Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

óxido en conectores sonda. limpieza??

Iniciado por marlobombay, 24 de Junio de 2012, 16:44:19 PM

marlobombay

Buenas compis, hoy he cogido la sonda y en los conectores hay
Como una sutancia verde, q creo q es óxido.
Me da miedo q me cargue la sonda
Eso como lo podría limpiar?

_inaxio_

Gran pregunta. Yo te cuento mi caso.
El primer día que usé la sonda al llegar a casa vi que uno de los dos cacharros metálicos de la conexión de la corriente estaba verde pero verde verde. Pensé jode que raro si estaba reluciente y es la primera salida.

Debe ser por estar conectado a la batería y mojarse.

Lo que yo hago es echarle un buen chorreton de 3 en 1, uno de esos multiusos que sirven para mantener las conexiones y aunque no se queda el mismo color dorado en la conexión no se queda tampoco verde. Si dejas que este verde sin darle nada en poco tiempo creo que adios cable de conexión. Yo creo que dándole agusto de 3 en 1 por ejemplo wd40 o el que sea tienes cable hasta tirar la sonda.

Si se moja pero sin estar conectado a la bateria supongo que no se pone verde al instante pero como este enchufado ese polo se te queda verde.

Lo dicho echale bien de 3 en 1 en el agujero de la conexion tras cada salida.

Me dejaba un detalle...antes de darles agua dulce, echarles 3 en 1 o lo que sea obviamente desconéctalo de la batería. A mí me falto poco para meterlos en la bañera con sales marinas sin desconectar la batería la primera vez y creo que ahí fue cuando se me quedó verdón. Ahora lo que hago nada más salir del agua es desconectar la batería.

Si lo que preguntas es en los conectores de la propia sonda echales el spray tras cada salida y los tendrás siempre como el primer día pero con lo de verde estoy casi seguro que te refieres al conector de la bateria.

Rapalero

¿Has lubricado los conectores después de cada salida?


Si se han sulfatado mal rollo. El óxido avanza por el cobre hasta que lo degrada.

Hay sprays específicos para remover el óxido. Por probar...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

xolda

Lo mejor que puedes hacer con cualquier aparato electronico de a bordo es poner vaselina en las conexiones tanto en el macho como en la femia(no penseis mal :smiley_1140:) y asi esa humedad no te calcina los pins de conexion en las clavijas,en tu caso si ya estan verdes ,acabaran rompiendose al minimo movimiento brusco,lo mejor es que antes de que eso pase mandes el equipo al servicio de mantenimiento correspondiente y te puedan cambiar las clavijas.
canto mais burro....mais peixe

_inaxio_

Se ve que a ninguno de vosotros dos os ha pasado. No tiene porque estar en las últimas ni muchísimo menos.
Como he dicho yo recibí la sonda garmin 500c nueva. En la primera salida tenía los conectores (cobre) relucientes. Se me mojó al volver a la playa la conexion del cable (quito la pantalla antes de llegar a la playa por si vuelco) y al llegar a casa (5 minutos de la playa) la conexion hembra (cable) estaba verde como una pradera. Mira que veo mal y flipé lo verde que estaba, asi que no tiene porque indicar que está en las últimas el cable. Eso sale cuando se moja y tiene corriente (esta enchufado a la bateria). Desenchufa la bateria y dale bien de spray y quita la mugre.

La solución es el 3 en 1 multiusos chorreton tras cada salida, asi yo creo que jamás se estropearán las conexiones. Eso sí, yo lo guardo en casa nada de dejarlo en el kayak con humedades, eso ya es otro tema. Espero que no lo hayas dejado con lo verde (síntoma de que se ha mojado) mucho tiempo porque en ese caso supongo que como comentan los compañeros irá comiendo el cobre.

Lo de estos sprays era reacio pero son los 5 euros mejor invertidos. Usándolo en cada salida en sonda, carretes, bogagrip, cuchillo...no sé si me dejo algo yo creo que el bote dura 1 año....y es de los pequeños.

xolda

claro como el agua y el cobre se llevan tan bien, :064:mira a mi se me jodio un cable de un ploter de garmin que viene con un capuchon de goma protector porque lo deje fuera de la consola y el viento lo tiro de su sitio habitual quedandose el capuchon hacia abajo,llovio una noche y al dia siguiente estaban dos pins de la clavija calcinados,resultado=50 y pico de € de cable nuevo,si lo tuviera con una buena capa de vaselina no me habria pasado,el 3 en 1 es liquido y no te va hacer una capa potectora gruesa en los pins,pero si tu crees que te va bien haya tu ;)
canto mais burro....mais peixe

Rapalero

Yo tengo vaselina en las conexiones. Y el spray uso porque evacúa el agua y donde la llevo recibe golpes de agua.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Cita de: xolda en 25 de Junio de 2012, 16:55:29 PMel 3 en 1 es liquido y no te va hacer una capa potectora gruesa en los pins,pero si tu crees que te va bien haya tu ;)

En 3 horas no se joden las conexiones. Se joderán si se quedan en agua x tiempo. Yo si se me moja o no se me moja al llegar a casa rocio las conexiones con el 3 en 1. Y sí, sé que no se joden dándoles eso. Si se quedasen a la intemerie sería necesaria la vaselina pero dándoles eso todos los dias que salgo no veo pa que  :056:

Y por cierto lo que comentas supongo que serían los pines de la alimentación...."una noche" mojaditos...así no me extraña que se estropeen. Ya he comentado yo arriba que en una salida de 3 horas al mojarse llegó verde verde, que solventé con el 3 en 1.
Comentas que con vaselina en ese mismo caso no te habría pasado...déjame dudarlo.

_inaxio_

El otro día al salir me pillo una micro ola que mojo todo. Como los tapones de los cables de la sonda son un verdadero truñaco, iba sin tapon creo. Miré la conexion antes de enchufar....y daba penita....al mojarse se puso verde verde. Por suerte llevo siempre el bote de 3-1 en la bolsa. Le di un chorreton y solucionado, relucientes y a seguir.
Resumiendo, hay que llevar un spray de esos y darle si se moja e incluso si no se moja para evitar que se estropee con un vuelco u ola.