Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Penn Battle 4000

Iniciado por Leosito, 16 de Enero de 2013, 21:28:16 PM

Leosito

Hola a todos!.

Quiero comprar un carrete tamaño 4000 (más o menos), es para spininng ligero-medio, normalmente en playa de arena y ría pero el hecho de pescar frecuentemente desde un pato (en la ría) o en su defecto metido en el agua hasta la cintura (playa de arena), en ocasiones el carrete "toca" el agua y lo que es peor, la arena. No puedo gastarme mucho así que después de valorar el mercado he decidido ir a por un Penn Battle 4000. Tengo experiencia con Penn y se que es una marca que hace carretes muy fuertes, sencillos, sin muchas pijerías pero con buenos materiales y muy duraderos (a pesar de que éste es chinillo  :susurro:).

La desición estaba casi tomada pero leyendo un poco los foros principalmente yanquis he visto algunas (bastantes) opiniones de que sí, es muy fuerte, buen freno, duran mucho pero han tenido algunos problemas con la formación de nudos en la linea al recoger, fundamentalmente con señuelos pocos pesados. Como trabajo con señuelos que rara vez o nunca sobrepasan los 30 gramos tengo miedo meter la pata con esta compra.

Alguna experiencia de alguien que lo tenga y pesque con condiciones parecidas a la mías?.

Saludos y gracias de antemano.

Nuno Ribeiro

Já viste o novo Penn spinfisher V? Para andar a molha-lo é capaz de ser uma melhor opção, tem alguns vedantes para a água e ainda fica mais barato que o battle... Para mim é uma máquina melhor. Só não o comprei há uns 2 ou 3 meses porque entretanto tive de investir numa cana.
Quanto às cabeleiras também já me falaram disso nos penn, mas aqui neste fórum quando falei disso, houve pessoal com carretos desta marca que disse que não teve problemas.

Abraço

Amilas

Saludos:

   Disculpa, Nuno Ribeiro: creo que con el dominio que tienes del castellano, sería más cortés expresarte en el idioma del foro. A mí también me interesa cualquier información sobre los Penn, porque estaba pensando en uno.

  Participo en foros franceses de caza y procuro escribir en francés, ya que es la lengua vehicular del medio. De este modo. sólo yo utilizo el diccionario en lugar de obligar a los otros ochocientos usuarios a que lo hagan.

  Con todos mis respetos.
?????? ??? ??????

chausal

Yo te lo recomiendo,si bien es verdad,que tengo el 5000,y solo le uso en invierno,siempre con señuelos con cierto peso,y nunca en superficie,por lo que desconozco el tema de los nudos o "pelucas".
Aunque me da la sensación de que bobina muy bien.

Además es muy bonito  ;).

Nuno Ribeiro

Amilas tienes toda la razón, solo escribí en Portugués porque estaba con poco tiempo y escribo mucho más rápido en Portugués. Pero bueno, si no lo entiendes lo traduzco.

Cita de: Nuno Ribeiro en 16 de Enero de 2013, 22:05:06 PM
Já viste o novo Penn spinfisher V? Para andar a molha-lo é capaz de ser uma melhor opção, tem alguns vedantes para a água e ainda fica mais barato que o battle... Para mim é uma máquina melhor. Só não o comprei há uns 2 ou 3 meses porque entretanto tive de investir numa cana.
Quanto às cabeleiras também já me falaram disso nos penn, mas aqui neste fórum quando falei disso, houve pessoal com carretos desta marca que disse que não teve problemas.

Abraço

Ya has visto el nuevo Penn Spinfisher V? Para mollar-lo creo ser una buena opción ya que tiene unos vendantes para la agua y aún costa un pellín menos.... para mi es una mejor maquina. Solo no lo he pillado hace 2 o 3 meses porque tuve que comprar una caña.
En cuanto a los nudos también me han hablado de eso en los Penn, pero en este foro, cuando hable de eso me han dicho que nadie tenia problemas de ese tipo con ellos.

Un saludo

Leosito

Hola a todos:

Primero gracias por las respuestas.

Amilas: Como bien dice Nuno tienes toda la razón, aunque quisiera "romper una lanza" a fovor de él porque nunca he lo visto escribir en Español, incluso, recientemente ha corregido a un coterraneo que escribió en portugués en su post de las zagaia, pero repito, que tienes toda la razón.

chausal: Que foto más guapa!, y los lubinacos preciosos. Gracias por la opinión, el carrete me encanta pero el hecho del "problema" de las pelucas presentarse con señuelos de poco peso me mete la mosca detrás de la oreja :-\. A decir verdad, con este tipo de señuelo si no tienes mucho cuidado, por la poca presión que les egercen a la línea, el carrete tiende a recoger mal las primeras vueltas, esto pasa con todos los carretes pero una cosa es lo normal y otra que sea un "infierno" la jornada  :smiley_1140:. Ya veo que tu pesca es un poco más "pesada"  mi temor viene porque cuando tanta gente dice lo mismo  :(... Una vez más gracias por tu opinión.

Nuno Ribeiro: Olá Nuno e obrigado pela dica   ;). Te diré que pesqué más de 15 años con un Spinfisher 750 (modelo antiguo por supuesto, según la web de Penn 3ra generación  :o) y a pesar que cogió mucho pescado y lo usé muchísimo nunca se quejó. El único problema que me daba con alguna frecuencia era el muelle del gancho de la bobina que se partía, el resto una MAQUINA, si señor!. Mis temores con el modelo actual son dos: el peso (el 4500 pesa casi 400g) y el tamaño (eran bastantes voluminosos). Sin verlo no lo compraría y por acá no lo tienen en tienda todavía, ya pregunté  :-\. Ya tengo un TwinPower 6000FC para la roca y los muelles, por lo que busco algo resistente pero bastante más ligero y de menos tamaño para trabajar el pato y la playa metido en el agua.

Gracias, otro abrazo para ti y cualquier sugerencia será bien recibida.

Saludos a todos y a ver si alguien lo tiene y me puede sacar de dudas.

Rapalero_Gijón

Existe el Penn Spin Fisher V 3500

Nuno Ribeiro

Leosito, la verdad es que el distribuidor portugués de Penn (Amadeu Carneiro) esta muy mal. Cuando andaba buscando el spinfisher tambien entente saber si venia para Portugal, lo que me han dicho es que seria difícil ya que el distribuidor esta passando esta crisis muy mal.  Y eso se puede ver, hace años ya que cada vez menos se ve las marcas de ellos en las tiendas (Abu Garcia, Berkley, Fenwick, Stren, Mitchell, Penn, Spiderwire, Shakespeare, Sébile, Fly, Hayabusa, Red Gill, Mepps).


Leosito

Cita de: Rapalero_Gijón en 17 de Enero de 2013, 10:25:46 AM
Existe el Penn Spin Fisher V 3500

RG, aún así pesa casi 60 g más que el Battle 4000 y como no lo puedo ver (me pasa lo mismo que con el 4500) me da un poco de "yuyu" ese tamãno pues destesto pescar con "carretitos".

Cita de: Nuno Ribeiro en 17 de Enero de 2013, 10:50:36 AM
Leosito, la verdad es que el distribuidor portugués de Penn (Amadeu Carneiro) esta muy mal. Cuando andaba buscando el spinfisher tambien entente saber si venia para Portugal, lo que me han dicho es que seria difícil ya que el distribuidor esta passando esta crisis muy mal.  Y eso se puede ver, hace años ya que cada vez menos se ve las marcas de ellos en las tiendas (Abu Garcia, Berkley, Fenwick, Stren, Mitchell, Penn, Spiderwire, Shakespeare, Sébile, Fly, Hayabusa, Red Gill, Mepps).

Nuno, no se si en todos los casos la culpa será de la crisis o de la forma de administrar de algunos dueños. Hay mucho "gerente" por ahí que se acostumbró a llevar la empresa al buen vivir sin mirar la gestión, ni gasto ni ganancia, lo digo porque conozco a varios que ahora tienen la crisis como justificación pero ya venían mal desde hace tiempo sin motivo alguno, tapando parches de mala gestión con créditos y otras "jugadas".

En este caso es una pena porque tienen material importante a nivel mundial como es el caso de Spiderwire, Penn, BerKley, Abu pero en fin que se le va ha hacer.

El Battle por suerte lo tengo en una tienda "física" en Ayamonte, España, que me queda muy cerca de la casa. Realmente me gustó mucho tanto estética como fucnionalmente pero esos comentarios de la recogida me tiene dudando, a ver si alguien del foro lo tiene y puede opinar.

Saludos a todos.

Amilas

Un compañero se compró el Fierce 4000 y a la sexta salido se le ha empezado a poner duro (el carrete) con un ruido extraño y una oscilación en la manivela.

   Ya me lo estoy pensando más.
?????? ??? ??????

Leosito

Cita de: Amilas en 20 de Enero de 2013, 20:46:05 PM
Un compañero se compró el Fierce 4000 y a la sexta salido se le ha empezado a poner duro (el carrete) con un ruido extraño y una oscilación en la manivela.

   Ya me lo estoy pensando más.

Un poco preocupante lo que cuentas Amila, aunque el Fierce es una gama bastante más baja que el Battle, además estaba mirando y creo que a diferencia del Battle (que si estoy seguro que lo lleva porque lo tuve en la mano), el Fierce la manivela no es enroscada al eje sino, que lo traspasa y la asegura un tornillo por el otro lado me equivoco??. Si es así, ese sistema es mucho menos fiable que el enroscado directo al eje, pues se produce un desgaste más temprano que tarde entre el bástago de la manivela y el interior del eje de la corona, ya me ha pasado en otros carretes de gama media- baja. Aunque lo de ponerse duro no tiene nada que ver con ésto, me refiero a la oscilación que mencionas.

Saludos.


Leosito

Bueno, pues ya lo he comprado. La primera impresión ha sido bastante buena, como ya se sabe el cuerpo es de metal por lo que le da una solidez que se siente de sólo tenerlo en la mano. Gira bastante suave pero bien ajustado y se aprecia que viene muy bien engrasado de fábrica, se nota trasos de grasa en varias partes del carrete (tornillo de la manivela, interior de las bobinas, rodamientos de la manivela, etc).

Cosas que me gustan:  :055:

Trae dos bobinas aunque a sólo una le ponen la anilla de goma para que no resbale la primera vuelta de la linea, la otra tiene las mismas lineas paralelas a relieve que he visto en otros carretes. Una cosa curiosa es que ésta última (la que no trae anilla), carga un poco más que la otra (quizas unos 15 o 20 metros más) , el por qué? no tengo ni idea. La bobina principal se tragó los 275 mts de PP 0.19 mm perfectamente sin quedar sobrecargada, tal como lo hubiese dejado yo.

Recoge que da gusto, cosa que me gusta bastante, no medí realmente cuanto recoge por vuelta pero llenó la bobina en un plisplas. El fabricante dice que recoge 86 cm y algo por vuelta (34 pulgadas), el ratio es de 6.2:1.

Una cosa que me llamó la atención fue el montaje de la bobina, sobre el eje del carrete montan un sobre-eje de broce de 7 mm de diámetro y en su base (descansando sobre la rueda dentada de la "chicharra") tiene un rodamiento sellado que encaja en una cajuela dentro de la bobina, esto a mi entender le da una estabilidad y seguridad tremenda al sistema freno-bobina.

Otro detalle a señalar y como ya dije en el post anterior es que la manivela va enroscada al eje de la corona. Prefiero por mucho esto que un sexavado atravesando el eje y asegurándolo un tornillo por la otra parte del carrete.

El sistema del freno lo sella por arriba una arandela con tres tornillos que enroscan en el cuerpo de la bobina, nada de un alambre acerado incrustado en una muesca de la bobina como vienen en la mayoría de carrretes, que cuando lo vas a sacar, además de ser bastante incómodo, arañas la bobina si no andas fino.

Por último, se deja agarrar muy bien cuando está montado en la caña, es uno de los carretes más cómodo que he sentido en la mano, el diseño de la pata es muy ergonómico, claro que imagino que esto va en el gusto y en la mano de cada uno. Pesa bastante poco para los materiales con que está fabricado y equilibra muy bien tanto con la caña de 2.70 como con la de 2.10.

Cosas que no me gustan: :-\

El guiahilo lo veo un poco pequeño, quizás es una opinión subjetiva pero esparaba algo más "voluminoso" y "potente" teniendo en cuenta el pickup y la construcción del carrete en general.

El pomo de la manivela creo que es fijo, tengo que indagar un poco a ver pero la primera impresión y según el plano de desarme, es fijo aunque el eje, según puedo ver parece bronce y el pomo es plástico, así que al menos óxido no se debe crear entre ellos.

Pero lo peor para mi gusto es el tener retroceso infinito, me he acostumbrado a través de los años a liberar el retroceso cuando quiero y lo uso bastante a menudo en diversas situaciones, me cuesta bastante no poder hacerlo en este carrete pero claro que ya lo sabía antes de comprarlo e intentaré adaptarme a la nueva situación lo más rápidamente posible, aunque no se por qué han dejado de incluir este mecanismo.

Bueno hasta aquí las primeras impresiones, intentaré probarlo si el tiempo lo permite el miercoles a ver que tal va, ya os contaré.

Saludos.

Nadir

Citarlo peor para mi gusto es el tener retroceso infinito
... como los carretes de alya gama, qué quieres que te diga. No le veo ninguna utilidad a la palanquita para desactivar el antirretroceso y sí posibles complicaciones, cuanto menos mecanismos, mejor.

Leosito

Repito que extraño el sistema porque me he adaptado a pescar con él durante toda la vida (algunos añitos ya)  y como sabemos las manías cuestan quitárselas de encima pero se que no es algo que condicione la calidad de un carrete ni mucho menos, tanto es así que compré el carrete aún sabiendo que no lo traía.

Cita de: Nadir en 22 de Enero de 2013, 09:59:12 AM
... como los carretes de alya gama, qué quieres que te diga. No le veo ninguna utilidad a la palanquita para desactivar el antirretroceso y sí posibles complicaciones, cuanto menos mecanismos, mejor.

Tienes razón en parte de lo que afirmas, pero creo que no en todo.

Coincido contigo en que mientras menos "piezas" mejor. Es verdad que muchos carretes de gama alta no llevan esta opción pero también es verdad que hay carretes de muy alta calidad de varias marcas (muy cerca de la llamada alta gama) que continúan incorporando el sistema de antirretroceso opcional. Siempre he escuchado decir que se elimina más por un problema de seguridad para el pescador en acción de pesca que por dar problemas sus mecanismos. En mi experiencia ya de algunos años pescando, nunca he tenido problemas con el antirretroceso de ningún carrete y mira que he tendido carretes malos...  :-[ ; de haber tenido problemas te aseguro que hoy no lo extrañaría, siempre que puedo, intento no tropezar dos veces con la misma piedra. Ya se que hablo por mi, de mi experiencia, pero también en este caso soy yo el que estoy evaluando el carrete, ya cada uno sacará sus propias conclusiones.

En cuanto a la utilidad del antirretroceso opcional, en acción de pesca prefiero usar éste mecanismo que bajar y subir el pickup constantemente cuando necesito más distancia de linea entre el puntero y la grapa. Ya no hablo cuando tenemos pocas condiciones de luz y la grapa (o lo que esté al fnal de la linea) por accidente se nos empotra en el puntero y tenemos que forzar el pickup para liberarlo o intentar sacar linea a través del freno. Digo más, conozco mucha gente, que por las condiciones en que pescan, lo hacen  contínuamente sin antirretroceso y te aseguro que llevan bastante tiempo haciéndolo y sin problemas, aunque personalmente no me gusta esta costumbre. Otro ejemplo práctico, cuando pescas desde pato o embarcado y enganchas cerca de la superficie, vas hasta arriba del punto donde enganchaste y con un toque sutil del puntero de la caña introducida en el algua lo más cerca posible del señuelo atrapado, en un gran número de veces consigues salvar al enganche, pero siempre hago ésto con el carrete libre para poder retroceder y dar linea inmediatamente con la manivela del carrete en caso que sea necesario.

Ya en casa, durante su manipulación, en el mantenimiento, en el llenado de la bobina, o para guardarlo es mucho más cómodo sin el antirrretroceso que con él.

Reconozco que son manías que uno va adquieriendo con el tiempo y para nada son indispensables para pescar en condiciones, por eso creo que he dejado claro en el comentario anterior y sino, lo hago ahora, que ésto no devalua el carrete en lo más mínimo, incluso a los pescadores que como yo, hemos pescado mucho años con la opción del antirretroceso opcional en nuestros equipos.

Saludos.

chausal

Ya que comentas que viene muy bien engrasado de fábrica,te diré que el mio venía con un exceso de grasa,demasiado,con muy poquita grasa de litio,mejor.
Suerte con la nueva adquisición  ;).

Leosito

Cita de: chausal en 22 de Enero de 2013, 20:15:44 PM
Ya que comentas que viene muy bien engrasado de fábrica,te diré que el mio venía con un exceso de grasa,demasiado,con muy poquita grasa de litio,mejor.
Suerte con la nueva adquisición  ;).

Tienes toda la razón en lo de demasiado!, nunca vi un carrete nuevo "supurar" grasa sin siquiera usarlo :o, aunque de momento no lo voy a abrir siceramente, tampoco creo que le haga mal no?. Cuando le toque el mantenimiento ya lo dejaré en condiciones  ;D.

Saludos y gracias por tus deseos.

Amilas

Cita de: Leosito en 20 de Enero de 2013, 22:18:52 PMel Fierce es una gama bastante más baja que el Battle,

   Teniendo en cuenta que sólo existe una diferencia de precio de 20€ debido a que el Fierce no va con bobina de repuesto, no creo que sean de muy diferente gama.


Saludos.
?????? ??? ??????

Leosito

Cita de: Amilas en 23 de Enero de 2013, 00:04:11 AM
Teniendo en cuenta que sólo existe una diferencia de precio de 20€ debido a que el Fierce no va con bobina de repuesto, no creo que sean de muy diferente gama.

Saludos.

El hecho del Battle tener dos rodamientos más (6+1) que el Fierce (4+1), llevar el freno HT-100 (muy famoso de Penn) y el Fierce no, la banda de goma en la bobina para atar la primera vuelta de la linea que es una pijada pero algo más debe costar y que el Fierce tampoco la lleva, sin entrar en el detalle de la manivela que no si es enroscada directamente en el eje o no, en el caso del Battle si, creo que alguna diferencia hay entre los dos modelos más allá de la segunda bobina.

Aclaro que no estoy demeritando el Fierce para nada, que ni siquiera lo he visto, sólo hablo por apreciación.

Saludos.

TXIPIRON

Aupa !

No conozco ese penn, pero normalmente, los carretes que vienen sin antiretroceso es por que van destinados a jiging , o a pescas un poco extremas, y al no tener ese accesorio se elimina el riesgo de un accidente y averia.
Yo tengo un par de Daiwas sin ello, y no lo hecho de menos para nada.
En cambio, e visto carretes de muy alta gama (Shimano) petar por el antirretroceso en el peor momento ....  :P

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

chausal

Yo en el Stradic creo que jamás he usado el antiretroceso  :o.