Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Matanza de corvinas enormes en el País Vasco... otra vez.

Iniciado por Rapalero, 21 de Febrero de 2014, 16:47:25 PM

jeMP13

los pescarian en aguas de san juan de luz, lo que pasa que no han dicho nada para no molestar a los gabachos, como se enteren se va a liar la del pulpo :frocket: ya os digo yo que han entrado porque no ha hecho frio en invierno, igual que en el 2005 y 2006, a esos bichos no les gusta el frio

llumeres

Lo malo es que esto son dada vez menos "pescas de fortuna". Hace treinta/cuarenta años había que ser el puto amo y tener mucha suerte para dar campanazos como este. Ahora, este fulano y alguno de los colegas tienen las coordenadas, los datos meteorológicos y hasta los datos de temperatura del agua durante los últimos 90 días, lo que les pete. Así que el año que viene se van a pasar todo Enero patrullando la zona, esperando el cantazo de la sonda. Asi pasa con las doradas, con las lechas, con las mabras, con lo que nos echemos a la cara. Y, de forma colateral, incrementando la presión de los otros. Si se retiran X miles de kilos de pescado de vez, los que van con artes menores - trasmallo, palangre..- meten más metros a ver si sacan los mismos kilos, dando de vez en cuando otros campanazos, o meten malla/anzuelo más pequeño y acabamos con toda la costa cosida, peces cada vez más ridiculos en las cajas , precios menores y más cabreo generalizado.
Con lo que produce la mar - de momento...- con un poco más de cabeza habría para todos - no 90.000 kilos para quince marineros -  y trabajando menos - porque la gente para sacarse el sueldo tiene que meter más de todo-, pero así nos vamos al peo.

Hunter

Pues se ha quedado una buena zona sin reproductores. No se como se permite esto, ni como lo hacen los propios pescadores. Ole por su visión de futuro.

jeMP13

Cita de: leon en 22 de Febrero de 2014, 11:23:18 AM
Vi limpiar algunas por curiosidad y no estaban ovadas, estaban delgadas, segun vi y hable con algunos esas habian desovado, parece que cada vez se ve mas corvina en el cantabrico, suelo ver bastantes en las lonjas... pero mas hacia la costa francesa, tampoco las pescaron en frente a fuenterrabia segun dice el periodico... bastante mas lejos y supuestamenete en "otras" aguas
Tampoco tienen cupo de corvinas, y 4,5 euros el kilo en lonja, luego en tiendas... (muchos camiones rumbo sur) y 600 mil euros... me rio yo...flipo con el que a escrito eso porque es mentira 400 como mucho, por lo menos alguno a salvado medio año

buena info  :manifa:

_inaxio_

Yo no me creo la teoría de que no es rentable la pesca, lloran lloran y lloran pero ahí siguen. Txipiron que creo que conoce el mundillo sabrá mejor.
saludos

robalo_70

no entiendo esa perpesctiva..... me refiero a la de decir que a lo mejor fueron pescadas en aguas Napoleonicas, como si eso cambiara mucho o fuera un atenuante, o un no sufrais, no hos precupeis, no es tan importante o dañino para nosotros.... etc. ??? 


saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

BM3W

CUANDO NO QUEDE nada se ivan a JODER.  pero  lo malo es k nos  joderemos TODOS !!! esas  mentes  no cambian ni cambiaran es el saca  y saca !!! como sea PERO lo pagaran ... >:( :sherlock:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

leon

Cita de: _inaxio_ en 22 de Febrero de 2014, 18:38:43 PM
Yo no me creo la teoría de que no es rentable la pesca, lloran lloran y lloran pero ahí siguen. Txipiron que creo que conoce el mundillo sabrá mejor.
saludos

Nose txipiron pero algo se de pueda o no ser rentable, yo antes era de tu misma opinion pero viendo, hablando y comprobando el mundillo se que para algunos es rentable pero otros estan en el alambre

Lo queria decir que han sido pescadas en otras aguas era que un buque con bandera española "no puede" faenar en aguas del vecino...

Estariamos dispuestos a pagar el doble de lo que venden las pescaderias por salvaguardar la mar por el beneficio de todos poniendo cupos a pesqueros precios fijos y razonables a los peces? lo digo por que se sacan el sueldo a base de toneladas si pescan menos precio mayor o comprariamos la rica y barata panga en el carrefur o eroski... la pescailla que se muerde la cola...

Semos diferentes y tenemos opiniones diferentes...
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

_inaxio_

Cita de: leon en 22 de Febrero de 2014, 21:48:59 PM

Nose txipiron pero algo se de pueda o no ser rentable, yo antes era de tu misma opinion pero viendo, hablando y comprobando el mundillo se que para algunos es rentable pero otros estan en el alambre


Será el primer negocio entonces que pierden pasta y siguen por amor al arte. [mode ironic off]Lo desconocía[/reoff]
Saludos

llumeres

Como dicen los gallegos: A ver, meu ¿ Vamos a pagar el verdel a 7-9 euros cuando a la flota le sale rentable a 1 euro? ¿ Vamos a pagar la merluza kilera a 16 euros cuando la flota la vende a ¿2? ¿3? ¿ Es esto un problema de cupos o de tecnología? ¿ Es un problema de recolección o de cortar el arbol para coger los frutos?
Yo solo veo la mentalidad de toda la vida - pescar todo lo que se pueda y no importa el precio de venta, siempre que se llegue al mínimo necesario- solo que ahora en versión 2.0. Sigo sin explicarme que es lo que impide a la pesca "industrial" acceder a los mercados centrales para la venta minorista, sigo sin explicarme porque la merluza austral se vende antes que la local, sigo sin explicarme porque no se limitan capturas con el método europeo - cuotas anuales y pesquería cerrada. Bueno, si me lo explico, lo que no tengo es una explicación racional y duradera-...lo único que veo es un lobby de autónomos y asalariados dispuestos a todo para seguir haciendo lo de siempre,pero 2.0.

Nadir

Hombre Leon, te voy a decir a lo que no estoy dispuesto... a que agoten recursos, se creen vedas para recuperar estos recursos y se asignen subvenciones por no poder salir a pescar determinada especie (que no quiere decir que no salgan a faenar), como pasó no hace tanto con el bocarte/anchoa. Reconozco que es uno de los oficios más jodido que hay, que además depende de las condiciones de la mar y puede suceder lo de este invierno, reconozco que los tripulantes ganan lo justito, reconozco lo que tú quieras... pero si dices conocer el sector no dejarás de reconocer que es uno de los que más "trampas" se realizan, desde cupos, descartes, toneladas subvencionadas (no me refiero al pescado), intromisiones en pesqueros ajenos, artes ilegales... y cuando el precio no me convence, pescado por la borda en señal de protesta, que ya es el colmo, porque no deja de ser un recurso natural de TODOS.

TXIPIRON

Aupa !

De nuevo de acuerdo con Llumeres y tambien con Nadir.
Sé que es de los trabajos mas duros que existen ( lo sé por experiencia ), y que ganas si pescas, y si no ... te comes los mocos !
Pero coño ..... un poco de cabeza !!!  ::)
Pan para hoy ...... y hambre para mañana, para ellos .... y para los demás !!!  :sherlock:
Decirle a los armadores que mañana pueden quitar el tapón del fondo ... y forrarse, pero que pasado mañana y en el futuro, que se olviden de la pesca ellos, sus hijos, sus nietos ......  y te dirán :  Trae p'a la saca ... y el que venga detrás , que arree !!!!   ::) :P
Joeer .... cuando acabó la sucesión de temporales, me dió por mirar en la pagina - LocalizaTodo - ( donde se ve la posición actualizada al momento de los grandes barcos de todo tipo, entre ellos los pesqueros. Poniendo el puntero, te dice su nombre ), y al ver a varios pesqueros de Laredo y Santoña por la zona de Capbretón, las Landas, Iparralde .... bastante pegados a la costa ......  ::) me acordé de la matanza de corvinas de hace unos años por ésa zona, y al de un par de dias ver ésto ..................  :'( >:(
En fin es  ... lo que hay !

Salu2.  ;)

P.D.  La panga ésa, alimentada con pienso para gorrino .......... que se la coma  ........  :P  :cunao:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

leon

Inaxio pues te lo creas o no es asi, hay arios barcos con el tema de cupos y licencias que no pueden pescar todo el año te hablo de arrastreros y trabajan 8 meses y los otros 4 a verlas venir.
Trampas? claro, como en todos los sitios pero, ahora es casi imposible meterles un gol a los inspectores, estan todo el dia en lonjas y barcos, comprobando capturas, tamaños, pesos, diarios etc... tampoco se puede comparar lastrampas que pueda hacer yo pidiendole a un albañil que me quite el iva en una cocina por el tema del costo... estos barcos con los gastos que tienen haran trampas en concordancia y cuando puedan meteran algun gol
El tema precios... si en la lonja se paga al armador a 0.50 la pescadilla para que en la pescaderia este a 16 en el trayecto se pierden varios euros no?... pagandoles a esos precios se sacan el jornal a base de tn... solucion precios minimos y tope de capturas a la semana? eso es mas chungo que encontrar armas de destruccion masiva en irak como decia el bigotes...
Los descartes ahora o pronto lo tienen jodido, tienen que traer todo y les computan como cupo, esto no se como lo van a hacer, se hablo de que irian inspectores en los barcos o una camara... tambien e visto como a un armador le parecio una estafa el precio del pescado y retiro todo de la lonja lo saco a la calle y regalaba cajas a todo el mundo
LLumeres te equivocas generalizando a todos en que la mentalidad es asi de todos los armadores... no quieren ir al cantil a por merluzas porque te traen 7000 cajas y se comen el cupo de todo el año en un santiamen...
Txipiron date cuenta cuando veas en localizatodo esos pesqueros que dices que se "meten" en aguas del vecino quienes son... es siempre la misma pareja... los otros no se atreven...  o se meten, largan y salen escopetaus, pero al parecer este estuvo unas 12 horas... casualidad?
De todas formas esto tiene solucion chunga mas bien no la tiene...


HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

_inaxio_

Cita de: leon en 23 de Febrero de 2014, 09:44:52 AM
Inaxio pues te lo creas o no es asi, hay arios barcos con el tema de cupos y licencias que no pueden pescar todo el año te hablo de arrastreros y trabajan 8 meses y los otros 4 a verlas venir.

¿es así te refieres a que sin currar esos 4 meses sigue saliendo rentable?. Lo sé (sino se buscarían otro curro). Leon ¿según tú trabajan perdiendo dinero?.

Aquí pasa como en cualquier otro trabajo ni más ni menos (será más duro el tipo de trabajo eso nadie lo niega). Sacan más ganas más..No conozco un sólo trabajo que no funcione así (y sino lo sacas tú lo saca el de arriba pero alguien se lo embolsa). Sería un chollito que no sacaran nada y cobrasen igual.

Saludos

llumeres

Leon, me está as mezclando especies. Como bien dices, la merluza tiene cuota, incluso por barco y si te pasas y te la pagan una mierda, te quedas sin cuota y sin pasta, pero en lo que no hay cupo o la vigilancia flojea se da a saco a todo. Solo tienes que ver el precio medio en lonja de cualquier especie y algo no cuadra.
Tambien estaría bien que te preguntaras como es posible que de pescadilla a 0,50 se pase a pescadilla a 7 - a 16 veo la merluza- y eso no es cuestión de precios mínimos, sino de meterse en la cadena de distribución. Planteate porque eso no se consigue, por que no hay forma de meter la cabeza en eso, si es por que no te dejan entrar en el juego o porque a los que están metidos en la pesca industrial no les interesa. No se , que me cuenten milongas cuando mi abuelo tuvo una batea de mejillones, varios de mis tios estuvieron metidos en el cerco y otros en el marisqueo y veo lo que veo y me cuentan lo que me cuentan, me parece absurdo. La estrategia del marinero autonomo ha sido siempre la misma - pescar todo lo que se pueda porque la mar es mía y tengo derecho a ganar todo lo que pueda y a empufarme y sacar adelante los créditos como sea- y la del gran armador ha sido siempre la misma - si puedo facturar 80 no facturo 8, asi tenga que meter 80.000 kilos a un euro - . Nada nuevo bajo el sol. Luego, si los trincan los franceses, los irlandeses o los noruegos, ya se les echará una mano.
¿Que los campanzos solucionan la vida al armador y el año a la tripulación yes humano entender eso? De acuerdo. Tambien es humano entonces el furtiveo, que la mar es de todos  - y los marineros no tienen un titulo de propiedad, ni lo tendrán, el día en que se venda la mar sera de Lehman Brothers- y todos tienen derecho a vivir

leon

Cada vez hay menos barcos... arrastreros y bajura... si fuese rentable y tan chollo como piensas tendria barcos hasta el tato, nadie quiere ir a la mar,  tu dile a un marinero que tiene 50 tacos que se busque un curro en tierra quedandole 5 años para jubilarse y haber que te dice... no hay en tierra y en la mar lo mismo...
Perder dinero? no creo... aunque alguno si (lo se)... pero tampoco te creas que andan los armadores con ferraris y van con el rey de safari y a baqueira
Sacan mas ganan mas... claro, normal... ( como todos cuantas mas horas metas mas sueldo) y cuando se comen el cupo? no todos los barcos tienen el mismo cupo, va por licencias cuantas mas licencias tienes mas cupo tienes, pero para eso hay que comprar las licencias de otros barcos y no valen como una caja de galletas maria

LLumeres yo hablo mas de arrastre la bajura no la controlo tanto, y vigilancia.. pues... mucha es casi imposible sacar una caja de mas...
Los precios de lonja a pescaderia? ya lo se... pasan por muchas manos y cada uno trinca lo que puede, pero son empresas legales que colocan el pescado en todo el territorio, manipuladores de pescau, los del hielo, cajas de plastico, camioneros...meter la cabeza hay? imposible... lo se...
Si yo en mi empresa puedo facturar 80 en vez de 8 yo lo veo normal y creo que todos hariamos lo mismo, trampeando? todos trampeamos mas o menos,
Por poner un ejemplo, mira ahora con lo que a pasado con fagor y otras empresas mas, se van a "pique" no? ayudas al gobierno y se las conceden... yo soy autonomo, mono, gilipollas.. como quieras si no me sale trabajo ya sabes lo que me dicen no? sopitas...
Ami tambien me jode que den ayudas a diestro y siniestro pero a los pelagatos como yo a subir impuestos no?
Aparte goles como el de las corvinas afortunadamente no son el pan de cada dia... pero han siido pescadas "legalmente" nose porque mezclas el furtiveo
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

llumeres

"Aparte goles como el de las corvinas afortunadamente no son el pan de cada dia... pero han siido pescadas "legalmente" nose porque mezclas el furtiveo"

Porque defiendes el hecho de sacar todo o que se pueda de la mar en base a consideraciones egoistas - por positivas que sean-. Así te parece humano y razonable que un armador cambie un barco con 500 CV por otro con 1000CV para meter el doble de paño y obtener más beneficio, que es de lo que se trata y, por tanto, a mi me puede parecer razonable que un tipo que no llega a fin de mes o tiene un sobregasto se ponga a rascar percebes o se compre media docena de miños. Sin emabargo uno es un furtivo de mierda al que se persigue y el otro es un empresario que da de comer a 15 personas, cuando el resultado es el mismo: vaciar la mar.
Por otro lado:
¿ Cual es el problema para no conseguir ser asentador en los mercados centrales? Ya no te digo abarcar toda la cadena, solo ser asentador
Es verdad que cada vez hay menos barcos, y cada vez menos gente quiere ir a la mar a la parte, pero no es la fotografía de ahora lo que cuenta, sino la de los últimos cincuenta años. Explicarse la evolución de potencias, capturas y precios y quien y como ha ganado en este proceso. Quejarse de que la flota va a la baja ahora  necesita una explicación, no es un accidente divino.

TXIPIRON

Aupa !

Lo que está claro es que o se cambia la forma de trabajar en la pesca profesional .... o se va todo a tomalpolcu ....  :P
Si hubiese inspectores ... que controlasen, y a cada barco se le diese una cuota fija, y cuando la cumpla, a tomar ... el sol, igual se lo pensaban un poco en esquilmar el mar de una tacada, y arriesgarse a un buen multazo .
Claro que entonces pasaría parecido, a los armadores les compensaría pescar en un mes lo de todo el año ( menos gasto de combustible, menos seguros, etc ), y a la tripulación ... parecido, ya se buscarán otra cosa para el resto del año !
Parece que no les entra en la cabeza que mucha pesca de golpe ( mucho esfuerzo para la tripulación, muchas horas de trabajo ) y poco precio en lonja. LA MAR ARRASADA !
Pesca sostenible y con cuotas razonables ( menos esfuerzo para la tripulación, menos horas de trabajo ), precio mas alto en lonja. La mar tiene tiempo a recuperarse.
Ahora vas y se lo explicas !!!    ::) :P .........  :meparto:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Aupa !

Una cosa que haría yo si tuviese la varita de mando:
Con la supervisión de científicos y biólogos, TODAS las especies en época de freza  PROHIBIDA SU PESCA durante ése periodo, bajo sanción de "trullo" para el patrón y el armador !!!   :sherlock:
Claro que éso también tendría que ser obligatorio en todos los paises, por que si lo cumple uno, pero los de al lado se lo pasan por el forro de ......  :P
Aparte que ya se encargarían los armadores de poner la bandera de conveniencia ... donde más les interese !

Pero sería un paso ........ de el largo camino que hay que dar para que ésto cambie !

Yo ... no lo veré !!!  ::)

Salu2.  ;)

P.D.  Al menos ví la mar con pesca que ahora es inimaginable, y las siguientes generaciones ...............................  :'( ::)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Como veo que hay compañeros que estan informados de este tema, a mi se me ocurre algunas preguntas:
¿ Es legal lo que han hecho? me imagino que si porque ha salido en los medios de comunicación, se ha expuesto la captura en lonja y se ha vendido.
¿ Los que echaron las redes sabian de antemano que iban a pegar ese pelotazo?
¿ Una vez pegado el pelotazo hubiera sido posible devolver la captura a la mar, para que sobreviva parte de la captura?
???  Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.