Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

VELA PARA KAYAK en forma de V

Iniciado por nitas, 24 de Octubre de 2012, 22:13:06 PM

nitas

Os dejo aqui el enlace del blog donde he puesto como ha hecho una vela para el kayak,
me llevo un huevo de tiempo prepararlo y me iba llevar otro ponerlo igual aqui
http://santinitas.blogspot.com.es/2012/10/proyecto-y-ejecucion-de-una-vela-en-v.html
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Muy bueno Nitas, muy bien explicado y documentado, aunque espero alguna fotillo de como queda el kayak con el aparejo para hacerme mejor idea del conjunto ???. Por supuesto ya me tienes de seguidor en tu blog ;) y reiterarte mi enhorabuena por el curro que te has pegado :number_one: Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

nitas

esa misma la vamos hacer para un compañero que tiene un proler 13 y el anclaje va ser con las dos correas que trae para cerrar el tambucho de proa cruzando las dos correas por encima de las T´s

el dia que le haga las pruevas de mar espero poder hacer mas fotos y videos del conjunto
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

JUANRRA

Eres un Crack,menudo curro y espectacular montaje,espero ansioso esas fotos con el video del estreno.
Un Fuerte Abrazo Amigo. ;D ;D ;)

pescaatot

Nitas, tiene buena pinta esa vela en V, quedamos a la espera del video en el agua.
Saludos.

nitas

asi queda en el kayak
primeras pruevas en seco
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Estupendo, ahora si me hago una idea mas clara del conjunto. Por lo que veo direccionas la vela con los dos cabos que van al asiento, Se te ha ocurrido poner alguna polea pequeñita acorde con el grosor de los cabos, en los dos primeros pasadores de los cabos, te puede ayudar mucho para hacer menos esfuerzo. Imagino que con esa vela y ese sistema puedes navegar siempre con ella, incluso con aire de frente siempre que lo cojas en un angulo mayor a 45º. Conforme veo la vela me imagino un sistema con mastil unico y una pequeña botavara. Solo te lanzo esas ideas por si te sirven de algo, sobre todo los de las poleas. Un saludo y reiterarte mi enhorabuena  :icon_pray:
– El que quiera peces que se moje el culo.

nitas

mira este video es otra idea pero para mi es mas conplicada de desarroyar
http://www.youtube.com/watch?v=PsktMFBVNI0&feature=related
la idea del amarre del timon no es del todo mala
lo que si voy tener que comprar una polea de las que tu dices en el decarton para la sujeccion en popa que se donde mas veo que frena pues tiene un angulo muy cerrado
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Mira este sistema Santi lo veo bastante "sencillo" : mastil, sin botavara lo que hace mas simple el aparejo, al estilo de los catamaranes, polea en popa y un solo cabo para manejar la vela. Si es que no puedo pasar por donde las venden, enseguida se me pone la neurona revoltosa. Si no te molesta podríamos seguir intercambiando ideas, que tengo una doble que casi no utilizo  ;D y ya me están entrando ganas :aaaaa: y ahora viene un largo invierno para hacer cosillas de esas. Un saludo :)

http://www.youtube.com/watch?v=KSzYx2ieq5o&feature=related
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rebalaje

¡¡¡Que pesado soy!!!! :-\  Mirate ese artilugio blanco que lleva el kayak, porque eso si te va a hacer falta cuando vayas en ceñida, es lo que suple a la orza en los barquitos de vela ligera. Lo siento, cuando veo algo que me gusta me lanzo :D. Un saludo :) :)

Fijate que sistema mas facil ha ideado ese tio para controlar el timon: dos simples cordeles  atados a unas chanclas :meparto:

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=PsktMFBVNI0&feature=endscreen
– El que quiera peces que se moje el culo.

Trasguastur

¡¡¡ Sobresaliente !!! Muy buen brico...la de esfuerzo que te va a ahorrar compañero.
Gracias por compartirlo!

Rapalero

Sigo con admiración vuestros progresos  :icon_pray: pero como no tengo ni idea de vela la verdad es que no lo veo.  No entiendo cómo puede ir un kayak sin quilla a donde queramos....  espero que depuréis el invento y lo pueda ver en acción algún día.   :sherlock:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

nitas

Cita de: Rebalaje en 26 de Octubre de 2012, 15:43:24 PM
Mira este sistema Santi lo veo bastante "sencillo" : mastil, sin botavara lo que hace mas simple el aparejo, al estilo de los catamaranes, polea en popa y un solo cabo para manejar la vela. Si es que no puedo pasar por donde las venden, enseguida se me pone la neurona revoltosa. Si no te molesta podríamos seguir intercambiando ideas, que tengo una doble que casi no utilizo  ;D y ya me están entrando ganas :aaaaa: y ahora viene un largo invierno para hacer cosillas de esas. Un saludo :)
http://www.youtube.com/watch?v=KSzYx2ieq5o&feature=related
ese modelo viene asi de fabrica y es el que trae ademas los pedales que le hacen de quilla
ese tipo de velas es lo que nesecita un quilla, además esa vela no te permite reducir superficie superficie de trapo en caso de que se levante viento por sorpresa, o la llevas toda o ninguna, pues el enrollador con buen viento no tiene fuerza suficiente como para que puedas dejar la vela medio enrollada
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Mi experiencia en vela ligera es poca, pero era una cosa que siempre me había llamado la atención y quería probarla. Me compré un topper por 400 €, 3'40 m de largo, 1'20m de ancho, al que le tuve que hacer arreglillo. A base de leer y ver videos en You Tube lo aparejé y lo eche al agua, una temeridad que no aconsejo a nadie. Sin embargo me salio la cosa mucho mejor de lo esperado. Hoy en dia el barquito, "El Tortuga" lo tiene una asociacion en el Pantano de la Viñuela, que hace actividades acuaticas para personas con minusvalias (vela adaptada), y de la que soy socio al igual que mi parienta. Santi ya te comento algunas cosas en otra respuesta. Lo principal ahora es echar al agua el kayak con esa vela y que eches muchas fotos y a ser posible un buen video :055: Un saludo y buen viento ;)



:b1: :b1: :meparto: :meparto:
– El que quiera peces que se moje el culo.

pescaatot

Cita de: Rapalero en 27 de Octubre de 2012, 09:26:12 AM
Sigo con admiración vuestros progresos  :icon_pray: pero como no tengo ni idea de vela la verdad es que no lo veo.  No entiendo cómo puede ir un kayak sin quilla a donde queramos....  espero que depuréis el invento y lo pueda ver en acción algún día.   :sherlock:
Nitas, suerte en la prueba. En todo caso, como dice Rapalero, si no hay quilla, no se puede ir contra el viento en kayak, como mucho ir y volver al mismo sitio, de través,  si las condiciones son las perfectas, o sea un viento de unos 7-9 nudos y el mar totalmente en calma.
Saludos.

Rebalaje

Viendo el anagrama podeis sacar consecuencias:



La quilla(orza) sirve para mantener el rumbo y disminuir la deriva por el empuje del viento. El timón es el que dirige el barco según el rumbo que queramos coger. En el anagrama se muestra todos los rumbos posibles para que la embarcación navegue por el empuje del viento, siempre adecuando las velas según el rumbo y la dirección del viento, que se ve en el anagrama. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

pescaatot

Compañeros, os adjunto como está hoy por hoy mi prototipo. Seguro que para la próxima salida le pongo alguna modificación, jeje, no hay día que no lleve algo cambiado.
Saludos.


Rebalaje

Ese tipo de aparejo te permite muchas posibilidades :b1: Me gustaría haber visto fotos cercanas de detalles :sherlock:. Por lo que veo llevas un sistemas de dos hojas, una a cada lado del kayak que te servirán como orza para evitar derivas y mantener el rumbo. Veo que llevas la pala normal de kayak, pero hay otra de hoja única  que me imagino que usaras de timón. Demasiadas dudas que si tienes a bien nos puedes explicar como va el kayak con ese aparejo. Un saludo  ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.


pescaatot

Rebalaje, efectivamente, lleva dos orzas laterales de chapa de aluminio de 3mm. Normalmente no llevo la pala que ves de una hoja, o sea, que voy sin timón, cambiando el rumbo ligeramente simplemente dandole más inclinación o menos a las orzas, pero ese día me llevé ese timón para hacer una pequeña prueba y seguramente lo voy a instalar. Para giros más bruscos o virajes uso la pala de remar.
Saludos.