Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Montaje para calamares y chipirones

Iniciado por Splyt, 21 de Junio de 2014, 00:30:52 AM

Splyt

He buscado por el foro pero no he encontrado nada al respecto...

Yo pesco atando directamente la potera a la línea madre (monofilamento) y si es necesario le pongo un plomo de bola al lado del nudo...


El caso es que estoy pensando en empezar  a usar una grapa para que sea mas rápido y fácil cambiar las poteras.  Como debería montarlo?

Debería atar la grapa a la línea madre y enganchar la potera directamente a la grapa? Y en caso de poner un plomo, este en la línea madre pegado a la grapa?


Un saludo y gracias de antemano!

Aitite

Cita de: Splyt en 21 de Junio de 2014, 00:30:52 AM
Debería atar la grapa a la línea madre y enganchar la potera directamente a la grapa? Y en caso de poner un plomo, este en la línea madre pegado a la grapa?

Yo (soy un aficionadillo) así lo hago y es lo que veo hacer a mi alrededor.

Yo no lo utilizo, pero lo que veo hacer es colocarlo a unos 30 o 50 cms del señuelo, con el objeto de dejarle mayor movilidad.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Splyt

Gracias por la aclaración! Lo probaré de esa manera y unos 10 cm  más arriba del plomo una luz química.
Por cierto, la grapa con quitavueltas?

Como hay algunas poteras con las que necesito meter un plomo y otras que no, otra cosa que pensé es poner la grapa y a esta unir bajos de línea que ya tendría preparados que serían potera/sedal o potera/sedal/plomo. Pero no se si sería mucho lío.

Aitite

Para según que tipos de señuelos tienes estos suplementos y otros parecidos, están diseñados para no afectar demasiado al movimiento. ;) 

PD: mañana modifico el post y elimino el enlace.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Splyt

Gracias por la información!

La grapa que debo ponerle es de este estilo?



O mejor de las que llevan un quitavueltas?

Aitite

Personalmente me gusta que la curvatura de la grapa sea lo más similar posible a la de una anilla. Aquí tienes un enlace que habla sobre ellas. http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=1452.200
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

TXIPIRON

Aupa !

Estoy de acuerdo Aitite !
Con la curvatura redonda, el señuelo se mueve mucho mas natural.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: Splyt en 21 de Junio de 2014, 23:56:50 PM






y digo yo, (aunque no uso grapas)  a unas malas.........¿no podemos, meter el señuelo en la parte redonda (no sé, si entrará) y hacer el nudo o meter la gaza (según prefieran) donde está el clip..... ???

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Te refieres a ponerlo al revés ?
Poder ... se podría, pero creo que a la mínima se giraría, se trabaría, y el señuelo vendría mal.
Mejor usar una de los diferentes modelos de grapas redondas.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Splyt

No me había parado a pensar en lo de la curvatura... Ya buscaré unas más redondeadas entonces.

De todas formas las grapas creo as usaré solo para los calamares. Porque para los chipis, entre que le pongo un plomillo y un starlite, se me juntarían bastantes cosas en la línea.

Gracias a los 3 por la info!

TXIPIRON

Aupa !

Exacto, cuanta menos parafernalia en la línea ... mejor !
Te diré que pesco Txipis desde tierra desde que era un chaval (hace casi 40 años), de ahí mi nick, no por Internet, que no existía ni en la imaginación de Isaac Asimov, sinó por el "mote" al salir por radio en la embarcación, y no e puesto un starlite en mi vida en la línea pescando.
Montajes para txipis de"pintxo"  :babeando: o para los que pasan del kilo, hay multidud ....
Pero, ahora que hay muchos señuelos , jibioneras, "pajaritos", de todo tipo donde escoger, mejor usar los que son determinados para una tecnica:
Superficie, cacea desde tierra, fondo o gran fondo desde embarcación, ... etc ... y usar el plomillo-os suplementario si no hay mas remedio.
Es como el spining, llevar "trastos" entre la línea y el señuelo, solo sirve para interferir la acción de éste, y que no llegue directamente las sensaciones  del señuelo - caña.  8)
Pero como todo, a mi me gusta pescar así, y seguramente a otros muchos les gusta hacerlo de otra manera.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Deivid

Totalmente de acuerdo con. Txipiron ;)

Yo rara vez plomeo el aparejo y el starlite lo uso cuando estoy en zonas muy rocosas y el mar está un poco movido, sino es muy probable que pierda el señuelo, porque, me gusta trabajarlos por diferentes profundidades y así lo tengo más controlado. Aunque también hay teorías que dicen que el starlite llama la atención del txipi,, pero, por mi experiencia, no siempre. Yo creo que depende mucho del color del agua.
Lo de la grapa, bueno, creo que para el txipi, la más pequeña posible y que no brillé. A la curvatura, no le he dado nunca importancia, tampoco las he usado como la de la foto.

Salu2  ;)

A ver si esta temporada que viene, es más fructífera que la anterior.  :056:

Splyt

Yo también prefiero usar el menor número de complementos... Pero las poteras que estoy usando ahora necesito plomarlas sí o sí. Y el starlite, como no soy ducho en el tema, lo uso para saber por donde viene la potera, yo no creo que atraiga a los calamares. Y la grapa... Por vago! Jejeje

Por cierto, si usáis plomos de perdigón, que hacéis con ellos una vez usados? Los fundís para hacer  nuevos?

logandacat

yo siempre pongo la potera directamente en la linea, nada de grapas ni nada x el estilo, por mi experiencia cuanto mas limpia la linea mejor, hay algunas poteras que hay que plomar, hay gente que dice mejor a 30-50 cm de la potera y otros después del nudo de la potera, yo tengo probado las dos formas y para mi entender eso depende del arrastre de la marea, a mayor arrastre mas cerca del nudo y viceversa, también tengo probado poner la potera con una grapa en un emerillon triple y hacer un bajo de linea con un plomo con giratorio, en función del peso y tamaño de la potera mas grande o mas pequeño,esta bien si quieres buscarlos por si entran muy hondos pero si le das tiempo a la potera también profundiza, jejejeje

suerto con los chipis y calamares que últimamente van saliendo buenas piezas un buen numero de ellos

un saludo

Rober3

Yo estoy mirando unos pajaritos con luz,, nose si funcionaran, pero si la luz atrae al calamar  :D

llumeres

No tires el dinero. 999 de cada 1000 pescadores no usan pajaritos con luz, algunos no usamos, ni siquiera, el starlite. ¿Quien crees que se equivoca?

llumeres

Lo del emerillon triple es para pensarselo, si los hubiera un poco buenos. A mi no me gusta nada, pero lo que se dice nada, plomear la linea. Odio la sensación gomosa que da al tirar, odio la falta de sensibilida que da cuando no están de comer, pero es la única forma de pescarlos con viento si usas tallas pequeñas o barrigones poco lastrados.
Ultimamente estoy probando a ponerlos en derivación, pero con sedal no me vale, la sensación y el movimiento, mientras el plomo estaba en su sitio son bastante mejores que lastrando directo, y puedes retirar el peso si cambia el viento o la corriente.

Deivid

Cita de: llumeres en 11 de Septiembre de 2014, 11:11:46 AM
No tires el dinero. 999 de cada 1000 pescadores no usan pajaritos con luz, algunos no usamos, ni siquiera, el starlite. ¿Quien crees que se equivoca?

Pues yo creo que tengo dos sin luz y creo que pesco bien. Y por mi zona, hasta el más veterano que va a las rocas con su txapela y su bastón, pescan con pajaritos con luz.

Si en tu zona no los usan, tendrán sus razones, pero pescar pescan y a muchas veces marcan la diferencia.

Salu2  ;)

llumeres

Deivid, creo que hablamos de cosas distintas. No habla de pajaritos glow (con pintura luminiscente) ni de usar un starlite en la linea, sino de unos pajaritos que llevan una pila dentro y van dando destellos como si fueran los intermitentes de un coche.
Y he visto a alguna gente con ellos pero a ninguno de los pros, de la misma manera que veo a gente con poteras de los chinos tiraos para el chipiron - la sepia es otra cosa- pero a ninguno de los pros. Y si marcan la diferencia. No los huelen salvo casos desesperados.