Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La legalidad de la radio en kayak.

Iniciado por _inaxio_, 17 de Mayo de 2013, 08:44:01 AM

_inaxio_

Estaba mirando el tema de la radio, si habría problema en llevarla sólo para escuchar y en caso de emergencia llamar y según este panfletillo parece que no.
http://www.salvamentomaritimo.es/wp-content/files_flutter/1340281256cuadriptico_kayaks.pdf

TXIPIRON

Aupa !

Os habeis fijado que en enlace que has puesto de Salvamento Marítimo ,recomienda ( NO prohibe ) ,no salir de noche, y no alejarse mas de 6 millas ?   :sherlock:

En cuanto a la radio , talky en nuestro caso, ellos mismos recomiendan llevar una para en caso de emergencia dar aviso por el canal 16, y para estar informados de los avisos meteorologicos por las estaciones costeras.
Para mí, la radio es fundamental !!!  8)
Yo siempre llevo un talky, bien sea uno marino, o uno de radio-aficionado tri-banda sumergible para hablar con otros radio-aficionados en directo, y por medio de los repetidores de V.H.F.
Pero para utilizar éstos hace falta tener diploma de E.B. (Eco-Bravo) o de E.A. (Eco-Alfa), y la correspondiente licencia de radio-aficionado en curso ..... despues de apoquinar un buen montón de €.   ::)
Y siempre actuando con responsabilidad por las ondas !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Yo ni me había dado cuenta de que el pdf tenía dos hojas. Me quedé en la primera. Es asombroso el pitorreo en el mundo del kayak-mar-pesca que hay. En cada sitio pone una cosa y en el otro la contraria.
Yo recuerdo que hace un tiempo puse que pasaba de la radio y opté por el teléfono. Después de la mala experiencia ví que el movil no vale pa nada en el kayak...como mucho para hacer fotos, en caso de problemas (por ejemplo no poder subir al kayak con el agua a 12 grados) utilidad muy poca y eso en caso de que puedas llamar bien sea por no tener cobertura, porque se te haya mojado y no se pudiera mojar, porque no funciona la pantalla táctil con la mano mojada....resumiendo un truño.

La icom ic-m23 me ha costado 155 € (envío incluido), realmente merece la pena simplemente para saber con antelación si viene un cambio de tiempo (aún no he oido ni un parte, no sé a que horas son o si desde aquí no pillo pero me parece raro, ayer la probé en el agua y se oía a gabachos hablar)
Saludos

Nadir

Si no han cambiado los horarios, las horas de emisión de los partes para tu zona son 09,40 - 11,40 - 21,40 ; Pasajes Radio, canal 27, pero no hay que estar pendiente de este canal ya que te avisan previamente en el 16 para que pases al canal donde se retransmite el parte.
En cuanto a lo de Salvamento Marítimo, son recomendaciones, no pretende ser normativa, ya que no tiene ninguna competencia en ésto.

_inaxio_

Gracias, miraba mal las horas entonces, ví que ponía en un pdf 8:40, 12:40 y 20:10
que por otro lado...vaya horarios más raros....los dos primeros bien pero luego todo el día sin na...
Supongo que si viene galerna o similar habrá avisos fuera de esas horas ¿no?
Saludos

Drakkar.

Cita de: TXIPIRON en 18 de Mayo de 2013, 10:50:04 AM
Os habeis fijado que en enlace que has puesto de Salvamento Marítimo ,recomienda ( NO prohibe ) ,no salir de noche, y no alejarse mas de 6 millas ?   :sherlock:
Ese panfleto, tiene algunos años (ya lo conocía) y está lleno de imprecisiones y errores. En su momento, también me llamó la atención y me hizo repasar algo de legislación. No le hagáis mucho caso, aunque como bien decís, hay algunas recomendaciones interesantes (como la radio VHF marina a bordo).

Cita de: TXIPIRON en 18 de Mayo de 2013, 10:50:04 AM
En cuanto a la radio , talky en nuestro caso, ellos mismos recomiendan llevar una para en caso de emergencia dar aviso por el canal 16, y para estar informados de los avisos meteorologicos por las estaciones costeras.
Para mí, la radio es fundamental !!!  8)
Yo siempre llevo un talky, bien sea uno marino, o uno de radio-aficionado tri-banda sumergible para hablar con otros radio-aficionados en directo, y por medio de los repetidores de V.H.F.
Pero para utilizar éstos hace falta tener diploma de E.B. (Eco-Bravo) o de E.A. (Eco-Alfa), y la correspondiente licencia de radio-aficionado en curso ..... despues de apoquinar un buen montón de €.   ::)
Y siempre actuando con responsabilidad por las ondas !
¿No me digas que también eres radioaficionado?  :abrazo: Yo utilizo para el kayak, el trabajo y la montaña un Yaesu Vx7 (como sabes, es un tribanda y sumergible).

Cita de: _inaxio_ en 18 de Mayo de 2013, 12:39:33 PM
Yo recuerdo que hace un tiempo puse que pasaba de la radio y opté por el teléfono. Después de la mala experiencia ví que el movil no vale pa nada en el kayak...como mucho para hacer fotos, en caso de problemas (por ejemplo no poder subir al kayak con el agua a 12 grados) utilidad muy poca y eso en caso de que puedas llamar bien sea por no tener cobertura, porque se te haya mojado y no se pudiera mojar, porque no funciona la pantalla táctil con la mano mojada....resumiendo un truño.
Totalmente de acuerdo Inaxio, el teléfono está muy limitado en nuestro entorno. Imagina que necesitas auxilio con urgencia y tienes a 200 metros a un pesquero faenando, que ni te ve. Lógicamente, sería el que primero te podría auxiliar ¿Cómo lo llamas? Todos los equipos de banda marina, tienen una función de "doble escucha", por lo que pueden estar en otro canal y sin embargo, escuchar las conversaciones en el canal 16 (canal de entrada para todo tipo de avisos y emergencias). Ese pesquero seguro que te escuchará por aquí. :susurro: Aparte, puedes estar continuamente hablando con un compañero de pesca, que esté lo suficientemente lejos, como para no poderlo hacer a gritos (y sin coste de pasos, ni establecimiento de llamadas).  :b1:

Cita de: _inaxio_ en 18 de Mayo de 2013, 12:39:33 PM
La icom ic-m23 me ha costado 155 € (envío incluido), realmente merece la pena simplemente para saber con antelación si viene un cambio de tiempo (aún no he oido ni un parte, no sé a que horas son o si desde aquí no pillo pero me parece raro, ayer la probé en el agua y se oía a gabachos hablar)
Enhorabuena por la adquisición de ese equipo (una de las prestigiosas marcas del sector).
Si escuchas el canal 16, suelen avisar con unos minutos de antelación, por que
canal darán el parte (normalmente cada dos horas, en algunos sitios horas impares y otros pares). Según la zona geográfica donde estés, el parte lo dan por un canal o por otro (pero siempre lo avisan con anticipación por el 16.

Cita de: Nadir en 18 de Mayo de 2013, 12:59:23 PM
Si no han cambiado los horarios, las horas de emisión de los partes para tu zona son 09,40 - 11,40 - 21,40 ; Pasajes Radio, canal 27, pero no hay que estar pendiente de este canal ya que te avisan previamente en el 16 para que pases al canal donde se retransmite el parte.
En cuanto a lo de Salvamento Marítimo, son recomendaciones, no pretende ser normativa, ya que no tiene ninguna competencia en ésto.
Antes de dar al botón de publicar, he visto que Nadir se me ha adelantado. Estoy totalmente de acuerdo con sus comentarios. Prueba los horarios que te dice para tu zona y si no, hay por ahí un listado de los horarios según la zona (si lo necesitáis realmente, lo busco).

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 18 de Mayo de 2013, 13:10:28 PM
Aparte, puedes estar continuamente hablando con un compañero de pesca, que esté lo suficientemente lejos, como para no poderlo hacer a gritos (y sin coste de pasos, ni establecimiento de llamadas).  :b1:

Tengo algunas dudas de que el pesquero se acercase, pero quizá sí.
Y lo que comentas de charlotear con el compañero es lo que tengo entendido que está prohibido sin licencia y "más" desde un kayak. De todas formas aunque estaría cojonudo el poder comunicarte con el compañero que va contigo me conformo con oir cambios de tiempo y poder llamar en caso de emergencia.
Luego esto es como todo, si hablas algo de vez en cuando a ver como te localizan....muy chungo.
Un saludo

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 18 de Mayo de 2013, 13:16:26 PM
Tengo algunas dudas de que el pesquero se acercase, pero quizá sí.
Si es una llamada de emergencia, es negación de auxilio y es un delito.
Incluso, imagina que el caso es a la inversa. Es el pesquero el que se está hundiendo y no ha podido dar la alarma por abandono del puente. En este caso, serás tu el que presencie el hecho y tengas que comunicar a las autoridades, este posible naufragio.

Cita de: _inaxio_ en 18 de Mayo de 2013, 13:16:26 PM
Y lo que comentas de charlotear con el compañero es lo que tengo entendido que está prohibido sin licencia y "más" desde un kayak. De todas formas aunque estaría cojonudo el poder comunicarte con el compañero que va contigo me conformo con oir cambios de tiempo y poder llamar en caso de emergencia.
La banda marina, es una pequeña franja de frecuencias de uso libre y sin necesidad de licencias. Por supuesto, no está prohibido. Lo único que puede estar penalizado, es el uso de esa banda en tierra (pues no es el uso para el que fue concebida), pero en la mar, totalmente legal y recomendable. En el caso que te he expuesto mas arriba, se contesta de que es recomendable en todo tipo de embarcaciones el uso de radio (y a partir de una eslora determinada, obligatorio), para hacer mas segura la navegación de propios y extraños.  ;)

TXIPIRON

Aupa !

Completamente de acuerdo en todo Drakkar !
Y sí, soy radio-aficionado ( EA1 HML ), aunque ya apenas salgo por las ondas, y aunque todavía conservo una decamétrica ( una Kenwood TS 440 ), ya no tengo antenas colocadas para ella.
Ando un poco en " 2 metros " ( V.H.F. ), y  tambien tengo un Yaesu VX-7  !!! :cunao: , ademas de otro VX-5, un Kenwood  TH F7  , un ICOM  M 3 EURO, otro ICOM IC M-33, un STANDARD HORIZON HX 370 E, estos últimos marinos y sumergibles ..... aparte de otros Yaesu, Kenwood, Alinco, .... mas antiguos , algún receptor  marino Sailor , .......
Hubo un tiempo que me encantaba la radio. Ahora hay 4 gatos en las ondas.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Pues no tenía ni idea que estaba permitido.
Lo de los 4 gatos txipiron es porque ahora se le da a internet con badoo, netmeeting y demás pa pillar  :meparto: :meparto:

Saludos

gabi

yo pienso aparte de lo que diga la ley,ya que me parece una estupidez que te prohiban hacer algo por tu seguridad,que si llevas una radio nadie te diria nada.resulta que en este pais que nos toco aguantar por culpa de cientos de ladrones aun nos vamos a tener que preocupar por nuestra seguridad.

Drakkar.

Cita de: TXIPIRON en 19 de Mayo de 2013, 02:54:17 AM
Y sí, soy radio-aficionado ( EA1 HML )
Yo EB7 DTS. Tengo también una colección de equipos (soy también de los que me cuesta desprenderme de ellos). Conservo incluso, mi viejo Yaesu FT-23 r (fué mi primer equipo de VHF, que ha viajado conmigo a todas partes y me ha sacado de tantos apuros... :055:). Como anécdota, hace unos 28 años, tengo la foto de familia en la boda de mi hermana, en la que me veo vestido de traje y asomando una sospechosa antena del bolsillo.  :meparto:
Además, digamos que mi vida ha estado siempre ligada a la radio. 8)

Cita de: _inaxio_ en 19 de Mayo de 2013, 09:18:44 AM
Pues no tenía ni idea que estaba permitido.
Nada tio, despreocupate y lleva con orgullo, ese equipo colgado del chaleco. 8). La GC, te tomará como un tipo serio y que te preocupas por tu seguridad y la de los demás.
Lo único que te pueden recriminar, es si te dedicas a molestar a otros usuarios con la radio. :smiley_1140:

Cita de: gabi en 19 de Mayo de 2013, 13:42:27 PM
yo pienso aparte de lo que diga la ley,ya que me parece una estupidez que te prohiban hacer algo por tu seguridad,que si llevas una radio nadie te diria nada.resulta que en este pais que nos toco aguantar por culpa de cientos de ladrones aun nos vamos a tener que preocupar por nuestra seguridad.
Despreocupate también compañero. En la mar, nadie te va a decir nada por portar una VHF (todo lo contrario).
En tierra, la cosa cambia (necesitarás licencia para utilizar otras frecuencias, porque la banda marina, tampoco la podrás utilizar).