Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como pescar y no morir en el intento

Iniciado por Pako, 25 de Octubre de 2012, 20:50:40 PM

netroh

Cita de: _inaxio_ en 27 de Octubre de 2012, 18:37:57 PM
No sé que jigs usas, prueba con un inchiku por el tema de mover el vinilo, desde un kayak mover uno de los de metal a secas tiene que ser incomodísimo. Yo sólo he probado con el pulpito.

Es acostumbrarse, yo pesco solo con los de metal, apenas uso los inchiku, me aburro sobremanera!!! (Y si, se que los inchikus dan capturas.... pero me aburro  :075: )

VIVA EL VINO!! QUE DIGA.... EL JIGGING!!!!!!!
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

_inaxio_

Yo aún no he probado ningun jig de esos largos, tengo varios, pero desde kayak meter tirones para esos cacharros me parece incómodo a no ser que te sientes de costado en el kayak (por suerte así me suelo poner) pero con el talón tan largo de la caña me suele pegar en el asiento o donde sea. Al mover el pulpito mucho más lento me imagino que es más cómodo pero ya te digo que no he probado.

Lo de aburrido pues sí, puede resultar un pestiño considerable como verte una película de almodovar pero una captura del tipo las brecas del otro día compensa el coñazo. El pulpo ya tengo visto que funciona moviendolo suavecito, tirones fuertes, etc...los de sólo metal no me inspiran nada por eso aún no lo he probado pero lo probaré. Aparte el tema deriva, que en el kayak es fundamental (para mí) que te desplace lo justo. Si te desplaza y no queda tan vertical con el pulpo igual te comes algo con el hierro a secas me da que nada, no lo sé son paranoias mias de lo poco que he probado.

Saludos

Pako

Inaxio , tengo un inchiku similar al que tu pones la foto en el apartado de jigging , pero viendo el dilema y dudas que tenéis entre "profesionales" de donde hay que cogerlo a la línea y donde poner el púlpito ...,, es que ya no se qué hacer para que funcione.
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

yo de profesional nada ni por capturtas ni por conocimientos ni por el paquete que les tengo en cuanto veo uno de sus barcos, sus palangres y sus historias. Creo que prefiero los ilegales del barquito que los profesionales del barcazo...o ninguno...
Pero ya te digo lo puse en el lado opuesto (supongo que dices el inchiku de hart), lado gordo, dos días y nada, no estaba agusto. Leí a RG y cambié, y desde entonces las siguientes 5 salidas o así me ha ido muy bien, lo muevo mucho más cómodo por lo que te digo, al tirar para arriba hace mucho menos resistencia pero sobretodo, porque me ha dado capturas creo que todos los días menos uno, sean buenas o ridículas capturas pero capturas al fin y al cabo. Por cierto con la caña que me recomendaron los dos rapaleros, cualquier captura se disfruta mucho, hasta un cutre sabirón (aunque eran grandes) se siente muy bien.

Saludos

edito: lo que yo he probado casi lo más importante es la caña-carrete. JR cuando me comentabas que acababas hasta los huevos después de una hora, ¿que caña y carrete usas?. Lo digo porque yo cuando probé los primeros días con la cucharilla plomada con mi caña de 20 euros de fibra y mi carrete de 620 gramos....no acabé hasta los huevos acabé hasta lo siguiente en 15 minutos.
Una vez más los rapaleros me comentaron lo del peso del carrete y demás y cuando cambié al atlantis 5000 (compré 2 uno lo tengo precintado, la mejor compra en pesca que he echo hasta ahora, estoy encantado con este carrete al precio que lo compré) y la caña de jigging light cambió todo. Ahora puedo estar cuatro horas dándole.
Estoy buscando un penn atlantis 4000 si lo encuentro a buen precio lo pillo, es la forma de no acabar hasta los huevos levantando.

Pako

Inaxio , si te das cuenta lo de profesional lo pongo entre comillas , nunca te he comparado con uno de estos que van arrasando con todo, solo era una fora de hablar mía ,refiriéndome a los que entendéis .

Un saludo
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

 :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
lo sé lo sé, ni de lejos te he mal interpretado pero me he acordado del profesional que me paso por encima hace no mucho.

_inaxio_

Del tema del jigging (en este caso cantábrico) este artículo me ha gustado mucho en cuanto a saber que especies podemos sacar.

http://www.trofeopesca.com/noticia.asp?ref=883&pos=6