:30 PM
pues rapalero porque es en Galicia porque en el p.vasco no lo pagamos todos, lo paga el rescatado (eso creo al menos con las catividades de riesgo...igual la pesca desde rocas no lo es?...npi) pero tocan los webos igual en el kayak por ejemplo.

Normal, salvo que sea realmente un accidente y no una irresponsabilidad, el rescatado debería responder como poco a parte de los costes del operativo. Existen seguros a precios más que razonables que cubren rescates.

_inaxio_

Cita de: Rapalero_Gijón en 27 de Mayo de 2012, 23:49:21 PM
Normal, salvo que sea realmente un accidente y no una irresponsabilidad, el rescatado debería responder como poco a parte de los costes del operativo. Existen seguros a precios más que razonables que cubren rescates.
Pero el caso es que sea lo que sea te cobran el rescate, y que no se les ocurra darse una vuelta en helicoptero por no tenerlo parado...que sale una pasta.
De los rescates tengo alguna historia real de algun rescate de un cadaver y tela los "rescatadores". tb es verdad que en esa historia no cobraban como ahora, igual por eso no se metieron ellos y tuvieron que meterse a sacarlo "otros".

llumeres

"Así que si queremos esto, tambien es lógico que te quieran exigir medidas de seguridad, que pagaremos todos, los que actuamos con "cabeza" y los que no."

Si ya nos ponemos en ese plan, pueden ponernos el caso integral dentro del coche, cambiar los cinturones a un modelo rally y poner una barra antivuelco....y si quitan los coches de gasolina, 0 muertos en incendios del vehiculo...

Todas estas cosas tienen que partir de una idea del coste/beneficio, no de "ideas felices". Espero con ansiedad las medidas para reducir las muertes buceando, haciendo montaña en cualquiera de sus variedades, ciclismo ó la prohibición del barranquismo, donde a pesar de llevar neopreno, casco y ayuda a la flotabilidad, la gente es tan cabrona que se ahoga. Alomojo es por no llevar baliza...

Rapalero_Gijón

Si a ti un tío te dice que se ha descolgado por un acantilado a hacer fotos del paisaje (sin tener ningun tipo de preparación), como poco piensas que es gili :-X . Pero claro, si cambiamos esa incómoda cámara de fotos por una manejable caña de 6 o 7m y al torpe fotógrafo por un rudo y atlético pescador curtido en las más duras barras de chigre, todo es normal.

Claro!...es que estaba a sargos y es lo que toca ::) .... y lo mismo digo de los que por pescar lubinas se convierten en experimentados percebeiros (esos que llevan casco...de dónde habran sacado la idea esos politiquillos incultos ::) ) por generación expontanea, como si por el mero hecho de haberse puesto un wader y unas botas de fieltro les hubiese hecho inmunes al oleaje.

No hay nada que prohibir, pero sí hacer responsable de sus actos a quien los comete y diferenciar entre lo que es un accidente y lo que es una "negligencia" para aplicar esa responsabilidad.

Respecto a los cascos y radiobalizas, no creo que se estan refiriendo precisamente a pescadores de espigón....o me vais a decir que en los pedreros del norte no hay riesgos. Hace 20 años, llevar casco en moto era de mariquitas...y ahora lo lleva todo el mundo y parece una irresponsabilidad el no llevarlo. La radiobaliza...a mi no me ha obligado nadie a tenerla...y la tengo, cada uno es muy libre de poner precio a una "opción más" en caso de accidente, pero romperte una pierna en un pedrero perdido de la mano de Dios en plena bajamar, no me parece un cúmulo de casualidades estrambóticas. Vamos, que no me considero un pescador arriesgado y en más de una ocasión he tenido la sensación de "cómo me pase algo aqui...a ver qué hago".

_inaxio_

La cosa está muy malita, todas estas cosas no son por cuidarnos, ya se cuidará quien le interese, es simplemente porque no hay un duro y hay que buscar para rascar unos duros. Aquí ya multan hasta por no tener las bicis timbre...sí sí...como lo oís...vamos muuuuu mal.


http://www.diariovasco.com/20120528/local/san-sebastian/ciclistas-cumplan-normativa-sancionados-sansebastian-201205280952.html

aunque no lo parezca tiene mucha relacción, está todo unido.

Rapalero_Gijón

Lo sé...es evidente que la proporción recaudar/prevenir está en un 80/20%, pero siempre que se toman medidas sobre la pesca recreativa, nos empiezan a salir aureolas a todos...y si algo tengo claro como el agua, es que el colectivo de pescadores deportivos deberia tener la boquita bien cerrada porque no hay por dónde cogernos (como grupo). Al final, hacemos como los demas colectivos a los que criticamos...mirar unicamente por lo que tenemos bajo nuestro culo.

llumeres

Hombre, RG, varas de una pieza en 7 metros ya no se gastan, si empezamos con argumentos de ese tipo, la cagamos...
Si luego metemos a los perceberos, que trabajan en una zona de alto riesgo, colgados - ¿Porque no a los mineros, si total tambien nos caen piedras de arriba?, seguimos saliendonos de la pota
Y si luego ya , rizamos el rizo, y hablamos de la mariconada de ir con ó sin casco en un vehiculo que se mueve a, al menos , 40 Km/h y circula entre otros, más grande y gordos que se mueven a 100 ó 120 Km/h y tenemos que explicar el teorema de la conservación de la energía para distinguir entre las consecuencias de un resbalón andando  y las de salir volando a 30 ó 40 Km/h, es que tenemos ganas de joder....
Lo único que te digo es que la seguridad al 100% , vía medidas de protección es imposible ó hace imposible aquella actividad que pretende proteger y que falta mucho analisis y sobra muchoafan de protagonismo en todo esto.
Asi, hasta que la Univerdidad de Burns, en Springfield, saque conclusiones sobre el número de defunciones que se habrían evitado llevando casco, chaleco, baliza y silbato frente a las que se habrían evitado arrestando a los listos que se ponen a pescar con alerta naranja en costa, propongo las siguientes medidas:
    Obligatorio chaleco y neopreno en todas las playas, para evitar ahogamientos
    Certificado médico de riesgo cardiaco para aquellos en condiciones  de riesgo que pretendan tomar el sol entre las 12:00 y las 17:00. Stop a los infartos.
    Atar a los niños con un trenzado de - al menos-  30 libras y bimini, que se nos pierden y acaban ahogados en las piscinas. Se sugiere un carrete muiltiplicador para su recuperación.
   Obligatoriedad de un titulín en natación si te quieres bañar donde cubra por encima del ombligo. Banderas rojas en todos los pedreos no cubiertos por un socorrista. Prohibición absoluta de bañarse fuera del horario de salvamento.

Seguro que si en vez de ser las doce de la mañana fueran las doce de la noche y estuviera con mis amigos y un par de chupitos se me ocurriria alguna más. Inkluso salvaría a Bankia de Zetaparo si ya fueran cuatro...

_inaxio_

Se te ha olvidado llevar un equipo de reanimación portátil (creo que se llaman así), obligatorios en todos los centros comerciales y seguramente en breve obligatorio en toda mochila de pescador.

Y ojo, que a mí este deporte (kayak tb) me parece peligroso pero sólo pido que me dejen ahogarme tranquilo.

llumeres

"Al final, hacemos como los demas colectivos a los que criticamos...mirar unicamente por lo que tenemos bajo nuestro culo".

Obliga a asegurar el riesgo por un precio módico y luego aplica eso tan guapo y tan chulo y tan poco practicado de la responsabilidad individual sobre la propia vida y la familia, que hay gente que se indigna porque el gobierno le diga lo que puede beber ó donde fumar pero si puede sacar normas y prohibiciones hasta para sonarse los mocos.

Tambien se le puede mandar un emilio a la señora para recordarle el tema del calzado. Se ha olvidado de unas buenas y homologadas  botas para prevenir resbalones.

Nota: hace pocos dias se mató un chaval en un puerto vasco, en un accidente tonto. Asi que si crees descabellado que te obliguen a pescar en puerto con un casco es que eres poco español....

_inaxio_

Cita de: llumeres en 28 de Mayo de 2012, 12:19:58 PM

Nota: hace pocos dias se mató un chaval en un puerto vasco, en un accidente tonto. Asi que si crees descabellado que te obliguen a pescar en puerto con un casco es que eres poco español....

Un apunte que creo que no estoy equivocado al 99,9999% y no es coña...ESTA PROHIBIDO pescar en los puertos  :meparto:
La verdad es que con tanta prohibición y preocupación por nuestra salud raro es que la esperanza de vida no esté actualmente en por lo menos 170 años.

llumeres

Si, esa es otra. Al paso que vamos, como hagan cumplir con el "prohibido el acceso a las instalaciones portuarias" que luce en cualquier instalación dependiente de Puertos, no nos vs a quedar máas remedio que alquilar una chalupa.
Luego, esa chalupa necesitará dos motores, un deflector de radar, una baliza, dos emisoras, raciones de emergencia para una semana y un botiquin, incluido curso de primeros auxilios y crema solar factor 30

_inaxio_

Que conste que yo entiendo a RG, todo suele tener una explicación pero es de traca que se ocupen de algunas cosas cuando de las primordiales no se ocupan y luego la paga el más pringao, a mí me indigna eso. El HP sale triunfando y el que más o menos intenta cumplir con todo es al que se la meten.

Rapalero_Gijón

Llumeres, no sé qué argumentos he utilizado tan raros, pero pese a que no he mencionado la palabra monopieza en ningun momento, creo que los pescadores de sargo, hasta el momento no pescan con las cañas plegadas.

Seguimos con ejemplos. Hace 40 años, el encofrador/albañil/peón que usaba guantes en una obra era un amanerado porque se estilaba el modelo de mano muñón, no creo que fuese porque la tecnología de la época no llegaba a la sofisticación de un guante de piel de vaca. Ahora hasta un relojero se pone guantes por si se estropea la manicura.

Hay un video de IMA por youtube en el que un par de zorolos japoneses andan pegando brincos por las rocas con neopreno y casco. No recuerdo quien dijo que "tiempo al tiempo" respecto a que no tardariamos en ver cascos por los pedreros, pero seria un tremendista como el que dijo que se verian cascos por las estaciones de esquí.

Sí, un esquiador baja por una pendiente a XXXX km/h y puede estrellarse contra una ardilla alpina pero claro, un pescador al que le tira una ola de la roca en la que estaba y se mete un bombazo contra una roca en la cabeza es algo impensable....tanto como que el oleaje siga "trabajandole" el cuerpo y le llene de agua el wader, pero como seguro que llevará el teléfono movil en una funda estanca (faltaría más) podrá llamar al 112, porque todos sabemos que en los acantilados desde Galicia a la C.A. Vasca hay repetidores y además el pescador le indicará al helicópeto con pelos y señales entre que rocas está con la rodilla mirando a Winsconsin.

No sé si el Mariterraneo te ha cambiado la perspectiva o que sólo estas visualizanzo la pesca "de verano", pero la gente, la que se la juega....tambien va a pescar en otoño, invierno, primavera...donde las condiciones marítimas no son tan favorables y precisamente son las épocas en las que más accidentes se registran.

Parece mentira. Ya sé que es incómodo ir a pescar con chaleco, casco y radiobaliza, pero esas medidas....más alla de lo que se pueda recaudar con ellas (que desconozco cómo se recauda con eso, salvo al pagar el IVA), son para facilitar el rescate y evitar riesgos si fuese necesario. Decidme un sólo inconveniente a parte del gasto para utilizar esos elementos de seguridad ::)

llumeres

Es que una cosa es estar jodido y otra es estar jodiendo...
¿Se mata gente pescado? Si ¿Por que? y aqui es donde hay que poner medidas.
Si, a pesar de las medidas y en condiciones normales siguen produciendose lesiones/daños económicos graves, entonces es donde hay que pasar a las medidas de protección, pero no pasar a ser un robocop por si acaso.
Por ejemplo, yo flipo con la peña que se descuelga por cuerdas que han puesto otros. Eso no se arregla con casco ni con baliza. O con los que van a pescar solos a acantilados sin una buena salida a tierra, con lo que caer al agua es muerte por hipotermia si ó si, a menos que sea Agosto. O con los que se arriman a pescar con alerta naranja ó roja - o se bañan con resaca, tanto me dá-. Actua primero ahí y corrije luego.
Es como si dejaran  beber a saco y luego no pusieran a todos casco, arnes y barras antivuelco. 

_inaxio_

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Mayo de 2012, 12:46:23 PM
Parece mentira. Ya sé que es incómodo ir a pescar con chaleco, casco y radiobaliza, pero esas medias....más alla de lo que se pueda recaudar con ellas (que desconozco cómo se recauda con eso, salvo al pagar el IVA), son para facilitar el rescate y evitar riesgos si fuese necesario. Decidme un sólo inconveniente a parte del gasto para utilizar esos elementos de seguridad ::)

Muy sencillo, multando hasta por tirarte un pedo en altamar y contaminar las aguas. Que aquí tb tela con la movida de hace un par de años de obligar a llevar el depósito en el barco para las kks....acaso se piensan que no vas a jiñar y echar una meadita en un cubo y echarlo al agua?...están flipaos......afan recaudatorio lo dicho, que te obligan a acomodar el barco y dejarte una pasta y sino MULTON.

llumeres

Bueno, si cambiamos al fotografo por un pescador con una manejable vara de 7 metros, deberías decir al pescador con una manejable vara de 1.20, porque, que yo sepa, no se bajan las ribas con las cañas desplegadas.....
Luego, si ya pasamos a mariconadas japonesas- tu, que reniegas de las Daiko, que bajo has caido-yo prefiero ser un fisherman de NJersey y confiar en Dios, mi magnum y en la responsabilidad individual. Cuando vea a los pescadores de stripped bass disfrazados de esa guisa es cuando me caeré del caballo .
Y en lo referente a ser batidos por las olas, con un vader llenandose de agua, solo un comentario de un ex-aficionado a la pesca submarina en Asturias: mi mayor pesadilla sería verme atrapado en un chaleco salvavidas, sin poder nadar, sin poder agarrarme a nada y con una superficie corporal duplicada, flotando como un corcho, en medio de una mar revuelta.
Si me viera en esas condiciones, neopreno solo, y echaría en falta lastre.

Ahora solo piensa en cuantos pescadores hay en Asturias y Galicia, entre ocho y ochenta años, cuantas balizas hay que vender, cuantas ITVs de ellas hay que hacer, cuantos modelos habría que homologar y cuanto gasto e infraestructura es necesario para evitar ¿ tres muertes?,¿ cuatro? Esos se ahogan todos los años en Torrevieja, y eso que el agua está como el caldo .
Ahora planteate cuantas muerte se evitarian prohibiendo la pesca con aviso de alerta naranja... ó con las dos

Tenían que obligaros a llevar chaleco y casco en la chalupa, y pescar con ellos puestos, a ver si así moderabas tu opinión....

Y, por último, me he bajado Peñas, en mis tiempos mozos, con traje, equipo y 8 kilos de plomo, - 90 metros de riba casi vertical- , Verdicio, Ballota...y nunca me he metido a bucear en niguna playa de la que no pudiera salir si la cosa se encabronara. A veces pienso que los accidentes son otro medio de selección natural, quien no tiene cabeza para acojonarse con olas de 6 metros rompiendole en los morros, dudo que la tenga para ser prudente conduciendo ó manejando maquinaria.