Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Decepción al pescar con paseantes.

Iniciado por Amilas, 17 de Marzo de 2014, 19:58:38 PM

cobacha

CitarTal vez, pero no lo creo, ::)....por la cuenta que me tiene.
;D ;D



¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

wasabi

Ya que este tema trata sobre paseantes...
Alguien pesca con ellos de noche?

Yo lo he probado pocas veces, pero no me convence, no se disfruta igual que de día en mi opinión...

xavi

Totalmente de acuerdo wasabi, no se ve la picada de la misma manera, aunque también tiene su encanto si tienes un poco de luz, ya sea de luna o artificial  :b1:

Aitite

A la luz de las farolas y con el SS, ya he sacado alguna; y estoy de acuerdo que no es lo mismo, peeeero...... :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

alvatroos

Pues siendo los dos del Medi..pescar pescan y frente a ver el ataque..hay cosas que compensan.
Una es que te evitas las prisas de clavar,esos momentos de ahi esta..ahi esta..y diria que fallas menos,cuando el pez se cuelga del señuelo cachete y listo.
Y otra.."sensorialmente"..Noche cerrada,apenas una luz lejana y residual.El sonido relajante de las ultimas olas del verano adornado de el de esa pequeña muestra de vida artificial,txip-txap-txip-txap,dos gatos se aparean en los tinglados el puerto,txip-txap-txip-txap..una mariposa bate sus alas sobre el monte Fujiiiii..y...cataplashhh!!El cerebro manda impulsos electricos en todas direcciones y el corazon golpea con fuerza,un instante despues,una fraccion de pura vida se cuelga de esa elogacion de tu propio cuerpo que es la caña y cabezea..la oscuridad cobra vida,se obra el milagro y blah,blah,blah :meparto: :meparto: :meparto:.

En serio,probadlo,es cuestion de fe y de encontrar un paseante que manejeis con los ojos cerrados.
Saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

juanra

No es lo mismo, la pesca con señuelos de superficie es algo visual. Hace muchos años pescaba con angulones de goma siempre de noche porque se pescaba muuuuucho mas pero la pesca con poppers y paseantes se disfruta de verdad de dia. Se puede intentar pescar una zona que este iluminada por algunas farolas y se pesca pero prefiero mil veces ver un ataque de diajeje esos días en que nos entra una bajada de presión desde Galicia el cielo esta nublado y el agua gris plomizo :D
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Aitite

Cita de: alvatroos en 13 de Mayo de 2014, 22:24:18 PM
Una es que te evitas las prisas de clavar,

::) Pues mira, ahí os llevo ventaja, el retraso de reflejos juega a mi favor,........nunca me precipito. :cunao:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

aragorn


Yo he pescado con paseantes de noche y es ......... diferente  ::) .  Se puede disfrutar con ellos tanto como de día, lo único es que hay que cambiar los ojos por los oídos  8).

Es un gran gustazo "ver" el ataque de una lubina a un paseante. Y ahora probad a escucharlo en el silencio de una noche tranquila de verano.

Cuando solo oyes a los mújoles boquear en la superficie y los movimientos del paseante en el agua. Cuando entrecierras los ojos y te concentras en el sonido para adivinar por donde viene y a qué distancia. Cuando el perrito se pasea al mismo ritmo que los latidos de tu corazón.
Cuando llegas a "ver" con los oídos   ................  y de pronto ...........  el sonido cambia, se condensa, se rompe la superficie del agua y  :aaaaa: .

Si no lo habéis probado nunca, hacedlo  ;) . Eso sí, es condición imprescindible la tranquilidad y el silencio en el escenario.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

robalo_70

en noches sin luna llena, en zonas iluminadas podemos buscar la ``frontera´´ donde ya la luz no llega de forma directa pero sigue habiendo un reflejillo muy tenue que abarca un cierto espacio, en esa zona que para la lubina será una  :055: situación parecida al amanecer o anochecer, y sobretodo cuando la corriente se dirije de la luz hacia lo oscuro, suele ser muy buén pesquero y ademas podemos disfrutar del paquete completo con los paseantes visual/auditivo,

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

juanra

Ya pero habláis de pescar dentro de puertos o interiores de rias porque, aquí en el Cantabrico en las zonas que pescamos de dia, no escuchas ni a Tarzan gritando, por el ruido de las olas
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

aragorn


Evidentemente es así Juanra. Para pescar con paseantes sin verlos tiene que ser en una zona tranquila y con el mar en calma. En escenarios con grandes olas o mucho viento, no es que no se disfrute, es que es prácticamente imposible.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rebalaje

Y con esas condiciones de mar revuelta no es mejor un buen popper ???  Pescar con paseante en lugares oscuros para mi pierde casi todo su aliciente :-\ . Si pesco de noche debe haber algun punto luminoso, aunque sea minimo para ver el paseante y el posible ataque :o y entonces es casi mas espectacular que de dia  ::) : lomos amarillos o blancos ayudan mucho. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

juanra

Es que, para mi, el popper no es un señuelo exclusivamente para mar revuelta y lo uso con olas de 1m en donde haya muy poco fondo y la ola deje mucha espuma y ya para la mar revuelta dejo los Pencil poppers
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Rebalaje

Aupa juanra. Los señuelos de superficie como mejor se manejan y mas control se tiene es con la mar quieta, lo que quiero decir es que un popper aguanta mas mar y ademas su control no es tan importante como en un paseante: Si la ola te arrastra la linea y esta el popper, este ya está pescando, la mar te lo mueve solo mientras que un paseante con esas condiciones no responde a lo que tu quieres hacer. Los pencil popper es un señuelo que cada vez me gusta mas ya que los puedes mover como popper o como un paseante puro , te da mucho juego a la hora de pescar. Uno parecido a este para la noche vendría bien:

Ese lomo amarillo, y si fuera blanco mejor, se ve muy bien haciendo contraste con el negro de la mar, con un mínimo de luminosidad, y cuando le pegan el bombazo la espuma se vé de forma espectacular, parece que el ataque es mayor que de dia  :o Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

juanra

Rebalaje, según te entiendo dices que un Popper cuya línea arrastra la ola sigue pescando y quizás si pero lo mismo ocurre con un paseante. Creo que por ahí en el sur moveis los poppers de forma diferente a lo que se usa aquí para lubina, aquí el movimiento de un Popper es muuuy parecido al de un paseante solo que levanta mas agua pero incluso un Popper lo movemos mas lento que un paseante y le sacamos mas movimientos y "posturas" que a un paseante
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Rebalaje

Aupa Juanra: Yo puedo hablar por mi, los popper puros los muevo según si lo que hay son bichos que les gusta las carreras como los palometones, hay que darle velocidad y mucho escándalo, o si lo que estoy tentando es a la lubina. En el caso de la lubina yo los muevo despacito, toques mas bien cortos  y con bastantes paradas. Cuando la ola te agarra la linea y te arrastra el popper yo no corto ese arrastre, dejo que la ola lo mueva a su misma velocidad hasta que lo arranco de la ola y lo paro en el terreno entre ola y ola dando pequeños toques de puntera. El paseante si me gusta dominarlo yo, y no dejar que la ola sea la que lo mueva, aunque tanbien lo muevo en tandas cortas y entre ellas toquecitos, trato de imitar un pez nervioso que nota la presencia del depredador pero que no lo tiene localizado. Los pencil popper como el de la foto lo muevo mas como un paseante que como un popper, y por eso es un tipo de señuelo que cada dia me gusta mas para pescar en superficie,  :susurro: es mas polivalente. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

juanra

Vale Rebalaje, de acuerdo en todo pero igual que el Popper cuya línea arrastra la ola sigue pescando también lo hace el paseante cuya línea arrastra una ola.
Todo esto depende de la orientación en la que le entra la ola rota a la línea, o sea que depende de como estemos nosotros orientado en referencia a la ola o como se dice por aquí "por donde te entra la ola". Si la línea al lanzar se queda paralela a la ola y la arrastra, el Popper se moverá a la velocidad de la ola y pasara justo por encima de la estela de espuma que va dejando. Antes iba a un sitio que daba lubinas asi con Popper pero también con paseantes haciendo la misma maniobra. En cambio no funciona si se pesca con la ola de frente porque el Popper o el paseante cogido por la ola se revuelven dentro del torbellino de la "centrifugadora". En sitios donde se pesca paralelo a la ola funciona el truco pero no asi en los que se pesca tangente a la ola :)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Rebalaje

Totalmente de acuerdo Juanra en como aprovechar la ola, y que con un paseante hace lo mismo pero no lo dominas hasta que pasa la ola, y es entre una y otra cuando puedes hacer lo que tu quieres. Lanzar verticalmente a la ola es lo que tu dices, te agarra el señuelo y te lo lia con la linea la mayoria de las veces. Con popper si me encuentro en un saliente, tiro a 45º con respecto a la ola y ella te va desplazando el popper hasta que la linea queda paralela; sigue arrastrando hasta que te lo lleva a menos 45º y es cuando mas me gusta: viene de orilla hacia interior, donde esta el puesto y coge las olas casi de frente, atravesandolas, manteniendote la linea tensa y sin apenas recoger, es cuando el popper da todo lo que tiene pescado en todo el espumerio :055: . Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Estimados compañeros: me alegro un montón de haber abierto este post, porque estoy aprendiendo muchísimos de paseantes y cañas. Volví a la orilla con el Maria B.C. porque aún no me he hecho de los que apunté en mi lista, confeccionada con vuestras sugerencias. Ha sido una salida relámpago aprovechando un desplazamiento de trabajo, pero tuve la ocasión de trabajarlo a fondo. Se mueve muy sugerentemente, incluso sin tirones, con recogidas lentas alternadas de carreritas. Me encanta como trabaja y lo puse todo el tiempo para ver si le ganaba confianza. Pero este pez fue el único que se interesó.



    Me pegó un susto de muerte, porque al verlo subir me pareció distinguir unas franjas anchas y difusas en el lomo y pensé que era un dentón. Lo rechazó dos veces ( o más bien, no se lo pudo meter en su pequeña boquita ) pero a la tercera, me hizo pasar un buen rato. Dejé que mi compañero Aguirre lo olisquera un rato y volvió al agua.



   Mi primer tambor y mi primera pieza zon paseante.
?????? ??? ??????

Rebalaje

 :b1: :b1: :b1: Enhorabuena Amilas. Los peces ballestas son cabezones como ellos solos, le repiten al paseante una y otra vez ;D Sigue dandole caña que cualquier dia te llevas la sorpresa :cunao: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.