Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trenzado para zona costa gallega

Iniciado por emiliotjt, 01 de Abril de 2013, 16:53:34 PM

Rapalero_Gijón


martinpescador

se que me voyde el tema pero queria saber una respuesta rapida
en la costa gallega esta permitido pescar reos en el mar?
cuando mas pesco es cuando me voy de vacío. (lo mas importante es pescar experiencia no peces).

sisoma


Hola Martinpescador........podrias haber disimulado al menos y haber puesto..¿se pueden pescar reos con multi directo o es mejor hacerlo con un  bajo del 0,60?...Suelo pescar en el mar...en galicia....
Coñas aparte y respondiendo rapidito para no desviar el hilo de conversacion,te diria que NO.
En el mar,NO.
Si pescas en alguna de las rias puedes hacerlo en  la zona delimitada como estuario.Enterate bien de los limites de cada ria.En la ria de Arosa,el limite superior lo marca el puente de catoira y el inferior, la linea imaginaria ente punta sebeira (en rianxo) y punta rebordexo,continuando dicha linea bordeando cortegada por el sur,hasta el faro del espigon de Carril.
En estas "zonas especiales",se ha unificado la licencia.Con la licencia de mar, puedes pescar todas las especies marinas y fluviales, pero solo las catadromas (ojito a esto que mucha peña se columpia),es decir...basicamente anguilas.
Para pescar las especies fluviales anadromas, tendras que estar en posesion de la licencia de rio y adaptarte a las normativas para cada especie.
Resumiendo, puedes pescar reos en los estuarios, a partir del primer dia de mayo y estando en posesion de licencia de pesca fluvial....Bueno...eso de pescarlos.....¡puedes intentarlo!...pues son muy listos......Bastante mas que yo, al menos... je je je
Un saludo y volvamos al "hilo"

emiliotjt

hola, esoy viendo el SpiderWire, no sé si alguien lo utiliza o lo ha utilizado, y que tal va .. !!  si alguien tiene opiniones ...  Hay dos modelos , pero no sé que diferencia hay entre los dos... uno es el    Ultracast Fluoro.Braid Green   y otro el      Stealth Moss Green  . Haber si halguien ayuda...


saludos ;) :D ;)

martinpescador

he usado el spiderwire ultracast del 0,16 me decepciono mucho ya que por
un precio aproximado los hay mucho mejores
no te lo aconsejo ya que no resiste muchos nudos i se hacen muchas pelucas
cuando mas pesco es cuando me voy de vacío. (lo mas importante es pescar experiencia no peces).

charli Garcia

me quedo con el fire line (braid) pesco con un 0,16, mucha resistencia la verdad y muy muy fino, se nota en el lance, con los roces hay que tener un pelin de cuidado debido a ser tan fino. es muy caro, pero sin duda, desde mi punto de vista, vale la pena; antes pescaba con el 0,19 del fire line normal y este del 0,16 aguanta mas kg.
en cuanto al bajo, un 0,40 o 0,42; eso si, siempre de fluocarbono, para mi aqui si que no hay discusion, flurocarbono si o si, mucho mas resistente que la linea normal, por muy buena que sea. el seeguar va muy muy bien, pero los hay más económicos que funcionan igual.
hablo desde mi humilde experiencia na Costa da Morte.
1 saludo espero haber ayudado

biosbardo

Sobre la consulta y aclaración anterior sobre pescar reos en mar, me veo en la obligación de aclarar:

TOTALMENTE PROHIBIDO - Los salmónidos son peces con una especial protección. Por lo que todos las capturas (accidentalmente se presupone) en estuarios o mar abierto, deberán ser devueltos a su medio.

El salmón, solo se puede pescar en los cotos establecidos para tal efecto.
El reo, solo se puede pescar en zona fluvial. Coto o libre. Su talla mínima son 35 cm. y debe ser guiado.

La tenencia de un reo sin la correspondiente guía, ya es motivo de sanción. 3.000 €

Artículo 2. Normas para la pesca del reo
La normativa que afecta a los cotos compartidos con el Principado de Asturias en el río
Eo se recoge en el anexo XIV de esta orden.
1. Períodos hábiles.
a) Cotos de A Pontenova (lotes 1, 2 y 3) del 1 de mayo hasta el 31 de julio, Celeiro (lotes
2 y 3), Couso, Lambre, Monteporreiro, Noia, Noval, Ombre, Puente Arnelas, A Ponte do
Porto, Ribeiras, Segade, Sinde, Viveiro (lotes 2 y 3), Ximonde y Xuvia: del 1 de mayo al 30
de septiembre.
b) Coto de Betanzos: del 1 de mayo al 15 de septiembre.
c) Zonas de desembocadura (anexo del Decreto 282/2002): no se autoriza la captura
del reo.
[/b]

Y, por desconocimiento o avaricia, ya hubo algún disgusto en la zona.