Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Leer la playa para buscar a los peces.

Iniciado por Rapalero, 12 de Mayo de 2014, 19:18:03 PM

Rapalero

He encontrado unas fotos en StripersOnline.com (foro de yankis que pescan lubina rallada) que son bastante aclaratorias.
















¿Algo que objetar?  :064:

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

robalo_70

también estaría bién, esto que has puesto, en el tema:  -como localizar la lubina en el mar-
Entre corrientes y penumbras...

basajauna

Buenas:

Otra explicación (en francés):



Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

zaratan

 :o increible y uno que piensa que esto consiste en tirar la caña y ya  :cunao:, si es que el que no aprende cosas nuevas es porque no quiere. Gran aporte

saludos.

robalo_70

pozas  :055:= zonas mas profundas.... pero que esté siempre, cerca de la rompiente o una corriente,


espumerío mas revuelto  :055:= dentro de una rompiente, la zona donde mas se levanta el fondo produciendo mas hervidero,


espumerío con remolinos  :055:= encuentro de dos aguas que van o vuelven en diferentes direcciones,


canales=  :055: :055: :055: rompiente rota haciendo un canal hacia la orilla, el agua entra y sale con fuerza.... a los papas y las mamas robalos y bailas les  :055:

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

kowalsky

Hace años iba a pescar a una playa a lo que ahora se llama surfcasting, a menudo me encontraba a un hombre mayor en el mismo sitio, soliamos ponernos uno al lado del otro para charlar de cualquier cosa.

Un dia, ya estaba yo en la playa con las cañas caladas, cuando llego él estubo mirando a ambos lados un rato y se fue unos 100 metros alejado de mí, al poco sacó una lubina de 3 kg. le pregunté y me estubo explicando esto de las corrientes de retorno, que las lubinas esperan al acecho para capturar la comida que les llega sin esfuerzo y bla, bla, bla... (Y yo aguantando el sermón y pensando como pille yo una te vas a enterar...  :))

Al final me dijo: Para ser un buen pescador hay que ser buen observador, la verdad es que tenia razón. (y mejores cañas y mejores cebos...) :)

saludos.

Caduf

 :sherlock:

Pos como que no!!

Probad i pescad que esta es la sangre de Neptuno, por los siglos de los siglos... Asi sea!!

Los micropuntos se manifiestan por si mismos dependiendo de los multiples factores que los conforman...

:b1:

Que mania con decir a los peces lo que tienen que hacer!! Ellos nacen libres y esa libertad les deja la opción de decidir...

robalo_70

es totalmente licito, pescar como si jugásemos a la lotería, incluso en muchas ocasiones, por diferentes circustancias...... no nos quda mas remedio, y tampoco niego que en ocasiones, tiene su misterio y encanto, cuando estamos en un lugar desconocido o por que experimentamos,

pero incluso aunque no queramos, el tiempo en un lugar de pesca, nos va enseñando queramos o no, y nos va diciendo el cuando y el donde (es la diferencia entre el novato o nuevo en un lugar y el que conoce ese lugar)

los peces tienen cola y se desplazan, eso es evidente, pero también responden a una logica.... (otra cosa es que a veces no la entendamos en su por qué) la logica de comer donde mas garantías les ofresca el lugar (sobretodo cuando hablamos de lubinas, cazadoras de rececho, por exelencia)

hay exepciones, claro está.... y ademas no debemos centrarnos solo en lanzar a unos sitios determinados.... deacuerdo,

pero lo que siempre debemos hacer (es mi opinión) es no dejar de repasar o pasar por alto, las zonas que a priori, sabemos que son mas querenciosas, por que la mayoría de las veces, será en estas zonas.... donde nos toque la lotería.


saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

CitarLos micropuntos se manifiestan por si mismos dependiendo de los multiples factores que los conforman...

Pero esos micropuntos estan siempre en el mismo lugar del pesquero  ???

CitarEllos nacen libres y esa libertad les deja la opción de decidir...

Son bastante esclavos de perpetuar la especie y de comer para seguir viviendo, al igual que nosotros :-\ Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Caduf

Hagamos una prueba!!

Eswta imagen es significativa, todos podemos conocer playas largas donde esto se produce. En muchas estas barras estan cada x.



Yo no lo haré porque lo he hecho cientos de veces, pero os reto a que este fin de semana, vayáis todos a una playa y lancéis en esos puntos, estamos en primavera y es la mejor época del año para intentarlo.

Si el lunes el parte esta lleno de capturas me callo!!

:b1:

Caduf

Quiero añadir algo mas.

En mi zona hay bastantes playas, en algunas conozco algum micropunto, alguno es al final de la playa cuando empiezan las olas, en otras en puntos sin ton ni son, y en la mayoria como en las kilometricas del delta no hay conclusiones.

Un micropunto es algfo mas complejo que un lugar e incluso asi te comes los mocos la mayoria de veces.

Con mi amiguete Ivan encontramos un micropunto en peniscola, ¿donde lo has pillado pequeñosaltapiedras? - En la cala XXXX en un micropunto- Conyo!! Yo tambien tengo uno allí!! le dije. - ¿Vamos para allá a probar? me propuso - Si vamos le contesté -.
Al llegar al micropunto el se va a la derecha de la cala y yo a la izquierda  :cid:  ??? ???

Para mi el mar estaba flojo y no era la epoca del año pero si la hora.
>:D
En definitiva Provad y pescad y con el tiempo encontrareis un nuevo micropunto

Rebalaje

La pesca no es algo matemático, no por pescar en esos puntos de las fotos se asegura la pesca, son lugares de referencia. Las zonas arenosas están en constante transformación por la mar, y donde antes había un banco y un buen canal hasta la orilla, a los dos días ya no está. En las zonas mistas de arena y roca es donde mas se nota esa transformación, un día es todo piedra y despues de un temporal no queda ni una que aflore o viceversa. En zona de roca los lugares son mas fijos y puedes dar con zonas querenciosas, pero eso no es nada nuevo. No termino de distinguir que es un micropunto con un puesto querencioso :-\ Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Nadir

CitarAl llegar al micropunto el se va a la derecha de la cala y yo a la izquierda
Para eso ya existe un dicho... cada uno cuenta la feria como le va :cunao:

Aitite

Cita de: Rebalaje en 16 de Mayo de 2014, 12:08:00 PM
. No termino de distinguir que es un micropunto con un puesto querencioso :-\ Un saludo ;)

El mismo perro con distinto collar. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

robalo_70

 ;D ;D hombre, no se puede garantizar nada,

a parte de otras muchas circustancias que influyen, para que no tenga que haber forzosamente una lubina siempre y de forma constante en cada zona querenciosa,

son muchos los pescadores, tanto deportivos como profesionales, los que se encargan de saquearlas de forma frecuente, (bueno, los profesionales.... redes, palangres.... etc, ya se encargan de que la mayoría de robalos, ni si quiera lleguen a esas zonas)

incluso, para alguien que ha nacido a pié de agua salada como yo, el conocimiento de muchos puntos, mareas, momentos..... etc, no le aseguran capturas siempre.....

de la misma forma, que he podido observar como dentro de cada zona propicia hay unos puntos concretos y momentos donde pueden estar y donde te pican (cuando te pican) y como en el resto de esa misma zona es absurdo lanzar el señuelo.... por que ahí no pican,

p.d- que seguramente, no es solo lo que sabemos, lo unico que es..... y que hay mas circustancias, momentos, lugares y situaciones que también son favorales que a lo mejor desconocemos..... pues seguro que también, pero eso no quita, para que lo que si, se sabe........ deje de ser,

saludos.

   
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

yo, lo del micropunto, la primera vez que lo he oido a sido aquí, supongo que es una forma de concretar mas, (y teniendo en cuenta cierta conjugación de circustancias) donde puede estar apostada una lubina, (dentro de lo que ya de por sí, es una zona querenciosa) como pueden ser..... una playa con mucha rompiente, zona rocosa, una desembocadura, un lugar con corrientes... etc
Entre corrientes y penumbras...

Caduf

Citaruna playa con mucha rompiente, zona rocosa, una desembocadura, un lugar con corrientes... et

>:D

https://www.youtube.com/watch?v=toHlMD50eYY

Queridisimo 70, en el análisis de oraciones que estudiábamos en mi época todas las opciones que propones son complementos circunstanciales de lugar. 8)

Y es esa justamente la diferencia, ya que aparte de eso, el micropunto se define también por el complemento circunstancial de tiempo (día, hora, mes), las corrientes, la transparencia de las aguas,  la altura de olas, el viento, la luna, la marea si la hay, el señuelo, el color etc, etc...

:sherlock:

robalo_70

¿duro como un ladrillo?...... yo :cunao:


entiendo perfectamente, lo que quieres decir, que los lugares o zonas (a nivel fisico osea como terreno en sí) no son o tienen por que ser querenciosas, por si solas o constantemente, si no sujetas a una serie de factores y/o circustancias que así hacen que sean en ciertos momentos..... o.k nadie lo discute,

tanto en el puerto como en la marisma que yo conozco bién: hay zonas buenas, de vaciante, (en ciertos momentos de la marea) otras que solo lo son de creciente, (también en cierto momento de marea) otras que nunca o casi nunca lo son, otras que lo son de vaciante o creciente pero en determinadas epocas y condiciones de temperatura, según epocas del año, mejor o peor..... etc,

pero entenderas, respetado Caduf, que todo esto es algo muy amplio y personal de cada cual de nosotros en sus respectivas zonas, (y que solo el tiempo y muchas horas de pesca, nos termina enseñando a cada uno) como para exponerlas, cuando hablamos en un foro.... (que tenemos que hacerlo de una forma mas general)

todas esos lugares que se indican en esta pagina y que pueden ser moradores de una lubina.... lo son, y no se engaña a nadie cuando así se comenta,

el hecho de averiguar, descubrir, tropezar o acertar cuando puede haber una lubina allí apostada, epoca, mareas, hora, y puede ser mas propensa o no, a picar a un determinado tipo de señuelo, color, tamaño.....´etc,  ya es trabajo, tiempo y observación de cada pescador por si solo,

esto es solo, digamos, unas nociones o referencias, ciertas, (pero no exactas en cuanto al siempre o el para siempre o el por siempre) que pueden ``simplificarle´´, facilitarle, ayudarle..... en algo su busqueda, nada mas,
despues cada cual tiene que hacer, su propio- pez-camino...... pescaminando.

saludos.


     


Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Ahí te e visto Caduf .............. los Jethro Tull   :D
Uno de los grandes del Rock !
Inconfundible el "loco" del Anderson tocando la flauta en su pose de garza !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Me vais a hacer llorar entre el material de hace decadas y esa musiquilla :'( recordando cosas pasadas: Jethro Tull :b1: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.