Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vendo Penn Battle 4000 (Retirado)

Iniciado por Leosito, 02 de Marzo de 2013, 20:52:44 PM

Leosito

Hola a todos.

Después de 10 salidas y poco más de un mes de comprado, ha podido con mi paciencia. Los problemas de enredos siguen con bajo peso, continúo perdiendo línea y no estoy a gusto con él por lo que he decidido ponerlo en venta para recuperar efectivo e ir a por otro carrete.

La historia del carrete (para el que no la haya visto) la podéis encontrar en este link:

http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,11764.0.html

Lo compré  el 21 de enero pasado por lo que tiene poco más de un mes como digo. El carrete está como nuevo como podéis comprobar en las fotos, todas las salidas han sido a playa de arena, no ha tocado agua ni piedra y el jueves, cuando tomé la decisión de ponerlo en venta, lo desarmé pieza a pieza y le hice un mantenimiento integral (limpieza a fondo, engrase con grasa
base lithium sin plomo y aceite de alta calidad), por lo que está totalmente listo para la pesca.















Lo único a señalar es un pequeño arañazo (casi imperceptible) en una de las patas del rotor que sinceramente no se como se produjo porque no ha llevado caída, ni roce ni nada que se le parezca, se puede comprobar porque en el resto del cuerpo no tiene ni el más mínimo toque, en fin que no se como se lo hice. Podía haberlo "camuflado" perfectamente con un pequeño toque de pintura negra pero me parece mejor decirlo para que quede claro el problema. Es tan pequeño que creo que está demás decir que no afecta en absolutamente nada ni la estética ni el funcionamiento del carrete.




El pack esta compuesto por el carrete, una bobina extra, su caja y manuales y además ofrezco en una de las bobinas aproximadamente 230m. de multi Sufix 832 - 0.18 mm. con muy pocas salidas, lo garantizo.



Por último, quiero repetir lo que ya dije en el post que en MI OPINIÓN, no es apropiado para el spinning ligero (me refiero a pescas con señuelos de menos de 20g), de hecho, es la única razón por lo que lo vendo, por lo demás me parece un excelente carrete.

Me costó (como se puede ver en la foto de la caja) 119.00€, repito hace poco más de un mes. Vendo el pack por 90.00€, envío incluido por Paquete Azul Normal a toda la península (también Portugal). Este precio no es negociable y no acepto ningún cambio por ningún material. Lo digo para no hacer perder tiempo a nadie.



Cualquier duda, pregunta, foto o aclaración con mucho gusto las atiendo todas y sin compromiso alguno, pero por favor POR PRIVADO.

Gracias y saludos a todos.

Caduf

Viendo la imagen del hilo en la bobina concluyo que mejor no usarlo con trenzado para espinnin, quizá con un diametro de hilo inferior pero creo que ni eso. :(

Lo siento, a todos nos ha ocurrido alguna vez. A mi me pasó con el michel avocet, y un daiwa de baja gama antiguo, tambien con alguno de chichinabo, que valia mas el trenzado perdido que el carrete.

Usos como currican, fondo, sepias, corcho y monofilamento haran de el un carrete vendible.

Digo esto, porque como te lo lean todo lo que has escrito no te lo compraran ni de coña.

Animo y suerte

Nadir

Le metiste monofilamento en los primeros metros a esa bobina?, si es así, de qué grosor?

chausal

Observando las fotografías,veo,pero no se si será el efecto óptico,que el casquillo exterior del guiahilos está al revés.
Compruebalo,(fotografía nº8).
Yo no tengo la hoja del despiece,pués me llegó sin ella de USA.

chausal

Perdón por la calidad de la foto:

Ya ves también,que en eje donde va encajada la bobina,yo no hecho nada de grasa,no creo que sea necesario.
Un saludo.

Leosito

Cita de: Caduf en 03 de Marzo de 2013, 09:39:42 AM
Viendo la imagen del hilo en la bobina concluyo que mejor no usarlo con trenzado para espinnin, quizá con un diametro de hilo inferior pero creo que ni eso. :(

Lo siento, a todos nos ha ocurrido alguna vez. A mi me pasó con el michel avocet, y un daiwa de baja gama antiguo, tambien con alguno de chichinabo, que valia mas el trenzado perdido que el carrete.

Usos como currican, fondo, sepias, corcho y monofilamento haran de el un carrete vendible.

Digo esto, porque como te lo lean todo lo que has escrito no te lo compraran ni de coña.

Animo y suerte

Hola a todos.

Caduf, gracias por tus deseos. Prefiero que el que se interese por el carrete sepa lo que compra, así evitará decepciones, así que me alegro de haber abierto el post y espero sirva de ayuda a otros. Como dije, había leído los comentarios de problemas con las pelucas con bajos pesos antes de comprarlo y mismo así, decidí arriesgar. Dicho ésto, para señuelos por encima de 20g me atrevo a garantizarlo, es muy estable (con esa medida de llenado de la bobina) recoge que no veas, el freno increíblemente bueno y en acción de pesca te da una sensación de seguridad muy buena. Especifico que no capturé ninguna pieza por encima del kg, aunque por ese peso fueron unas cuantas. Además de los tipos de pesca que mencionas, le agrego el spinning medio pesado y el jiging en general.

Otro punto a su favor es la sencillez en su mecanismo interno. Tiene el eje transversal con su corona que ataca el sinfín del rotor y otra pequeña rueda dentada un poco más adelante que mueve otra con un deslizante donde se fija el eje de la bobina y que le proporciona la oscilación a la misma. Monta 7 rodamientos de aparente calidad, todos diferentes y sólo uno abierto. El sistema de antiretroceso (que también funciona como rodamiento) no tiene el sistema de muelles de los superstoper de Shimano ni pijerías parecidas, está contenido en una pieza de acero inoxidable y las bolas, fijas en una especie de fundido plástico. Se hace muy fácil su limpieza y mantenimiento, en poco más de media hora lo tienes completamente limpio y engrasado sin el riesgo de que "sobren piecesitas" que no sabes donde van y casi no consigues ver por su tamaño. Me deshago de él con tristeza porque me da la impresión que es un carrete de mucha batalla.



Cita de: Nadir en 03 de Marzo de 2013, 10:06:50 AM
Le metiste monofilamento en los primeros metros a esa bobina?, si es así, de qué grosor?

Nadir, me vi obligado a hacerlo después de la 3ra o 4ta salida por la pérdida continua de línea. Lo llené con mono 0.40 mm y serían aproximadamente 30mts o algo así, pero repito, las primeras salidas fueron con multi desde abajo y el comportamiento no varió nada de una a otra situación.



Cita de: chausal en 03 de Marzo de 2013, 11:08:19 AM
Observando las fotografías,veo,pero no se si será el efecto óptico,que el casquillo exterior del guiahilos está al revés.
Compruebalo,(fotografía nº8).
Yo no tengo la hoja del despiece,pués me llegó sin ella de USA.

Joer Chausal, vaya poder de observación que tienes tio  ;D y gracias por la foto y el detalle. Es un hecho que la monté en posición contraria a como está en el tuyo. Realmente no marqué la posición en que estaba antes de desarmarla pero mirando la posición en el esquema de desarme que tengo me pareció que ésta era la correcta. Incluyo un fragmento de este para que me digas que te parece a ti.



No has desarmado el tuyo nunca?, es decir, está en la posición que venía de fábrica?.

Chausal, tengo el esquema de desarme en pdf, no creo que sea tan difícil de conseguir en la red pero si lo  quieres te lo puedo enviar, ya me dirás.

Saludos y gracias a todos por los comentarios.

Leosito

Lo retiro de la venta.

Saludos a todos.