Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

S.O.S Sonda garmin echo 500c no marca nada grrr

Iniciado por _inaxio_, 04 de Julio de 2012, 15:47:12 PM

_inaxio_

 >:(
que verdad era cuando leí que la gente prefería olvidarse la pala antes que la sonda. Una vez te acostumbras a mirarla cuando sales, salir sin ella es como ir en pelotas.

Esta semana si no me ha llegado llamaré.
Saludos  :frocket:

JUANRRA

Hombre dejarse la pala en el coche,me da que es un poco exagerado,yo ya he salido con la sonda apagada y la verdad es que no pasa nada,ten paciencia,piensa cuando salias sin ella y te lo pasabas en grande  :number_one:
Muchisima suerte y espero que todo se quede en una anecdota ::)
Un Fuertisimo Abrazo Amigo.

_inaxio_

Lo sé lo sé Juanrra, es un poco exageración.
La realidad es que a día de hoy no he pescado gracias a la sonda...¿o sí? (dificil saberlo aún porque con ella pesqué los últimos días cantidad de bichejos pequeños, parando donde veía que había algo  y al día siguiente sin ella ninguno).

Hasta que se sepa interpretar y demás muy muy util no es, pero resulta muy entretenido...bueno miento, ver la profundidad es más que útil, tanto para jigging como para currican. Aparte , con la sonda puedes llegar a los sitios concretos, con el gps te aproximarías pero con la sonda ves que estás encima.

Saludos

Hunter

Pues ayer iba yo con la piragua y la sonda me marcaba bien, pero cuando pase de los 17 metros se quedo que solo marcaba la temperatura. La apague y la encendi pero nada, le quite el conector y se lo volvi a poner y nada. Luego cuando terminada la pesquera regresaba a tierra, la volvi a probar a poca profundidad y si marcaba. Esta mañana que he salido otra vez, me meto y marca y luego al ir a zonas más profundas vuelve a perder la señal. ¿Alguien tiene idea de que puede ser?

Saludos.

_inaxio_

A mí me pasaba exactamente eso y según el sat sonda jodida (contaré historia complet cuando acabe).
Puede ser tu caso que no esté bien puesto el transductor...lo llevas con sikaflex?.Si lo llevas como lo llevaba yo prueba metiendolo directamente en el agua...
Tb podría ser la ganancia, que tengas que ampliar según vas yendo a más fondo....
No quiero ser cenizo pero cuando va mal la sonda, de no marcar nada de nada salvo temperatura, pinta a sonda jodida porque una sonda incluso en seco marca cosas, salen movidas en la pantalla y demás.

Hunter, ¿Que sonda tienes?
Empiezo a plantearme si no se joderán de que les de el sol unas cuantas horas directamente. En un barco en general no le da el sol como en el kayak...no puede ser bueno  sol directo 6 horas en pleno verano...

Hunter

Hola. El transductor lo llevo pegado con sikaflex. Pienso que si marca a menos profundidad, no será problema de no ir bien pegado. Cada vez que vuelvo a menos de 17 metros me marca bien.
Mi sonda es la Garmin fishfinder 140. En junio se me cumplio la garantía.

A mi ha empezado a darme problemas, despues de un desalado interior que le hice al kayak el fin de semana pasado. No se si tendrá algo que ver.

Saludos.

_inaxio_

¿tienes puesto que te marque el fondo manual o automático?. Igual tienes puesto en manual en por ejemplo 15 metros y al pasar de esos metros por eso no te muestra nada. O pon más metros en manual o déjala en automático (aunque no vieras nada la profundidad la marcaría..pero dices que no lo muestra). Si no es nada de esto, será el tema de la ganancia, cuanto más fondo más necesita, lo mismo de antes, mira si está manual o automático..igual la tienes en manual y muy baja y cuando aumentas los metros no ves na de na.

Lo mejor para mí es volver a los ajustes de fábrica y ver. Si volviendo a los ajustes de fábrica te hace cosas que antes no te hacía mira bien lo del transductor (si lo puedes soltar y meter directamente en el agua) y poco más que mirar tienes...

Hunter

Yo no le he modificado nada de la configuración que tenía antes de fallar. También probe lo de volver a los valores iniciales, pero nada de nada.

_inaxio_

pues sólo te va a quedar despegar el transductor y meterlo en el agua para ver si lo tienes mal pegado.

_inaxio_

Hoy he metido presión llamando y me han dicho que esta semana debe llegarme a casa.

Hunter

Tras un tiempo que solo marcaba entre 4 y 20 metros, hoy a la señorita va y le da por funcionar, marcandome fondos de hasta 43 metros, que es lo más profundo que he explorado hoy.

Saludos.

_inaxio_

Pasan cosas rarísimas con esto de las sondas. Eso sí, tb porque me ha coincidido que se estropeó (no sé la razón) pero como me insistió rapalero nada que ver pegada, te olvidas de historias. Creo que no compré el sikaflex correcto o algo porque esta vez lo dejé pegando sin restos de agua uos 20-25 días y ha pegado bien, está durito por eso preguntaba hace tiempo si se tenía que quedar duro, la vez anterior no endureció, se quedó tipo goma por estar todo el tiempo mojado.

De tu sonda Hunter espero que se haya recuperado, yo empiezo a pensar que igual se estropean del solazo. En un barco pienso que no le da como le da en nuestros kayaks. Tenerla un dia de solazo 7 horas muy bueno no creo que sea.


Saludos

Rapalero

El Sika cura con la humedad. Yo he usado estando menos de 24 horas secando el transductor.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Pues mi silka de verdad que enfermaba pero ojo, yo no digo humedad yo digo sumergido como quien dice porque en ese punto del kayak es donde se acumula el agua si entra..y como le echaba en el foam estaba con agua siempre.

tibian

Buenas Peña!!!

Debe ser este el verano que se joden todas las sondas... Me explico...

Yo tengo una Lowrance elite 5 y la llevo instalada en la sentina con Sikaflex..pero no en un kayak sino en un semirigida... LA sonda lleva casi 2 años fucionando de lujo.... EL casco está limpio y los conectores... bueno estan lubricados con vaselina y otras veces con WD 40.. LA sonda marcaba bien el fondo incluso a 17 nudos o más..y en a baja velocidad  pués se llega a entender a veces lo que puede haber abajo....vamos que era una gran ayuda.

Pero desde la ultima salida empezó a marcar mal en pronfundidades de suepriores a 40 m, marcaba mal el pescado y el fondo casi negro en lugar de marron claro..........Hoy al salir marcaba bien, marron claro y al pasar los 30 empieza a marcar oscuro...... luego a partir de los 40 se ha quedado toda la mañana OUT en los 80, en los 40 en los 30 y a los20 a vuelto a marcar pero con el fondo negro y con errores....Al llegar al pantalan tambien marcaba negro y mal...

Tendo que probar en otra barca con el mismo equipo pero hasta entonces.....A que suena a tranductor?? Puede influir que la bateria sea vieja???

Vaya lio   :( :(
PATASILLERO INDIGNADO

Nadir

Podría llegar a entender que no tengas instalado un transductor con barquilla (lo mejor que hay) en una semirrígida por aquello del remolque y que estorbe para los apoyos, pero siempre los hay de estampa de popa, que a mi entender van mejor que llevarla interna con sikaflex. En cuanto al problema, ni idea, pero dudo que tenga que ver la batería, esos equipos consumen muy poco.

tibian

Pués lo puse ahí por varias causas, la primera que no me hacia ninguna gracia agujerear el casco, aunque sea el epejo de popa, también porque tengo la barca en el agua casi todo el año y no me apetecia sacarla... (mi remolque es un trasto)  y porque un colega me comentó que así va de puta madre ya que no hay interferencias con el motor, y eso lo corroboro, cuando iba bien marcaba a casi cualquier velocidad tanto el fondo como las bolas de opescao, mientras que con el trandusctor fuera coge bastante interferencia. Total que lo que pierdes o ganas de una forma lo pierdes o gans por otra.
PATASILLERO INDIGNADO

Nadir

¿Por qué será que la inmensa mayoría instala transductor con barquilla?, ¿estarán todos equivocados? Hay una gran diferencia, te lo aseguro, además que a 17´ no se pesca, ni siquiera se buscan caladeros.

tibian

Vamos a ver yo no digo que esten equivocados ni mucho menos, yo la puse así por mis condiciones particulares, y porque que me lo aconsejaron gente que lo ha tenido en la sentina y fuera y me ha ido bastante bien.

A 17 no se buscan caladeros, pero si que te puedes encontrar con algun salto de porfundidad o alguna de bola de pescado y luego volver a repasarlo  y sino a 17 ponle 14 nudos, marca mejor que con el transductor fuera, con la otra semirigida que he pescado durante 4 años llevaba el traductor fuera.

Y perdon por mi ignorancia pero no se lo que es un transductor con barquillla, me lo explique???
PATASILLERO INDIGNADO

Nadir


Esto es un transductor con barquilla. Se puede instalar sólo con la barquilla de bronce del transductor o añadiéndole el suplemento más grande de color azul. Se debe de acoplar al casco de forma que quede el transductor vertical al fondo, es decir, que habría que añadir una cuña (normalmente de madera) para compensar la "V" del casco en la zona donde se instale. La barquilla sirve para contrarrestar las turbulencias del agua cuando se navega a cierta velocidad, para lo cual también es recomendable instalarlo de media eslora hacia popa. Si está bien instalado, a cierta velocidad verás perfectamente el fondo, dependiendo, naturalmente, de la profundidad, estado de la mar y potencia de la sonda.