Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Desplazamiento lateral en kayak autovaciable

Iniciado por cristian88, 14 de Mayo de 2013, 23:12:34 PM

cristian88

Os dejo esta técnica. Espero que os sea útil a los que no la conozcais. A mi me parece muy útil
un saludo a todos
http://mundokaiak.blogspot.com.es/2013/05/tecnicadesplazamiento-lateral-en-un-un.html

nitas

 :-\ Si cojonudo ahora que me lo haga o explique con una pala moderna y no con una groenlandesa
que seguro que ya no lo hace o se ve  tan facil
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

cristian88

es exactamente igual, prueba y veras...es la próxima salida lo grabo ::)

nitas

igual no es pues yo tengo remado mucho con un solo remo en los aux haciendo el mismo moviento por popa para avanzar y no es lo mismo
no discuto que te muevas pero se hace con mas dificultad
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Cristian echaba mucho de menos algo como lo que nos has mostrado, y te animo a que sigas publicando temas de técnica de kayak, a ti y alguno mas que sé que sois muy buenos  :icon_pray: Quizás en esta maniobra falte una explicación en como varias el angulo de la hoja, para que el kayak se mueva lateralmente con tanta facilidad. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Drakkar.

Con lo que es mas difícil, es con una pala de cuchara, pero con una europea (o moderna como decís), es fácil. El problema, es que el movimiento es mas brusco (el empuje lateral que provoca en el kayak) y con un kayak cerrado, es fácil que te vuelque si te pasas (con un kayak autovaciable no creo que haya problema alguno, pues puedes cambiar el centro de gravedad mas fácilmente).

cristian88

Con hojas europeas se hace bien, si es cierto que con las de cuharas(de competición) nunca lo he probado.  Respecto al ángulo es muy suave. Abriendo la hoja unos veinte o treinta grados en cada movimiento de popa a proa y viceversa se consigue. Yo primero aprendí la maniobra en un kayak de mar y con pala europea que aún no conocía las palas tradicionales. Me sorprendió desde el primer momento que con ese simple movimiento el kayak se deslizase.
Espero hacer un vídeo pronto para mostrarlo.

TXIPIRON

Aupa !

La tecnica es como hacer un  8  .
Y la pala ... como la mano al nadar, cuando avanza  ... de canto, y cuando rema o propulsa, se gira y plana.
Así es como lo hago yo, al menos .
Aunque con ese kayak tan corto del video, se mueve facil, ademas que me imagino que es bastante plano.
Pero con un kayak de 5 o más metros de travesía, con quilla ......  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cristian88

hay dos técnicas para hacerlo, en ocho como bien dices y haciendo barridos de popa a proa como en el video. Yo tengo aparte un kdm de 5,30 con el que aprendí la técnica y se desplaza muy bien lateralmente. Probé este barrido con el tarpon 160 de Nuno y la maniobra sale sin problemas. A mi también me sorprendió mucho que el Tarpon deslizase con esa facilidad lateralmente,más aún cuando el kayak lo tiene tuneadísimo e iba cargado a tope ;)

Rebalaje

Cita de: cristian88 en 15 de Mayo de 2013, 23:08:21 PM
Respecto al ángulo es muy suave. Abriendo la hoja unos veinte o treinta grados en cada movimiento de popa a proa y viceversa se consigue.

A eso me refería con el comentario de explicar la angulación de la hoja, si no no queda muy claro como se hace. Yo agradezco mucho estos temas de técnicas, que últimamente estoy muy torpe :-\: antes jugaba mucho con el kayak :b1: y eso me hacia tener dominio sobre el. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

llumeres

Coño, no sabía yo que se podia singlar - no se como se dice en castellano, en gallego de Arousa es singuindo (pronunciado sinjindo, con g de jato ;D ;D)- con un kayak... eso si, sin apoyo en la popa, que la pala pesa menos que el remo

nitas

esa era la palabra que el otro dia no me salia
remar al sinjindo
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Zipriztin

Con esa palada, que se considera avanzada y que le he leído definir a un experto como "hacer el movimiento que haces al untar mantequilla en una rebanada de pan" es posible, si la dominas, no sólo avanzar lateralmente si no inclinarte hasta tocar el agua con la oreja sin volcar (con un kayak cerrado) y volver a incorporarte.

Para avanzar lateralmente, o singlar, yo creo que es más práctico, y sobre todo más fácil, realizar otra palada menos sofisticada, que consiste, en con la pala introducida verticalmente, cortar con la hoja el agua hacia el punto a donde quieras ir, luego girar 90º la pala y acercarla al kayak. Repitiendo el movimiento avanzas sin problemas con cualquier kayak y sin peligro de desequilibrio.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

cristian88

totalmente de acuerdo,las dos maniobras que comentas son muy válidas
un saludo