Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

verdades del barquero de cada uno

Iniciado por robalo_70, 15 de Junio de 2013, 06:07:45 AM

TXIPIRON

Aupa !

Según mi modesta opinión sobre los vientos, los mejores son los que vienen del mar, y los malos, los que vienen desde tierra.
Para mi gusto, en el Cantábrico, los mejores son los que entran desde el Atlantico: NW, y sus próximos , en un arco que va desde el W (oeste) hasta el N (norte). El SW puede ser aceptable, el S malo, y el E y NE .....  :P
" El viento "francés", que asqueroso es "   :P  ......... ésto es mío.  ;D
Por desgracia éste se levanta en el Cantábrico en cuanto calienta el sol, antes del medio-dia, como norma general.  :'(
Aunque recuerdo un dicho:
" Vent de muntanya, roballo a la caña "
Eso para Catalunya, pero mejor que lo comente alguno de allí, y perdón por que seguramente lo e escrito mal.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Cita de: TXIPIRON en 20 de Junio de 2013, 21:01:18 PM
Por desgracia éste se levanta en el Cantábrico en cuanto calienta el sol, antes del medio-dia, como norma general.  :'(

sé de alguien que se va a alegrar con lo que has puesto.
¿la explicación es por lo de que calienta?. Tiene mucho sentido porque al atardecer vuelve a calmar, es que me lo suele comentar uno que no sabe la razón pero me dice siempre lo mismo que acabas de escribir.
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Si te fijas, eso ocurre los dias soleados "normales"  :sherlock:
Si está nublado, lloviendo, ... tiempo borrascoso, no sucede.  Soplará el "gallego" como mas probable.
Si está de sur fuerte, de bochorno, tampoco se suele levantar el "francés".ç

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: robalo_70 en 17 de Junio de 2013, 10:36:27 AM
en lo poco comentado asta ahora y si nadie dice lo contrario... tenemos claro...

1- aguas revueltas mejor...

2-hay vientos mejores y peores (según cada localidad) para la actividad de los peces....

3-nuestros resultados dependen en un porcentaje mas alto de lo activo que los peces están, que de nuestro buen hacer...

4- por regla general... el amanecer y atardecer son momentos propicios  de actividad.


otra verdad... las mareas medias y grandes que generan mas corrientes son otro factor que influye favorablemente en la actividad de los peces a favor del pescador de caña (sobretodo desde costa y hablando de ejemplares de buen tamaño) yo nunca he capturado una buena pieza en mareas muertas ni recuerdo ver o escuchar de capturas importantes en este periodo,(quizás haya alguna excepción) pero no es frecuente desde luego aquí en mi zona, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

siguiendo con mi paranoia.....

no hay señuelos mejores o peores, en si,    si, hay señuelos mas fáciles de ``manejar´´ y también hay señuelos mas versátiles unos que otros,
por ejemplo un minnow o un shad de vinilo, basta con lanzar y recoger para que sea tentador para un depredador, mientras que un paseante, poper cucharilla...etc (por regla general) necesitan mas de nuestro trabajo para hacerlos provocadores a la picada del depredador, lo que no quiere decir que sean menos efectivos, si no que esta efectividad depende en mayor o menor medida de nosotros que de la acción del señuelo en si,
aparte de esto y como ya he comentado antes los hay mas versátiles y menos versátiles, por el hecho de adaptarse mejor o peor a mas variedad de condiciones, estado de las aguas, vientos, distancia, profundidad,....etc
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

otra cosa que tengo bastante clara (hablando de la pesca de la lubina) es que aparte de lo que ya esta mas o menos claro que les gusta cazar en aguas movidas, es el hecho de que si en este tipo de aguas encuentran cualquier tipo de obstáculo, a las corrientes o alboroto de las aguas, sea contruccion humana, roca, restos de un barco hundido, poza....etc,  el porcentaje de que estén apostadas ahí, o cerca de ese obstáculo cazando es mucho mas alto a que estén cazando en el fondo limpio o lejos de ese obstáculo que les sirve de escondite y a la vez le permiten resguardarse y estar mas descansadas de aguantar al descubierto en aguas movidas.


1- aguas revueltas mejor, (bien sea por corrientes o rompientes).

2- hay vientos mejores y peores (según localidad) para la actividad de los peces.

3- nuestros resultados dependen en un porcentaje mas alto de lo activo que estén los peces, que de nuestro buen hacer.

4- aparte de otros factores, por regla general el amanecer y anochecer, suelen ser buen momento de actividad.

5- no hay señuelos (en general) mejores ni peores, si señuelos que se adaptan mejor a cada situación y señuelos que necesitan de mas o menos trabajo por nuestra parte para que desarrollen su potencial.

6- cualquier obstáculo (muro, roca, barco,poza... etc) en una zona querenciosa y en momentos de actividad aumentan en mucho la posibilidad de dar con la lubina, en comparación a buscarla en un fondo limpio o muy retirado del obstáculo en cuestión.





Entre corrientes y penumbras...