Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Superlíneas

Iniciado por silvios, 16 de Enero de 2013, 20:02:15 PM

Superlíneas preferidas 2012/2013

Sufix 832
Power pro
Tufline
Daiwa tournament specialist braid
Outra

chausal

jerry brown, o tuff line.
Si bien el power-pro de toda la vida,es una garatía.

Chakalpes

La daiwa tournament 8 braid es la mejor
La power y la demas no le llegua alos pie ala daiwa ;)

Labrido

Bien, yo no voy a votar pero si que voy a dejar mi opinión sobre un par de líneas a las que les encuentro defectos.

Uso Power Pro "clásico" y me funciona bien.

He probado el Fireline 0,12 y ES una castaña. Me explico:
En pocas salidas de pesca, el recubrimiento superficial se deteriora y comienza a deshilacharse, tanto, que un buen día vi que tenía una zona a punto de partir. Menos mal que me di cuenta a tiempo porque,en caso de clavar un buen pez, mucho me temo que no hubiese resistido.
Sobre su  resistencia al nudo, pues decir que hasta que no di con el apropiado para unir el bajo, era constante que se rompiese, una vez tras otra, en todas las pruebas. Con el Peixet, perfecto.

El Tuf Line, también lo estoy usando y es de lo más resistente al nudo, además es de los que se deterioran poco o de los resistentes también al paso por la anillas.
Lo que me disgusta muchísimo es que es de esos trenzados "poco redondos", por decirlo de alguna manera.
Es bastante plano y eso, con el uso, provoca en los carretes de bobina fija que se vaya retorciendo y por tanto, la línea "retorcida", aumenta de grosor y dificulta el lance, en comparación a otros más "redondos".
El que uso es de 7 kilos de resistencia y no voy a comprar más.
Antes de montarlo en el carrete, lo extendí todo fuera de la bobina y lo revisé a conciencia. Vi que en un punto, había una irregularidad, como un poco deshilachado y de menor grosor, así que, al loro!!.
Yo, como iba a montarlo en un carrete medida 2500 y no me cabía todo, lo corté en ese punto pero es algo a tener en cuenta.

santi 1981.

Yo uso power pro super slick del 0.15 y el 0.19, lanza bien y es resistente.

porkulio

yo no he podido probar el powerpro porque un colega me endiñó el falso y lo tuve que tirar a la basura...

pero confirmo lo del fireline (hasta el 0,39 peta por los nudos...) y se pela enseguida...

otro que probé y también me parece una castaña el dichoso nanofil, no dura nada... llevo el 0,12 y en 12-15 salidas está para tirar (pescando desde playa de arena)


Labrido

Menudo colega, ¿no?

El fireline, ya lo he dicho en varias ocasiones, en diámetros finos, es cuestión de encontrar el nudo adecuado para el bajo.
Si no se usa bajo, no hay problema, por lo menos lo que yo he probado. Un nudo palomar directo, me aguanta perfectamente.
El Allbright, o como se escriba, anudado a un Fluo 0,24 o 0,30, no me aguantaba nada, en cambio con el Peixet, perfecto. Eso sí, con el uso, el fireline, se va pelando y después queda rugoso y demasiado débil. No es una línea precisamente barata, por lo tanto, visto lo poco que dura en buenas condiciones, no lo compro más.

Todo lo contrario a lo que me sucede con el Tufline, me está funcionando bastante bien, aunque no me gusta por lo poco redondo que es.

TXIPIRON

Aupa !

Respecto al Tuf-line, os oigo bastantes comentarios de que no es redondo ......
Yo tengo varios carretes y bobinas de repuesto montadas con el Tuf-line XP algunas ya con sus buenos años, y son redondas y no e tenido con ellas ningún problema.
Tengo en reserva varias bobinas en su estuche sin estrenar .... y son redondas.
Si es cierto, que hace tiempo, le ví a un colega del foro una bobina de Tuf de color rojo, que no hacía mas que "chochos" al lanzar, y al mirar, vimos que no era redonda, sino que mas bien plana !  :P
Según el, era autentica, no una falsificación ...... aunque no sé yo .........  :-\
E probado muuuuchas marcas, y excepto las primeras que salieron, que eran planas de verdad, las que hay actualmente la mayoría son redondas ( a no ser alguna ponzoña), pero donde se nota de verdad es en el tipo de trenzado, es decir, como estan entrelazadas las hebras.
Las buenas líneas, aparte de ser completamente redondas, su entrelazado es muy prieto, mientras que en las digamos corrientes, al retorcerlas entre los dedos, sus fibras se abren, se "despelujan", y se hacen pelucas a la mínima, sobre todo al de un tiempo de usarlo y perder su recubrimiento, cosa que con las buenas, eso no ocurre, además de que duran mucho más .  :sherlock:
Yo uso desde hace muchos años, el Tuf-line XP,  y el Power-pro normal, y éstos .... perfectos, y más recientemente e usado Duel X-WIRE, Sufix Matrix rpo, Hunterboy, y Daiwa Tournament 8 braid , .......... , y con estos tambien muy bien.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

porkulio

tendré que probar el powerpro de verdad jejeje pues si, la verdad es que muy buen amigo no será porque no le he vuelto a ver el pelo... pero bueno, tampoco he tenido mucha suerte con los trenzados hasta ahora...

TXIPIRON

Aupa !

Te aseguro que con el Power-pro no vas a tener ningún problema. ( Mientras sea el auténtico, claro. Si es falso ya no es Power-pro )  :P
Si has tenido problemas con los trenzados, igual es por que tu carrete no los bobina bien, llenas mucho la bobina, o al recoger no haces que quede prieta.
Siguiendo éstos consejos, verás como te va bien.  :)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Labrido

El Tuf Line que estoy usando es el de color rosa. En la bobina, efectivamente, pone XP
Vaya. Quizás hay alguna diferencia con el tuyo.

merón

Termino de recibir dos bobinas de 270 m. del fireline tracer del 0.23 mm. después de lo leído quedo  :-\ :-\ me anime ha pedirlo porque el whiplash que era el que usaba hasta la fecha en uno de mis carretes me iba muy bien lo única pega que le ponía era que la medida no era real un 0.18 mm. parecía un 0.28  mm. y después de leer sobre el tema me habían convencido que en Berkley habían resuelto ese problema con este nuevo trenzado.  ??? que tenia una medida más real, viviremos la experiencia ya os contaré.

Un saludo.

TXIPIRON

Aupa !

El Whiplash lo tengo en un carrete para spining pesado, y aunque lo uso menos, tampoco e tenido ningún problema nunca, lanza muy bien, la única pega es que al ser blanco, se ensucia un poco y no queda "blanquito" !  :cunao:
El tracer no lo e usado nunca.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

santi 1981.

Yo el whiplash lo tengo y aunque es muy resistente creo que pierde unos 10 m. de lance con respecto al power pro, por lo que lo veo más adecuado para el jigging. Con respecto a la medida uno del 0.10 me marca casi 0.17 mm en el calibre.

Labrido

Es que el tema de los diámetros y la realidad es otro asunto.

Nos intentan engañar como quieren.

El peor enemigo de las falsedades es un pálmer o micrómetro.

Sin ir más lejos, en algunos trenzados, el diámetro que prometen en la caja, es comprimiendo a tope el pálmer y esa situación, no se da en uso para pesca, el trenzado va flojito y de forma "natural", no comprimido.