Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

profundidad para jiggin

Iniciado por PROSI81, 27 de Junio de 2013, 08:38:28 AM

PROSI81

hola a todos ,una pregunta q profundidad minima es recomendable para la practica de jiggin en kayak? yo estoy intentando sobre unos 25 metros pero el otro dia unos pescadores me dijeron q es muy poco q minimo unos 50 pero no se, a ver q me recomendais gracias a todos de antemano

Enol

puedes hacerlo en 25 metros perfectamente, solo hay que cambiar el peso de los señuelos (menor) y probar los que se puedan trabajar más lentamente (vinilos por ejemplo, o en caso de jigs los de tipo más ancho que pescan en la caída en vez de los largos y finos)

otra cosa es qué estés buscando, algunos peces piden más profundidad para tener un tamaño decente

_inaxio_

Yo en 25 metros no suelo ponerme demasiado, generalmente entre 40-50 pero en esos 25 he sacado las mismas especies que en los 50 (sabirones, perlones, lampo, cabras, brecas, txitxarro, macaelas....) sumándole alguna lubina y el dentón (con vinilos como dice enol estos dos)) y en más de 25 no he sacado estas dos especies aún.
Saludos

ostertza

¿Algún truco para saber la profundidad sin sonda?

robalo_70

Cita de: ostertza en 27 de Junio de 2013, 13:14:35 PM
¿Algún truco para saber la profundidad sin sonda?

atas un plomo gordo (que la corriente no lo incline) a la línea y lo dejas llegar al fondo, después lo recoges a brazadas, cuentas las brazas desde el fondo ata llegar ha arriba, y sabiendo cuanto mide una braza tuya, sumas las brazas , y   ya sabes que profundidad hay, con una cierta precisión, te puedes equivocar en un par de sentimetros mas o menos por braza, aun asi eso en 20 brazas son 40cm, osea que es un sistema valido en mi opinión,un saludo

p.d- también puedes hacerlo ,con el rezon de tu embarcación.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

Creo que tb hay trenzados que cambian de color cada x metros.

robalo_70

Cita de: _inaxio_ en 27 de Junio de 2013, 14:20:05 PM
Creo que tb hay trenzados que cambian de color cada x metros.

claro, si es que estoy muy antiguo, Inaxio.

lo compres hecho, o lo hagas tú,(que también se puede) te aconsejo que hagas una marca de color diferente, por ejemplo a los 15m y ya después sigues marcando metro a metro, sin usar mas el mismo color que usaste en los primeros 15m, asi te ahorraras contar tanto,aunque si en esos trenzados que vienen hechos, se sabe por los colores(que hay menos que metros) o usando diferentes tonos, o te vienen numerados los metros, no lo se,esto que te digo no sería necesario, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

No sé de que zona es el compañero pero por el norte mucho nás de 60 metros en kayak dificil. Poder se puede llegar a más pero te alejas demasiado asi que con tener marcado cada 10 metros suficiente.

Saludos

robalo_70

si, asi es mas sensillo, un color diferente cada 10m y cuando lleguas al fondo, si  no tienes la suerte que te queda los deditos justo en una de las marcas, calculas un poco a cuanto esta de la ultima marca o de la que le sigue y punto,un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Enol

no le encuentro sentido a pescar a jigging sin sonda salvo que sepas calcular el sitio exacto en base a demarcaciones, y entonces se supone que ya sabrías la profundidad más o menos....