Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Precio total del equipo kayakista

Iniciado por Ninaiz, 29 de Julio de 2012, 23:50:08 PM

Ninaiz

Buenas a todos los kayakistas y demas,

De tanto leeros sobre pesca desde kayak me estan entrando unas ganas de probarlo, alguno de vosotros podria decirme mas o menos a cuanto sube el precio de todo lo que se nececita para esa modalidad? asustadme por favor, que sino tendre que llamar un exorcista para quitarme ese bicho que se me ha ( me haveis  :frocket: ) metido
Muchas gracias a todos y buenas pescas

_inaxio_

Pues sumando sumando puedes ir hasta donde quieras.
En mi caso lo que mas cuesta es el sitio donde lo guardo.
Si lo vas a guardar tu en tu garage y llevarlo en el coche (yo lo tengo en un local de  la playa) puedes gastarte dos duros.
Kayaks de segunda mano una vez pase agosto puedes conseguir moviendote un poco por 200 euros..e incluso menos.

Cañas, carretes y demás no sé si tendrías que gastarte algo porque seguro que te valen las que tienes...y sino una de 20 euros para curri de sobra, y carrete casi con cualquiera tb te vale. En un kayak es mucho más sencillo pillar un pezón sin que se escape  ;D que desde una roca.

Pues eso, puedes ir ampliando sonda, chaleco, gps, señuelos,m bogagrip, lo que quieras hasta no acabar pero....lo único que realmente cuesta es donde la vas a guardar, lo demás en el fondo moco de pavo.

En caso de que te animases ten claro que vas a darle uso. Aparte de por horarios de trabajo-estudio como de salir en invierno. Si por horario puedes salir poco y en enero piensas que pereza ir en el kayak...no te lo aconsejo. Eso sí, a mí me encanta salir cuando no sale ni chus y salvo cuando me salen cosillas de momento tengo mucho tiempo libre.

Rapalero

Con 1500-2000 vas bien. Te pongo aproximado.

Kayak bueno de segunda mano 400-600.
Espumas y cinchas 30.
Pala 100.
Chaleco manual de gas 80.
Gps 150.
Sonda 200.
Emisora 150.
Traje, short, escarpines, bolsa estanca kayak, funda móvil  y cortavientos. 200
Materiales varios y bricolajes 100.
Señuelos 100.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Rapalero te veo caliente. Sonda, GPS y emisora por empezar por algo tampoco es que sea necesario. Estamos hablando de empezar.

En esto he visto de todo pero hay algunos que al no haber ido jamás en nada flotante no se separan más de 10 metros de la costa (conozco). Por eso, esas tres cosas al empezar no son necesarias, dudo que nadie las tuviera al empezar. Yo de las tres que has mencionado no llevo 2 (radio ni gps), y en principio nunca las llevaré. La radio para tema seguridad puede ser sustituida por telefono (no voy a entrar que es mejor o peor...depende mucho de por donde andes para que te sobre con el móvil) y el gps pues...si hablamos como instrumento de pesca para marcar algún punto...bueno...pero como seguridad lo veo una tonteria en kayak en la mayoría de casos.

Todo lo que comento es para empezar y cumpliendo la legalidad (tema pesca fuera) de distancias.

El kayak 400-600 + pala 100 me parece mucha pasta. Mucha gente fuera de temporada veraniega quiere quitárselos más aún si lo guardan en un club y tienes un chorreo de pasta todo el año para usar sólo en los meses calentitos. Yo creo que puedes encontrarlo muchísimo más barato que esos precios. No estoy hablando de encontrar un hobbie ultra equipado para la pesca de 2500 euros en segunda mano pero un kayak al que le puedas hacer los bricos y demás para empezar sale a dos duros. Con 400-600 sería un kayak semi nuevo, equipado y demás. Sin ir más lejos el triumph de Juanrra sin equipar mira lo que cuesta, no llega a 600 nuevo creo (565€).

Ninaiz

Hola

Muchas gracias por vuestras respuestas  :icon_pray: lo del gps y radio como dices inaxio si me decido en comprarme un kayak seguramente esperare un poco pero me conozco y caeran tarde o temprano, lo de los precios de los kayaks no me los esperaba tan baratos la verdad, yo tengo garage asi que no seria problema para "aparcarlo ", un gasto menos, bueno ba, ire mirando los anuncios en la red pero como dices despues de agosto habran mas en venta, aver si tengo bastante paciencia para esperar tanto  :babeando:

Mila ezker otra vez y ya os contare

Ondo ibili

Rapalero

Busca algo de más de 4 metros que te quepa en el garaje. Quizá octubre sea buen momento para comprar usados.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Ninaiz

 ;) eso pensaba, 4 metros minimo, en el garage podria hacer un brico para colgarlo al techo . Octubre esta lejos aùn, tanta paciencia tendre?  :smiley_1140:

Gracias otra vez ybuenas pescas

_inaxio_

Sumale el carrito que de mas de 4 metros no conozco nada que puedas llevarlo a huevo sin herniarte 🐟

Ninaiz

Para ir hasta la rampa de la ria de Deba ya mangare une carrito de eroski  ;D, tienes razon, no habia pensado en eso, aunque se pueda aparcar

cerca de la rampa no me veo llevarlo a hombros  :-\ , mis huesos no me lo agradecerian  :075:

Eskerrik azko

_inaxio_

Pues piensa eso muy mucho. Es la mayor pega del mundo del kayak, mover esos muertos.
Te comento que yo la tengo a unos 2,70 metros de la arena y es una de 3.50 metros. Peso del kayak creo que 24 kg.
Ya le voy pillando el tranquillo (no uso carro solo mis poderosos brazos) pero acabo deslomado es poco.

Supongo que teniendo práctica bajarás del coche una de 15 metros y luego con un carrito y tal te lo puedes montar sin hacer esfuerzos, todo será práctica (creo que hay hasta inventos para subirlo a la vaca del coche) pero.....es muy complicado no cagarte en la madre, padre y hermanos de omei, ocean o el que sea kayak porque aunque veintitantos kilos no sean muchos para levantar en un cacharro de 4 metros es jodido de manejarlo.

Resumiendo, es importante que te montes bien el sistema para no acabar hasta los huevos. Al hilo de esto no me parece lo mismo salir 20 veces al año que salir pongamos 100-150 veces al año (mi caso). Cada centímetro que mueves el kayak hace que te pienses el volver a mover el muertito.

Ninaiz

Me viene otra pregunta bastante pertinente me parece para mi caso, tengo bastante problemas de cintura, vertebras gastadas ( no por la edad, bueno, si tambien un poco  >:D pero mas por haber trabajado como un beltza siendo joven) y eso, el movimiento que teneis paleando no puede ser "malo" para eso? o como pienso yo, puede ser bueno por el ejercicio que se hace en los abdominales que es lo que mantiene la columna bien recta, igual hay por este foro algun kiropractiko o algo parecido que pueda aclararme al respeto  :number_one:

Merci beaucoup

_inaxio_

Para la espalda te va de pm, te lo dice uno que 15 dias antes de empezar llevaba 1 año exacto jodido hasta para incorporarme de la cama. En un kayak cerrado no podría asegurar que es tan bueno.

En el club me han comentado varios con problemas de espalda lo bien que les va el kayak.

Al hilo de esto ojo con los esfuerzos con el kayak fuera del agua.
Saludos

Ninaiz

Lo que me temia  :meparto: entonces ya no tengo excusa para hacerme con uno de ellos  :b1:, eso si, fuera del agua tendria mucho cuidado aunque por experiencia se que se puede torcer cualquier cosa solo echando un pedo  :cunaooooo:
Pues mi maittia va a ponerse feliz, traerle pescado ( cuando lo saque ) y ponerme catxas  :D

Bueno pues a esperar la buena epoca para comprarme uno a menos que me caiga la ocasion del siglo antes  :aaaaa:

Saludos


TXIPIRON

Aupa !
Como te han comentado, palear fortalece mucho y es bueno para too el cuerpohumano  :cunaooooo:  como decia aquel.
Pero al principio tomatelo tranki y vete poco a poco, que si aprietas desde el principio y no estas en forma ... Crack !
Yo , que por problemas medicos de un familiar apenas puedo salir desde hace tiempo, lo noto un monton,  si hasta e engordado unos kilos ! ... >:D
Eso si, para mi el carrito del helado .... Imprescindible !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Ninaiz

 ;) gracias txipi, es verdad que quizas me pasaria al principio pero mi cuerpito me lo haria saber al segundo  :075: , ire tranki pero para eso tambien me hace falta un kayak que todavia solo es un "sueño", espero ser bastante maduro para no ser bruto  :susurro:

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rapalero

Ah, y mucho ojo con las series de olas cerca de las piedras, que te coja una ola rota puede significar una tragedia. Al principio no pesques arrimado a la costa por favor.

Sobre el tema de salud en principio "para la espalda es bueno" pero si puedes sin prisa pero sin pausa consulta a un profesional. Lo que te propones es un ejercicio probablemente regular y estaría bien ir sobre seguro. Te paso por privado un contacto.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

javi.martin

hola donde guardáis el kayak? en un club?
Yo vivo en Mungia y me interesaría si abría alguno por esta zona
sabéis alguno?
Cuanto se paga por guardarlo?

Gracias es que quiero compararme uno y tengo unos problemillas de espacio.

Ninaiz

Gracias Rapalero por todo, en un principio ( SI ME COMPRO EL KAYAK ) ire trankilo y solo con mar buena aunque no se pesque mucho asi, incluso saldre sin cañas para "domar la bestia", no soy de los que se la juegan gratuitamente (se dice eso ? )
Y gracias el mp, mañana le hecho un vistazo

Agur

_inaxio_

Ninaiz ERROR
Al currican en kayak no podría asegurar si se pesca más. No sé si más, menos o igual asi que lo voya  dejar en igual.
Yo SÓLO he salido con muy muy muy buena mar, por cierto, me ha sorprendido la gran cantidad de dias de mar plato de octubre a mayo. Puede parecer que estoy flipando pero ha hecho mucho mejor mar en otoño-invierno que en primavera y lo que llevamos de verano. Obviamente hay que eliminar los dias de temporales que los ha habido.

Pues eso yo he pescado lubinas de varios kilos, sierras de mas de varios kilos, abadejos de más o menos kilo, verdeles y macaelas, etc con el mar como la bañera de casa. De normal me refiero porque como digo no he salido nada más que al principio con mala mar y no pesqué nada (aquí doy la razón a rapalero en que con el kayak largo será otra historia). Cuando la mar esta mal no pesco nada, jamás he pescado nada (como he dicho he salido entre nada y muy poco con mala mar). Cuanto más plato más he pescado, deduzco que por la velocidad...aunque más que por la velocidad por la frescura que da ir con el mar plato porque he pegado lubinas con el kayak práctcamente parada asi como sierras...

Ir con el mar movido a mí me resulta desagradable, como dije no por el kayak porque en el barco tb me resulta igual de desagradable. Para movimientos de esos me agarro una cogorza y me meto en la cama.