Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Daiwa Saltiga o Shimano Stella

Iniciado por SeaBass, 08 de Diciembre de 2004, 02:27:49 AM

SeaBass

Hola
Para Navidad me quieren hacer un buen regalo y he pensado en uno de estos dos carretes. De Shimano tengo un par de aero GTM 4000 de los primeros y dos Stradic 4000. Este verano despues de una excelente jornada de lucios (alieron varios entre 5 y 6 kg y uno que paso de los 9), inexplicablemente  al abrir el pickup para realizar un nuevo lanzado, este se partio limpiamente por la mitad. No tenia ningun golpe y me quede muy mosqueado. Por este motivo dudo de comprar un Stella. Este creo que tiene el cuerpo en magnesio anticorrosion pero no me fio ya que a este material las sal lo acaba deshaciendo. Me gusta el alto ratio y la ligereza que no se si se traducira en fragilidad con un uso duro.
Del saltiga no me gusta el escaso ratio que tiene el 4500 Z que no llega a 5.0 y que el pickup se tenga que cerrar manualmente al finalizar el lanzamiento. El unico que tiene un ratio excelente es el slatiga 6000 GT pero el peso es excesibo asi como el freno +30 kg.
Se que no mucha gente tiene estas maquinas de precio exagerado pero alguno de estos foros si que lo tiene por lo que he leido.
Que opinais ?

llumeres

Saltiga 4500 (blast), un poco excesivo para lubina en condiciones normales pero va muy bien. Tiene un freno potente y real y es algo corto en acabados, no como su lujoso hermano mayor 8) . el saltiga a secas
La ratio es suficiente, pones un poper en tierra antes de darte cuenta, asi que para los normales va sobrado. Y tiene potencia para parar lo que haga falta.
Aunque para lubis no me gastaria tanto, un capricorn igual ira de cine

SeaBass

Ya pero es el unico vicio que tengo y siempre me voy a lo mejor jejejej En cambio por poner un ejemplo, los coches que tengo, los dos son de segunda mano. Un Smart pasion y Cherokee 4.0 Hi Output con 120 mil km. al que hay que darle de comer aparte. El Smart para la ciudad y el jeep se mueve poco y solamente lo disfruto por el campo.
Tambien he vendido material que no utilizaba sobre todo material de surf casting y la pasta se vuelve a invertir en pesca. Ademas que es un regalo que me hace la famili por Navidad. En vez de comprarme 4 chorradas que se junten y me compren el carrete.
Hoy he estado mirando el Saltiga y el vendedor lo ha tenido que limpiar y quitarle las babas que le he dejado. Que pedazo de carrete. El stradic 6000 FH que tambien he estado mirando parecia de juguete a su lado.
Eso si, viene con menos detalles que un panda L. Sin bobina adicional que me imagino que costara un riñon y parte del otro. En fin, un señor carrete y aunque tiene un peso de 20 onzas, en la mano parecia mas ligero que el stradic o igual ha sido mi emocion...
Lo que me desconcierta es que el pickup se tenga que cerrar con la mano. Dicen que es para que no se cierre accidentalmente pero no me acabo de creer esa milonga...... para otra cosa debe ser.

sarria

Seabass yo tengo un symetre y me gusta cerrar el pickup manualmente, casi siempre lo cierro así, pescando con trenzado me parece que viene bien para colocar bien el trenzado y evitar pelucas...  no sé igual es una manía a evitar pero ya estoy hecho a ello...

llumeres

Yo hace tiempo que sabotee mi stradic 4000 porque estaba hasta los mismisimos de perder señuelos. Abres el pic, cargas la caña, lanzas a lo bestia, la bobina se mueve un cuarto de vuelta y te salta el pic.....bates tu record de lanzamiento pero no recuperas el artificial. Desde entonces no he vuelto a perder nada

Rapalero_Gijón

Hola. He tenido la oportunidad de pescar con un Stella 2500FA y si soy sincero, no merece la pena semejante gasto para lo que és.

Seguramente ahora mismo tienes ese subidon que nos da a muchos viciosos de la pesca cuando vamos a hacer un desembolso importante en material "pata negra". Lo malo es que ese subidon es directamente proporcional al bajon que te da cuando compruebas que no es para tanto y te has gastado un paston. Me ha pasado en demasiadas ocasiones :P .

Si tu vicio es la pesca, te aconsejaria un equipo con el que puede que incluso quedes más contento. Eso si, el regalo es para tí, yo solo fantaseo  :P

-Carrete: Twin Power FA 4000 o 5000. Le han hecho un ligero reestyling y ha quedao muy chulo. Le han cambiado la manivela por una tipo "T" similar a la del Stella.

-Caña: Aspire 300H o 330XH (Dependera de para qué la quieras).

El presupuesto es mas o menos el mismo que el del Stella, pero creo sinceramente que sales ganando.

Un Saludo

SeaBass

Mucha razon tienes pero el twin power ya lo probe y el nuevo tambien.
Para mi no es mas que un stradic con un par de rodamientos mas y un color mas bonito. Voy confirmando que si al final compro el carrete sera el Saltiga. Ademas he visto que acaba de salir para el 2005 el Saltiga Z 4500 Hi de alta velocidad con un ratio 1:5,7 que eso ya es una mejora sustancial frente al 1:4,9 que tenia la version anterior.
Tengo otra pregunta.
Que tal es la antigua diaflash comparandola con la Aspire y la technium DF ? Por que precio estaba ?
De la Aspire no me convencen mucho las nuevas anillas fuji, las veo demasiado estrechas. Teoricamente lanzaran mejor y con mas precison pero.....
Tambien he leido en estos foros que las Lamiglass de surf y las Greys estan muy bien.
Que potencia utilizais para pescar con señuelos hasta 50gr, Veo que muchos teneis la Beast Master 50 - 100 y la considero excesiva para segun que señuelos. Por descontado que si se emplean chivos, jigs y cucharas pesadas segun como es hasta insuficiente.

Rapalero_Gijón

La Diaflash tiene un precio intermedio entre la Technium y la Antares.

Para señuelos del peso maximo que indicas emplearía una 300H o 330H (Ambas disponibles en la Diaflash). Emplearía estas cañas porque con ellas podras lanzar todo el intervalo de señuelos entre 13gr y 35gr, pesos a partir de los cuales emplearía una caña de la misma longitud, pero XH.

Es una caña "distinta", aun no me ha entrado mucho por los ojos, pero seguro que dara que hablar (otra vez).

Un saludo

SeaBass

Entonces cual me recomendarias la diaflash o la technium df ?
Actualmente utilizo una decathlon Stream lure de 3,30. Tiene una accion muy rapida y esta indicada para señuelos comprendidos entre los 30 y los 60 gr. Las anillas son Sic y segun el catalogo era un modelo especial para enfermos del spinning en mar con popper, paseantes  y helices en superficie.
La otra que tengo es una Silstar telescopica de 4,20 m con anillado Sic y accion 20 - 80 gr aunque le falta rigidez al puntal para mover con energia los poppers.
La Diaflash la vi el otro dia en la tienda pero era el modelo para bass de 2,10 m. La que si vi en 3,30 fue la Aspire y no me parecio nada del otro mundo. La accion de la Decathlon era muy parecida.
Navegando por la red, he visto una TICA calcada a las Lamiglas Ron Arra (estilo caña de surf americana) incluso en la publicidad te dicen que es mejor que Lamiglass y St Croix.
Las estan liquidando y el precio es muy bueno. La unica valida por rango de lanzamiento es una 9' para pesos !/2 a 3 onzas o lo que es lo mismo 2,75m  14-85 gr.

Rapalero_Gijón

De la Diaflash no te puedo hablar porque no he pescado con ella, aunque todo el mundo dice maravillas de esta caña.
Con la Technium DF´sí he pescado y es, posiblemente, la mejor caña en relacion calidad precio que tiene Shimano. Es muy ligera, con unos acabados y materiales muy buenos, y tiene un precio bastante asequible.

Estoy mirando ahora mismo el catalogo de Shimano del 2005 (me lo dieron ayer) y veo que han hecho un modelo de la Technium para salmon de 330m con una accion de 20-60gr en tres tramos. Posiblemente sea la mas polivalente y comoda de transportar para pescar lubinas con señuelos de peso medio (lo malo es que poppear con una caña de esta longitud es un poco incómodo, aunque no imposible).

En fin, no hay una caña que sirva patodo, es custion de ajustar una a tu estilo de pesca.

Un saludo

SeaBass

Que longitud consideras buena para popear ?
Yo añoro las cañas de bass cuando voy al mar. Con cañas tan largas no se manejan igual.

llumeres

Sea Bass, caña de 3.00. Se puede popear con 3.30 pero pasear el perro con una 3.30 es muy cansado y cuando el señuelo va llegando a tus pies  la acción se pierde. Piensa que esos 30 cm se ganan en la parte gruesa, la empuñadura. Si ademas trabajas a ras de ola, peor que peor.
La technium es una caña muy razonable. Si la castigas - ciertos amigos mios se empeñaron en usarla con popers de 50 y más gramos- se ablanda la acción pero sigue siendo usable. La unica pega es que sus anillas son una P...M..., con mayusculas. Se parte la ceramica y son oxidables. Si  vendieran solo el blank me pedía dos
Y cuando sea mayor y me haga como Rada y Mr Mustutxurru me pedire una Greys ó una Tenryu 8)  8)

Rapalero_Gijón

Las anillas de la Technium son malas??? :shock:

Yo tengo una 210ML para trucha y mis amigos pescan lubinas con Techniums y hasta ahora les han ido a la perfección (ni roturas ni corrosion). Segun el catalogo son las Shimano Hardlite, no tengo referencias sobre estas anillas, pero supongo que alguien las conoce o puede aportar algun dato.

SeaBass

Si son la hardlite, de un color cafe, son una PM. Saltan fragmentos a la minima y se gastan bastante. Ademas de no estar preparadas para una utilizacion con trenzados.
Yo tengo un par de St Croix Legend en 2,10 de accion heavy para el Bass de un solo tramo. Son engorrosas de transportar pero muy buenas.
La accion Walking the dog no se pierde si la caña se mantiene transversal al señuelo. Si diriges la caña hacia el, si es posible que pierdas algo de accion pero no creo que haya mucha diferencia de 3 a 3,30.
Lo que se gana con una modalidad se pierde con la otra.
Creo que las de 2,75 serian excelentes pero en segun que escenario se quedan cortas. Igual si que la de 3 que es el termino medio sea la mas aconsejable.
No tienen mala pinta las Tenryu pero no las conozco. Son bastante caras en torno a los 33000 yens.

SeaBass

Si son la hardlite, de un color cafe, son una PM. Saltan fragmentos a la minima y se gastan bastante. Ademas de no estar preparadas para una utilizacion con trenzados.
Yo tengo un par de St Croix Legend en 2,10 de accion heavy para el Bass de un solo tramo. Son engorrosas de transportar pero muy buenas.
La accion Walking the dog no se pierde si la caña se mantiene transversal al señuelo. Si diriges la caña hacia el, si es posible que pierdas algo de accion pero no creo que haya mucha diferencia de 3 a 3,30.
Lo que se gana con una modalidad se pierde con la otra.
Creo que las de 2,75 serian excelentes pero en segun que escenario se quedan cortas. Igual si que la de 3 que es el termino medio sea la mas aconsejable.
No tienen mala pinta las Tenryu pero no las conozco. Son bastante caras en torno a los 33000 yens.

Rapalero_Gijón

Bueno, no dudo que os hayan dado mal resultado. Por una parte lo siento y por otra me alegro, porque a mi no me han dado ningun problema. Pero me lo pensare dos veces antes de comprar una caña con este anillado.

Para vosotros cuales son las mejores anillas para cañas de Casting-Spinning?

Sería interesante que pusierais distintas marcas y modelos que esten a nuestro alcance, asi como su composicion cerámica.

SeaBass

Las mejores son las de marcas de prestigio como Fuji, Pacific Bay, American Tackle, etc.....
Los materiales que mejor resultado dan es el SIC pero tambien es el mas caro. Tambien estan las que tienen un acabado de Nitruro de titanio muy resistente y duradero y las ultimas son las de anillos de zirconia con recubrimiento de titanio (TiCH) algo mas baratas de las de SIC pero igual de buenas. Estas ultimas American Tackle las tiene en color azul cobalto y tambien en acabado holografico. Yo de tener que anillar un blank, fijo que me compraba un set de American Tackle.
Estas anillas estabn en USA entre 4 y 20$ la unidad dependiendo del tamaño. Anillar con este material custa un pico.
Tambien es importante el armazon de la anilla que debe ser inoxidable sobre todo si la caña se destina a un uso en mar.

llumeres

Con popper hasta 50 grs , arrancamiento de segunda y tercera anilla, no rotura, sino despegadas. Anilla de puntera rota la ceramica. La caña sigue entera :D  :D
A las anillas monopata el uso intensivo no les sienta bien.....
Sea, tengo una DF 3.30 y una 3.00 ahora. A igual potencia (20-50) las acciones son muy distintas, mas parabolica la 3.30., mas de punta la 3.00. Y no siempre se puede mantener la transversalidad, pero....

kuitao

Yo tengo una Diaflash 3.30 ( entre otras ) y estoy encantado, ligera, potente , sensible.... El otro dia se me rompío el 1er tramo ( cerca de la empuñadura ) posiblemente consecuencia de algun golpe anterior y estoy dispuesto a pagarlo aunque me costará igual o más que una technium nueva. Una maravilla .
Por cierto, aunque aparece en el catalogo de Normark ( es para toda Europa ) puede que no llegue de nuevo a España aunque con la demanda que hay....
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

SeaBass

LLumeres, Yo siempre me he encontrado que una misma caña para un mismo rango de pesos cuanto mas larga, mas blanda cambiando asi la accion.
Pasa mucho con las cañas de mosca cuando pasas de 9' a 9' 6'' o a 10''. La accion pasa de gustarte a no gustarte. No seiempre es asi pero si la mayaoria de veces. Si tu caña la pasas a 2,70 sera mucho mas palo que la de 3.
Las roturas de las anilla han sido de las diaflash ?
Si son las harddlite seguro que tienen mucho que ver los trenzados. El shock que producen sobre el anillo ceramico en el momento del lance de señuelos pesados unido a lo abrasiva que es...... si no son Sic o de Nitruro de Titanio, acaban muy jodidas.
Por cierto, en que precios estaban las Diaflash ?
Hoy he estado en Decathlon y he estado mirando el stradic 4000 FH y menudo precio.... ni que fuera de oro. Al lado habia un Daiwa Laguna y me he quedado alucinado. Hacia tiempo que no miraba los Daiwa para ser mas exacto desde que salio el Shimano 4000 Aero GTM y ha llovido mucho por lo que veo.
Quereis creeros que giraba y se sentia todo mas fino que el Stradic. Acojonante .... luego ya en casa voy y miro en Cabelas y resulta que es un modelo medio muy asequible. Entonces un Capricorn debe ser la leche al lado de este si ya contar con el Saltiga. Madre mia como ha cambiado Daiwa. Los de antes costaban mas que los Shimano y tenian cabeceos y el antriretroceso era mucho peor pero ahora...........
Conoceis este modelo de Daiwa Reel SSII-3500C