Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Efectividad de un señuelo ante otro.

Iniciado por Ivan, 17 de Agosto de 2012, 22:36:02 PM

Ivan

hola, empiezo este tema para plantear si realmente un señuelo es mas efectivo que otro y por que...

toda la gente, tiene señuelos preferidos, en mi caso es el fm 11, casi importandome poco el color, siendo este el que mas capturas de buen tamaño me a aportado, y otros señuelos killer mas pequeños que mueven pescado pequeño y que casi podriamos decir que mas efectivos.

Pero la cuestion es porque pesca mas ese señuelo?

ya que el señuelo talisman lo utilizamos durante todo el año no podemos decir que es por similitud a los peces pasto migradores ... durante tal epoca, por que pesca durante las 4 estaciones...

y ese señuelo X que nos ha dado esa captura, si le hubiesemos presentado otra muestra a ese mismo pez cual seria el resultado?

yo particular mente, en cuanto a la lubina creo que si le pasa la muestra en el lugar adecuado en el momento adecuado, esta ataca casi sin pensar y es igual de eficaz.

creo mas en un modelo u otro de señuelo, en aspectos quizas mas complejos como el lance o la profundidad...


con esto quiero sacar alguna conclusion como ¿por que es un señuelo mas pescador que otro?,
por que las caracteristicas del señuelo le dan esa magia especial que a la lubina se le hace irresistible? ...
para asi poder dar nombre a un señuelo como al mejor señuelo lubinero, o ¿porque el señuelo susodicho pasa mas tiempo en el agua?  y por lo tanto, ¿restarle importancia a la efectividad y subrayando la persistencia?

es realmente mas pescador un señuelo que otro ? por que ? cual es vuestra experiencia?



Nadir

Esa es la pregunta del millón y el mayor misterio de este tipo de pesca, como comentas, hay ocasiones en que da igual el señuelo que utilices que se tirarán a él sin dudar, pero existen también otras muchas en que el más mínimo detalle importa, no solo el tipo de señuelo, también el color, forma de moverlo y cualquier otro detalle que pueda parecer sin importancia en otras ocasiones, saber o dar por casualidad con estos detalles es lo que hace esta pesca tan atractiva.

spigolino

Algo que suele pasar, es que si un señuelo nos da una buena captura, lo utilizamos siempre y, si nos sigue dando capturas, nos parace cojonudo, cuando en realidad no estamos dando la oportunidad a otros que podrían pescar igual. Esto me pasa con el Gunfish. La manera de comprobar esto científicamente (se me acaba de ocurrir)  sería hacer comparativas usando dos distintos de cada vez. Lanzo el señuelo A dos veces, pongo el B y lo lanzo dos veces en el mismo sitio, misma dirección de lanzado y distancia. Voy cambiando de sitio y miro resultados después de unas cuantas horas de pesca (por lógica lanzando 12 veces cada uno no nos sirve de nada) Sobre este tema, se pueden hacer multitud de experimentos.

_inaxio_

Totalmente de acuerdo a lo que dices. Al menos en mi caso actuo así, tengo uno y si pesca me puedo tirar meses y meses con el mismo. Hasta me pasa que me lanzo a comprar tropecientos de ese con el que he pescado cuando la realidad es que igual con otro señuelo habría pescado más..quien sabe. Y eso que estoy hablando de señuelos al currican donde es más fácil poder saber si es mejor uno u otro por el hecho de poder llevar varias cañas con diferentes señuelos.

Yo pienso que si hay peces con ganas se pesca con cualquier señuelo (que sea adecuado al estado de la mar obviamente).

Saludos


_inaxio_

Te veo muy risueño y jovial RG, ya sabes que yo soy de ir a jugármela a la lotería, entiendo quien analiza colores, como se mueve, como huele, estado del mar y un largo etc pero yo no creo mucho en eso, creo más en horas invertidas y suerte pero obviamente respeto todas las creencias, y la experiencia es un grado (comprobado en el surfcasting).

Hunter

Un señuelo más efectivo, lo demuestra cuando hay poca actividad. Y también cuando hay actividad pero el número de picadas a este es muy superior. Aunque en esto también puede hacer mucho la habilidad para manejarlo, o que se adapte más o menos a nuestra forma de pescar.

Saludos.

Rapalero_Gijón

Cita de: _inaxio_ en 18 de Agosto de 2012, 13:56:52 PM
Te veo muy risueño y jovial RG, ya sabes que yo soy de ir a jugármela a la lotería, entiendo quien analiza colores, como se mueve, como huele, estado del mar y un largo etc pero yo no creo mucho en eso, creo más en horas invertidas y suerte pero obviamente respeto todas las creencias, y la experiencia es un grado (comprobado en el surfcasting).

dada tu dilatada experiencia con los señuelos artificiales, me importa poco en lo que creas o dejes de creer. Lo que cansa son tus pontificaciones sin tener ni idea, en este tema y desde hace un tiempo en casi todos....despistan al que quiere aprender algo. Opinar se puede opinar de todo, pero lo tuyo lejos de opiones parecen sentencias basadas en un largo estudio....que cada vez que hablas es evidente que no tienes.

Se está hablando especialmente de pescar lubinas y las dos o tres (o media docena, me da igual) que has sacado desde el kayak sin saber cómo ni porqué, te sirven de referencia para dar lecciones sobre la materia.

Cuantos señuelos tienes?...de cuantos colores? En cuantas tallas?....En qué condiciones marítimas los usas? Cuantos movimientos les imprimes pescando a currican? Cuantas capturas has acumulado en el tiempo que llevas pescando con ellos? Todos son Rapalas "Made in Japan" ? :056: Cuantas marcas, modelos y tipo de señuelos conoces?

Ya vale ::)

_inaxio_

Negativo.
Tengo unos 60 señuelos. Los hay de todas las marcas, yozuri, rapala, yokozuma, hart, duel, y un largo etc.
Lubinas entre las sacadas en kayak a curri y spinning (poquitas en esta modalidad), desde barco y desde ria (costa) no sé cuantas serán pero coincidimos en una cosa, a mí tb me importa un mierda lo que tu opines con tu dilatada trayectoría (que tampoco sé cuál es no m,e importa sinceramente).

Lubinas no recuerdo haberte visto demasiadas, por no decir ninguna, igual hablas mucho de boquilla (esa foto si la ví) como de la legalidad e ilegalidad que quedó demostrado que ni zorra idea del tema.

:056:

edito: Yo no soy el que llama a un compañero del foro pim pim no nos confundamos.

Rapalero_Gijón

Cita de: Ivan en 17 de Agosto de 2012, 22:36:02 PM
es realmente mas pescador un señuelo que otro ? por que ? cual es vuestra experiencia?

Yo creo que casi todos los señuelos tienen un momento en el que son idoneos, aunque evidentemente el momento de unos es más duradero que el de otros.

No tengo ningun señuelo nº1, aunque sí sé que la gama Shore Line Shiner en sus distintos tamaños y colores pueden cubrir la mayor parte de las situaciones en las que yo pesco.

Aún asi, en ocasiones comen mejor los Tide Minnow Slim o los MAx Rap. Todos son señuelos de características aproximadas, pero esta pesca tiene algo inexplicable que me lleva a pensar que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia cuando no hay una actividad fuera de lo común, que es lo normal. Hablo de experiencias vividas en varias ocasiones con otro pescador al lado pescando en el mismo lugar.

Desde embarcación es facil de comprobar. Uno con un Slim de unos 17cm y el otro con otro similar de otra marca o incluso de otro color  y hasta que no pones el mismo, no comen. Con paseantes lo mismo....más de una vez volaron por los aires paseantes de todas las marcas y colores y hasta que no se pone un Z-Claw no empiezan a comer a todo el mundo.

No hay dos situaciones iguales. El tiempo, la luminosidad, el estado de la mar, la temperatura, la marea, el fondo .... todo son condicionantes que hacen imposible tener un único señuelo para todas ellas, siempre que busquemos lo más efectivo.

Lo que es lógico es que si sólo ponemos un señuelo durante meses, sólo pesquemos con ese. La duda está en si hubiesemos pescado con otro señuelo los dias que no tocamos escama.

Llevo poco tiempo pescando con vinilos como para pontificar muchas cosas, aún asi los resultados estan siendo buenos, tanto los mios como los mejores resultados que han tenido quienes salen a pescar conmigo. En principio lo que creo es que la principal virtud es el realismo del engaño, pero aun con el mismo vinilo, la presentación es fundamental y no pesca igual montado en una cabeza o con otra, ni con un tamaño de anzuelo u otro...y por supuesto en un color u otro. Pocas más conclusiones puedo sacar de momento, pero si tengo claro que, habiendo lubinas, no se comen lo primero que les pasas por los morros.

Creo que es la diferencia que hay entre "el que pesca" o "al que le pican los peces", intentar entender lo que quieren y engañarlas con ello. Coger un modelo de señuelo y mitificarlo le quita una gran parte del mérito al pescador :sherlock:

alvatroos

Hola! ahi va mi pajilla mental.Primero decir que el 90% de los señuelos duros que utilizo son caseros,por lo tanto los colores son los que  quiero, pero la gama es muuucho mas limitada que los de compra.Y segundo,debido a la lejania de la costa(una u otra) dedico menos tiempo a la lubina que muchos de vosotros y tambien menos de lo que me gustaria :cunaooooo:,asi que quizas mis reflexiones son mas generales..pero tampoco esta de mas una perspectiva mas general.

-Una reflexion comun en muchos de nosotros es:"el señuelo que mas pones es el que mas pesca",el llamado señuelo "fetiche".Ivan nombra el FM 11 sin importarle el color,es un gran señuelo y seguramente se adapta a la mayoria de sus escenarios.RG tiene la serie SL (y otras cosas tambien >:D) yo creo que le doy mas importancia a la accion y al tamaño que al color,dentro de unos margenes.

-Se que hay veces que el color es determinante para obtener picadas,sobre la vision de los peces esta casi todo escrito y si las lubis ven en blanco y negro desde luego aprecian todas las gamas de grises del mundo.Otras veces no.

-¿porque nos comemos la olla con los colores de los señuelos  TW cuando solo los ven a contraluz?..y en muchas ocasiones con el agua turbia o a oscuras?y porque una vez mas y "solo a veces"el color tambien marca la diferencia?
Ejemplo real y de "hoy mismo"...Estoy pescando lubinas y bailas en una playa a oscuras,apenas con la luz residual de Acerinox.Utilizo pequeños paseantes caseros,el primer dia todavia con luz monte algo parecido al "entorno"porque asi me parecio,se hizo de noche y segui pescando con exito.Ese primer paseante se perdio en un lance asi que dejandome llevar por los ojos monto uno de tamaño y color similar,de compra pero con una accion distinta,en este caso mas discreta.Las picadas calleron de golpe asi que busco un gemelo del casero pero completamente distinto de color volviendo a recibir picadas casi inmediatamente.
Puede ser simplista pero si tengo que sacar una conclusion aqui y ahora...les importa un cagarro el color porque para cazar necesitan localizar la presa y localizan mejor un paseante que mueva mas agua que uno discreto.

-Por ultimo y de momento.La primera vez que viaje a La Graciosa,hace casi 10 años, lleve la mochila llena de prejuicios y fetiches.El oceano Atlantico me pego un guantazo que me tiro por el suelo.¿como aguantas tu minnow fetiche en una lavadora cabreada desde una piedra a 4 o 5 metros sobre la ultima ola? o ¿como lanzas esa cabecita plomada contra los Alisios?.
Es un ejemplo extremo pero quiero decir que sin duda hay señuelos que levantan mas peces que otros pero tambien hay señuelos que pueden hacer lo que otros no.-Un gran minnnow es sin duda un buen señuelo para una anjova canaria pero si no lo consigues poner donde estan los peces deja de ser tan bueno-Un castinjig me parece "peor" señuelo,menos tamaño,menos vibraciones,menos atractivo...pero se convierte en el mejor cuando no puedes lanzar otra cosa contra el viento y aguantarlo en el agua.

Creo que he dormido poco,me ha dado mucho sol y es mala combinacion :D pero el hilo me gusta,sigan,sigan..

Aupa!
Un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero_Gijón

Cita de: alvatroos en 18 de Agosto de 2012, 18:40:08 PM

-¿porque nos comemos la olla con los colores de los señuelos  TW cuando solo los ven a contraluz?..y en muchas ocasiones con el agua turbia o a oscuras?y porque una vez mas y "solo a veces"el color tambien marca la diferencia?
Ejemplo real y de "hoy mismo"...Estoy pescando lubinas y bailas en una playa a oscuras,apenas con la luz residual de Acerinox.Utilizo pequeños paseantes caseros,el primer dia todavia con luz monte algo parecido al "entorno"porque asi me parecio,se hizo de noche y segui pescando con exito.Ese primer paseante se perdio en un lance asi que dejandome llevar por los ojos monto uno de tamaño y color similar,de compra pero con una accion distinta,en este caso mas discreta.Las picadas calleron de golpe asi que busco un gemelo del casero pero completamente distinto de color volviendo a recibir picadas casi inmediatamente.
Puede ser simplista pero si tengo que sacar una conclusion aqui y ahora...les importa un cagarro el color porque para cazar necesitan localizar la presa y localizan mejor un paseante que mueva mas agua que uno discreto.



Reconociendo que hablas desde la experiencia....discrepo, vamos, no discrepo, pero si le doy otra interpretación.

Yo si he notado ciertas diferencies en el uso de un color u otro con los paseantes, tal vez no sea tan acusado como con los minnows, donde no tengo la menor duda de que el color puede ser determinante segun tengan el día.

Como he citado en rojo, hablas de pescar de noche, por lo que los colores poco van a importar, ya que en el mejor de los casos apreciarán una silueta (más aun hablando de señuelos de madera). En ese caso "puede" que el desplazar más agua les despierte curiosidad. De noche es frecuente ver jurelillos u otro pez presa saltar como locos fuera del agua por los ataques de lubinas (en mi caso, en el Medi puede ser por más bichos)....de modo que el alboroto pueden asociarlo a comida. Y en otras ocasiones seguramente no será asi.

De dia si he conprobado que no todos los colores pescan igual en un mismo modelo de paseante. Hay dias en que el 500GP (ZClaw) se lo beben, mientras que los ataques a otros colores son menos frecuentes. Puede que la transparencia de ese modelo le aporte naturalidad en condiciones de aguas calmas y bastante luz, quien sabe, pero la efectividad de ese color esta contrastada desde hace años, aunque hay más colores que son efectivos.

Incluso segun las condiciones el sonajero o la ausencia de él pueden ser importantes.

Esto es pesca, si pudiesemos sacar reglas fijas, estaria todo inventado y pescariamos todos la de Dieux :b1:

alvatroos

Hola.No discrepas,estamos de acuerdo en lo que a la noche se refiere incluso creo que es la misma interpretacion.Eliminamos el factor color y nos centramos en el tamaño,la accion o el agua que bate el señuelo TW "x".Con los minnows es otra cosa,"mi carta de colores"es mas limitada y sin volverme loco hago una seleccion mas "ruda" o clasica..es decir imitaciones de pasto mas o menos azules,verdes,pardas o combinaciones de fluor,contrastes,segun el color del agua,la luz...vamos nada que nadie no sepa.

Con lo que no se puede competir como autoconstructor es con las transparencias y los misfits.

Por eso digo que me centro mas en la accion,la capa de agua en la trabajan o el tamaño antes que buscar pequeños matices en la coloracion.No tengo experiencia ello.En ese sentido si que podemos agrupar señuelos por rangos,es decir x ejemplo:entorno a 13cm,con agarre,que toleren el jerking en 1,5mtrs de agua o 17cm,poco agarre y que apenas trabajen un mtr de agua.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

xam34

Ahí va la mia.....

No és el señuelo que más pesca,ni tamaño ,ni color,ni marca,etc... si no el pescador que más tiempo le dedica a lanzarlos.
Otra cosa són las condiciones de ese dia como luz,viento,marea,hora,etc...

Si juegas mucho a la quiniela y poco a la loteria,lo más probable és que te toque antes la quiniela!!  :sherlock:
[img]http://signatures.mylivesignature.com/54490/219/03D9EE7CC01550383DB573F86175C0AD.png[/img]    [size=12pt][color=orange] Caña Grauvell Teklon Concept Spin 832M (2.50mts 160g. 15-50),carrete Stradic ci4 4000f,linea Powerpro 0.19 verde,bajo fluorocarbono 0.30-0.40[/color][/size]

Rapalero_Gijón

No lo veo y no creo en ese razonamiento.

No todos los pescadores tienen los mismos conocimientos. Habra quien vaya todos los días del año a pescar y saque X lubinas y otro pescador más experimentado, eligiendo bien los días que va a pescar (una media de 5 o 6 días al mes, por ejemplo) , dónde va a pescar y los señuelos que debe usar, pesca el triple.

No pescan más las horas frente al agua, sino la experiencia del pescador...y eso, normalmente te lo aportan muchas horas, pero una vez conseguido no creo que haya que estar desde la salida a la puesta del sol tirando peces al agua sin ton ni son.

_inaxio_

Cita de: xam34 en 19 de Agosto de 2012, 11:08:01 AM
Ahí va la mia.....

No és el señuelo que más pesca,ni tamaño ,ni color,ni marca,etc... si no el pescador que más tiempo le dedica a lanzarlos.
Otra cosa són las condiciones de ese dia como luz,viento,marea,hora,etc...

Si juegas mucho a la quiniela y poco a la loteria,lo más probable és que te toque antes la quiniela!!  :sherlock:

En mi opinión tiene poca importancia el señuelo, para unos más para otros menos, pero hay otra variables dejando al señuelo una parte menos importante del que algunos le dan como pueden ser donde se echa el señuelo y el día que se echa el señuelo. Para que el señuelo tuviera esa importancia que se le da a veces tendría que estar infestado de lubinas cosa que no es así siendo más posible que no haya una sola donde cae ese señuelo dando igual si es verde azul o marrón. Por eso estoy bastante de acuerdo yo contigo en las horas, cuantas más horas más opciones de encontrarlas.

Al hilo de esto ayer había un documental en la tv sobre la pesca y las piscifactorias, comentando que se están agotando los recursos. Lo que decían es que los barcos metían el doble de horas para sacar menos de lo que sacaban antes con la mitad...me quedo con eso.

Rapalero_Gijón

...cada uno sabrá dónde y cómo pesca.

Yo en particular cubro una zona de costa de 8 millas cuando voy a pescar. "Sé" que piedras tocar y cuales no en funcion de la marea, de la rompiente ...incluso del periodo de ola. "Sé" entre qué dos piedras lanzar, o si hacerlo por delante o por detras de la barra de roca que hay sumergida. Además de esto procuro elegir el señuelo adecuado. Tambien "sé" que a partir de cierto momento, lo mismo me da pasarme el día en el mar, porque lo más probable que que ya haya salido todo lo que tenia que salir, aunque respeto al que quiere pasarse 10 horas en el mar por si saca una o dos lubinas suicidas a pleno sol, con el agua como el cristal y a pleamar.

Como he dicho, creo que es la diferencia entre pescar o que te piquen los peces.

Nadir

Pero bueno Inaxio!... claro que da igual el señuelo que pongas si no hay peces... y las horas que metas, si no los hay es perder el tiempo. Pero no te quepa la menor duda que la parte más importante del equipo es el señuelo, es lo único que va a ver el pez y lo que le va a tentar.

_inaxio_

Nadir yo hablo de mi experiencia. Antes iba con dos cañas con distintos señuelos y no fueron pocas veces las que saqué con los dos señuelos e incluso con tres distintos porque solía cambiar el señuelo por no clavarme el anzuelo en el kayak. ¿me tocó la primitiva esos días?...seguramente. No les pregunté a los bichos si ese dia tenian hambre o era que acerté con los tres colores y marcas distintas.