Edito porque no se si esto va aquí o en el apartado de pesca en Kayak, Admin, ponlo donde creas oportuno. Gracias. Hola majos:
Mi mujer me sorprendió el viernes con un regalo inesperado. Pasó por la puerta de una náutica, vio una caña de oferta y, siguiendo un complicado sistema de raciocinio y lógica solo entendible por las mujeres, ya que descartó temas de poca relevancia, como el tipo de pesca que hago, la profundidad a la que pesco, el material del que dispongo, etc, decidió comprarla ya que era MUY barata y el color le gustaba porque combinaba con mi kayak.

El caso es que ahora tengo en mis manos una flamante Daiwa Megaforce Jig 210 HS con una acción de 90-210. Uno de los problemas principales que tengo es que yo NO pesco habitualmente al Jigging. Lo mas que que hago es echar al agua algún jig pequeñito (un Jugulo de Molix de 40 gr y similares) cuando veo en la sonda que debajo tengo pececillos y ya está.
Ya que me la han regalado voy a intentar "iniciarme" en esto del Jigging y me haría falta saber si el tamaño 2`10 es adecuando para el kayak. Yo todas las cañas que tengo son de entre 1´50 y 1´80 y no se si 2´10 será cómodo. También me gustaría saber si la acción 90-210 sería adecuada para jigs pequeños o medianos (de entre 40 y 100 gr) o si la acción es tal y como viene reflejada en la caña y tengo que meterle de 90 para arriba, normalmente siempre pongo en tela de juicio las acciones de las cañas y me voy unos pocos gramos por debajo. Pesco en profundidades de entre 20 y 40 ó 50 metros.
Ya que estoy preguntando me haríais un favor si me dijeseis si podría usar esa caña como caña "polivalente" jigging/curri/fondo (aunque no destaque en nada

)
El caso es que desde que tengo la caña he intentado resolver esas dudas mirando en este y otros foros, pero me encuentro con que para algunos la acción 90-210 es un "chicle" y para otros un "palo", unos dicen que para el mediterráneo es mucha acción y otros que es poca... en fin, ya sabéis, para gustos colores y querría saber si, aunque sea una caña baratita, me puede hacer el apaño o si lo mejor que puedo hacer es ir y descambiarla (con el permiso de mi mujer

)
Otro tema que me tiene mosca es el tema carrete. Yo para el kayak uso carretes tirando a "regulares", mas que nada porque me hice con unos pocos "iridiums" de una tienda que iba a cerrar por unos precios irrisorios y son los que voy empleando. Tengo un par de Iridium Spheric 40 (tienen un ratio de 4.9:1 y capacidad de 190 metros de 0,30) también tengo un par de Iridium Atlantic 65 (estos con un ratio de 4.9:1 pero con una capacidad de 240 metros de 0.45). Tengo que decir que a mi me están dando un resultado fantástico (y más para lo que me costaron) y ahora mismo no tengo especial interés en invertir en otros carretes. ¿Me valdría alguno de ellos para "iniciarme" en el Jigging junto con la Daiwa Megaforce?
Un saludo a todos.