Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿verdel o macaela?

Iniciado por _inaxio_, 11 de Junio de 2013, 23:42:08 PM

Nadir

CitarPor aquí que yo sepa la caballa siempre ha sido xarda y el de los puntitos verdel, lo de verdel a la xarda creo que solo se lo oi a los vascos
El de los puntitos caballa y sin ellos verdel y no soy vasco, Llumeres tampoco y lo entiende igual, ¿no lo entenderás tú al revés?

_inaxio_

Sigo sin entender nada.
Como puse arriba dos veces Santi Nitas, que no sé sino es usuario de este foro tb, dice lo contrario

http://santinitas.blogspot.com.es/2012/09/caballa-scomber-scombrus-o-verdel.html


llumeres

Nadir, es mejor dejarlo correr. Para mi, caballa-xarda-rincha son "ojos pequeños". Sé que el verdel de los vascos es la xarda porque hay una "costera del verdel" que coincide en el tiempo con la epoca en la que se empezaba a cacear a la xarda en mi pueblo y 2+2 . pero a partir de ahí, según donde te muevas, desvaríe. Te cambias de sitio y el verdel y la caballa pasan a ser los "ojos grandes", supongo que tendrá que ver con que en esas aguas son más abundantes que los "ojos pequeños".
Y no discutas con los pescaderos de los supermercados -fuera del norte-, que muchos no saben ni que hay dos especies distintas, asi que si vienen mezclados, te toca escogerlos

aragorn


Pues parece ser que los de Fishbase tampoco aclaran mucho el tema   ::):






Según ellos, en Hispania,  tanto la caballa como el verdel pueden ser indistintamente Scomber scombrus y/o Scomber japonicus  :D  ???


Pd. Y para terminar de liar el tema, también les decimos caballas a dos especies de carángidos: al Jack Crevalle (Caranx hippos) y al Bigeye Trevally (Caranx sexfasciatus)   que más quisiéramos nosotros poder  pillarlos por nuestros pesqueros  :babeando: .

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

_inaxio_

Acabo de colgar al comensal del pez de la foto.
Me ha dicho que aparte de ese compraron unos verdeles en la pescaderia. Al hacer el de la foto como que tenía un color raro...verdoso....vamos que es macaela porque era distinto a los verdeles que compramos en la pescaderia. En otros sitios como comentan arriba los llaman al revés.
El sabor, el verdel le gusta...este....no le hizo ascos pero que es mucho más basto me ha dicho.
Saludos.

jeMP13

vamos a ver , es cierto que los verdeles y las caballas son muy parecidos, pero no iguales.
Pero las makaelas son una especie distinta que nada tiene que ver con estas 2 especies

Rebalaje

Ya lo tengo todo mucho mas claro :meparto: :meparto: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

BM3W

Nombre comun Estornino (Scomber Japonicus) ..aqui le llaman asi tambien o Verdel -...algun iluminado ...le llama Bacoreta o Albacora  8)  :meparto:
;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

_inaxio_

me cawen yo sigo sin enterarme :meparto: :meparto: :meparto:

cobacha

CitarSe podría hacer de otra forma, partiendo de la base que los dos son malillos para comer....

Lo que pasa es que tienen mucha sangre, pero sabiendolas cocinar son bocato di cardinale. Fritas en adobillo o en cazuela marinera estan para chuparse los dedos. En casa las hacemos en conserva y dan un juego tremendo y con un sabor intenso a pescado azul. Cuando tengo algún invitado  a la mesa le hago que las pruebe, el comentario es siempre el mismo: quien lo diría....  :babeando:
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

llumeres

Pues ya está dando la receta, porque la "ojos pequeños" esta fuera del alcance de la plebe. Hoy, en el mercado de Castellón, la caballa de ojos chicos, a 6.80 euros y la caballa punteada de ojos grandes a algo menos de 3.
Yo la encuentro grasienta y demasiado azul - y me gusta el pescado azul- aunque creo haber leido que hay que sangrarla ó así para quitarle ese exceso ¿Es correcto?

Rapalero

Pescado azul desangrarlo SIEMPRE.

Yo siempre he tirado las makaelas, he oído que no se las come ni el gato.  :cunao:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

llumeres

No seamos demasiado estrictos, que las sardinas a la brasa estan buenisimas, de SanJuan a Septiembre y no les cortamos las agallas y las tenemos cabeza abajo..... :sherlock: :sherlock:
El bonito y la caballa de ojos chicos tampoco lo necesitan mucho , pero la bacoreta me da que si...aparte de que o lo sangras en vivo ó va a ser difícil...

nitas

si estoy en el foro
yo me he guiado por lo que pone el diario oficial de galicia DOGA
que prohibe la pesca de la xarda o caballa (Scomber scombrus) porque luego en cada sitio pone de una forma diferente
mirar y leer
japonicus
http://www.ictioterm.es/nombre_cientifico.php?nc=138
scombrus
http://www.ictioterm.es/nombre_cientifico.php?nc=139

casi todo el mundo los mezcla y confunde
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

cobacha

Si no  puede desangrar en la mar al llegar a casa se limpian, se cortan y se ponen en agua un buen rato. Si se van a hacer en conserva es necesario cocer com abundante sal durante dos horas a fuego lento/medio, una oja de laurel y un casco de cebolla. Luego se sacan lo lomos y se meten en recipientes con aceite de oliva que las cubra.
El adobillo es un macerado que se compone de vinagre, agua, sal, laurel, oregano, ajo machacado y pimentón. Una vez que han tomado bien el adobo se harinan los trozos y se fríen. Esto es válido para cualquier pescado pero por el sur se usa más para la raya, pintaroja, cazón, caballa y jureles.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Bueno yo me voy a definir  ;D : parece que no soy yo solo en mi zona el que mete a las dos especies en el mismo saco a la hora de nombrarlas, peeeeero  :sherlock: a la Scomber Scombrus también se la llama caballa real, y a la Scomber Japonicus caballa sarnosa8) asi que creo que queda claro a cual es a la que me refiero que están buenísimas :babeando: :babeando:. Un saludo ;)

P.D. Pescado en adobo :babeando: :babeando: :babeando: :babeando: :babeando:
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Gracias a todos, ya me ha quedado claro cual es el que no hay que llevarse a casa. Estaba mirando el video y aquí se ven muy bien los puntazos.



Saludos

nitas

aqui en galicia ese seria verdel
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Enol

Cita de: Nadir en 13 de Junio de 2013, 23:59:59 PM
CitarPor aquí que yo sepa la caballa siempre ha sido xarda y el de los puntitos verdel, lo de verdel a la xarda creo que solo se lo oi a los vascos
El de los puntitos caballa y sin ellos verdel y no soy vasco, Llumeres tampoco y lo entiende igual, ¿no lo entenderás tú al revés?

??? ??? ???

¿Qué entiendo yo al revés? Si digo que por aquí (Asturias) la caballa es xarda y el verdel el de puntos y que sólo oí a los vascos la otra denominación sólo estoy constantando que en Asturias hay esa diferenciación y que YO (no hablo por el mundo mundial, sólo yo, creí que había quedado claro) sólo se lo había oído a los vascos, no dije que ellos estuvieran equivocados llamándolos así o que sólo ellos lo hicieran porque no lo sé.

ostertza

Bueno la cuestion es que la de puntos tiene el valor culinario cuestionado ¿no?
Otra cosa no se si lei en este foro que si  los coges con la mano y los sueltas luego se mueren por no se que de la mucosa.
¿Es verdad?