Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Amarrarse al kayak

Iniciado por Rebalaje, 02 de Noviembre de 2012, 09:34:08 AM

Rebalaje

Como ha surgido esta duda es por lo que edito este tema. Es un tema de seguridad y creo que a todos nos interesa opinar, para sacar las conclusiones mas acertadas. La pregunta sería ¿es conveniente amarrarse al kayak? Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

pescaatot

A mi, personalmente, cuantas menos cuerdas por encima del kayak, mejor.
Es difícil, pero si se llena del todo el kayak y se hunde, y vamos detrás...
Yo una vez me caí, una ola en cresta me tumbó. En ese momento no me hubiera gustado estar atado al kayak ya que después vinieron otras olas rotas y de las gordas.
Saludos.

Pako

 Para mi nunca...creo que los problemas que puede causar son superiores a las ventajas.
a ver...yo nunca me he amarrado , tampoco voy por el paso de los petroleros, quiero decir que como mucho me adentro 3 millas
y si va a hacer mal tiempo no salgo, parece que en el cantabrico la cosa es diferente por el tema de las GALERNAS, pero como he leido por hay , sujetar bien la pala al kayak y en caso de vuelco  , no soltar la pala , por lo menos con una mano..que no es tan dificil.
es mi humilde opinion

saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Maikel77

Depende de la zona de pesca, si vas a pescar en rompiente con mar movido, desde mi punto de vista, es mejor no estar atado ya que al volcar la rompiente te llevara hacia la zona peligrosa, sease, contra las rocas, entonces lo ideal sera salir pitando de alli ya sea buceando a de otra manera, el kayak seguro que acabara pegandosela contra la costa, se de un par de ellos que les paso y entre la inexperiencia y el susto de volcar se quedaron a recuperar el kayak y fue mucho peor :sherlock:
Xa cho decia eu...

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

Maikel77

Hombre pues en caso de que tecoja una Galerna seria mejor estar atado, porque creo que el unico modo de supervivencia es estar agarrado a algo que flote, y si se te va el kayak la liamos :'(
Xa cho decia eu...

Rebalaje

Lo de la galerna es que me tiene algo despistado: no se puede preveer su formación, en las previsiones metereológicas, porque sería absurdo saber que se puede liar, y salir. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

nitas

los utensilios si los amarro pero yo nunca me amarro
lo que siempre siempre traje de neopreno y chaleco puesto
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

netroh

Lo de amarrarse es un peligro sobre todo cerca de rompientes como bien han dicho arriba. Cuantas menos cuerdas mejor, menos posibilidad de percances y de situaciones desagradables.  Yo amarro las cañas SOLO cuando hace mal tiempo, por lo general suelo quitar los cordinos sujetacañas.

Ahora bien, pudiera ser que en travesías con viento o en las que nos saltara un viento inesperado con oleaje... pues no sería mala idea amarrarse. Pero sería un caso excepcional.
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

_inaxio_

Este hilo me recuerda a la película destino final 1,2,3,4...

Rebalaje

No se trata de acojonar a nadie, que la navegación en kayak es muy placentera :055: se trata de opinar sobre lo que hablamos y sacar las mejores consecuencias, que cualquiera de nosotros nos podemos ver en una situación jodida donde habrá que tomar decisiones, y mas vale prevenir que curar. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Y en caso de quedar inconsciente estando amarrado hay alto riesgo de coscorrones.  :meparto:  :'(
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Si hay viento no me da miedo que el viento se lleve el kayak porque o tengo en la mano la pala o la caña, ambas con atacañas serios con cable de teléfono y media docena de bridas en cada extremo. Otra máxima que sigo es: estoy parado o derivando.... pies al agua. Así es muy difícil volcar.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

nitas

Cita de: Rapalero en 02 de Noviembre de 2012, 17:15:14 PM
Si hay viento no me da miedo que el viento se lleve el kayak porque o tengo en la mano la pala o la caña, ambas con atacañas serios con cable de teléfono y media docena de bridas en cada extremo. Otra máxima que sigo es: estoy parado o derivando.... pies al agua. Así es muy difícil volcar.
totalmente de acuerdo
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Pako

Cita de: Rapalero en 02 de Noviembre de 2012, 17:15:14 PM
: estoy parado o derivando.... pies al agua. Así es muy difícil volcar.

depende que kayak utilices , con el que tu utilizas o te pones con los pies en el agua o vuelco 50 % de posibilidades
utiliza un trident 13 y veras como no sacas los pies para nada.

saludos
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

En eso estoy de acuerdo contigo Pako. En el mio (trident 11) me siento de costado para darle arriba y abajo. El último día me vino un piraguista de lejos....pensando como estaba, aún estando a 4 metros estaba flipando viéndome sentado de costado.
He volcado una vez haciendo el nerd, vamos queriendo. De todas maneras para preparar las cosas y demás yo sí saco los pies, aunque sea estable, sacándolas es mucho más estable (el de 13 pasará igual....y en el de 15)

Pako

Cita de: _inaxio_ en 02 de Noviembre de 2012, 19:12:17 PM
En eso estoy de acuerdo contigo Pako. En el mio (trident 11) me siento de costado para darle arriba y abajo. El último día me vino un piraguista de lejos....pensando como estaba, aún estando a 4 metros estaba flipando viéndome sentado de costado.
He volcado una vez haciendo el nerd, vamos queriendo. De todas maneras para preparar las cosas y demás yo sí saco los pies, aunque sea estable, sacándolas es mucho más estable (el de 13 pasará igual....y en el de 15)

Yo no he probado el trident 11 pero si el tribord rk 500-1 con el que pescado muy buenas capturas y batallando con ellas, pero eso si , los pies por fuera y no hay problema , ahora con la trident 13 es un mundo aparte totalmente ,te puedes parar para preparar cañas , sacar piezas del agua importantes y jamás he sacado los pies. Ahora....el tribord es más rapido y necesitas menos esfuerzo para andar grandes distancias..yo si en vez de pesar 90 kg y medir 1.80 , pesara 70 kg y 1,70 cm jamás habría abandonado el tribord.
Para pescar hay que estar en el agua

juan carlos

Yo,hasta ahora,estoy haciendo lo que ya puse: si hace buena mar, pues la verdad es que no; pero si entra viento, pues procuro sujetar el chaleco, que obviamente llevo puesto, al kayak con un cabo de unos 5 metros....(me lo aconsejó el de la tienda donde compré el kayak, a raíz del percance comenté le ocurrió a un compañero este verano....); pero vamos, que si la mayoría de vosotros, que sois muchísimo más experimentados que yo, recomendáis justo lo contrario,por tener más inconvenientes que ventajas, me hace, cuando menos,planteármelo.


netroh

Cita de: juan carlos en 02 de Noviembre de 2012, 20:18:13 PM
Yo,hasta ahora,estoy haciendo lo que ya puse: si hace buena mar, pues la verdad es que no; pero si entra viento, pues procuro sujetar el chaleco, que obviamente llevo puesto, al kayak con un cabo de unos 5 metros....(me lo aconsejó el de la tienda donde compré el kayak, a raíz del percance comenté le ocurrió a un compañero este verano....); pero vamos, que si la mayoría de vosotros, que sois muchísimo más experimentados que yo, recomendáis justo lo contrario,por tener más inconvenientes que ventajas, me hace, cuando menos,planteármelo.

Yo lo veo un peligro... imagina que se te mete temporal, caes al agua y las olas suben y bajan el kayak. Por una casualidad la cuerda te pasa por el cuello...  A cada tirón del kayak hacia arriba producido por la ola tensa la cuerda...  Ve imaginando. Amén de que el kayak te podría dar en la cabeza.

Ya te digo... solo lo veo en algunas circunstancias concretas como he dicho: Kayak de travesía y que se te meta una de esas rachas brutales de viento que no te dejan ni palear...
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg